Torcal de Antequera tesoro natural de piedra único en el mundo

El Torcal de Antequera en Málaga es uno de los parajes naturales kársticos más auténtico del Mundo. Un lugar ideal para pasar un día en la naturaleza, realizar alguno de sus senderos y recorrer este entorno natural que parece sacado de otro planeta.

¿Quieres visitar el Torcal de Antequera? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para visitar este lugar: información, cómo llegar, rutas de senderismo del Torcal de Antequera, precios y entradas, horarios, qué ver, dónde comer y algún secreto más…

rincones del torcal de antequera
Torcal de Antequera

Qué ver o hacer en el Torcal de Antequera

  • Visitar el Torcal de Antequera
  • Realizar senderismo en el Torcal de Antequera
  • Visitar el Centro de Visitantes del Torcal

Información del Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera se encuentra en el corazón de la provincia de Málaga, Antequera. Este espacio natural protegido es conocido por la curiosa forma de sus rocas, que han modelado un paisaje espectacular y digno de visitar.

Visitar el Torcal de Antequera es fácil y sencillo. Este paraje natural declarado Patrimonio Mundial de la Unesco tiene varias rutas de senderismo perfectamente señalizadas y de diferente dificultad (nivel fácil y medio), ideal para visitarlo en familia y con niños.

Además, cuenta con un centro de visitantes para conocer la historia y formación de este paisaje. Un paisaje con más de 200 millones de años de historia, que gracias a su composición y a la acción de la erosión, se ha modelado de manera tan peculiar.

sendero tocal de antequera
Sendero Verde Torcal

¿Quieres conocerlo? Pues sigue leyendo porque encontrarás toda la información para hacer de tu visita un día inolvidable.

Horario del Paraje Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera es un espacio natural abierto, por lo tanto, no tiene horario de acceso. Se puede visitar en cualquier momento.

Entradas Torcal de Antequera y acceso

Igual que con el horario, el acceso al Torcal es completamente libre y gratuito. No precisa de reserva, pago de alguna entrada o ticket.

Visitar el Torcal

El Torcal de Antequera tiene tres rutas de senderismo perfectamente señalizadas y se pueden hacer por libre (a continuación las explicamos).

cabras montesas torcal
Cabras Montesas en el Sendero Amarillo

Si se elige la posibilidad de hacer una visita guiada, hay que reservar previamente en el Centro de Visitantes o en reservas@torcaldeantequera.com

Aparcamiento en el Torcal de Antequera

Junto al Centro de Visitantes del Torcal se encuentra la zona de aparcamientos, bastante grande y acondicionada. Desde el parking superior salen los senderos señalizados.

Importante En días de gran afluencia de público (primavera, algunos domingos y sábados…) se restringe el acceso de vehículos. Una vez completo el aparcamiento junto al Centro de Visitantes del Torcal de Antequera, no se permitirá subir a más vehículos.

Desde el aparcamiento inferior se habilita un autobús lanzadera para subir al entorno natural del Torcal y poder visitarlo. El precio del autobús lanzadera al Torcal es de 2 euros por persona (ida y vuelta).

Para evitar esta situación recomendamos llegar antes de las 10 de la mañana en estos días.

Cómo llegar la Torcal del Antequera

El Torcal se encuentra en Antequera, provincia de Málaga. Este entorno natural está situado a 15 kilómetros del centro de la localidad, siguiendo la carretera D-7075.

Desde Antequera se tarda unos 25 minutos por una carretera de montaña revirada pero muy bonita. El tramo final tiene algunos miradores a la izquierda del camino, donde merece la pena parar.

Desde Málaga hasta el Torcal de Antequera hay una distancia de 50 kilómetros, en torno a una hora de duración.

Fosil torcal de antequera
Fósiles Paraje Natural del Torcal

Dónde está el Torcal con Google Maps

Senderos y rutas Torcal de Antequera, Málaga

Visitar el Torcal de Antequera es fácil y sencillo. Este entorno natural cuenta con varias rutas de senderismo señalizadas, accesibles, ideales para hacerlas con niños y con mucho encanto.

Los senderos del Torcal están divididos por colores en función de su dificultad técnica. Recuerda que son de acceso libre y gratuito.

Hay tres rutas disponibles señalizadas; ruta verde (la más sencilla y con una duración de 45 minutos), ruta amarilla (dificultad fácil-media y dos horas de duración) y la ruta naranja (nivel medio y se puede hacer en 3 horas y media).

señales de los senderos torcal de malaga
Señalización senderos

Todos los senderos señalizados salen desde el parking y terminan en el Centro de Visitantes del Torcal de Antequera. También hay zonas para personas con movilidad reducida y mayores, pequeños paseos habilitados para conocer este laberinto de rocas.

A continuación, explicamos los tres itinerarios y sus características para poder elegir en función de tus necesidades.

Ruta Verde Torcal del Antequera

Este sendero es el más sencillo del Torcal de Antequera, un bonito paseo. Recomendado para hacer una visita rápida y fácil a este espacio natural.

Este itinerario sirve para conocer este museo de piedra. Durante el recorrido se visitarán las formaciones rocosas de: la esfinge, el indio o el vigía.

Características Sendero Verde Torcal

Distancia: 1,5 kilómetros
Duración: 45 minutos
Dificultad: fácil
Tipo de Sendero: circular y pedregoso
Inicio: parking superior del Torcal
Mapa del Sendero: información sendero verde

Ruta Amarilla Paraje del Torcal

Este itinerario es un sendero más largo que la ruta verde, tiene un recorrido de 3 kilómetros y una dificultad fácil-media. La dificultad de este sendero reside en la complicación de algunos tramos, más pedregosos e incluso resbaladizos.

Pero realmente es una distancia corta y se puede hacer perfectamente sin mucha complicación.

Nosotros recomendamos este sendero, sin lugar a duda, si se quiere conocer el Torcal de Antequera y pasar una mañana de naturaleza en familia.

trazado sendero amarillo torcal
Trazado del Sendero Naranja

La ruta amarilla comparte parte del trazado con de la ruta verde, por lo tanto, se podrá elegir sobre la marcha realizar una u otra.

El sendero amarillo se adentra en zonas de sombría y abundante vegetación. También atraviesa auténticos callejones de piedra y galerías, pasajes que harán las delicias de los más pequeños.

Por otro lado, este recorrido visita las figuras de piedra de: el camello, el dedo, la jarra

Características Sendero Amarillo

Distancia: 3 kilómetros
Duración: 2 horas
Dificultad: fácil-media (terreno pedregoso)
Tipo de sendero: circular
Inicio: parking superior
Mapa Ruta Amarilla: Información sendero amarillo

Ruta Naranja senderismo Torcal de Antequera

Esta ruta tiene un recorrido diferente a las dos anteriores. Consideramos que es una ruta complementaria a los senderos verde o amarillo para conocer bien el paraje natural del Torcal de Antequera.

El itinerario naranja es lineal, tiene una distancia de 3,6 kilómetros y recorre el Torcal Alto: antiguas canteras, zonas de pastos y visita algunos miradores. Es un sendero más difícil por el desnivel y el tipo de terreno (piedra suelta).

vistas panorámica torcal
Vista Panorámica entorno del Torcal

Esta es una ruta menos transitada pero de gran belleza.

Características Sendero Naranja

Distancia: 3,6 kilómetros
Duración: 3 horas y media (ida y vuelta)
Dificultad: media
Tipo de sendero: lineal
Inicio: parking superior
Mapa Ruta Naranja: Información sendero naranja

Visitas guiadas al Torcal

Otra posibilidad es realizar una visita guiada por el Torcal de Antequera con guías especializados por senderos no señalizados y las correspondientes explicaciones para conocer mejor este paraje natural protegido.

La visitas guiadas al Torcal es una buena opción para grupos. Se necesita de reserva previa, más información en: reservas@torcaldeantequera.com

Senderos de Movilidad Reducida

El Torcal de Antequera cuenta con varios tramos para personas con movilidad reducida y mayores.

Desde el centro de visitantes salen pequeños recorridos, como al Mirador de las Ventanillas. Un recorrido de fácil acceso, con bonitas vistas y donde se pueden observar estas formaciones rocosas tan curiosas.

Sendero de movilidad reducida antequera
Sendero de Movilidad Reducida Torcal de Antequera

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Visitar el Centro de Visitantes del Torcal

El Centro de Visitantes del Torcal se encuentra junto al aparcamiento principal. Recomendamos su visita para entender la historia y formación del entorno natural.

En el centro de interpretación encontrarás información sobre fauna, flora, actividad humana y formación del Torcal de Antequera, con imágenes y juegos interactivos.

centro de visitantes paraje natural torcal
Centro de Visitantes

Además, se puede recibir información sobre las rutas de senderismo y las visita guiadas.

Horario Centro de Visitantes Torcal de Antequera

Noviembre – Marzo: 10 a 17h
Abril – Octubre: 10 a 19h

Torcal de Antequera
Rocas calizas erosionadas

Recomendaciones para visitar el Torcal

  • Llevar calzado adecuado, el terreno es pedregoso y resbaladizo en invierno y días de lluvia.
  • El tiempo en el Torcal de Antequera suele ser ventoso, con niebla y temperaturas bajas en invierno, debido a que se encuentra a 1200 metros. Recuerda llevar ropa de abrigo. En verano las temperaturas son altas, evitar las horas de más calor.
  • Recomendamos visitarlo en otoño y primavera, pero se puede hacer en cualquier época, solo hay que llevar la ropa adecuada.
  • Llevar agua, comida y protección solar.
  • No abandonar los senderos, arrojar basura y respetar el paraje natural.
  • No coger flora, fauna, fósiles o minerales.
  • Lo perros tienen que ir atados en el Torcal de Antequera y está prohibida la acampada.

Recomendaciones LOW-COST para visitar el Torcal de Antequera

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en el Torcal, Málaga

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Málaga

Torcal de Antequera con niños

Las rutas de senderismo del Torcal son ideales para visitar y realizarlas con niños.

Itinerarios fáciles y sencillos (ruta verde y amarilla), muy bonitas y con un aliciente para los más pequeños: encontrar las figuras naturales de piedra como el camello, el indio, la esfinge, el dedo…

paraje natural karstico malaga
Torcal, Patrimonio Mundial de la Humanidad

Historia y características del Torcal de Málaga

El Torcal de Antequera fue el primer espacio protegido en Andalucía en 1925. Esta figura de protección busca conservar el patrimonio natural de este entorno: flora, fauna, geomorfología y paisaje.

El Torcal es un entorno natural con más de 200 millones de años de historia. Este lugar tiene su origen en la acumulación de depósitos marinos y la acción de la erosión por viento, nieve y lluvia que con el transcurso de millones de años ha modelado este paisaje de forma tan peculiar y llamativa.

rocas del torcal
Formaciones Torcal de Antequera

También hay que destacar la fauna y flora de este rincón de la provincia de Málaga. El buitre leonado y el águila real en el aire. Las cabras montesas pastando entre las rocas, serán nuestros compañeros en la visita al Torcal. Así que, ¡abre bien los ojos!

Comer en Torcal de Antequera

En el mismo paraje y junto al centro de visitantes hay un restaurante, El Torcal Alto. La carta está compuesta por platos de la zona: la Porra Antequerana, el Plato Torcaleño… Los precios no son caros, eso sí, recuerda reservar.

A nosotros nos gustan mucho las ventas tradicionales que hay en la carretera del Torcal, siempre que podemos las visitamos. Nuestra favorita es la Venta de los Patos o también Venta el Conejo, lugares con comida tradicional, muy buena y con una excelente calidad-precio.

torcal de antequera malaga
Formaciones de piedra caliza

Dormir en Antequera y el Torcal

Los alojamientos son muy variados en esta zona: hoteles, casas rurales, apartamentos, camping o incluso un antiguo convento, Convento de la Magdalena en Antequera, una experiencia única y diferente.

Si vas con furgoneta o autocaravana recuerda que está prohibido dormir dentro del paraje natural y suelen multar. En Antequera hay una zona de caravanas gratuita con 16 plazas.

atardecer torcal
Atardecer en el Torcal

Por otro lado, si quieres encontrar los mejores alojamientos con descuento para tu visita al Torcal de Antequera aquí te dejamos este enlace: alojamientos rurales Antequera

Otros lugares únicos y mágicos para visitar en Málaga

Te recomendamos visitar Antequera y su rico patrimonio histórico para completar la visita al Torcal.

En cambio, si quieres descubrir otros rincones especiales de naturaleza en Málaga, visita alguno de los siguientes artículos de este blog, o ¡todos!

Otra información de interés

Con este rincón para visitar, el Torcal de Antequera, un lugar único y mágico de la provincia de Málaga nos despedimos.

Si quieres seguir descubriendo rincones únicos de la geografía española fuera de los circuitos turísticos habituales, no olvides seguirnos en las redes sociales: FACEBOOKINSTAGRAM o TWITTER.

En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar PULSA AQUÍ  En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información del Torcal de Antequera?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

Si te ha servido de ayuda el artículo, te rogamos que lo compartas. Saludos familia!!!

Deja un comentario