Las Cascadas de Prado Negro y Los Mimbres son dos rincones naturales escondidos pero muy accesibles en el Parque Natural Sierra de Huétor a escasos 20 kilómetros de Granada.
Los Mimbres es un área recreativa con senderos, barbacoas, mesas, sombras y zonas de juegos para niños ideal para pasar un día en la naturaleza en un entorno maravilloso.
Muy cerca están las Cascadas de Prado Negro, varios saltos de agua con pozas de gran belleza, de fácil acceso pero escondidas entre la abundante vegetación.
¿Quieres visitar los Mimbres y disfrutar de las Cascadas de Prado Negro en la Sierra de Huétor? Sigue leyendo porque a continuación te contamos: información, cómo llegar, qué visitar, senderos, dónde están los merenderos, dónde comer, visitar con niños a las Cascadas de Prado Negro, recorridos de fácil acceso y algún secreto más…
Qué ver o hacer en las Cascadas de Prado Negro y los Mimbres
- Pasar un día en el Área Recreativa de Las Mimbres
- Visitar las Cascadas de Prado Negro
- Realizar algún sendero (todos los niveles)
Área Recreativa de Las Mimbres, Fuente de los Potros
El área recreativa de las Mimbres, o mejor dicho «Fuente de los Potros» que es como realmente se llama, es un lugar precioso en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, a 20 minutos de Granada.
Este entorno natural cuenta con mesas de picnic, sombras, fuentes, barbacoas, aparcamientos, zonas infantiles, un bar… Vamos que tiene todo los servicios que necesitas para pasar un día en familia.
Además es un lugar ideal para hacer senderismo, cuenta con varios senderos señalizados, dar un paseo en bicicleta, correr o simplemente caminar y disfrutar del aire fresco y limpio de la naturaleza.
Este lugar es uno de los sitios más visitados de Granada en otoño y primavera, sobre todo en fin de semana por su cercanía y belleza.
Si quieres seguir conociendo este entorno y las famosas Cascadas de Prado Negro sigue leyendo porque te ofrecemos toda la información a continuación.
Cascadas de Prado Negro
Las Cascadas de Prado Negro se encuentran en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, más concretamente en el pueblo de Prado Negro.
Estos saltos de agua son una auténtica rareza en esta sierra y por supuesto una maravilla de la naturaleza. La Cascada de Prado Negro tiene una altura de 11 metros, está escondida entre abundante vegetación, esculpida sobre piedra caliza y con una pequeña poza de agua cristalina, una imagen espectacular para retenerla en la memoria.
Si se sigue el cauce del Arroyo de Prado Negro hay varias cascadas más y pozas muy bonitas. Este arroyo es un afluente del rio Fardes y es uno de los lugares más escondidos de la Sierra de Huétor.
Pero vamos a lo importante, ¿quieres visitar las Cascadas de Prado Negro? Atento, porque a continuación te explicamos cómo llegar.
¿Cómo llegar a las Cascadas de Prado Negro en Granada?
El acceso a las Cascadas de Prado Negro es muy sencillo si se visita desde la localidad de Prado Negro. Una pequeña pedanía que se encuentra a 2,5 kilómetros del área recreativa de Las Mimbres, a 23 minutos de Granada.
Este sendero es un pequeño recorrido de aproximadamente 20 minutos que sale desde Prado Negro, muy bonito y que recorre todos los ecosistemas representativos de este parque natural: matorrales, encinares, pinares, plantas aromáticas…
Información sendero Prado Negro – Cascadas de Prado Negro
El sendero se inicia en el pueblo de Prado Negro, donde se puede aparcar junto al Mesón Jabalí en una explanada. A continuación, solamente hay que bajar por la calle principal, al final comienza un sendero señalizado que lleva hasta las cascadas.
Recuerda no perder el sendero cuando se llega a un puente de madera, mucha gente sigue recto y se debe girar a la derecha antes del mismo. Desde aquí quedarían unos 150 metros hasta la primera cascada y esta se encuentra escondida entre la vegetación a la derecha del camino. Simplemente sigue el sonido del agua.
Si se sigue el cauce del Arroyo de Prado Negro se pueden encontrar varios saltos de agua y pozas escondidas.
Ruta Prado Negro – Cascadas de Prano Negro
Distancia: 1 km
Duración: 20 minutos
Dificultad: fácil
Tipo de sendero: lineal
Inicio: pueblo de Prado Negro
Señalización: seguir flechas blancas
Otra información sobre los Saltos de Agua de Prado Negro
La mejor época para visitar estas cascadas es final del invierno y primavera, con el deshielo el caudal de agua aumenta y la belleza de estos saltos de agua.
Las Cascadas de Prado Negro es una ruta de senderismo ideal para realizarla con niños, no tiene dificultad si lo haces desde el pueblo de Prado Negro, son menos de 20 minutos.
¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos
En Instagram…
… Facebook…
… o en tu Email
Senderos del Área Recreativa de las Mimbres o Fuente de los Potros
Si estás interesado en visitar y pasar un día en este área recreativa en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Huétor, creemos que la mejor forma de conocer el entorno de este lugar es hacer alguna de las rutas que te proponemos a continuación.
Desde el Área Recreativa de la Fuente de los Potros (las Mimbres) se inician varios senderos, la mayoría están señalizados y se puede elegir la ruta más adecuada a lo que estamos buscando.
¿Estás interesado en conocer los senderos del Área Recreativa de las Mimbres? Pues sigue leyendo porque tienes toda la información a continuación.
Sendero Fuente de los Potros
Desde el Área Recreativa de la Fuente de los Potros y junto al parque infantil sale un pequeño sendero que se puede realizar en apenas 15 minutos y está adaptado para personas con movilidad reducida.
Este recorrido es circular, fácil, sencillo e ideal para hacerlo con niños y personas con movilidad reducida. La ruta recorre un bonito bosque junto al área recreativa.
Información ruta Fuente de los Potros
Distancia: 750 metros
Duración: 20 minutos
Dificultad: fácil
Tipo de sendero: circular
Inicio: junto al área infantil
Sendero de las Mimbres
Este sendero también es fácil, está señalizado y recorre la Sierra de Huétor siguiendo parte de la Acequia de Fardes y atravesando un bosque de encinas, quejigos y arces típico del mediterráneo.
Primero se recorre las Mimbres, denominación que recibe este lugar por la abundante agua. A continuación se visita el Mirador del Tajo de los Alcones con una panorámica impresionante sobre las cumbres nevadas de Sierra Nevada. Finalmente volveremos al área recreativa Fuente de los Potros.
Ruta sendero Los Mimbres
Distancia: 4,5 kilómetros
Duración: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Fácil
Tipo de sendero: Circular
Inicio: Área Recreativa las Mimbres
Sendero Las Mimbres (Fuente de los Potros) – Cascadas de Prado Negro
Con esta ruta se puede disfrutar del Parque Natural Sierra de Huétor, su magnífica naturaleza y visitar las Cascadas de Prado Negro saliendo desde el Área Recreativa de las Mimbres o Fuente de los Potros.
La ruta es circular volviendo al punto de partida. Utiliza tramos de diferentes senderos y no está señalizada por lo que necesitaremos de GPS, aunque vamos a dejar un enlace donde viene muy bien explicada pero hay que estar muy atento.
Este sendero nos llevará a visitar las Cascadas de Prado Negro. Primero recorreremos una pista de tierra por un bosque de encinas, quejigos y robles.
Abandonaremos la pista para tomar un camino que nos llevará hasta el Arroyo de Prado Negro y una magnífica cueva donde merece la pena parar. Muy próxima al Pilarillo de Manolo el del Molinillo (un monolito hecho en honor de un famoso curandero de este sierra).
Lo siguiente será visitar las Cascadas de Prado Negro tras pasar un puente de madera y tomar el sendero de la izquierda. Después de cruzar la pedanía de Prado Negro continuaremos por la carretera para coger un sendero que lleva hasta la Acequia del Fardes, de origen árabe.
Abre bien los ojos porque en este tramo las vistas son espectaculares sobre las cumbres de Sierra Nevada. Y finalmente volveremos al Área Recreativa de las Mimbres.
Como hemos dicho antes, esta ruta es muy bonita por los lugares que se visitan pero se recomienda llevar GPS porque es muy fácil perderse.
Información Ruta Los Mimbres – Cascadas de Prado Negro
Distancia: 12 kilómetros
Duración: 5:45 h
Dificultad: media
Tipo de sendero: circular
Inicio: área recreativa Fuente de los Potros
Track GPS e información: sendero wikiloc
Otra información: ruta no Señalizada
Recomendaciones LOW-COST para visitar Prado Negro
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en la Sierra de Huétor
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Granada y Sierra Nevada
Comer en Prado Negro y Las Mimbres
En Prado Negro hay dos restaurantes bastante frecuentados en fines de semana. Calidad-precio están muy bien y se puede degustar: chacinas de la zona, chuletillas de cordero, papas a lo pobre… Una gastronomía rica y variada a un precio contenido.
Los dos restaurantes están en el pueblo: Mesón Jabalí y Taberna Prado Negro, a nosotros nos recomendaron especialmente la última, ¡todo un acierto!
Dormir en Prado Negro
En este entorno natural hay numerosos alojamientos rurales. Hospedajes ideales para pasar varios días en la Sierra de Huétor y conocer sus senderos y rincones.
A continuación dejamos un enlace con los mejores alojamientos rurales con descuento en el Parque Natural de la Sierra de Huétor: más información
Otros lugares únicos para visitar en Granada
- La Vereda de la Estrella, el sendero más bonito e icónico de Sierra Nevada
- Montefrío, una de las 7 maravillas de Granada con «las mejores vistas del mundo»
- Parque Natural Sierra de Castril, un verdadero placer para la vista y los sentidos
- Pozas Termales de Santa Fe, aguas termales gratis a 20 minutos de Granada
- Aguas termales gratis en Granada, poza termal de Zújar
- Baños de Dúrcal, piscinas naturales de aguas termo-minerales en Granada
- Baños termales de Alhama de Granada, paraíso para la paz y el descanso
- Castril y las pasarelas sobre el río, un caminito del rey en miniatura
Otra información de interés
Con este rincón de la provincia de Granada nos despedimos y te invitamos a continuar explorando lugares únicos con nosotros.
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre las Mimbres o Cascadas de Prado Negro?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
Vamos a visitar este entorno maravilloso, Lou
espero que lo disfruten, saludos familia