Cala de San Pedro, la última comunidad hippie aislada de España

La Cala de San Pedro es una playa de ensueño donde disfrutar de toda la belleza, energía y tranquilidad que transmite el Parque Natural Cabo de Gata: olor a mar, aguas turquesas, un paisaje subdesértico único y el verdor del valle singular donde se encuentra, fruto de un pequeño nacimiento de agua constante que ha dado vida a este rincón mágico de Almería.

Además, este espacio natural ajeno al paso del tiempo y aislado de la sociedad actual, cuenta con una curiosa comunidad hippie única en España. ¡Recuerda!, la Cala de San Pedro es una visita imprescindible en Cabo de Gata, un lugar que siempre recordarás.

Playa San Pedro
Cala de San Pedro, sendero Cala del Plomo

¿Quieres visitar la Cala San Pedro en Almería y su comunidad hippie? Aquí dejamos toda la información para hacer de tu visita a esta playa un día apasionante que siempre recordarás: dónde está, cómo llegar a la Cala San Pedro, historia, qué hacer, cuando y cómo visitarla, senderos y algún secreto…

Información

La Cala de Sanpedro es una playa de unos 100 metros, arenas blancas y aguas turquesas alejada de la sociedad. La población más cercana es Las Negras y se encuentra a unos 4 kilómetros por una pista de tierra donde no pueden acceder los vehículos, de ahí su aislamiento.

Solo hay dos formas de acceder a este rincón natural: caminando durante 45 minutos o en barco. ¿Quieres saber cómo? No te preocupes porque te lo contamos a continuación.

castillo de san pedro
Castillo de la Cala San Pedro y huertos

La peculiaridad  de este espacio natural  y el motivo por lo que es tan conocida es la comunidad hippie que vive en esta playa desde hace más de 40 años. La Cala de San Pedro en Almería se encuentra en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata Níjar

Esta comunidad supo encontrar en el aislamiento del lugar, la presencia de un manantial de agua constante y los restos de antiguas cortijadas y  cuevas, las razones para vivir en esta cala de belleza sin igual.

Qué ver o hacer Cala de San Pedro

  • Visitar la Cala San Pedro: las casas, huertos, la fuente, el valle…
  • Senderismo a la Cala San Pedro
  • Dormir en la Cala San Pedro, pasar una noche

Cómo llegar Cala de San Pedro

Hay dos formas de visitar la Cala de San Pedro en el Cabo de Gata: a pie o en barco. Nosotros recomendamos ir caminando porque el sendero es precioso: gran belleza paisajística, vegetación subdesértica, formas volcánicas, aguas turquesas…

La segunda opción es en zodiac. Son numerosas las empresas que ofertan estos viajes en barco a la Cala de San Pedro desde el pueblo de las Negras en la temporada de verano. En invierno, te tocará caminar.

Cabo de Gata
Parque Natural Cabo de Gata

Camino a la Cala de San Pedro

A continuación (sección del blog Camino Playa de San Pedro) te contamos cómo hacer el sendero a la Cala de San Pedro: duración, distancia, dificultad, inicio ruta comunidad de San Pedro, track para el GPS… Este sale desde Las Negras y tiene una duración en torno a una hora.

Por otro lado, puedes acceder en coche por la pista del sendero siguiendo la misma durante tres kilómetros hasta una explanada donde se puede aparcar. Desde ese punto serían dos kilómetros caminando, una forma más sencilla y corta de llegar a la playa, aunque el camino está muy deteriorado (esta opción queda descartada porque han cortado el camino de acceso a los coches).

Por último, lo ideal sería dejar el coche en el aparcamiento de la Playa San Pedro e ir caminando. Realmente no hay un aparcamiento físico pero la gente deja los coches al inicio de la ruta de la Cala San Pedro, a los lados de la carretera. Desde aquí serían 5 kilómetros y una duración aproximada de una hora el camino.

Cómo llegar Playa San Pedro con GPS

Aparcamiento Playa San Pedro e inicio ruta de senderismo

La alternativa al acceso en barco a la Playa de San Pedro es ir caminando. Pero seguramente te preguntarás: ¿dónde aparcar en la Cala de San Pedro? Evidentemente no se puede ir en coche, pero podemos dejarlo antes de la barrera donde se inicia el sendero a la playa. A continuación, te dejamos la ubicación para GPS.

Barco Cala de San Pedro

Otra opción diferente sería acceder en barca a la playa de San Pedro. Los barcos salen desde el pueblo de las Negras, el viaje dura unos 15 minutos.

Precio Barcos Playa de San Pedro

En verano las conexiones son constantes durante todo el día. Los barcos a la Cala de San Pedro tienen un precio de 7 euros por trayecto.

San Pedro
San Pedro, vista desde el sendero

A nosotros nos gusta la idea de ir caminando y volver en barco, pero es recomendable reservarlo con antelación en el pueblo. Solo hay que acercarse al paseo marítimo de la Negras y encontrarás el puesto de información.

Camino Cala San Pedro

Siempre lo diremos y no nos cansaremos de repetirlo: la mejor forma de llegar a la Cala San Pedro es caminando. 

No te imaginas lo espectacular que puede ser la llegada a la cala caminando por su sendero de acceso. Un camino que atraviesa un paisaje subdesértico único en el mundo bañado por el mar mediterráneo.

Sendero a la playa
Sendero a la playa, Cabo de Gata

Y lo más llamativo, la panorámica previa a llegar a la playa de San Pedro: ver cómo la playa queda en el fondo como una pequeña mancha verde rodeada de montañas de origen volcánico, coronada por el castillo de San Pedro y bañada por agua azul turquesa. Una imagen para parar, retenerla en la memoria y no olvidar jamás. 

¿Te lo piensas perder? Cálzate tus botas de caminar, sal de las Negras y sigue el sendero que te lleva hasta la Cala San Pedro, seguro que no te arrepentirás.

Ruta Las Negras – Playa San Pedro

La ruta a la playa de San Pedro tiene unos 5 kilómetros aproximadamente, ida y vuelta en torno a los 10. Se inicia en la localización puesta anteriormente (aparcamiento de la Playa de San Pedro e inicio ruta de senderismo) y no tiene pérdida. Simplemente hay que seguir la pista de tierra que se inicia desde el parking. El sendero a la playa se irá estrechando para terminar en un pequeño camino que llega hasta San Pedro.

La dificultad es fácil, tiene una pendiente al iniciar el sendero para ganar altura y la cuesta de bajada a la playa. En tiempo, la ida pueden ser en torno a una hora, con calma y disfrutando del paisaje nos iremos a la hora y cuarto.

Playas del Cabo de GAta
Playas del Cabo de Gata

El camino está bien, solo hay un tramo en donde se estrecha y hay que extremar las precauciones, pero hay una baranda para ayudarse. No recomendado hacerlo en bici.

Puedes quitarte tres kilómetros si accedes en coche, camino en mal estado que tampoco recomendamos (esta opción queda descartada porque han cortado el camino de acceso a los coches).

Una buena opción es hacer la ida caminando y la vuelta en zodiac, esto te lo contamos al final.

Información camino Cala de San Pedro

Distancia: 5 kilómetros (ida)
Duración: 1 hora
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil (ida), medio (ida y vuelta)
Inicio: aparcamiento Playa San Pedro
Indicaciones: no indicado
Track gps sendero: Ruta Playa San Pedro

Características, comunidad hippie e historia de San Pedro

La Cala de San Pedro posiblemente sea el último asentamiento hippie permanente  y aislado que se puede encontrar en España.

San Pedro era una población que llegó a tener según algunos registros cerca de 200 habitantes, los cuales vivían de la pesca y agricultura. En los años 60 este asentamiento fue abandonado por la emigración, aislamiento y falta de oportunidades.

Ahí empieza la historia de la comunidad hippie de la Cala San Pedro. Esta playa se convirtió en un lugar ideal para vivir si buscabas paz, armonía, naturaleza, belleza salvaje, autenticidad y sobre todo aislamiento.

Casas de la Cala San Pedro
Casas de las Cala de San Pedro

Por lo tanto, hace unos 40 años llegaron los primeros hippies ocupando las viejas cortijadas del antiguo pueblo de San Pedro. Dadas las características del lugar se produjo un efecto llamada dentro de la comunidad hippie, desde entonces hasta la actualidad.

El origen de sus habitantes es diverso y se pueden encontrar nacionalidades de toda Europa y el mundo. Actualmente viven medio centenar de personas que subsisten gracias a la venta de artesanía, bebidas y comidas a los turistas que visitan esta comunidad y el cercano pueblo de las Negras.

Lo bonito y realmente llamativo de la Cala San Pedro es su aislamiento por la dificultad que tiene acceder a este rincón. Esto ha permitido a sus habitantes vivir alejados de la sociedad y en armonía con la naturaleza, aunque para ser sinceros, no echaremos en falta ver paneles solares, alguna que otra televisión y móviles en sus casas. ¡Una comunidad hippie del siglo XXI!

Playa de San Pedro

La cala de San Pedro en Cabo de Gata es una playa de unos 250 metros, arena blanca alternada con rocas y aguas turquesas. Superando la orilla, los fondos son arenosos, es ideal para el baño y el color del agua es espectacular, sobre todo los días sin viento.

Playa de San Pedro cabo de gata
Cala de San Pedro, playa nudista

Esta playa es la puerta de entrada del valle de San Pedro, un valle verde y fértil gracias a un manantial de agua constante que lo alimenta durante todo el año. De hecho, esta fuente está estrechamente relacionada con la existencia de la comunidad hippie, y es que el agua es fuente de vida.

En el valle se pueden encontrar las antiguas cortijadas y casas que con el paso del tiempo ha construido esta comunidad hippie en la Cala San Pedro. De hecho, los materiales de construcción son de lo más variado: roca, madera, caña, ladrillos, antiguas cuevas, adobe… Junto a las casas hay numerosos huertos, dando ese toque de verdor tan poco habitual en el paisaje subdesértico del Parque Natural Cabo de Gata.

informacion cala san pedro
Carteles Informativos Playa de San Pedro

Otra curiosidad es la organización de la Cala San Pedro: un vez llegas a esta comunidad hippie en España hay numerosos carteles de colores donde ten invitan a seguir una normas básicas de convivencia, también encontrarás letrinas distribuidas por todo el valle para hacer tus necesidades (presididas por banderas rojas)…

Castillo de san pedro
Castillo de la Cala de San Pedro

En un lateral de la playa se encuentra el Castillo de San Pedro, edificación construida para evitar la piratería berberisca y más tarde el contrabando. Actualmente está en ruinas e incluso se han utilizado sus cimientos para construir casas de la comunidad hippie de la Cala San Pedro.

Así que como ves, esto acaba de comenzar. A continuación te explicamos cómo disfrutar de tu visita a la Cala San Pedro y qué hacer. ¡Adelante!

Visitar Cala San Pedro: las casas, huertos, la fuente, el valle…

La cala de San Pedro no es solo una playa aislada del Cabo de Gata, sino una comunidad hippie en España perfectamente integrada en el entorno. Un lugar para pasear y conocer la forma de vida de sus habitantes y, ¿por qué no?, INTEGRARSE en este pequeña sociedad y sentir la energía de un lugar tan curioso. 

Si visitas la playa de San Pedro te aconsejamos caminar y observar. Abandona la orilla y adéntrate en el valle disfrutando de las curiosas construcciones y sus huertos adyacentes. Pasea por los caminos en busca del manantial de agua que da vida a este pequeño oasis de Parque Natural Cabo de Gata (una pista, próximo al castillo).

calles cala de san pedro
Calles de San Pedro

Llégate a alguno de sus chiringuitos (piratas) en la playa y tomate una cerveza rodeándote de sus habitantes ¡y visitantes!, también hay que decirlo.

¡Simplemente observa cómo viven sus gentes!, otro forma de vida, tan respetable como las demás.

Consejos y recomendaciones

  • El primer consejo es evitar los meses de Julio y Agosto. Lo que puede ser una visita a un rincón maravilloso y único de la provincia de Almería, se puede convertir en una profunda decepción por el aumento de afluencia de gente en verano
  • Otro buen consejo es llegar a primera hora. A esa hora del día se respira paz y tranquilidad en toda la playa; puedes ver gente practicando yoga, pilates, el amanecer, sentir la suave brisa marina… Muy diferente  cuando comienzan a llegar las primeras lanchas taxi a la Playa de San Pedro con turistas
  • Recuerda que la Cala de San Pedro se encuentra en un Parque Natural: respeta la vegetación y fauna, llévate tu basura (no hay servicio de recogida), utiliza las letrinas, no utilices jabones con químicos… En fin, un poco de conciencia y respeto por el medio ambiente
  • Recuerda llevar: agua, calzado de montaña, crema solar, bolsa para llevarse los residuos… El bañador no es necesario porque la playa es nudista

Dormir Cala San Pedro

Primero hay que decir, que la acampada está prohibida en la Cala San Pedro o más bien en todo el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar. Esto no evita que en verano bastantes personas se acerquen con sus tiendas de campañas a este rincón de Almería para disfrutar de la forma de vida «hippie» y su aislamiento.

Amanecer en San Pedro
Amanecer en San Pedro

Si quieres no tener problemas llévate un saco de dormir, en Almería no hace frío en temporada estival y de esta manera evitarás tener problemas porque la pernocta (vivac) no está prohibida.

¿Por qué te aconsejamos pasar una noche? Muy simple, es la forma ideal de disfrutar y sentir toda la esencia de la Cala San Pedro, aislarse del mundo y poder pasar una agradable velada junto a una candela y gente tocando guitarras y tambores (reuniones muy habituales en las noches de verano).

Recomendaciones LOW-COST para visitar el Cabo de Gata

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES en el Cabo de Gata

 RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES CON DESCUENTO en Cabo de Gata: paseos en barco, rutas en kayak, free-tours gratuitos, buceo, tours 4×4

Lugares para visitar en el Parque Natural Cabo de Gata

Bueno familia, ya va siendo hora de despedirnos. En tierrassinfronteras.com queremos seguir mostrándote lugares únicos y maravillosos como la Cala de San Pedro en el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar. Por eso, aquí te dejamos otros lugares geniales y únicos para visitar en el Cabo de Gata…

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre la Cala de San Pedro?
  • ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.

13 comentarios en «Cala de San Pedro, la última comunidad hippie aislada de España»

  1. Es preciosa pero por desgracia esta masificada y nada cuidada, lanchas que no paran de ir y venir con gente llegando hasta la orilla sin ningún cuidado con los bañistas, entrando como les da la gana, un montón de plásticos en el agua ( condon flotando en el agua). Una verdadera pena para un sitio tan bonito.

    Responder
  2. Hola buenas, estos artículos no son necesarios ya que si se informa de ello vais a masificar los rincones más bellos en uno más y eso no está bien, bajo mi punto de vista tiene que estar al anonimato para que se conserve su su magia.

    Responder
  3. Estuve dos dias en agosto 2019,no estaba masificado,visite cala san pedro a pie 1 hora hasta donde llega el coche.hippies modernos .la colonia que hay en el interior hippies britis

    Responder
  4. El camino se hace largo y pesado. Es una gran agonía. La playa no merece la pena. No tiene un solo centrímetro de arena, está llena de piedras y los hippies no son nada amigables. Claramente, es un gran error perder tanto tiempo es este espacio con la de cosas que se pueden ver en Cabo de Gata.

    Responder
    • Buenas, entendemos tu comentario aunque no lo compartimos. El camino nos parece precioso, en torno a una hora. La playa no es de arena pero para nosotros tiene mucho encanto y aguas turquesa. El tema de los hippies, pues claro, me imagino que depende de tu experiencia no podemos opinar sobre eso. Lo que si nos gusta recomendar es visitarla fuera de la temporada de verano, sobre todo en otoño y primavera, que es cuando tiene más encanto y menos gente. Saludos y gracias por tu opinión.

      Responder

Deja un comentario