Índice del artículo:
Balsa de Cela en la provincia de Almería: Una vez me comentaron la existencia de una fuente donde la temperatura del agua que nacía de su manantial, se encontraba entre los 22 y 24 grados de temperatura durante todo el año. Me dijeron que estaba en el valle del Almanzora y que era una piscina natural de aguas termales y gratuita, ¡esto me sorprendió aun más! puesto que no sabía de su existencia y ahí nos pusimos a investigar; lo cual fue cierto.

¿Dónde está la Balsa de Cela?
Cuando llegamos a este rincón al norte de provincia de Almería, entre Tíjola y Lúcar, nos encontraremos con una enorme piscina natural, de aguas cristalinas y de fondo rocoso. Lo mejor de todo, es la temperatura del agua en torno a los 23 grados centígrados durante todo el año.
Así que lo más valientes no tendrán problemas para bañarse en invierno; piensa que el agua del mar mediterráneo en febrero ronda los 13 ºC, una diferencia considerable. Sus aguas tienen propiedades medicinales, se tiene conocimientos de la riqueza de estas desde el tiempo de los romanos.

Más datos sobre la Balsa de Cela:
El nombre de este lugar, es “La Balsa de Cela”; antiguamente era un nacimiento de agua termal que formaba una poza, un lugar con mucho encanto solo conocido por los habitantes de la zona. Con el paso del tiempo se fue habilitando y mejorando los accesos, hasta convertirse en una zona de baño y confluencia para las poblaciones más cercanas. El tamaño de esta piscina ronda los 50mx50m y la profundidad está entre los 50 cm y los 2 metros; con escaleras en todo el perímetro para acceder a sus aguas y siendo completamente gratuito durante todo el año.
En el entorno encontraremos una zona de césped para dejar nuestras toallas y multitud de bares para tomarnos unas cervezas después del baño, yo llegué a contabilizar en torno a 6. La oferta es variada: tapeo, carnes a la brasa, pizza…

Por otro lado, si quieres un plan diferente para la noche de San Juan, acércate a la balsa de Cela. Este lugar se ha convertido en una zona de afluencia en este día del año, lugar donde disfrutar de música, sardinas, hogueras y un baño a media noche con cientos de personas. Curioso, puesto que el mar lo tenemos a casi 70 km.
¿Cómo llegar a la Balsa de Cela?
Tendremos que acercarnos a la comarca del mármol, en Tíjola. Saliendo de la localidad, tomaremos la carretera que lleva a la barriada de Cela (AL-6100) a unos 3,5 Km del pueblo, no os preocupéis puesto que el camino está indicado. Una vez llegas a la barriada, solo tendrás que seguir la avenida de la fuente, la cual desemboca en el complejo.
Con este rinconcito de la provincia de Almería, nos despedimos. Un lugar donde poder darte un baño durante todo el año, disfrutar de estas aguas medicinales y tener una excusa perfecta para acercarte a la comarca del mármol.
Otra información:
Tenemos algunos artículos que pueden ser de su interés de pueblos de la zona: “Lubrín Valle Hermoso” al cual le dedicamos un post anteriormente o el pueblo de “Senés y sus siete maravillas” otro artículo interesante.
Descubre rincones únicos y lugares únicos. Puedes seguirnos en www.tierrassinfronteras.com, si prefieres que te avisemos una vez al mes con nuestras nuevas rutas >> pulsa aquí<< y te haremos llegar un correo mensual con nuevos rincones y actividades que hacer en Almería. Si lo prefieres puedes seguirnos en FACEBOOK, INSTAGRAM y TWITTER, nosotros te lo agradeceremos.
¿Tienes una duda? No dudes en hacérnosla llegar en la caja de comentarios justo al final del artículo, intentaremos ayudarte.
estoi interesada por lo que proponeis
Muchas gracias María, recuerda que puedes seguirnos en Facebook y no perderte ninguna novedad. Saludos https://www.facebook.com/tierrassinfronteras
Hola, me gusta descubrir nuevos lugares para visitar y me interesa la propuesta de recibir una ves al mes las propuestas.
Quisiera q me respondan a una pregunta.
Se puede hacer barbacoa en cela, en este tiempo
Saludos amiga. Pues en Cela no hay zona habilitada para barbacoas, sí es cierto que en algunas fiestas como San Juan la gente las enciende. Otra tema importante, es la prohibición de la Junta de Andalucía para hacer fuegos en espacios públicos en verano por el riesgo de incendios. Así que yo me quitaría esa idea de la cabeza en verano. Alrededor de la Balsa de Cela hay multitud de restaurantes y bares de tapas. Los precios son bastante buenos. Esperamos haber solucionado su duda.
Quisiera conocer las terrmas en Santa Fe!!!
Hola Alicia, te dejo el enlace con toda la información sobre las Pozas Termales de Santa Fe en Granada: https://tierrassinfronteras.com/pozas-termales-de-santa-fe-banos/ Saludos
Quiero saber si hay algún hotel o alojamiento para descansar varios días ahí en la balsa de cela
Buenas Antonia, perdona por tardar en contestar. Esta zona es ideal para el plan que tienes en cabeza. Los alojamientos que hay en el entorno de la Balsa de Cela suelen ser alojamientos rurales, pequeños y coquetos. Lo oferta es variada pero tienes que moverte por la zona. Nosotros siempre reservamos con Booking, los precios son los más bajos, puedes echarle un vistazo -> https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-404228&aid=1833258&no_rooms=1&group_adults=1 Saludos y esperamos que nos cuentes tu experiencia.