Playa de los Muertos, la playa más bonita de España

La Playa de los Muertos en el Parque Natural del Cabo de Gata es una de las playas más bonitas e impresionantes de la costa española.

La playa de los Muertos tiene una orilla de 800 metros en linea recta que parece dibujada por la mano del hombre, el agua es azul turquesa y cristalina los 365 días del año, la arena es blanca y está formada por pequeñas piedras de 1 milímetro que son toda una gozada. El entorno es completamente virgen y volcánico, ¡alucinante!

playa de los muertos
Playa de los Muertos, Almería

¿Quieres visitar la Playa de los Muertos? Atento, porque a continuación tienes toda la información que necesitas para disfrutar de este lugar: cómo llegar, dónde aparcar y precios, bajada Playa de los Muertos (distancia, tiempo, dificultad…), cómo visitar el mirador, consejos y algunos secretos más…

Información

La Playa de los Muertos está en la localidad de Carboneras en el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, un entorno natural salvaje y de gran belleza.

Este espacio costero es un lugar habitual en las listas de las playas más bonitas de España y ha acaparado la primera posición durante varios años seguidos.

Playas de carboneras
Playa de los Muertos, Cabo de Gata

Para bajar a la Playa de los Muertos hay que tomar alguno de los senderos que salen desde el aparcamiento (de pago en verano). Un camino con una duración aproximada de 15 minutos (800 metros). Este tiene bastante desnivel y mucha piedra suelta, por lo cual hay que hacerlo con precaución pero no es un problema para visitarla.

El entorno es puramente salvaje, caracterizado por un paisaje volcánico, subdesértico y libre de urbanismo, toda una maravilla. La arena de la playa es blanca y está formada por finas piedras de minúsculo tamaño muy fáciles de quitar, así que olvídate de llevártelas a casa. La orilla es profunda, al poco de entrar te cubre el agua, un agua que es cristalina y de un color azul turquesa impresionante.

cala de los muertos
Piedra de origen volcánico

La Playa de los Muertos es un visita imprescindible en el Parque Natural del Cabo de Gata, un lugar natural con un ambiente mágico y relajado, ideal para disfrutar fuera de los meses de verano. En julio y agosto se convierte en una playa bulliciosa y animada pero bastante alejada de la alta ocupación de otras playas del litoral español.

aguas cristalinas cabo de gata
Agua orilla de los Muertos

Además, esta playa cuenta con uno de los miradores más bonitos de Almería, el Mirador de la Playa de los Muertos. Un lugar irrepetible con una panorámica de ensueño y de fácil acceso. ¿Te lo vas a perder?

Qué ver o hacer en La Playa de los Muertos

  • Visitar la Playa de los Muertos
  • Disfrutar de un baño y bucear
  • Visitar el mirador de la playa
  • Senderismo por la Playa de los Muertos
  • Recorrer otras calas próximas

Cómo llegar Playa de los Muertos

La Playa de los Muertos se encuentra en la carretera de costa que une las poblaciones de Carboneras y Aguamarga, a 5 minutos en coche desde ambas localidades.

Si accedemos a la Cala de los Muertos desde Almería capital se tarda en torno a los 50 minutos y hay una distancia de 65 kilómetros. A continuación tienes un enlace a Google Maps para llegar al aparcamiento de la playa sin pérdida.

¿Dónde esta la Cala de los Muertos con Google Maps?

Aparcamiento y precios

El aparcamiento en la Playa de los Muertos es de pago y vigilado en la temporada de Verano, resto del año es gratuito.

Hay dos explanadas de tierra bastante amplias para estacionar y otra más pequeña que está asfaltada junto a la oficina de información turística. Aconsejamos llegar pronto en verano para no tener problemas de aparcamiento, sobre todo los fines de semana y festivos, lo mejor en estos días es estar antes de las 10:45h.

Aparcamiento de los Muertos
Oficina de Información Turística Playa de los Muertos

Por cierto, recomendamos no dejar el coche fuera del parking de la Playa de los Muertos, hay señales que lo prohiben y la policía local de Carboneras suele multar.

¿Cuánto cuesta aparcar en la Playa de los Muertos? A continuación tienes toda la información, los precios cambian en función del vehículo y el horario de estacionamiento controlado es de 8 – 21h.

Precios aparcamiento Playa de los Muertos

  • Coches: 4 €
  • Motocicletas: 2 €
  • Caravanas: 5 €

Camino Playa de los Muertos

Hay varios caminos para acceder a la Playa de los Muertos en Cabo de Gata. Todos los senderos terminan en la playa, tienen las mismas características y dependerá de dónde se aparque para tomar uno u otro.

Las distancia a la playa desde el aparcamiento es de 800 metros y una duración estimada de 15 minutos caminando. Recuerda que el camino a la Playa de los Muertos tiene bastante desnivel y mucha piedra suelta por lo que es imprescindible llevar un calzado adecuado cerrado. ¡Olvídate de la sandalias!, sino quieres pasarlo mal.

sendero playa de los muertos
Camino a la playa

Hay que tener precaución a la hora de hacer el sendero de acceso a la playa, con calma, este no tiene mucha dificultad. Lo más importante es no ir muy cargado, recomendamos llevar sólo lo que entre en un mochila y una sombrilla (muy importante en verano).

Pero tranquilo, a continuación te dejamos unas recomendaciones con todo lo que necesitas saber para visitar la Playa de los Muertos y disfrutar de un día único y especial.

Información acceso Playa de los Muertos

Distancia: 800 metros
Duración: 15 minutos
Dificultad: fácil (con precaución)
Tipo de sendero: lineal
Inicio: aparcamiento
Otros datos: llevar calzado cerrado

Entorno de la playa
Arena blanca y aguas turquesas

Consejos visitar Playa de los Muertos

  • Utilizar un calzado adecuado, el camino de acceso tiene mucho desnivel y bastante piedra suelta.
  • No llevar muchas cosas, por seguridad es mejor tener las manos libres para el sendero.
  • Recuerda que al final del día hay que volver a subir. Muchas personas cometen el error de bajar con neveras y sillas, cosas que se vuelven un incordio a la vuelta. Lo ideal es cargar con una mochila y una sombrilla, el resto sobra.
  • ¡Ojo! La Playa de los Muertos no está vigilada por socorristas, hay que tener especial precaución los días de levante con las corrientes, oleaje y viento porque puede ser peligroso. Recomendamos tener especial precaución con los niños, es una playa profunda y el agua cubre rápido.
  • Esta playa no está adaptada para personas de movilidad reducida, el camino de acceso tiene mucho desnivel y está roto en ciertas zonas, hay que hacerlo con precaución. La opción para estas personas es visitar el Mirador de la Playa de los Muertos, al acceso está adaptado.
  • En la Cala de los Muertos se puede practicar nudismo como en la mayoría de las playas aisladas del Cabo de Gata. La práctica del nudismo se suele realizar en los extremos de la playa.
  • Visitar la Playa de los Muertos fuera de temporada de verano es sencillamente impresionante y lo más aconsejable. Una playa solitaria, salvaje y con una energía única, una experiencia difícil de olvidar.
  • ¡Por último y lo más importante! La Cala de los Muertos es una playa virgen, sin servicio de limpieza y queremos que siga siendo así. Así que, recuerda llevarte toda tu basura, en el aparcamiento hay contenedores.

Preguntas frecuentes

  • Cuánto se tarda en bajar a la Playa de los Muertos: el acceso a la playa tiene una duración de 15 minutos caminando (solo ida)
  • Cómo es el acceso a la Playa de los Muertos: Para acceder hay que realizar un sendero de 800 metros y 15 minutos de duración. Este camino tiene bastante desnivel y mucha piedra suelta, se debe tener precaución al bajarlo. Es recomendable llevar un calzado adecuado.
  • Por qué se llama Playa de los Muertos: La historia del nombre de la playa se debe a la corrientes de la zona que confluyen y terminan en este lugar. Cuando había un naufragio, en muchas ocasiones los restos del hundimiento y los cuerpos de los fallecidos aparecían en esta playa. De ahí proviene el nombre de Playa de los Muertos.
  • Es peligrosa la Playa de los Muertos: En esta playa, como todas las del Cabo de Gata no vigiladas, hay que tener especial cuidado los días de viento y con fuerte oleaje por las corrientes. Pero vamos, que no hay mejor precaución que el sentido común.

Mirador de los Muertos y Senderismo

El Mirador de la Playa de los Muertos es uno de los lugares más bonitos e impresionantes del Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, una panorámica inolvidable.

Mirador del Cabo de Gata
Mirador de la Playa de los Muertos, Carboneras

Para llegar a este impresionante lugar se debe tomar un sendero que sale desde el final del aparcamiento asfaltado que hay junto a la Oficina de Turismo de la Cala de los Muertos. Un camino sencillo y adaptado para personas con movilidad reducida, este no nos llevará más de 5 minutos.

Una vez en el Mirador de los Muertos las vistas desde la altura son increíbles; una panorámica de toda la playa, el agua es cristalina y turquesa y como telón de fondo la costa salvaje y virgen del Cabo de Gata ¡No olvides visitar este lugar! Seguro que no te decepciona.

Arena orilla playa del cabo de gata
Arena Cala de los Muertos

A continuación, te proponemos un sendero por la Playa de los Muertos para conocer todos los rincones únicos y mágicos de este lugar.

Senderismo Playa de los Muertos

En TierrasSinFronteras no nos conformamos sólo con visitar la playa y bañarnos, queremos que conozcas de la mejor manera uno de los rincones más extraordinarios del parque, por eso te proponemos hacer el sendero de la Playa de los Muertos.

Antes de comenzar queremos informar que esta ruta no está señalizada, pero vamos a explicarla de manera tan sencilla que va a ser muy fácil seguirla. Por cierto, tiene una duración en torno a la hora y es de dificultad fácil.

Guía de la ruta

La ruta de la Playa de los Muertos se inicia en el aparcamiento asfaltado, junto a la caseta de información. Al final del parking empieza un camino que lleva hasta el Mirado de la Playa de los Muertos, no tiene pérdida y está asfaltado. Esta será la primera parada.

Una vez visitado el mirador deshacemos el camino realizado unos 100 metros. A la izquierda se puede ver un sendero que baja a la playa, este es de tierra y está escalonado, hay que tomarlo.

sendero de la playa
Vistas desde el sendero

Antes de llegar a la playa giramos a la izquierda y seguimos caminando por el camino, siempre pegados al acantilado, hasta el final de la cala.

Cuando se llega a las rocas del final de la Playa de los Muertos hay que dar la vuelta y volver caminando por la orilla hasta el extremo opuesto, unos 800 metros. Disfruta del agua turquesa y cristalina, y atento, porque viene una de las zonas más increíbles.

playa de los muertos carboneras
Cala de los Muertos

Al final, en el lado opuesto está la Cala de los Muertos y su famosa piedra de origen volcánico. Siéntate y disfruta de uno de los rincones más bonitos y fotografiados de Almería.

A continuación, hay que volver caminando junto a los acantilados, por aquí el camino está pisado y no se hace tan pesado. Finalmente, se llegará al sendero principal y solo quedaría subir hasta el aparcamiento nuevamente con paciencia y decisión.

Sendero Playa de los Muertos

Distancia: 4 kilómetros
Duración: 1 hora
Dificultad: fácil
Tipo de sendero: circular
Inicio: aparcamiento Playa de los Muertos
Otros datos: no está señalizado, seguir instrucciones

Recomendaciones LOW-COST para visitar Cabo de Gata

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en el Parque Natural Cabo de Gata

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades que hacer y conocer en Cabo de Gata

Dónde comer o dormir

En la Playa de los Muertos no hay restaurantes o bares, en el aparcamiento hay un pequeño quiosco que vende bebidas frías y aperitivos.

Si se quiere encontrar un restaurante hay que acercarse a las poblaciones de Carboneras o Aguamarga. Recuerda reservar los restaurantes en verano, esta zona es de los lugares más visitados y es difícil encontrar mesas libres en julio y agosto.

Orilla de la playa, arena
Orilla Playa de los Muertos

En Carbonares hay muchos bares de tapeo. Es cuestión de explorar por Google o preguntar a la gente del pueblo.

Aguamarga está más limitada, tiene menos restaurantes pero es un lugar ideal para disfrutar de los pescados de la zona y arroces.

Dónde dormir Cala de los Muertos

Buscar alojamiento en Cabo de Gata no es problema. Hay toda clase de lugares para dormir cerca de la Playa de los Muertos: hoteles, casas rurales, apartamentos con piscina, áticos, campings, zonas de caravanas…

Cala de los Muertos y playa
Cala de la Playa de los Muertos

Básicamente hay tres poblaciones importantes donde alojarse cerca de esta playa. Carboneras, un pueblo grande, con servicios y mucha vida. Aguamarga, un lugar más tranquilo y de turismo familiar. Por último, está Las Negras, una localidad un poco más alejada pero con un ambiente hippie-alternativo muy interesante.

Si quieres encontrar los mejores alojamientos con descuentos puedes visitar este enlace: dormir en la Playa de los Muertos

Lugares únicos para visitar en el Cabo de Gata

  • ¡Aquí va un secreto y está muy cerca de los muertos! Visita la Playa de las Salinicas, una cala con las mismas características que la Playa de los Muertos: aguas turquesas y cristalinas, entorno amplio, protegido y precioso y arena fina blanca. Te recomendamos visitar este lugar por una peculiaridad, se puede considerar una playa solitaria por la ausencia de visitantes incluso en los meses de julio y agosto. Vamos que puedes estar solo. ¿Quieres conocer este lugar secreto del Cabo de Gata?, sigue este enlace: Playa de las Salinicas
  • Las Negras, un pueblo único y con encanto en Cabo de Gata
  • Cala Arena o de la Media Naranja, belleza salvaje y virgen en Aguamarga
  • La Isleta del Moro, un pueblo con ambiente marinero único en Níjar
  • Además, tenemos muchos rincones mágicos más: lugares para visitar en Cabo de Gata
  • Si quieres ver vídeos y fotos sobre la Playa de los Muertos, pásate por nuestro instagram: tierrassinfronteras

Playas de Almería
Playas del Cabo de Gata

Otra información de interés

Estamos felices de mostrarte la Playa de los Muertos, unas de las playas más bonitas y con encanto de España. Recuerda los tres secretos que te hemos mencionado en el artículo: acércate al mirador de la Playa de los Muertos, visita la pequeña Cala de los Muertos y su famosa piedra de origen volcánico y disfruta de este lugar fuera de temporada.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre las Playa de los Muertos o el Cabo de Gata?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia en esta playa ayudando a otras personas?

Deja un comentario