La Cueva de los Cien Pilares de Arnedo es uno de los lugares más asombrosos e increíbles de La Rioja. Este espacio es un laberinto de cámaras y galerías excavadas en el interior de la montaña, posiblemente durante la edad media, que se pueden visitar y ¡no dejan indiferente a nadie!
¿Quieres visitar la Cueva de los Cien Pilares? A continuación encontrarás: información de cómo visitarla, cómo llegar, precios entradas y horarios, cómo reservar, qué ver en Arnedo y muchos secretos más…
Información
La Cueva de los Cien Pilares se encuentra en Arnedo, una localidad de La Rioja a 49 kilómetros de Logroño, en el Valle del Río Cidacos. Esta cavidad, o más bien, sistema de cuevas se halla en el interior del Cerro de San Miguel, junto al casco urbano de esta localidad.
Visitar este sistema subterráneo de origen medieval es adentrarse en un laberinto de cavidades excavadas en la montaña, unidas por galerías, con cientos de pilares que dan forma al lugar y una historia más que curiosa, ¡un espacio realmente sorprendente!
Actualmente, este recinto se ha habilitado para visitarse y conocer su historia; de una manera didáctica, sencilla, y sobre todo, entretenida. Para esto hay que reservar las entradas en la Oficina de Turismo de Arnedo, pero tranquilo, porque a continuación te damos toda la información necesaria para visitar la Cueva de los Cien Pilares.
Entradas, Horario y Precio
La Cueva de los 100 Pilares no se puede recorrer por libre, es preciso reservar y comprar las entradas poniéndose en contacto previamente con la Oficina de Turismo de Arnedo.
La visita consiste en un tour guiado con una duración aproximada de dos horas, este sale desde el centro de la localidad, un recorrido agradable y entretenido para conocer este rincón singular de La Rioja.
Entradas Cueva de los Cien Pilares
Como hemos mencionado anteriormente, es necesario reservar previamente las entradas para visitar la Cueva de los Pilares de Arnedo. Esto se puede hacer poniéndose en contacto con la Oficina de Turismo de Arnedo, organismo que se encarga de estos tours, por alguno de los medios que te dejamos a continuación:
Teléfono: 941380128 | Whatsapp: 609420560 | Email: comunicacion@arnedo.com
Horario visitas
El horario de las visitas a la Cueva de los Cien Pilares es orientativo, sobre todo en semana, estos pueden variar en función del número de participantes. Los fin de semana recuerda reservar con antelación, pues el cupo de visitantes se puede llenar más rápidamente.
Las visitas se hacen con un mínimo de 8 personas, por eso hay que hacer reserva previa. Normalmente para llegar a ese cupo se junta a la gente, más información llamar a la Oficina de Turismo de Arnedo.
Horario: Visitas cada 30 minutos (mínimo grupo 8 personas) | Mañana: 10:30h – 12:00h Tardes: 16:30h – 17:30h
Precio Entradas Cueva Cien Pilares
El precio de las entradas a la Cueva de los Cien Pilares es de 6 € por adulto, y de 4 € para niños entre 6 y 13 años.
Las entradas se pagan en la oficina de turismo, al retirarlas o justo antes de empezar el tour.
Visita Cueva de los Cien Pilares
A continuación te explicamos en qué consiste la visita guiada a la Cueva de los 100 Pilares, qué encontrarás en su interior y un poco de la historia de este lugar, tan desconocido pero increíble.
Tour Guiado a la Cueva
El tour guiado comienza en la Oficina de Turismo de Arnedo, en el centro de la localidad. Desde este punto se inicia el tramo “más duro”, que consiste en ir ascendiendo por el casco histórico hasta el Cerro de San Miguel. ¡Tranquilo!, no es tan exigente, y los guías entre explicaciones y bromas hacen que esta subida sea un paseo.
Una vez nos encontremos en el Cerro de San Miguel, lo primero que se visita es un ejemplo de casa cueva antigua de esta localidad. Recuerda que Arnedo llegó a tener más de 200 viviendas habitadas de este tipo, las cuales mantenían durante todo el año una temperatura media en torno a los 15 grados, fresquito en verano y temperaturas agradables en invierno. En la casa cueva se puede recorrer: la cocina, el comedor, las habitaciones, cuadras…, todo ambientado con muebles y enseres de la época.
En la segunda parte, nos adentraremos en las numerosas salas y galerías de la Cueva de los 100 Pilares. Un paseo por este impresionante lugar y su historia; asomándonos a sus rincones secretos, miradores sobre la localidad, además, de ver un vídeo explicativo.
Seguidamente, el tour recorre los antiguos depósitos de agua de la ciudad, una sala gigante y muy curiosa. Y antes de salir de este mundo subterráneo, se visita el CACHINAR de Arnedo; una cueva habilitada como bar donde se pueden degustar los vinos que se hacen en esta localidad.
El punto y final perfecto, a una visita guiada de dos horas y super interesante a la Cueva de los Cien Pilares. Personalmente, me pareció un lugar espectacular.
Historia Cueva Cien Pilares
A lo largo de la historia, el hombre ha aprovechado las laderas arcillosas y blandas del Valle del Río Cidacos para excavar en ellas un mundo subterráneo de cavidades para numerosas utilidades: refugios, cuadras, aljibes, almacenes, lugares de culto, bodegas…
La Cueva de los Pilares remonta su origen a la edad media, época convulsa donde los habitantes de esta zona buscaron refugio en el interior de estas montañas de tonos rojizos.
Una de las teorías más extendidas argumentan que en el interior de estas cavidades se encontraba el Monasterio de San Miguel, entorno al siglo XI. Puede que este sistema de cuevas tuviese todo lo necesario para albergar un lugar con estas características: aislamiento del exterior, silencio para profundizar en la meditación y oración, protección…
Por cierto, te preguntarás ¿por qué se llama Cueva de los 100 Pilares? El nombre proviene de los cientos de pilares tallados en la roca que hacen de apoyo para mantener en pie este sistema de cavidades, ¡original y sobre todo llamativo!
Cómo llegar Cueva Cien Pilares
Para llegar a la Cueva de los Cien Pilares hay que acercarse a Arnedo, una localidad de 15.000 habitantes en el Valle del Río Cidacos, La Rioja.
Este pueblo está a 45 minutos en coche de Logroño, poco menos de 50 kilómetros. A continuación te dejamos la localización exacta de la Oficina de Turismo de Arnedo, donde se pueden comprar las entradas, y lugar de inicio de la visita guiada.
Localización Google Maps
Qué ver, dónde comer o dormir en Arnedo
La visita a la Cueva de los Cien Pilares no termina aquí, tras recorrer el interior de este mundo subterráneo volveremos a la calles de Arnedo, y que mejor forma de continuar el día que descubriendo los rincones que nos ofrece esta localidad.
No pierdas la oportunidad de explorar y adentrarte en la calles en cuesta de esta villa; buscando sus iglesias, el castillo y los miradores. Finalmente, te contaremos dónde comer y disfrutar de la gastronomía de la zona e incluso, si estás interesado, dónde dormir.
Qué ver en Arnedo
- Cueva de los Cien Pilares
- Castillo de Arnedo
- Iglesia de San Cosme y San Damián
- Calle Tiendas Outlet Zapatos
- Bodegas de Vino
Arnedo es una localidad con una gran tradición en la fabricación de zapatos, origen de algunas marcas famosas nacionales como Chiruca o Fluchos. De ahí, nuestra propuesta de visitar la Calle Raposal o el Polígono El Campillo, lugares con numerosas tiendas outlets para comprar calzado.
Si necesitas más información sobre qué ver o hacer en Arnedo, recuerda que la visita a la Cueva de los 100 Pilares se inicia en la oficina de turismo de esta localidad. Qué mejor sitio para informarse sobre: lugares de interés, senderos de la zona, polígonos de fabricación de zapatos, bodegas cercanas…
Dónde comer
Arnedo cuenta con una amplia oferta de establecimientos de restauración para disfrutar de la gastronomía de la zona, numerosas posibilidades que se adaptan a las necesidades de cada uno.
Por ejemplo, está el Restaurante Sopitas, un clásico de esta localidad: lugar con productos de primera calidad, muy buena elaboración y exquisita presentación, pero también hay que pagarlo.
Si optamos por un precio medio, un ejemplo sería el Restaurante Picabea: buena calidad, raciones generosas, amabilidad del personal y posibilidad de disfrutar de menú de degustación o del día…
Pero lo dicho, comer en Arnedo no es un problema, hay una oferta variada de bares y restaurantes.
Dónde dormir en Arnedo
Al igual que con los restaurantes, la población de Arnedo y su entorno cuentan con una amplia oferta hotelera: casas rurales, apartamentos, villas, hoteles…, con todos los servicios y comodidades.
Aquí tienes un listado con los mejores alojamientos con descuento en la zona: dormir en Arnedo
Recomendaciones LOW-COST para visitar La Rioja
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Arnedo
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en La Rioja
Otros lugares únicos en el entorno de Arnedo
A continuación, te propongo otros lugares muy próximos a la Cueva de los Pilares que me encantaron y te recomiendo visitar.
Por un lado está el Mirador del Castillo de Herce, un espacio con una vistas preciosas aunque llegar es un poco complicado. Y, en la cercana localidad de Autol está El Picuezo y La Picueza, unas bonitas formaciones geológicas de 45 metros de altura en medio de un parque con un lago.
Además, te dejo otros lugares de La Rioja que hemos visitado y escrito artículos sobre ellos, ¡no dudes en explorarlos!
- Termas de Arnedillo, pozas termales gratuitas en La Rioja
- Letur, el pueblo del agua en la Sierra de Segura
- Ruta de los Siete Puentes, senderos más bonitos de La Rioja
- Listado mejores sitios para visitar en: La Rioja
- Si quieres ver vídeos y fotos de la Cueva de los 100 Pilares, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre la Cueva de los Cien Pilares?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
El email @aytoarnedo ha dehjado de estar operativo. Nuestro email actual es turismo@arnedo.com. ¡Muchas gracias!
Gracias, lo cambiaremos. Saludos