La Cueva del Agua de Tíscar es uno de los lugares más impresionantes del Parque Natural Sierra de Cazorla. Un cañón de paredes verticales con numerosas cascadas por donde atraviesa el río Tíscar con toda la fuerza y belleza del agua.
Además, junto a la cueva está el Santuario de la Virgen de Tíscar, un lugar bastante bonito y tranquilo, y el Castillo de Peñas Negras donde hay que subir sí o sí y disfrutar de las espectaculares vistas del entorno.
¿Quieres visitar la Cueva del Agua de Tíscar en Jaén? Pues atento porque a continuación tienes toda la información: cómo llegar a la Cueva del Agua, qué ver en Tíscar, ruta de acceso, horarios, dónde aparcar y algún secreto más…
Qué ver o hacer en la Cueva del Agua de Tíscar
- Visitar la Cueva del Agua de Tíscar
- Recorrer el Santuario de la Virgen de Tíscar
- Subir al Castillo de Peñas Negras
Información Cueva del Agua, Sierra de Cazorla
La Cueva del Agua ha sido catalogada como Monumento Natural por la Junta de Andalucía por su belleza e importancia.
Un lugar alucinante para visitar con tranquilidad, disfrutar del ambiente húmedo y mágico del entorno y visitar las cascadas paseando por pasarelas y miradores que se asoman a los rincones de esta cueva única en el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
Este paraje natural es conocido también como la Cueva de la Virgen de Tíscar. Dice la tradición que la virgen se apareció en este lugar en 1319, motivo por el cual se puede encontrar una pequeña imagen de la virgen en la cueva.
Visitar la Cueva del Agua de Tíscar
Esta pequeña joya natural es muy fácil de visitar. La Cueva del Agua cuenta con un amplio aparcamiento a unos 100 metros de la entrada.
El acceso se realiza caminando a través de un túnel de unos 15 metros de longitud y metro y medio de alto. Así que recuerda, hay que agachar la cabeza.
El entorno de la Cueva del Agua está adaptado con escaleras, pasarelas con barandillas y miradores para disfrutar de la visita y convertirla en una experiencia única donde el agua es la auténtica protagonista.
La Cueva de la Virgen es una profunda garganta formada por el río Tíscar. Un cañón por donde el agua atraviesa en su forma más espectacular, con una cascada de 15 metros, saltos de agua, pozas y abundante vegetación por la humedad.
Además, este espacio cuenta con una impresionante bóveda caliza con formaciones de estalactitas y estalagmitas. En esta pared hay una imagen de la Virgen de Tíscar, te invito a encontrarla.
La Cueva del Agua también es llamada Gruta de las Maravillas, ¿por qué será? Te animamos a visitarla y luego nos cuentas, estamos seguro que no te decepcionará.
Horario, entradas, precios y consejos Gruta de las Maravillas
La entrada de la Cueva del Agua de Tíscar es completamente gratuita y no tiene horario de acceso. Por lo tanto, no hay que pensar en reservar o planificar la visita, se puede acceder en cualquier momento libremente.
Por cierto, la mejor época para visitar la Cueva de la Virgen de Tíscar es a finales de otoño, invierno y primavera. Estaciones donde el caudal de agua del río es mayor y las cascadas son todo un espectáculo, sobre todo en primavera.
Este espacio natural no está adaptado para personas con movilidad reducida. Para entrar hay que agacharse y el recorrido cuenta con numerosas escaleras.
Cómo llegar a la Cueva de la Virgen de Tíscar y aparcamiento
Este rincón natural se encuentra a 13 kilómetros de Quesada, junto al Santuario de Tíscar y a unos 25 kilómetros de Cazorla, en el parque natural que tiene el mismo nombre que el pueblo.
La carretera de acceso es bastante bonita, sobre todo si se llega desde Pozo Alarcón. La cueva está señalizada desde la carretera como Aparcamiento de la Cueva del Agua.
El aparcamiento donde hay dos explanadas de tierra bastantes grandes está junto a la carretera y no hay problema para dejar el coche incluso en festivos. Desde el parking de la Cueva del Agua de Tíscar hay 100 metros hasta la entrada, lugar donde también se puede estacionar el vehículo.
A continuación dejamos un enlace para llegar con Google Maps.
¿Dónde está la Cueva del Agua con Google Maps?
Santuario de la Virgen de Tíscar
Tras recorrer y disfrutar de la Cueva del Agua te recomendamos visitar el Santuario de La Virgen de Tíscar. Este templo se encuentra junto al espacio natural y nos sirve también de antesala para acceder al Castillo de Peña Negra.
El origen de esta ermita data del siglo XVI, aunque queda poco de aquel edificio que fue rehabilitado completamente a mitad del siglo XX. Este santuario fue construido en honor de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada.
El primer domingo de mayo se realiza la Romería de la Virgen de Tíscar y el 15 de agosto es la fiesta de la virgen.
Es tal la belleza del lugar que Antonio Machado le dedicó unos versos que hoy pueden leerse en la fuente que hay junto a este santuario.
¿Cómo llegar al Santuario de la Virgen de Tíscar?
Para llegar a la ermita de Tíscar simplemente hay que cruzar la carretera en dirección opuesta a la Cueva del Agua.
Desde ahí sale un camino que llega hasta este templo y la pedanía de Tíscar, tras unos 300 metros aproximadamente. Se puede visitar caminando desde el aparcamiento de la Cueva del Agua, es un pequeño paseo.
Visitar Castillo de Peña Negra
Si se visita el Santuario de la Virgen de Tíscar hay que subir al castillo sí o sí porque las vistas son alucinantes mires por donde lo mires.
El Castillo de Peña Negra es una fortaleza de origen árabe que servía para controlar el paso de Tíscar, camino natural para cruzar la sierra.
Para acceder al Castillo de Tíscar desde el santuario hay que rodear las casas y encontrar una calle que atraviesa el pueblo en dirección ascendente, tranquilo porque no tiene pérdida.
A continuación se toma un pequeño sendero que llega a la fortaleza, desde aquí parten unas pasarelas y escaleras metálicas que suben hasta el recinto amurallado. Una vez dentro del castillo, simplemente disfruta de la panorámica de 360 grados desde la altura de esta peña, todo un espectáculo.
Recomendaciones LOW-COST para visitar la Sierra de Cazorla
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Cazorla
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en el Parque Natural Sierra de Cazorla: free-tours gratuitos, visitas guiadas, tours de naturaleza, degustaciones gastronómicas, multiaventura...
Leyenda de la aparición de la Virgen de Tíscar
Cuenta la leyenda que los moros con Mohamad Andón a la cabeza tenía en su posesión el Castillo de Tíscar o de Peña Negra. Los cristianos querían recuperar la fortaleza para conseguir la imagen de una virgen que se hallaba allí.
Cuenta la historia que la imagen era arrojada desde las torres del Castillo de Tíscar hasta la Cueva del Agua, pero ésta cada noche volvía a la fortaleza. El moro Mohamad Andón cansado de esta situación destrozó la virgen con su espada.
Una vez reconquistado el castillo, el moro contó a los cristianos lo que había hecho con la imagen. Estos recogieron y enviaron todos los trozos a un artesano de Toledo para su restauración pero la virgen apareció de nuevo en Tíscar de manera milagrosa. Por lo que se decidió construir este templo en honor de la Virgen de Tíscar.
¿Leyenda o realidad? Eso ya es cosa de cada uno.
Otros lugares únicos para visitar en Cazorla
No te olvides seguirnos en redes sociales porque en las próximas semanas vamos a recorrer los lugares más bonitos próximos a la Cueva de la Virgen de Tíscar y el Parque Natural Sierra de Cazorla.
Por otro lado te recomendamos visitar el Pilón Azul de Belerda, una cascada preciosa con una poza de color turquesa muy próxima a este espacio natural. Se puede acceder a pie desde el parking de la Cueva del Agua, son unos 20 minutos caminando. No recomendamos ir en coche porque el camino es muy estrecho y no hay donde aparcar.
Cascada del Pilón Azul, un tesoro escondido en Jaén
Ruta del Río Borosa, el sendero más bonito de Cazorla
Parque Natural Sierra de Castril, un verdadero placer para la vista y los sentidos
Castril y las pasarelas sobre el río, un caminito del rey en miniatura
Otra información de interés
La Cueva del Agua o Gruta de las Maravillas es uno de los parajes naturales más espectaculares y bonitos del Parque Natural Sierra de Cazorla en Jaén, un lugar que no debes perderte.
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre la Cueva del Agua o Tíscar?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
Refiriendome a la Cueva del Agua en Tiscar es maravillosa, la he vistado dos veces y volvería, lo peor es la poca altura al entrar, pero merece la pena agacharse
Es un lugar maravilloso y mágico. Gracias por tu comentario.