Termas de Arnedillo, pozas termales gratuitas en La Rioja

Las Pozas Termales gratuitas de Arnedillo es un lugar espectacular y maravilloso para disfrutar de un baño y relajarse. Un rincón natural en La Rioja con varias piscinas donde el agua brota de la tierra a unos 50 grados, en un entorno único y precioso. ¡No te las puedes perder!

¿Quieres visitar las Termas de Arnedillo? En este artículo encontrarás: información Pozas Termales de Arnedillo, cómo llegar, recomendaciones, horario y precios, características de las aguas medicinales y algún secreto más…

Información Pozas Termales Arnedillo

Las termas de Arnedillo se encuentran junto al río Cidacos en el pueblo de Arnedillo, La Rioja. Este espacio natural espectacular cuenta con tres piscinas termales habilitadas para el baño y completamente gratuitas.

baños termales arnedillo
Piscinas Termales Arnedillo

El agua de estos baños termales nace en torno a los 50 grados y se va enfriando conforme va pasando de una piscina a otra. Por lo tanto, las piscinas cuentan con diferentes temperaturas hasta que el agua desemboca en el río, donde también hay pozas de agua fría para hacer baños de contraste.

Por último, el entorno de las piscinas termales de Arnedillo se encuentra perfectamente equipado y habilitado con: mesas de picnic, zona de césped para tumbarse, duchas, taquillas, carteles informativos…

¿Por qué visitar la Termas de Arnedillo?

Una de las diferencias que se pueden encontrar en los baños termales de Arnedillo respecto a otras pozas termales naturales, es que el entorno está perfectamente acondicionado para disfrutar de esta actividad tan relajante.

Las termas de Arnedillo cuentan con numerosos bancos para dejar las cosas, zonas de césped para extender las toallas, duchas para después del baño, zona de taquillas y cómo no, tres piscinas termales de aguas cristalinas habilitadas para el baño completamente gratuitas, todo un lujo en estos tiempos que corren.

Termas de la rioja
Termas de Ardenillo

También, a diferencia de otras pozas termales naturales, el agua de Arnedillo no tiene el típico olor característico a huevo podrido, cosa que se agradece. Además, también llama la atención la claridad de sus aguas. El fondo de las pozas termales cuenta con piedrecitas, lo que ayuda a evitar ese tacto fangoso que a tanta gente desagrada y que ensucia el agua.

Características agua termal

Las aguas termales de Arnedillo tienen propiedades medicinales y terapéuticas conocidas desde la antigüedad. Sus efectos son relajantes o estimulantes debido a la temperatura del agua y la acción de las sales minerales.

Estas características del agua ayuda en la curación de dolencias articulares y enfermedades de la piel. Por cierto, las aguas medicinales de Arnedillo están clasificadas como: clorurado sódicas, sulfatado cálcicas, bromuradas; con iones de magnesio, hierro, silicio, rubidio…

acceso baños de arnedillo
Río Cidacos

Por último decir, que el agua nace a 52,5 grados y brota desde un acuífero que se encuentra a más de 4000 metros.

Consejos visitar Baños Termales Arnedillo

  • El primer consejo y más importante: recomiendo visitar las pozas de Arnedillo entre semana o en horas que no son habituales, al amanecer o por la noche. Los fin de semana este es un lugar muy frecuentado por gente y lo que debe ser una actividad relajante y silenciosa se puede convertir en todo lo opuesto. Esto no pasa entre semana o días no festivos.
  • La mejor época para disfrutar de la aguas termales en La Rioja es en otoño, primavera y sobre todo en invierno, cuando la temperatura exterior es más baja y el contraste con el agua caliente es una experiencia maravillosa.
  • Evidentemente, si hace frío en el exterior, no olvides llevar una buena toalla, poncho o incluso albornoz. Te aseguro que no te arrepentirás.
  • Es importante respetar el ambiente de tranquilidad y relax que se crea en estos baños naturales. Evita hablar alto, hacer ruidos, comer o beber dentro de los baños de Arnedillo, fumar, dejar basura… Si no eres capaz de comportarte de esta manera, mejor no los visites. ¡La gente te lo agradecerá!
  • ¡Un secreto! Si buscas otras pozas termales más salvajes, naturales o solitarias, te doy un consejo: sigue el cauce del río. Las personas que tengan realmente interés, las encontrarán.

Cómo llegar Termas Arnedillo

¿Quieres saber cómo llegar a los Baños de Ardenillo? Estas piscinas naturales se encuentran en el mismo pueblo de Ardenillo, en el cañón del río Cidacos. Una vez se llega al pueblo, hay indicaciones informativas hasta el lugar.

Las termas de Arnedillo están a una hora en coche desde Logroño, un paseo. A continuación dejamos la ubicación exacta con Google Maps.

Localización con Google Maps

Aparcamiento termas

El aparcamiento público de las Pozas Arnedillo está junto a las mismas, en principio es gratuito, pero es cierto que hay un parquímetro que no está en funcionamiento. No estoy seguro si en épocas de más afluencia de visitantes este está encendido y funcionando.

Si tienes más información, me lo puedes hacer saber en los comentarios.

Pozas Termales España
Termas de Ardenillo

Preguntas frecuentes

  • Horario Pozas de Arnedillo: Realmente, a la entrada hay un cartel informativo con el horario de acceso a las termas: de 6 a 24 horas. Lo cierto es que la gente acude a bañarse las 24 horas del día porque no hay control de acceso. Nosotros te invitamos a respetar el descanso de los vecinos intentando hacer el menor ruido posible fuera de este horario. Así que, sí te puedes bañar por la noche en las Pozas de Ardenillo.
  • Precio Baños Termales de Ardenillo: Esto es lo mejor del lugar, el acceso es completamente gratuito y libre, ¡sólo hay que disfrutar!
  • Acceso con perros a las termas: Durante los días que estuve en los baños termales pude ver varios perros, por lo que se puede acceder con ellos al lugar. Recuerda llevarlos atados e intenta que no ladren, puesto que es un sitio para disfrutar del relax y tranquilidad.
  • Termas de Ardenillo con niños: estas piscina termales son un lugar ideal para visitar con niños, no tienen profundidad y hay varias pozas frías en el río, ¡un lugar ideal para ir en familia!

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Recomendaciones técnicas de hidroterapia

Si se busca disfrutar de los beneficios de estas aguas medicinales en Arnedillo, hay tres formas o técnicas recomendadas de baño que se explican a continuación.

Baños calientes

Esta técnica consiste en sumergirse entre 10 y 20 minutos en las piscinas calientes (entre 32º y34º) y terminar con una inmersión rápida en el río (pozas frías). Esto mejora la circulación y produce sensaciones relajantes y sedantes.

Baños fríos

Un baño frío consiste en sumergirse en las pozas frías (en torno a 14º), primero los brazos y las piernas y luego todo el cuerpo durante 1 o 2 minutos. Este tipo de baño estimula el metabolismo, además de tonificar y revitalizar el cuerpo.

Baños mixtos

Esta es mi técnica favorita y la que más he disfrutado, pero esto va en función de cada uno. Consiste en sumergirse primero en la poza de agua caliente durante unos 5 minutos y seguir con un baño en la poza fría en torno a 1 minuto, se puede repetir este proceso tantas veces como se quiera. ¡La sensación en el cuerpo es alucinante y de lo más relajante!, se queda uno como nuevo.

Este tipo de baño en las termas de Arnedillo consigue los beneficios de las dos técnicas de hidroterapia anteriores.

Precauciones baños

  • Debido a la temperatura del agua, las personas con problemas cardiacos, tensión nerviosa o hipotensión deben tener precaución.
  • Se recomienda hidratarse durante el baño para evitar una deshidratación.

Sendero Agua Termal Arnedillo

Por otro lado, tras el baño recomendamos disfrutar de la Senda del Agua Termal. Un bonito paseo que comienza en las pozas termales de Arnedillo y recorre el curso del río Cidacos, fácil y sencillo, con carteles informativos sobre vegetación, aguas termales y geología del lugar.

sendero de ardenillo
Sendero Agua Termal

Un recorrido de 600 metros y sin desnivel donde disfrutar de las vistas sobre los huertos de la zona, el pueblo de Arnedillo, las montañas que lo rodean y el bonito valle del río Cidacos. ¡No te lo pierdas!

También es recomendable visitar Arnedillo, un pueblo lleno de bonitos rincones, pero esto te lo contamos en un próximo artículo: qué ver o hacer en Arnedillo. Mientras tanto, aquí dejamos unas pequeñas indicaciones.

Qué ver en el pueblo de Ardenillo

Si decides dar un paseo por el pueblo no olvides visitar la iglesia y el casco histórico, los lavaderos, sus tres ermitas, ver los tres puentes sobre el río Cidacos, recorrer las ruinas del castillo, pasear por la Vía Verde del Cidacos, caminar el Sendero de las Termas, visitar el mirador del buitre o simplemente déjate llevar.

Dormir en Ardenillo

Aredillo cuenta con una amplia oferta de lugares para dormir: viviendas en el pueblo, hoteles, alojamientos rurales con bonitas vistas, un balneario…

Si buscas lugares únicos para alojarte con descuento visita este enlace: dormir en Ardenillo

pueblo de ardenillo
Ardenillo

Balneario de Ardenillo

Cruzando el río Cidacos, pasando de largo las pozas termales, se encuentra el Balneario de Ardenillo.

El Balneario de Ardenillo es un complejo termal de pago y hotel dirigido a fomentar el relax y el bienestar personal. Este lugar cuenta con circuitos termales, tratamientos corporales, piscinas exteriores e interiores…

Otra opción diferente pero que seguro que disfrutarás. Aquí tienes un enlace con información y descuentos para: dormir en el Balneario de Ardenillo

Camper y Caravanas

El pueblo cuenta con una zona de caravanas habilitada relativamente cerca de las pozas, está señalizada cuando entras al pueblo. El precio es de 10 euros diarios y 4 euros por unas horas.

acceso a la termas
Acceso de los baños termales

Junto a las piscinas termales hay un aparcamiento que está balizado, solo pueden entrar furgonetas pequeñas de menos de 2 metros. Está prohibida la acampada en todo el pueblo, pero el aparcamiento de las pozas estaba lleno de furgonetas pasando la noche y parece que es habitual. Yo no tuve ningún problema para dormir.

Recomendaciones LOW-COST para visitar Ardenillo

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES en el Pozas Termales de Ardenillo

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES CON DESCUENTO en La Rioja

Pozas termales gratuitas

Nos encanta visitar estos lugares y ya son numerosos los artículos que hemos escrito sobre otras pozas termales naturales. Si te gustan estos espacios y tienes curiosidad, a continuación tienes todos los enlaces:

Por último, aquí tienes otros lugares muy interesantes para visitar en La Rioja:

Por cierto, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre las Pozas de Arnedillo o el pueblo?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

2 comentarios en «Termas de Arnedillo, pozas termales gratuitas en La Rioja»

  1. Hola, hemos seguido tu consejo sobre arnedillo, no tanto para las pozas públicas, si no para las que son un «secreto». Bien hemos seguido el sendero hacia arriba, hacia abajo, y descubrimos que nos comentan, que se dice….que han abierto la presa y hay más caudal de agua. Así que el secreto esta bien guardado, porque no hemos encontrado nada. Das alguna pista más?….gracias y saludos

    Responder

Deja un comentario