Ruta del Río Borosa, el sendero más bonito de Cazorla

La Ruta del Río Borosa es el sendero más famoso y visitado del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Un recorrido espectacular entre pasarelas y puentes de madera, cascadas y pozas de ensueño, paisajes de alta montaña y alguna sorpresa más, ¡no te lo puedes perder!

¿Quieres visitar el Sendero del Río Borosa? Atento, porque en este artículo encontrarás toda la información sobre la ruta: cómo llegar al inicio del Sendero del Río Borosa, distancias, duración de la ruta, dificultad, qué ver o hacer, recomendaciones, visita con niños…

Información Ruta del Río Borosa

El Sendero del Río Borosa se encuentra en el corazón del Parque Natural Sierra de Cazorla. Esta ruta tiene un total de 22 kilómetros y una duración entre 6-7 horas pero no es necesario hacer todo el recorrido para disfrutar de su belleza.

Si se dispone de menos tiempo o se acude con niños se puede elegir realizar el recorrido hasta la Cerrada de Elías, un tramo donde el sendero se adentro en un cañón donde hay unas bonitas pasarelas sobre el río, una auténtica preciosidad. Esta ruta, más corta, tiene unos 10 kilómetros y una duración en torno a 2-3h, un recorrido alternativo que explicamos a continuación.

cascada de los organos
Salto de los Órganos

La Ruta del Río Borosa es uno de los senderos más icónicos y bonitos de Cazorla. Durante el recorrido se puede disfrutar de preciosas cascadas con pozas de aguas turquesa, puentes y pasarelas de madera para atravesar la famosa Cerrada de Elías, impresionantes paredes verticales de cientos de metros de piedra caliza y paisajes de alta montaña con lagos, una auténtica maravilla.

Características Sendero del Borosa

El Sendero del Río Borosa es una ruta alucinante llena de rincones naturales únicos y una visita imprescindible en el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. A continuación tienes toda la información sobre las distancias, tramos, cómo visitar con niños, recomendaciones y mucho más…

Sendero del Río Borosa

Distancia: Ruta completa 22 km, ida y vuelta. Visitar solo Cerrada de Elías 10 kilómetros, ida y vuelta.
Duración: 6-7 horas ruta completa. Camino hasta la Cerrada de Elías 2-3h, ida y vuelta.
Dificultad: media recorrido completo. Fácil hasta la Cerrada de Elías.
Tipo de sendero: lineal
Época: se puede realizar todo el año.
Inicio: Aparcamiento del Río Borosa
Ruta Río Borosa con niños: recomendado tramo hasta la Cerrada de Elías.
Información: Carteles informativos y señales durante todo el recorrido.
Mapa: Sendero del Río Borosa
Track GPS Río Borosa: información wikiloc

Resumen Ruta Río Borosa, Cazorla

Para entender y facilitar el Sendero del Río Borosa vamos a dividir la ruta en cuatro tramos en función de la dificultad y lugares que visitar. Así se pueden elegir los tramos más adecuados para realizar dependiendo de nuestro estado de forma, tiempo o si se visita con niños, por ejemplo.

El primer tramo del Río Borosa es el más sencillo y apto para todos los públicos, este llega hasta la Cerrada de Elías, un bonito cañón con pasarelas de madera que no hay que perderse.

sendero del rio borosa cazorla
Sendero del Río Borosa

En la segunda parte del sendero se recorre la Cerrada de Elías, como hemos dicho, seguramente este es el tramo más bonito y visitado de la ruta por su maravilloso paseo junto al río de un kilómetro sobre pasarelas y puentes de madera. Estos dos primeros tramos son ideales para personas que no estén en forma o visitas con niños.

En el tercer tramo, la ruta nos llevará por una pista forestal hasta la central eléctrica con una esplendida panorámica sobre el Cañón del Borosa.

Por último, el tramo final es una senda donde aumenta la dificultad y el desnivel para acompañarnos hasta la Cascada de los Órganos, los túneles, el Embalse de Aguas Negras y el Nacimiento del Río Borosa, ¡esta parte es alucinante!

En total, la Ruta del Río Borosa tiene una duración en torno a 6-7 horas, 22 kilómetros y nivel medio. Pero tranquilos, a continuación explicamos cada tramo detalladamente con las distancias y tiempos, nivel de dificultad, recomendaciones y algunos secretos más…

Primera Parte Río Borosa

El primer tramo se inicia en el aparcamiento y llega hasta el inicio de la Cerrada de Elías, este es un recorrido fácil y sin desnivel por una pista de tierra junto al Río Borosa.

camino del nacimiento del rio borosa
Primer tramo del sendero

El camino está señalizado, visita algunos saltos de agua y llega al Vado de los Rosales, donde se inicia una pequeña senda hasta la Cerrada de Elías.

La primera parte de la Ruta del Río Borosa tiene unos 3,5 kilómetros y una duración de poco menos de una hora. Un camino llano, que discurre por una pista de tierra incluso accesible para personas con movilidad reducida.

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Segunda Parte Sendero Borosa

El segundo tramo del Sendero del Borosa visita la Cerrada de Elías, un lujo para la vista y los sentidos. Esta es la parte del recorrido más famosa, un paseo que se adentra en un cañón entre paredes verticales de cientos de metros por pasarelas de madera sobre el río.

Afina los sentidos y la vista porque este lugar es sencillamente impresionante, una imagen para retenerla en la memoria.

cerrada de elias cazorla
Cerrada de Elías, Río Borosa

Las pasarelas de la Cerrada de Elías transitan por una antigua senda de pescadores, habilitada en la actualidad para poder visitarla con seguridad. Un recorrido de belleza singular y de gran importancia geológica y vegetal, ¡no te lo puedes perder!

En total, este tramo tiene en torno a un kilómetro, es fácil de visitar e ideal para todos los públicos, excepto personas con movilidad reducida. Importante, no se puede llegar en coche, para visitar la Cerrada de Elías hay que caminar mínimo una hora.

Tercera Parte Ruta Borosa

Tras visitar la Cerrada de Elías se inicia la tercera parte del recorrido, esta discurre por una pista de tierra que llega hasta la central eléctrica tras caminar tres kilómetros más. En total, se han caminado 7,5 kilómetros y se tarda en torno a dos horas llegar a la central desde el inicio.

Levanta la cabeza porque las vistas son fantásticas, una panorámica con montañas de paredes verticales calizas, bosques y una pradera ideal para descansar, comer y reponer fuerzas en un paisaje único.

camino del nacimiento del rio borosa
Tercer tramo, Ruta del Río Borosa

Como hemos dicho, finalmente la pista llega hasta la Central Eléctrica de los Órganos donde comenzará nuevamente una senda. ¡Atención!, esta parte del recorrido es de las más espectaculares junto con la Cerrada de Elías.

Cuarta Parte Camino del Borosa

Ahora nos adentramos en el cuarto y último tramo de la Ruta del Río Borosa, la dificultad y el cansancio aumenta pero esta parte del sendero está repleto de atractivos naturales: las cascadas y pozas más bonitas del recorrido como el Salto del Agua de los Órganos con cerca de 50 metros de altura, la Cascada de la Calavera, los túneles que llevan hasta el Embalse de Aguas Negras, el embalse en sí y cómo no, el Nacimiento del Río Borosa.

embalse del aguas negras cazorla
Embalse del Aguas Negras

Para visitar el nacimiento, una vez se llega al Embalse de Aguas Negras hay que seguir unos pocos de cientos de metros más por el sendero que recorre la orilla izquierda del embalse. Este camino nos llevará hasta este icónico lugar.

En total, este tramo tiene unos 3 kilómetros o poco más de hora y media de camino. La dificultad de esta parte es media, debido a su desnivel y tener tramos con piedras sueltas pero la meta merece la pena, terminar el Sendero del Río Borosa, conocer este paisaje de alta montaña y visitar el nacimiento, también llamado Nacimiento del Aguas Negras.

nacimiento del rio
Nacimiento del Río Borosa

Ahora, solo quedar deshacer todo el camino y volver sobre nuestros pasos hasta el parking, en total serían casi 22 kilómetros (ida y vuelta) y unas 6-7 horas de duración con una dificultad media. Atento, porque esto no termina aquí, no te pierdas nuestros consejos, preguntas frecuentes y recomendaciones.

Consejos realizar Ruta del Borosa

  • El primer consejo es que si no se está en forma, se acude con niños al Río Borosa o no hay tiempo suficiente, realizar solo los dos primeros tramos hasta la Cerrada de Elías. Un recorrido bonito y de poco más de dos horas.
  • Llevar agua, aunque hay varias fuentes durante el recorrido el agua no está tratada. No olvidarse tampoco de la comida, la ruta es bastante larga si se hace completa.
  • Recuerda salir temprano si es verano, así se evitarán las horas centrales de más calor. También, en la medida de lo posible evitar fin de semana y festivos, es una ruta de gran afluencia de visitantes y puede perder algo de encanto.
  • Se recomienza llevar un calzado adecuado para la montaña, sobre todo en el tramo final de la ruta. También, protector solar y mantener las normas básicas de seguridad y cuidado del entorno, estos lugares hay que conservarlos.
  • Si se quiere alargar la ruta se puede visitar la Laguna de Valdeazores, esta se encuentra siguiendo el sendero que recorre el margen derecho del Embalse de Aguas Negras, a un kilómetro.
túneles en el sendero
Túneles del Sendero del Río Borosa

Cómo llegar Sendero del Río Borosa y aparcamiento

El Sendero del Río Borosa se encuentra en el corazón del Parque Natural Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén. Primero, hay que llegar al Centro de Interpretación Torre del Vinagre en la A-319, tomar el desvío que se dirige al río y siguiendo las indicaciones el Río Borosa se encuentra a 2 kilómetros.

A continuación, dejamos la localización exacta del inicio del Sendero del Río Borosa con Google Maps.

Inicio Ruta del Río Borosa

Aparcamiento Río Borosa

En el inicio del Sendero del Río Borosa, antes de la barrera hay una explanada para una veintena de coches, ideal para cuando se llega temprano o entre semana. Pero si se acude los días con más visitantes sólo quedará dejar el coche en el aparcamiento de pago.

El Aparcamiento Ruta del Río Borosa tiene un precio de 2 euros al día y 14,50 euros para caravanas y vehículos camper, por día también. Este parking tiene control de acceso y cajeros para pagar antes de salir.

aparcamiento del rio borosa
Aparcamiento de pago del Borosa

Preguntas Frecuentes

  • Kilómetros Ruta del Río Borosa: El sendero tiene en total 22 kilómetros pero se puede hacer hasta la Cerrada de Elías, en tal caso sería 10 kilómetros.
  • Tiempo realizar Sendero del Río Borosa: Esta ruta tiene una duración de 6-7. Si se opta por llegar a la Cerrada de Elías, sería poco más de dos horas ida y vuelta.
  • Dificultad Sendero del Borosa: La dificultad es medio por su duración y desnivel final. En cambio, llegar a la Cerrada de Elías está catalogado como fácil.
  • Fecha recomendada visitas: la época más espectacular del Río Borosa es en primavera, puesto que el caudal y saltos de agua son más impresionantes y la época crea una explosión de colores que no olvidarás fácilmente.
  • Baño en el Río Borosa: el baño solo está permitido al principio de la Ruta del Río Borosa pero la realidad es que son cientos las personas que en verano aprovechan sus pozas y saltos de agua para disfrutar de un baño. Recomendamos solo bañarse en la zona habilitada, el resto tiene señalización que lo prohibe y pueden multar, recuerda que estamos en un entorno frágil que hay que conservar.

Ruta del Río Borosa con Niños

Dependiendo de la edad de los niños, los tramos más recomendados del Sendero del Río Borosa para los más pequeños es el camino hasta la Cerrada de Elías (primer y segundo tramo). Estos son llanos, fáciles y muy bonitos, además tienen sombras y fuentes.

sendero de la cerrada de elías
Sendero Cerrada de Elías, Cazorla

Este recorrido adaptado para los niños en el Borosa tiene una duración de una hora y como premio final se visita la Cerrada de Elías, uno de los lugares más bonitos del río y que hará disfrutar a los más pequeños recorriendo sus pasarelas de madera sobre y sus puentes.

En total, la ida y vuelta son menos de 10 kilómetros y en torno a las 2-3 horas de duración. No lo dudes, es el tramo más recomendado para niños en la Ruta del Río Borosa.

Recomendaciones LOW-COST para visitar la Sierra de Cazorla

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Cazorla

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas: free-tours gratuitos, visitas guiadas, tours de naturaleza, degustaciones gastronómicas, multiaventura...

Visitar Centro Visitantes Torre del Vinagre y Río Borosa

El Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre se encuentra a dos kilómetros del Camino del Río Borosa, se pasa por la puerta con el coche si se quiere realizar esta ruta.

Este lugar es un centro de visitantes donde se explican los diferentes ecosistemas del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas mediante: infografías, proyecciones, juegos o un museo de la caza con las especies más representativas.

Cascadas de la ruta del rio borosa
Cascada de la Calavera

Un lugar que hay que visitar si se quiere recorrer el parque natural u obtener más información sobre el Sendero del Río Borosa. La entrada es gratuita y está abierto en horario partido de mañana y tarde.

También, junto al aparcamiento de pago del Rio Borosa hay otro centro de interpretación más específico sobre la ruta donde también se puede obtener información.

Dónde comer en el Río Borosa

Próximo al Río Borosa en la carretera de acceso hay un área recreativa llamada «Puente Badén Piscifactorías» con mesas, sombras y barbacoas; un lugar ideal para comer, descansar y pasar un día en familia tras visitar la Ruta del Río Borosa.

Sendero del rio borosa
Sendero del Río Borosa

Si se opta por la opción de comer en un restaurante, en el entorno o próximos hay varios mesones donde disfrutar de la gastronomía de la zona: la cocina con carne de caza, embutidos o el cordero segureño. Es importante reservar los fin de semanas y festivos.

Dónde dormir en Cazorla

El Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas cuenta con numerosos alojamientos rurales con mucho encanto para pasar unos días de descanso y relax.

A continuación, tienes un listado con los mejores lugares calidad-precio para dormir en este entorno natural: alojamientos rurales con descuento Cazorla

Lugares únicos para visitar en Cazorla

Por último, si vas a pasar varios días por la zona no puedes olvidar de visitar estos rincones imprescindibles en el parque natural o próximos a él:

Cerrada de Utrero, un paseo fácil, sencillo y espectacular en la Sierra de Cazorla
Cueva del Agua de Tíscar, la gruta de las maravillas en Cazorla
Parque Natural Sierra de Castril, un verdadero placer para la vista y los sentidos
Castril y las pasarelas sobre el río, un caminito del rey en miniatura

sendero del parque natural sierra de cazorla, seguro y las villas
Camino del Río Borosa

Otra información de interés

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre el Sendero del Río Borosa?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

8 comentarios en «Ruta del Río Borosa, el sendero más bonito de Cazorla»

  1. Dos cosas para quien disponga de poco tiempo:
    1. De la población (Cazorla) donde tal vez estaréis alojados, es un trayecto largo en coche. Pocos Km pero se va muy lento, 40 minutos.

    Una solución es visitar en cambio la Cerrada del Utrero, que es de 1 hora circular.
    Y luego bañarse en las pozas de Puente de las Herrerías.
    2. Nosotros anduvimos 1 hora en el sendero del río Borosa y no por eso llegamos a otra poza distinta de la primera, en la que todo el mundo se baña.

    Responder
  2. Necesito me digan si para hacer la ruta por el rio se necesita una persona guía o se hace por cuenta propia. Si se necesita personas guía solicito me diga como se concreta una cita para la visita.

    Responder
    • Buenas,

      Pues nosotros somos un blog de viajes y solo informamos sobre las rutas. Yo me pondría en contacto con el centro de información e interpretación del Parque Natural Sierra de Cazorla. Seguramente ellos te puedan informar mejor sobre esos servicios.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario