Castril, unos de los pueblos más bonitos de Granada

El pueblo de Castril es un lugar sencillamente maravilloso e increíble para visitar en la provincia de Granada. Un destino para relajarse, pasear por sus calles silenciosas, conocer la increíble naturaleza de su entorno y recorrer las famosas pasarelas y puentes de madera sobre el Río Castril, uno de los lugares más bonitos de Andalucía.

¿Quieres visitar Castril? En este artículo encontrarás toda la información necesaria: qué ver en Castril, qué hacer, cómo visitar las Pasarelas de Castril, precios y horarios, cómo llegar, dónde comer, consejos, recomendaciones y algún secreto más…

Información

Castril es un pueblo de la provincia de Granada. Este se encuentra a unos 140 kilómetros de la capital, o lo que viene a ser lo mismo, una hora y cuarenta minutos en coche.

El pueblo esta construido sobre una peña coronada por una antigua fortaleza árabe. Una localidad típica andaluza de calles blancas, geranios en todas las esquinas y vistas sobre la sierra, olivares y huertas. Un lugar genial para perderse por sus calles y disfrutar de los miradores.

Por cierto, como has visto en la foto de la portada, Castril posee lo que podemos llamar un pequeño caminito del Rey, el Sendero de la Cerrada (imprescindible visitarlo).

plaza del canton
Plaza del Cantón

Por otro lado, está el Parque Natural Sierra de Castril, sinceramente faltan palabras para describirlo. Este espacio natural próximo al pueblo tiene todo lo que puedes necesitar para olvidarte de la ciudad y sentir la naturaleza: un relieve espectacular, frondosos bosques, ríos de aguas cristalinas, cascadas, senderos sencillos…

¿Quieres conocer esta localidad? Adelante, porque aquí en tierrassinfronteras.com hemos realizado esta Guía de Viaje con toda la información que necesitas saber, para visitar este fantástico pueblo.

Qué visitar o hacer en Castril

Visitar Castril es muy sencillo, todos sus atractivos turísticos están muy cerca entre sí para disfrutar paseando.

Primero te proponemos conocer el pueblo de Castril, una bonita localidad construida sobre una peña y coronada por un castillo. Segundo, te invitamos a recorrer el Sendero de la Cerrada de Castril, un increíble paseo por un río a través de pasarelas y puentes de madera.

Por último, si vas a pasar más de un día, no puedes dejar de visitar el parque natural al que da nombre esta localidad. Un entorno natural maravilloso con numerosos senderos, cascadas y rutas de alta montaña. Así que, atento porque comenzamos…

Qué ver en Castril

  • Visitar casco histórico de Castril
  • Calle del Carmen
  • Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles y los Jardines de la Lonja
  • Oficina Municipal de Turismo y el castillo
  • Calle Villa Alta y Villa Baja
  • Parque de la Arboleda Perdida y Paseo de la Voz Dormida
  • Mirador del Chorro
  • Sendero de las Cerradas de Castril
  • Parque Natural Sierra de Castril
  • Centro de Interpretación del parque natural
  • Pantano de El Portillo

Visitar casco histórico del pueblo

Castril mirador de la peña
Mirador de la Peña

Puede sonar muy tópico pero la mejor forma de conocer Castril es perderse en sus calles, recorrer el pueblo sin rumbo, asomarse a sus ventanas y sentir el ambiente, seguro que no te decepciona.

La segunda recomendación es que te acerques a la oficina de turismo junto a la Iglesia, aquí encontrarás toda la información necesaria para disfrutar del pueblo y del parque natural . Además, desde este punto podrás acceder a la antigua fortaleza árabe.

Calle del Carmen

Es la calle que da acceso a la parte más antigua del pueblo y es peatonal. En la misma podremos encontrar varias panaderías para los amantes del pan y el azúcar. También está el ayuntamiento, algunos  bares típicos de toda la vida y la Plaza del Cantón, con unas vistas preciosas sobre la sierra y el Embalse de El Portillo.

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles y Jardines de la Lonja 

Parque de la lonja
Jardines de la Lonja

La iglesia data del siglo XV y es muy bonita, pero lo que más nos llamó la atención fueron los Jardines de la Lonja, junto a la misma. Un lugar lleno de paz y tranquilidad, con unas bonitas vistas sobre el pueblo y el sonido de una fuente de fondo, ¡maravilloso!

Oficina Municipal de Turismo y el Castillo de Castril

peña de castril
Peña de Castril

Esto fue todo un descubrimiento. Desde la oficina de turismo salen unas visitas guiadas a la peña donde se encuentra el castillo (o antigua fortaleza árabe). Por unos tres euros disfrutamos de este recinto con un guía que nos acompañó hasta el final.

En la parte superior de la peña hay un Sagrado Corazón y están las mejores vistas del pueblo y el entorno. ¡Una visita obligatoria!

Calle Villa Alta y Villa Baja

Castril de noche
Visita al pueblo de noche

Son dos de las calles más antiguas del pueblo, parten desde la plaza donde se encuentra la oficina de turismo. Sirven para hacernos una idea de la arquitectura del pueblo y tienen un bonito mirador sobre los campos de olivos del entorno.

Parque de la Arboleda Perdida y Paseo de la Voz Dormida

Este parque es la puerta de acceso del sendero de las Pasarelas de Castril, un bonito paseo con sonidos de agua.

Mirador del Chorro

Otra perspectiva sobre el pueblo, este mirador se encuentra un poco más alejado del centro pero nos sirve de excusa para pasear por Castril.

Sendero de las Cerradas de Castril

Seguramente si quieres visitar este pueblo es porque has oido hablar de este sendero o has visto fotos del mismo. Pues te aseguramos que este espacio es una auténtica maravilla, así que afina tus sentidos porque lo que viene ahora te va a encantar.

A continuación, tienes toda la información para visitar este monumento natural único en la provincia de Granada.

Centro de Interpretación Parque Natural Sierra de C.

Si nuestra intención es adentrarnos en el parque natural hay que pasar por este lugar, es la forma más interactiva de conocer el parque y encontrar información sobre el mismo. Está alejado del centro, mejor coger el coche.

Por cierto, si estás interesado en visitar este entorno natural único, aquí tienes toda la información sobre qué ver o hacer: Parque Natural Sierra de Castril

Pantano de El Portillo

Pantano de el Portillo
Pantano de el Portillo y la Sierra de Castril

Para recorrer el Pantano del Portillo deberemos tomar el coche. Este espacio tiene unas vistas muy bonitas sobre la sierra de Castril y los reflejos que se crean en su superficie son ideales para realizar fotografías.

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Información Pasarelas de Castril

El sendero de las Pasarelas de Castril es un pequeño paseo de apenas un kilómetro junto al río y sobre unas pasarelas de madera que cuelgan varios metros sobre el cauce. Perdona por la redundancia pero este espacio natural es «singular y maravilloso», así que abre bien los ojos porque las sensaciones son únicas.

Pasarelas de Castril granada
Pasarelas de Castril

La Cerrada de Castril es un lugar ideal para disfrutar de un paseo en familia. Se puede decir que este sendero es fácil, sencillo y muy muy bonito.

Durante el recorrido disfrutarás sobre las pasarelas de madera del río Castril y este pequeño cañón horadado por la fuerza del agua y el transcurso de millones de años, todo un ejemplo de la belleza de la naturaleza.

También encontrarás un puente colgante, un túnel, cascadas, miradores… Siempre siguiendo el cauce del río.

pasarelas de castril iluminadas
Cerrada de Castril de Noche

Al inicio de la Cerrada se halla la antigua central eléctrica que fue excavada en la roca, para acceder hay un puente que cruza el río. Este puente nos servirá para disfrutar de unas vistas geniales sobre la cerrada y las pasarelas.

Por cierto, si tienes la posibilidad no te olvides de visitar las pasarelas también de noche porque están iluminadas.

Precio entradas Cerrada de Castril

Lamentamos en informar que el Ayuntamiento de Castril ha decidido cobrar (desde el verano del 2020) por pasear por este recorrido. El precio de la entrada a las Pasarelas del Río Castril es de 2,5 euros por persona.

Horario pasarelas

El horario de visita a la Cerrada del Río Castril es de lunes a viernes de 9 a 21h.

Cómo llegar a las Pasarelas

La Cerrada de Castril se encuentra junto al pueblo, hay dos maneras de acercarse a este monumento natural: caminando o en coche. Todo lo explicamos a continuación.

Sendero Cerrada de Castril

La primera forma y la que más nos gusta es hacer un sendero circular. Este se inicia en el centro del pueblo (junto al ayuntamiento), tiene una longitud de 2,5 kilómetros y se pueden hacer perfectamente en una hora.

Sinceramente no tiene ninguna dificultad, lo único, es la última cuesta para volver al inicio de la ruta, pero con paciencia y alegría se hace.

cerrada de castril
Cerrada de Castril

El sendero está indicado. Saliendo desde el ayuntamiento y bajando por la calle Vidrio y luego Calle del Río llegaremos al Parque de la Arboleda Perdida, aquí se inician las pasarelas.

Cuando terminemos el recorrido, que normalmente se pasa volando, está el Bar del Molino de la Cerrada. Desde aquí solo tendremos que subir una empinada cuesta para volver al pueblo.

Llegar en coche Pasarelas de Castril

La segunda forma sería llegar directamente en coche hasta el Parque de la Arboleda Perdida, desde aquí y en apenas 100 metros estarás en las pasarelas.

Al final del artículo dejamos las localizaciones exactas para llegar con Google Maps o GPS.

Parque Natural Sierra de Castril

Ya hemos visitado el pueblo, la famosa cerrada con sus pasarelas de madera y ahora viene la joya de la corona, el Parque Natural Sierra de Castril.

Este es un lugar espectacular para visitar y realizar alguno de sus numerosos senderos, hay para todos los niveles.

Este se encuentra a pocos kilómetros de Castril y una vez entras, el paisaje es sublime: paredes verticales calizas, un río de aguas cristalinas con tonos turquesa, grandes masas forestales de pinos y encinas, cascadas para todos los gustos y colores y mucho más…

rio castril
Río Castril, Parque Natural Sierra de Castril

Pero lo que más nos llamó la atención fueron los numerosos senderos perfectamente señalizados y para todos los públicos. Incluso hay un pequeño paseo junto al río con pasarelas de madera para personas con movilidad reducida.

Información Parque Natural Sierra de Castril

¿Quieres saber que senderos no debes perderte en el Parque Natural Sierra de Castril? Puedes leer este artículo que hemos realizado sólo y exclusivamente sobre este parque natural increíble.

En el te contamos qué ver o hacer, qué actividades de multiaventura se pueden realizar y algunos secretos más. A continuación, te dejamos el enlace: visitar Parque Natural Sierra de Castril

Cómo llegar a Castril

Castril se encuentra a unos 140 kilómetros de Granada, en total sería una hora y cuarenta minutos en coche.

Donde está Castril con Google Maps

Comer, dormir y otra información

Como hemos mencionado en la introducción, esta localidad de apenas 2000 habitantes va a ser nuestro centro neurálgico para visitar esta zona.

Un pequeño pueblo que cumple todas las características de lo que viene a ser una villa típica andaluza: calles estrechas y laberínticas, casas blancas, vistas espectaculares sobre el entorno, una iglesia con solera, gastronomía, panaderías de las de toda la vida, bares con encanto…

A continuación, tienes más información de bastante utilidad para visitar la localidad: dónde comer en Castril, dónde dormir, historia del pueblo…

Comer en Castril

Recuerda pedir el plato estrella «el cordero segureño». En el pueblo hay numerosos restaurantes y suelen estar muy bien de calidad-precio, por ejemplo Hostal Restaurante la Fuente.

Un sitio que también nos gusto mucho fue el Hogar del Pensionista Moreno, en Fátima, una pedanía a pocos kilómetros de Castril.

mirador de la peña
Mirador de la Peña, visita guiada

Dormir en Castril

Los alojamientos rurales son numerosísimos en el pueblo, los hay para todos los gustos y colores. También hay un camping en el pueblo y otro en el parque natural. Nosotros dormimos con furgoneta en el aparcamiento de las pasarelas y estuvimos muy a gusto. Hay posibilidades para todo tipo de usuarios.

Por cierto, aquí tienes un enlace con los mejores alojamiento con descuento para: dormir en Castril

Otras actividades

Castril es un pueblo para disfrutar de la naturaleza, hay varias empresas de multiaventura que realizan actividades de este tipo: escalada, barranquismo, rutas en kayak, turismo astronómico…

Pásate por la oficina de turismo, te darán mucha más información.

Vistas del pueblo
Vista general del pueblo

Historia de Castril

Los primeros pobladores fijos de la Peña de Castril fueron los romanos, se cree que primero se construyó un campamento militar y más tarde se formó la villa.

Durante la época musulmana se convirtió en una ciudad fortificada (hoy en día quedan los restos de esta construcción y se pueden visitar).

Finalmente y tras la expulsión de los moriscos, la villa de Castril fue cedida a Don Hernando de Zafra por los Reyes Católicos. Este  se convirtió en el Señor de Castril y fue el impulsor de la construcción de la fábrica de vidrio, eje tradicional de la cultura castrileña.

Actualmente, Castril centra su actividad económica en tres actividades: agricultura, ganadería y el turismo.

Recomendaciones LOW-COST para visitar Castril

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Castril

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Granada

Lugares únicos para visitar próximos a Castril

El entorno de Castril es naturaleza en estado puro, la Sierra de Cazorla queda a tiro de piedra; además, hay otros rincones naturales como la Cueva del Agua de Tíscar, que son una auténtica maravilla. ¡Atento a estos lugares próximos!

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre Castril?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

13 comentarios en «Castril, unos de los pueblos más bonitos de Granada»

  1. Muy documentado el artículo, y efectivamente es una maravilla visitar tantos rincones bonitos, cosa que e realizado bastantes veces, pero a mi entender son varias las cosas que echo de menos, por ejemplo: se dice de establecimientos para dormir y comer y del camping en el pueblo y se olvidan del «camping del Cortijillo» situado a orillas del rio y por el que pasas para ir al nacimiento del mencionado rio o al de la Malena y donde se disfrutas de una excelente cocina. Para terminar ¿ cuándo se arreglará el camino para llegar al nacimiento del tío, está fatal?

    Responder
    • Gracias Jerónimo por tu comentario. Es cierto que no hablamos del camping «El Cortijillo», pero es que no pudimos disfrutar de él. Como vamos a hacer un nuevo artículo sólo sobre el Parque Natural Sierra de Castril, nuestra intención es visitar este lugar y contároslo. Saludos

      Responder
  2. Soy de Puerto Lumbreras y he ido desde pequeño todos los veranos y la hospitalidad de la gente y el entorno del pueblo son magníficos, sin embargo no pienso ir más al río porque has empezado a cobrar 2,5 euros la entrada de un sitio natural.

    Responder
    • Es cierto, no han llegado noticias de que están cobrando por visitar las pasarelas, en torno a 2.5€. Queremos ponernos en contacto con el ayuntamiento y que nos den toda la información para modificar el artículo. Saludos y gracias por la información.

      Responder
  3. Hace unos años hicimos las pasarelas desde el parking y vimos que al final había un restaurante, no recuerdo cómo se llama, también me gustaría saber cómo llegar a ese restaurante y si se puede hacer el recorrido de las pasarelas desde ese restaurante, muchas gracias

    Responder
    • Buenas, el restaurante se llama El Molino De La Cerrada. Puedes llegar poniendo este nombre en google Maps. No te podría decir si se puede hacer, porque el sendero se ha convertido de pago y es posible que solo se pueda relizar en una dirección. En todo caso, vamos a ver si alguien nos puede informar si se puede recorrer la Cerrada de Castril desde el restaurante.

      Responder
    • Pues está zona del río, la de las pasarelas, no es la más adecuada para un baño puesto que el agua va con mucha fuerza y no es fácil el acceso. A ver si alguien nos puede recomendar alguna zona de baño próxima. Saludos

      Responder

Deja un comentario