Faros de Almería ruta por el levante, la costa más virgen y bella de España

Nos vamos de ruta por los faros de Almería, en particular, seguiremos los faros del levante almeriense, una costa única y virgen. Los faros son torres de señalización luminosa situados en el litoral marítimo. Muchos han permanecido en sus puestos durante siglos, siempre dando aviso a navegantes y orientándolos en la inmensidad del mar.

Indiferentes para algunos, amados por otras personas; pero siempre inamovibles, alumbrando la nada en las calurosas noches de verano; o húmedas y frías de invierno, duros temporales, lluvias, vientos, nieblas… Siempre a un ritmo constante y personal, no hay faro que repita la misma señal lumínica.

Para todos los amantes de estas torres, que han visto pasar la historia ante sus muros, inamovibles e imparciales; aquí mostramos una ruta por los faros de Almería, una excusa perfecta para recorrer una de las zonas más vírgenes y conservadas del litoral mediterráneo.

ruta por los faros de Almería carreteras de la ruta
Carretera entre Mojácar y Carboneras

Faros de Almería, ruta por el levante almeriense

Comenzamos en Almería rumbo Garrucha, para seguidamente adentrarnos en carreteras espectaculares con el mar siempre a nuestra izquierda. Pasearemos por una reserva de la biosfera, el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, para finalizar nuevamente nuestro recorrido en Almería.

Una excusa, para realizar una ruta por los faros de Almería, la cual no dejará indiferente a nadie.

Guía de la ruta por los faros de Almería, levante

Comenzamos la ruta por los faros de Almería desde la capital. Primero hacemos una tirada de unos 50 km por autovía dirección Murcia para llegar al faro más alejado del levante almeriense.

Este es el faro de Garrucha y el resto de la ruta será por carreteras comarcales con el encanto que ello conlleva.

¡Eh! ¿A dónde vas con tanta prisa? Recuerda suscribirte si quieres descubrir rincones únicos que visitar, es gratis y son 10 segundos.

* campo obligatorio

Faro de Garrucha

Una vez en la localidad Garrucha, nos encontraremos con el faro de esta población junto al Castillo de Jesús Nazareno. Para mí el menos vistoso de todos, y es que con el paso de los años se ha quedado emplazado en medio del pueblo.

ruta por los faros de Almería imagen del faro de garrucha
Faro de Garrucha

¿Cómo llegar al Faro de Garrucha en Almería?

Faro de Mesa Roldán

Continuaremos siempre bordeando la costa hacia el Parque Natural del Cabo de Gata, pasando la zona hotelera más bien masificada entre Garrucha y Mojacar, para dar paso a una carretera espectacular y llena de curvas que nos sube para sobrepasar sierra Cabrera y a continuación nos deja caer precipitadamente otra vez al nivel del mar.

Todo un espectáculo para los amantes de las curvas, seguidamente pasamos el pueblo de Carboneras y nos dirigimos hacia el faro de Mesa Roldan. Lugar donde se encuentran unos de los últimos fareros de España, Mario Sanz, una profesión conducida a la desaparición.

Buenas vistas y olor a mar dentro de unos de los litorales más vírgenes del mediterráneo.

Este faro tiene la peculiaridad de haber sido escenario de la serie Juego de Tronos. ¿Quieres más información sobre los escenarios de Juego de Tronos en Almería? Tenemos un artículo muy completo con los lugares y cómo llegar: más información. 

¿Cómo llegar al Faro de Mesa Roldán?

Faro de la Polacra

Continuamos bordeando la costa y disfrutando del Parque Natural del Cabo de Gata en todo su esplendor para llegar al faro de la Polacra, el más espectacular en vistas junto al faro del Cabo de Gata.

El acceso está cortado, pero se puede pasar por unos de los laterales con moto y un poco de maña o elegir la opción de ir caminando para soltar las piernas ¡El paseo no es nada corto!

Otra vez retomamos el camino y nos vamos en dirección Almería. Recuerda parar en el mirador de las Amatistas, aquí no hay faro pero merece la pena visitarlo.

Está indicado una vez pasado Rodalquilar.

¿Cómo llegar al Faro de la Polacra, Cabo de Gata?

Faro del Cabo de Gata

A continuación, en esta ruta por los faros de Almería llegaremos al penúltimo, el faro del Cabo de Gata, otra maravilla para los sentidos con el mirador del Arrecife de las Sirenas, justo a la izquierda del mismo.

ruta por los faros de Almería vista del faro de Cabo de Gata
Faro del Cabo de Gata

Finalmente tomamos rumbo nuevamente hacia Almería deshaciendo nuestros pasos y disfrutando del paisaje: las salinas del cabo de gata, la almadraba, el centro de interpretación de las almoladeras y en fin, todo el entorno.

¿Cómo llegar al Faro del Cabo de Gata?

Faro del Puerto de Almería

Y volvemos finalmente hacia la capital para apreciar el último faro, al cual no podremos acercarnos porque es parte del recinto privado del puerto marítimo, pero si se puede disfrutar desde la lejanía.

Te recomendamos parar en el antiguo cargadero de mineral de la capital, un lugar ideal para ver el Faro del Puerto de Almería.

¿Cómo llegar al Faro del Puerto de Almería?

Información sobre los Faros del levante de Almería

Con el faro del Puerto de Almería hemos realizado una ruta circular por los faros del levante almeriense, perfecta para hacerla en un día soleado, saboreando la costa más virgen y bella de España.

Si te a gustado y están interesado en realizarla, te dejamos un enlace donde podrás descargarte la ruta completa por los faros de Almería desde wikiloc: Ruta por los faros del levante almeriense

Otros lugares de interés en la Ruta de los Faros de Almería

Finalmente, si vas a visitar esta zona no olvides pasarte por:

Aquí te hemos dejados algunos posts interesantes sobre lugares de Almería en el Cabo de Gata, qué ver y qué hacer.

Otra información de interés

Solo recordaros que seguiremos mostrando rincones únicos y alternativos de toda la geografía española, así que no olvidéis seguirnos en la redes sociales: FACEBOOKINSTAGRAM o TWITTER.

En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar >>>PULSA AQUÍ<<< En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre los Faros de Almería?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas sobre la Ruta por los Faros del Levante Almeriense?
  • ¿Conoces algún rincón único que quieras compartir en esta zona o el Cabo de Gata?

2 comentarios en «Faros de Almería ruta por el levante, la costa más virgen y bella de España»

  1. Es un hallazgo encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Definitivamente, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea didáctico. Más internautas tiene que leer esto.

    Responder

Deja un comentario