Saltar al contenido
TierrasSinFronteras
  • Inicio
  • Destinos
    • Almería
      • Pueblos Almería
        • BAYÁRCAL
        • CHERCOS
        • HUEBRO
        • LA FABRIQUILLA
        • ESCENARIOS JUEGOS DE TRONOS
        • FAROS DE ALMERÍA
        • LA ISLETA DEL MORO
        • LUBRÍN
        • PATERNA DEL RÍO
        • SENÉS
        • TURRILLAS
      • Rincones Almería
        • Arrecife de las Sirenas
        • BALSA DE CELA
        • CALA ARENA DE AGUAMARGA
        • CALA ARENA Y PUNTA BAJA
        • CALA DE LAS SALINICAS
        • CALA DE LOS MOTORES
        • CALAS DEL CAÑARETE
        • CALAS DEL CAÑARETE (2ª PARTE)
        • CALA PRÍNCIPE
        • Cala de San Pedro
        • ESCLUSAS CABO DE GATA
        • HOYAZO DE NÍJAR
        • LAS AMOLADERAS
        • MIRADOR DE LAS AMATISTAS
        • REFUGIO DE UBEIRE
    • Cádiz
      • Pueblos Cádiz
        • SETENIL DE LAS BODEGAS
    • Córdoba
      • Pueblos Córdoba
        • ZUHEROS
      • Rincones Córdoba
        • Baños de Popea
        • Laguna de Zóñar
    • Granada
      • Pueblos Granada
        • Castril
        • Montefrío
      • Rincones Granada
        • BAÑOS TERMALES ALHAMA DE GRANADA
        • MIRADOR DEL FIN DEL MUNDO
        • POZAS TERMALES DE SANTA FE
        • Parque Natural Sierra de Castril
        • POZAS TERMALES RAJA DE ALICÚN
        • POZA TERMAL ZÚJAR
    • Huelva
      • Pueblos Huelva
        • LINARES DE LA SIERRA
    • Málaga
      • Rincones Málaga
        • Baños de la Hedionda
        • CUEVA DEL GATO
        • CUEVA DEL HUNDIDERO
        • Sierra de las Nieves
    • Portugal
      • Pueblos Portugal
        • Alcoutim
      • Rincones Portugal
        • Pulo do Lobo
    • Murcia
      • Rincones Murcia
        • Estrecho de la Agualeja
        • Fuente Caputa
        • Barros Medicinales Mar menor
        • Parque Natural San Pedro del Pinatar
    • Sevilla
      • Rincones Sevilla
        • CASCADAS DEL HUÉZNAR
        • CERRO DEL HIERRO
        • MEANDRO DEL RÍO GENIL
  • Fotografía
  • Vídeos
  • Guía de uso
  • Contacto
  • Otros
    • Podcasts
    • Prensa
    • Sobre mí
    • Política de Privacidad

Parque Natural del Cabo de Gata

atardecer unicos en el cabo de gata

Aquí tienes toda la información del Parque Natural Cabo de Gata Níjar para no perderte un solo rincón de este lugar único en la geografía española: qué hacer, qué ver, qué visitar, gastronomía, playas, planes y actividades, cuándo visitar el Cabo de Gata, alojamientos, trucos y consejos…

Una guía de viaje completa del Parque Natural Cabo de Gata Níjar fuera de los circuitos turísticos habituales con toda la información para hacer de tu visita, ¡un día único y especial!

¿Por qué visitar el Parque Natural Cabo de Gata Níjar?

El Parque Natural Cabo de Gata Níjar tiene todo lo que un viajero alternativo busca para disfrutar de unos días de vacaciones.

Lo cierto, es que este espacio natural llega a enamorar; y no son pocas las personas que se han quedado a vivir en busca de la tranquilidad, sus 365 días de sol al año y un paisaje natural único en Europa.

Playas del Cabo de GAta Playas del Cabo de Gata

Si te gusta la naturaleza, los pueblos con encanto y disfrutar del mar, el Parque Natural Cabo de Gata es tu lugar.

Qué ver, qué hacer o qué visitar en el Cabo de Gata

  • Visitar las playas y calas del Cabo de Gata
  • Recorrer sus pueblos con olor marinero: Isleta del Moro, Las Negras, Rodalquilar, Aguamarga…
  • Caminar por los senderos que recorren este paisaje subdesértico
  • Realizar actividades multiaventura: bicicleta, kayak, buceo, snorkel, paseos en barco…
  • Acercarse a los centros de interpretación y visitar los museos del Parque Natural Cabo de Gata
  • Visitar los faros y miradores: El Arrecife de las Sirenas, Mirador de las Amatistas…
  • Recorrer sus rincones naturales: salinas, humedales, volcanes, zonas mineras…
  • Degustar su gastronomía marinera: pescados fritos, arroces, la gamba roja…
  • Encontrar los escenarios de cine de películas como: Lawrence de Arabia, Juego de Tronos, Vivir es fácil con los ojos…
  • Recorrer los rincones escondidos: Cortijo del Fraile, Minas de Rodalquilar, el Volcán de la Granatilla…

¿Cuándo visitar el Parque Natural Cabo de Gata Níjar?

En tierrasinfronteras.com somos slow-traveller. Vamos, que nos gusta disfrutar de la calma y la tranquilidad y alejarnos de las aglomeraciones.

Otoño y primavera son las mejores estaciones para visitar este espacio natural; en estas épocas hay una explosión de colores que realzan la belleza del Parque Natural Cabo de Gata, las temperaturas se mantienen suaves y se puede disfrutar de días únicos de playa.

Vista cala principe playas del cabo de gata Cala Príncipe, Almería

¡Y lo más importante! La masificación de gente del verano no existe, dando paso a un entorno solitario y con mucho más encanto.

¿Qué planes y actividades realizar, ver o hacer en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar?

El Cabo de Gata es un lugar espectacular para disfrutar de playas, pasear por senderos, realizar deportes de multiaventura, recorrer sus carreteras buscando miradores, bucear fondos marinos únicos en Europa, pasear en barco…

A continuación, vamos a proponer tras nuestra larga experiencia visitando el Cabo de Gata cuáles son los mejores planes para hacer en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar. 

Ver las playas y calas del Cabo de Gata

El Parque Natural Marítimo Terrestre del Cabo de Gata ha sido declarado Reserva de la Biosfera. Un entorno que ha sabido conservar naturaleza y geología, creando un espacio de formas caprichosas volcánicas y vegetación subdesértica. Un litoral peculiar y único en Europa, toda una maravilla.

calas magicas almeria rincones almeria

Por eso, visitar sus playas es una actividad obligatoria. A nosotros nos gustan las más remotas. Aquí te dejamos una recopilación de ellas, pero en el blog hay muchas más, solo tienes que darte una vuelta.

Mejores playas que ver en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar

Además de las típicas: Mónsul, Los Genoveses, Las Salinas del Cabo de Gata, el Playazo de Rodalquilar, la Cala de Enmedio, playa de Los Muertos, playa de los Escullos… Tenemos estas otras playas del Cabo de Gata un poco más remotas y escondidas:

Cala de las Salinicas, soledad en el Cabo de Gata (alternativa Playa de los Muertos) Información y ¿Cómo llegar?

Cala Arena o de la Media Naranja, belleza salvaje y virgen en el Cabo de Gata. Información y ¿Cómo llegar?

Cala Príncipe, una playa virgen y escondida en Cabo de Gata. Información ¿Cómo llegar?

mirador de la playa del los muertos playas cabo de gata Vistas, Mirador de la Playa de los Muertos

¿Quieres conocer una cala escondida en el Cabo de Gata, Almería? Cala de los Motores | ¿Dónde está?

Descubre Cala arena y Punta Baja en el Cabo de Gata, dos rincones maravillosos | Información | Cómo llegar

Cala de San Pedro, la última comunidad hippie aislada de España | Información | Cómo llegar

Visitar los pueblos del Cabo de Gata

Pueblos marineros de blancas casas próximas a la orilla del mar mediterráneo, parece sencillo ¿no? Pues estas localidades tienen mucho, mucho, mucho encanto.

isleta del moro almeria Isleta del Moro, Cabo de Gata

Visítalos en invierno, cuando la soledad del Cabo de Gata crea una atmósfera única de soledad. ¿Quieres saber qué pueblos visitar del Cabo de Gata? Sigue leyendo…

¿Qué pueblos del Cabo de Gata visitar?

Por un lado, tenemos los más turísticos y para nosotros los que tienen menos encanto, aunque con bastantes servicios.

  • San José
  • Carboneras
  • San Miguel del Cabo de Gata
  • Níjar
  • Aguamarga

Recta de la Salinas, Parque Natural Cabo de Gata

Y por otro lado, los más alternativos pero de gran belleza o con un ambiente único: 

  • La Isleta del Moro
  • Rodalquilar
  • Las Negras
  • Huebro

A continuación, tienes los artículos sobre los pueblos que hemos visitado con toda la información sobre qué hacer o qué visitar:

La Isleta del Moro “ambiente marinero único” en el Cabo de Gata ¿Qué ver? y ¿Qué hacer?

¡3 cosas qué ver o hacer en el pueblo de la Fabriquilla, Cabo de Gata! Gastronomía, visitas, deporte y relax

Huebro, un remanso de paz y tranquilidad con sonidos de agua, próximo al Cabo de Gata ¿Qué ver? ¿Qué hacer?

Senderismo en el Cabo de Gata

La mejor forma de conocer el Parque Natural del Cabo de Gata es recorriendo sus senderos. En tierrassinfronteras.com han sido numerosos los senderos que te hemos propuesto, de hecho, en casi todos los artículos tenéis una ruta para realizar.

bosque de pitas cabo de gata almeria sendero Senderos de las Almoladeras

Pero sin duda, hay uno que es nuestro favorito y lo consideramos el sendero más bonito de la provincia de Almería. El recorrido entre la Playa de los Genoveses y La playa de Mónsul.

Un sendero que recorre las playas más recónditas, bellas y con encanto del parque natural.

Sendero por las Playas de los Genoveses, Barronal, Mónsul y sus calas

Este sendero es circular y tiene en total unos 11,5 kilómetros. Su dificultad es moderada, aunque dependiendo de la época puede ser más fácil con una serie de trucos que te contamos a continuación.

Sendero entre las Playas de los Genoveses y Mónsul almeria cabo de gata Sendero entre las Playas de los Genoveses y Mónsul

¡Importante! realizar este sendero un día sin viento. ¿Quieres más información? En este post te contábamos todo sobre este recorrido: dónde empieza, cómo hacerlo…

Cala Príncipe, una playa virgen y escondida en Cabo de Gata. Información ¿Cómo llegar?

Visitar los faros, miradores y escenarios de cine

Los Faros y miradores del Cabo de Gata son lugares que hay que visitar sí o sí; espacios donde disfrutar de panorámicas sobre el mar mediterráneo únicas e irrepetibles, un lujo para la vista y los sentidos.

Mirador de las Amatistas

¿Qué miradores y faros visitar en el Parque Natural?

El Arrecife de las Sirenas, la gran joya del Parque Natural Cabo de Gata | Información | Actividades

Mirador de las Amatistas, balcón al mediterráneo en el Cabo de Gata ¿Cómo llegar? y ¿Qué ver?

Faros de Almería ruta por el levante, la costa más virgen y bella de España

Escenarios de cine

La industria cinematográfica siempre ha tenido una estrecha relación con la provincia de Almería hasta el día de hoy. Y el Parque Natural Cabo de Gata no iba a ser menos.

Escenario de Juego de Tronos

Por todo el parque hay numerosos escenarios naturales que han formado parte de las películas más famosas de la historia: Cleopatra, Indiana Jones y la Última Cruzada, El Bueno, El Feo y El Malo, Juego de Tronos…

¿Has pensado en visitar estos escenarios?

Escenarios de Juego de Tronos en Almería ¡Ruta entre la fantasía y la realidad!

Realizar snorkel en Cabo de Gata

Las aguas del Parque Natural Cabo de Gata son cristalinas y llenas de vida. Con unas simples gafas de bucear se puede disfrutar de una actividad sencilla que es toda una maravilla.

Snorkel cabo de gata parque natural Snorkel en Cala Arena

¿Dónde realizar snorkel en el Cabo de Gata?

Aquí te dejamos uno de nuestros sitios favoritos para realizar esta actividad:

Cala arena y Punta Baja en el Cabo de Gata, dos rincones maravillosos | Información | Cómo llegar

Descubre Cala arena y Punta Baja en el Cabo de Gata, dos rincones maravillosos | Información | Cómo llegar

Ruta en Kayak guiada para conocer el Arrecife de las Sirenas y su entorno

Las rutas en Kayak se han convertido en una de las actividades estrellas del Parque Natural del Cabo de Gata, en Almería; dándonos la posibilidad de disfrutar de todo el esplendor del mismo.

Más información…

Actividades y planes en el Cabo de Gata con descuento

Si te interesa estar en contacto con la naturaleza, visitar el Parque Natural Cabo de Gata de otra manera y disfrutar de la mejor selección de actividades multiaventura al mejor precio; aquí tienes una recopilación de planes en el Parque Natural Cabo de Gata con descuento: más información

Visitar los centros de interpretación y museos del Parque Natural Cabo de Gata

Como siempre decimos, la mejor forma de conocer un entorno natural es visitando los centros de interpretación para entender mejor la flora y fauna.

Centro de Interpretación de la Naturaleza las Almoladeras Centro de Interpretación de la Naturaleza de las Almoladeras

En Cabo de Gata hay varios centros de interpretación de la naturaleza y en casi todos los pueblos puedes encontrar puntos de información. Pero para nosotros el más completo y didáctico es el Centro de Recepción de Visitantes de las Amoladeras. 

Centro de Visitantes Las Amoladeras y los bosques de pitas del Cabo de Gata ¿Cómo llegar? e Información

Además, podrás disfrutar de un sendero corto y muy bonito que sale desde las Amoladeras y recorre un bosque de pitas, la planta más emblemática del Cabo de Gata.

Visitar la última comunidad Hippie aislada en España

En el corazón del Parque Natural Cabo de Gata, ajena al paso del tiempo y aislada de la sociedad actual, existe una comunidad hippie en un entorno único, maravilloso y de belleza sublime. ¿Alucinante no?

Cala de San Pedro, la última comunidad hippie aislada de España | Información | Cómo llegar

cala de san pedro Cala de San Pedro

Otros lugares que visitar en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar

En fin, el Cabo de Gata está lleno de rincones curiosos y únicos. Nosotros no nos cansamos de seguir descubriendo estos lugares y mostrarlos.

A continuación, os dejamos una recopilación de los lugares más curiosos fuera de las rutas turísticas habituales para visitar en el Cabo de Gata.

Visitar un volcán con piedras preciosas en el parque natural

¡Visita un “volcán” lleno de piedras preciosas! En Almería y de fácil acceso

Volcan de la Granatilla

Recorrer un pueblo perdido con mucho encanto próximo a Níjar y con unas vistas geniales

Huebro es un rincón de la provincia de Almería que transmite paz y tranquilidad por los cuatro costados, un oasis de armonía muy próximo al municipio de Níjar. ¿Quieres encontrar bienestar y sosiego? Sigue leyendo porque este es tu lugar y te va a encantar.

Huebro, un remanso de paz y tranquilidad con sonidos de agua, próximo al Cabo de Gata ¿Qué ver? ¿Qué hacer?

Visitar unas piscinas naturales de aguas transparentes en el Cabo de Gata

Te proponemos un rincón muy especial de la provincia de Almería, unas “aparentes” piscinas naturales donde se respira paz y tranquilidad por los cuatro costados.

Descubre las esclusas de las Salinas del Cabo de Gata, un sitio curioso y único con mucho encanto

Más espacios para ver en el Cabo de Gata

  • Cortijo del Fraile, lugar real donde ocurrió la trama del libro Bodas de Sangre de Federico Garcia Lorca. Muy bonito este espacio
  • Recorrer las Salinas del Cabo de Gata y su iglesia. Más información
  • Visitar las Minas de Rodalquilar, antiguas explotaciones de extracción de oro
  • Caminar por las dunas fosilizadas de la playa de los Escullos

¿Dónde dormir en el Cabo de Gata?

El Parque Natural del Cabo de Gata Níjar tiene una amplia oferta hostelera para todo tipo de turistas y viajeros.

Alojamientos Rurales en el Parque Natural

Por un lado están los alojamientos rurales del Cabo de Gata, estos son la inmensa mayoría y los hay para todos los públicos: casas, cortijos y apartamentos rurales, con piscina, con spa, perdidos en la naturaleza, en primera línea de playa…

Aquí te dejamos una recopilación de ellos con descuento: más información

Cala de los Motores

Hoteles en el Cabo de Gata

La oferta Hotelera es amplia y suele centrarse en las poblaciones más grandes como: San José, Carboneras, San Miguel del Cabo de Gata…

Estos lugares hay que reservarlos con tiempo sobre todo en verano y recordad que en esta época los precios se disparan.

Aquí tienes algunos de los hoteles con mejor calidad- precio: información

Camping y áreas Camper

Otra posibilidad es utilizar los campings del Parque Natural Cabo de Gata Níjar, estos se encuentran las localidades de San José, Isleta del Moro y Las Negras.

arrecife de las sirenas almeria cabo de gata Arrecife de las Sirenas

Por otro lado, están las áreas Camper. Estas están proliferando en los últimos años y suelen ser más baratas. Consisten básicamente en un lugar donde dormir con la caravana o furgoneta, con baños, agua y zona para depositar los residuos…

Si prefieres dormir con la furgoneta libremente mi más sincero consejo es pernoctar dentro de los pueblos. Últimamente están sancionando y las multas rondan los 600 euros.

Si prefieres jugártela quítate de la cabeza playas como Mónsul, Los Genoveses, el Playazo de Rodalquilar… Eso es multa asegurada.

Pisos Turísticos

Estos existen como en toda la costa española; con precios muy, muy altos en verano y son ideales para familias que quieran pasar quincenas en el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar.

Cala Arena Cala del Cabo de Gata

¿Dónde comer en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar?

La oferta gastronómica es amplia y variada. Esta se basa en la cultura y gastronomía mediterránea y la influencia del mar y la huerta almeriense.

Para comer en el Cabo de Gata hay que tener en cuenta dos cosas. Primera, alejarse de los lugares puramente turísticos, porque es evidente que la calidad-precio no va a estar muy ajustada.

Jibia frita, tapa de Almería

Y segundo, recuerda que en Almería la bebida viene con tapa, pero para esto también deberemos alejarnos de los lugares turísticos, así que la cosa está difícil.

¿Qué y dónde comer en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar?

Básicamente hay que pedir productos del mar: pescados fritos, calamares, sepia (jibia en Almería), arroces…

Otro clásico de la gastronomía almeriense son las migas, las gachas, los gurullos…

Nosotros tenemos varios sitios que nos encantan en el Cabo de Gata: Bar Angelita en la Fabriquilla, el arroz del Restaurante la Estrella, El hogar del Jubilado en la Isleta del Moro o también en Las Negras…

Tiempo en el Parque Natural Cabo de Gata

Las temperaturas en el parque natural suelen ser suaves a lo largo de todo el año y muy soleado. Almería es la provincia con más horas de sol de la península ibérica.

Los veranos son muy calurosos. En otoño y primavera se puede bañar uno, siempre que haya sol y no aparezca el viento.

Playas Isleta del Moro

En invierno la gente también se baña, pero el agua está más fresquita. Así que esto lo dejamos para los más intrépidos y atrevidos.

¿Cómo llegar al Parque Natural Cabo de Gata Níjar?

Artículos sobre el Parque Natural Cabo de Gata Níjar

A continuación te dejamos una recopilación con los mejores lugares y rincones que visitar en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar.

¡Seguro que te sorprendemos! Recuerda pulsar más (+MAS DESTINOS ÚNICOS), porque la lista de lugares del Cabo de Gata no acaba en esta página 😍

isleta del moro almeria

La Isleta del Moro, ambiente marinero único en el Cabo de Gata | Información | Qué ver o hacer

25 enero, 20211 diciembre, 2020

La Isleta del Moro es uno de los pocos pueblos que pese al desarrollo de los últimos años ha sabido preservar un ambiente marinero y tranquilo (siempre que lo visitemos en cualquier época del año menos verano). Lo mejor, es … Más información

arrecife de las sirenas almeria cabo de gata

El Arrecife de las Sirenas, la gran joya del Parque Natural Cabo de Gata | Información | Actividades

25 enero, 202121 noviembre, 2019

El Arrecife de las Sirenas es la formación natural más famosa e icónica del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, un lugar que hay que visitar sí o sí; un mirador donde disfrutar de una panorámica sobre el mar … Más información

cala de san pedro

Cala de San Pedro, la última comunidad hippie aislada de España | Información | Cómo llegar

6 febrero, 202019 agosto, 2019

En el corazón del Parque Natural Cabo de Gata, ajena al paso del tiempo y aislada de la sociedad actual, existe una comunidad hippie en un entorno único, maravilloso y de belleza sublime.  La Cala de San Pedro es un … Más información

Faros de Almería ruta por el levante, la costa más virgen y bella de España

18 enero, 202015 abril, 2019

Nos vamos de ruta por los faros de Almería, en particular, seguiremos los faros del levante almeriense, una costa única y virgen. Los faros son torres de señalización luminosa situados en el litoral marítimo. Muchos han permanecido en sus puestos … Más información

cala principe cabo de gata almeria

Cala Príncipe, una playa virgen y escondida en Cabo de Gata. Información ¿Cómo llegar?

6 febrero, 20201 octubre, 2018

Cala Príncipe es una playa única. Gracias a su difícil acceso ha conseguido mantener un ambiente solitario en un entorno virgen y espectacular, el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar. Al llegar a esta cala tras un paseo … Más información

cala de las salinicas o cala romero playa del cabo de gata

Cala de las Salinicas, soledad en el Cabo de Gata (alternativa Playa de los Muertos) Información y ¿Cómo llegar?

6 febrero, 20208 septiembre, 2018

Las Salinicas es una playa del Cabo de Gata, se encuentra dentro del parque natural, próxima a la famosa y espectacular Playa de los Muertos. Agua azul turquesa y cristalina, un entorno volcánico y virgen, arena blanca en forma de … Más información

cala arena cala del cabo de gata

Cala Arena o de la Media Naranja, belleza salvaje y virgen en el Cabo de Gata. Información y ¿Cómo llegar?

25 enero, 202115 agosto, 2018

Cala Arena es una de las playas más bonitas, salvajes y secretas que se pueden encontrar en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar en Almería. Tras un pequeño sendero de unos 10 minutos, hallamos una playa única de belleza … Más información

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Siguiente →
+ Más destinos únicos

TierrasSinFronteras.com es un blog de viajes que recorre la geografía española; mostrando pueblos únicos, rincones mágicos, naturaleza virgen y gastronomía. ¿Nos acompañas? Seguro que te sorprendemos.

Únete para descubrir rincones únicos en tu email ¡Es gratis!

Redes sociales:

Tierrassinfronteras

Post más populares:

  • Aguas termales Zújar Aguas termales gratis en Granada, poza termal de Zújar ¿Dónd...
  • Esclusas de las Salinas del Cabo de Gata Descubre las esclusas de las Salinas del Cabo de Gata, un si...
  • baños termales granada Baños termales de Alhama de Granada, paraíso para la paz y e...
  • Pozas termales de Santa Fe en Granada termas baños «Pozas Termales de Santa Fe» aguas termales gratis a 20 minu...
  • Montefrío Provincia de Granada Montefrío, una de las 7 maravillas de Granada con «las mejor...
© tierrassinfronteras.com 2016 - 2021
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más informaciónACEPTAR
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.