La Isla de Gozo es la segunda isla más habitada del país de Malta. Esta se caracteriza por ser más pequeña, rural, tranquila y llena de rincones mágicos para visitar.
La Isla de Gozo es una visita imprescindible si se viaja a Malta. Hay que recorrer la Ciudadela de Victoria (patrimonio de la humanidad), los rincones naturales de Dwejra, la arena dorada de la playa de Rambra Bay y muchos lugares secretos más…
¿Quieres saber qué ver en Gozo, Malta? En este artículo encontrarás toda la información necesaria para visitar la Isla de Gozo y no perderte nada: dónde está y cómo llegar, información lugares imprescindibles que ver en Gozo, rincones naturales, qué hacer en un día, cómo moverse y mucha información útil más…
Información
La Isla de Gozo es la hermana pequeña de Malta; más natural, menos concurrida, con un ambiente relajado y llena de atractivos turísticos. Gozo se encuentra al oeste de Malta, tiene una longitud de 14 kilómetros por 7 kilómetros de ancho. Esta distancia la hacen ideal para recorrerla y disfrutarla.
Para llegar a Gozo hay que tomar un ferry desde el extremo occidental de Malta (Puerto de Cirquewwa). También se pueden tomar los ferrys desde Valeta (la capital), más orientados para turistas y más caros.
Gozo se puede recorrer en transporte público, los autobuses llegan a todos los rincones y suele tener una frecuencia constante. La segunda opción difiere del número de personas, alquilar un coche o una moto, esta elección es para las personas con menos tiempo.
O la última opción, para las personas que no quieran calentarse la cabeza están los autobuses descapotables que recorren los lugares más típicos para visitar en la Isla de Gozo. Las tres opciones son buenas y se pueden contratar en el mismo puerto de llegada.
Qué hacer en Gozo
Los atractivos turísticos de esta isla son impresionantes: se puede recorrer los rincones naturales, visitar la Ciudadela fortificada de Victoria, descubrir los templos megalíticos o simplemente disfrutar de la serenidad de sus carreteras y la hospitalidad de su gente. Todo te lo contamos en esta guía de viaje de Gozo, Malta. ¿Te lo vas a perder…!
Qué ver en la Isla de Gozo
A continuación tienes un listado con los mejores lugares que visitar en Gozo. Al final de artículo sobre qué ver en Gozo, tienes mucha más información sobre esta Isla de Malta, imprescindible para tu visita.
Ciudadela de Victoria (Rabat)
Victoria es la capital de Gozo, también conocida por sus habitantes como Rabat. Esta ciudad cuenta con la Ciudadela de Victoria, la parte más antigua.
La Ciudadela de Victoria ha sido nombrada patrimonio de la humanidad por la Unesco, por su belleza y la necesidad de conservarla. El casco histórico está fortificado, cuenta con callejones estrechos de piedra y unas vistas increíbles desde sus murallas con una panorámica alucinante de 360 grados del entorno que rodea la ciudad.
Esta ciudad está en el centro de la Isla, es el corazón de Gozo y su visita es imprescindible. Dentro de la Ciudadela de Victoria hay que visitar: la catedral, la antigua prisión, el museo de historia natural y el museo de arqueología, sus callejones y sobre todo los miradores y murallas.
Aquí tienes más información en este artículo sobre la capital de Gozo: qué ver en Victoria
Dwejera
Dwjera se encuentra en la costa noreste de la isla. Esta zona contiene varios de los rincones naturales más famosos de Gozo, listos para ser explorados y muy próximos unos de los otros. Estos son tres lugares únicos: Inland Sea, Fungus Rock y la desaparecida Ventana Azul de Gozo. Seguimos…
Inland Sea
Uno de ellos es Inland Sea, (Il – Qawra) para la gente de Gozo. Este lugar es una pequeña piscina natural rodeada de acantilados y con un pequeño pueblo de pescadores.
Lo curioso de este rincón natural es que la playa de Inland Sea está comunicada con el mar por un túnel de 60 metros, que atraviesa el acantilado y sirve de entrada y salida para los barcos. También es una playa de aguas tranquilas ideal para bañarse.
Quieres visitar el pueblo más famoso de Gozo: información Inland Sea
Fungus Rock
¡Atento! Fungus Rock es la roca más famosa de Gozo y está relacionada con la Orden de los Caballeros de San Juan, esto te lo contamos en este artículo: qué ver en Dwejera
Este lugar está a 10 minutos caminando de Inland Sea y es una bahía de aguas tranquilas donde suelen atracar los barcos. Es ideal para acercarse, disfrutar de las vistas, ver el famoso Fungus Rock y las aguas turquesas que rodean el lugar.
Ventana Azul de Gozo
Este era el tercer atractivo de Djewera y uno de los iconos naturales más famosos de Gozo hasta hace unos años que colapsó y sus rocas se hundieron en la abrupta costa maltesa. Este no significa que el lugar no esté repleto de otras cuevas y fantásticos acantilados que se pueden visitar.
Playa Ramla Bay
En nuestro recorrido visitando la Isla de Gozo esta debería ser una parada imprescindible. Ramla Bay es considerada la playa más bonita de Gozo y una de las más espectaculares de Malta.
Caracterizada por su arena dorada y aguas cristalinas, Ramla Bay se sitúa al norte del archipiélago. Frecuentada por los amantes del sol y la playa, esta cala es la antesala para visitar la famosa Cueva de Calipso, uno de los lugares con las vistas más famosas y fotografiadas de Gozo.
Aquí tienes toda la información: visitar Bahía de Ramla Bay
Tienes toda la información en: qué hacer en Djewera, Gozo
Acantilados Ta’ Cenc Cliffs
Este es una de los rincones naturales más bonitos de Gozo, a mi parecer. Unos acantilados impresionantes que se elevan cientos de metros y desde donde se puede observar una panorámica de ensueño sobre las aguas azules del Mar Mediterráneo.
Los Acantilados de Ta’ Cenc Cliffs son alucinantes y recomiendo visitarlos completamente a pie. Te aseguro que el lugar te encantará y no te arrepentirás del tiempo invertido.
En tierrassinfronteras.com hemos realizado un artículo completo para visitar Ta’ Cenc Cliffs, no perderte sus mejores rincones y descubrir todos sus secretos en este post que te dejamos a continuación: acantilados de Ta’ Cenc Cliffs en Gozo
Salinas de Qbajjar
Este es lo otro de los secretos mejor guardados de la Isla de Gozo, las Salinas de Qbajjar. Este rincón natural moldeado por la mano del hombre es uno de los lugares más visitados y fotografiados de Malta.
Estas salinas de origen romano fueron excavadas en la rocosa orilla de la Isla de Gozo y esta formado por miles de pequeñas balsas cuadrangulares a lo largo de varios kilómetros. Un lugar espectacular que se ha utilizado hasta la actualidad para la extracción de la sal, todavía hay algunas explotaciones salineras en uso.
Si quieres conocer Gozo, esta es una parada necesaria y aquí tienes toda la información que necesitas: visitar Salinas de Qbajjar
Cueva de Calipso
La Cueva de Calipso es una cavidad en la montaña con una panorámica alucinante sobre la Playa de Ramla Bay. Como hemos comentado, este es uno de los espacios naturales más visitados y fotografiados en Gozo.
Además, es famosa por su leyenda: dice que esta cueva fue habitada por Ulises durante 7 años antes de escapar de su captora Calipso, locamente enamorada del protagonista de la Odisea de Homero.
Este lugar me encantó y te recomiendo recorrerlo, en este post tienes toda la información necesaria: cómo llegar e información Cueva de Calipso
Molino Ta Kola
Ta´Kola Windmill es uno de los molinos de viento que aun sobreviven en la Isla de Gozo. Se encuentra en la localidad de Xaghra y data del año 1725.
El Molino Ta Kola puede ser visitado con la entrada del Pase Malta Heritage Museums y dentro encontraremos un museo de herramientas y mobiliario tradicional de la época: telares, herramientas de campo y taller del herrero, la cocina, habitación y salón del molino y muchos detalle más…
Por cierto, Ta´Kola Windmill está muy proximo a Ggantija Temples, el siguiente lugar que debes visitar y donde se puede llegar caminando.
Templos de Ggantija
Malta es famosa por su historia y templos megalíticos, y la Isla de Gozo no iba a ser menos. Los Templos de Ggantija son los más famosos de la isla y se sitúan en la localidad de Xaghara.
Estos espectaculares restos megalíticos están datados entre el 3.600 y 2.500 a.c y son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El origen de su nombre es traducido del maltés como «Templos de Gigantes» y se piensan que fueron construidos para dar culto y en honor de la fertilidad.
Si se visitan Ggantija Temples se puede disfrutar de estas maravillosas construcciones y un centro de interpretación muy completo sobre las construcciones megalítica de Gozo. Además, se puede acceder con la entrada Malta Heritage Museums.
Bahía Mgarr Ix-Xini
Para mí este lugar fue una de las grandes sorpresas que descubrí en Gozo. Una bahía de paredes verticales que se adentra en la tierra, con una pequeña playa de piedras y un chiringuito con mucho encanto para disfrutar de la gastronomía de la zona, ¡un lugar que no hay que perderse!
La Playa de Mgarr Ix-Xini es un puerto natural y tiene una pequeña torre defensiva que se utilizaba antiguamente para defender a los galeones que fondeaban en sus aguas.
Si buscas rincones únicos y con encanto en Gozo, este es tu lugar. Además, se puede disfrutar de un baño y tomar el sol tranquilamente en esta cala, alquilar kayacs para visitar los Acantilados de Ta Cenc, realizar buceo y otras numerosas actividades acuáticas.
Por cierto, la carretera de acceso es espectacular, tanto la bajada a la Bahía de Mgarr Ix Xini como el cañón que desemboca en la playa. ¡Atento que esto no termina aquí! Seguimos con la Guía de Viaje de Gozo más completa y gratuita…
Bahía de Xlendi
Seguimos al sur de la isla y ahora te recomendamos visitar Xlendi, una pequeña bahía y puerto natural donde se encuentra esta localidad turística y antiguo puerto de pescadores.
Esta bahía tiene una pequeña playa de arena y dos caminos habilitados para recorrer ambas orillas. Un lugar donde pararse y visitar la antigua torre de vigilancia costera, recorrer el paseo marítimo y disfrutar de la gastronomía.
En la calles de Xlendi Bay numerosos restaurantes con vistas al mar y varios pequeños hoteles donde alojarse.
Basílica Ta Pinu
En la localidad de Gharb es una de las iglesias más emblemáticas de la Isla de Gozo, el Santuario Nacional de la Virgen de Ta Pinu.
Esta iglesia se encuentra en medio de un paisaje rural típico maltés. En la entrada del santuario ,una gran plaza con vistas al entorno, donde se puede apreciar hasta el mar.
También llama la atención su bonito campanario separada del cuerpo centrar de la Iglesia de Ta Pinu.
Mercado Ta Dbiegi Crafts
Este mercado de artesanía se encuentra junto a la carretera de acceso a Dwejra. Si buscas productos típicos de artesanía o souvenirs para hacer un regalo en este espacio comercial hay numerosas tiendas de alfarería, vidrio, joyería, productos gastronómicos…
Solo recomendamos ir a este mercado de artesanía en Gozo si se recor la zona de Dwejra. Personalmente, no merece la pena pegarse el viaje solo para visitar el lugar.
Localidad de Gharb
Gharb es la típica localidad de interior en Gozo, tiene 1500 habitantes y una bonita iglesia en el centro del pueblo.
A la espalda de la iglesia se puede encontrar un ejemplo de calles tradicionales y con viviendas típicas conservada. Es cierto, que no es el lugar más bonito del mundo, pero si se tiene tiempo, puede ser un agradable paseo.
Ventana de Wied il-Mielah
Este es otro de los rincones más desconocidos de la isla. Este arco de piedra natural sobre el mar Mediterráneo es un lugar fantástico para visitar.
Se puede considerar una miniatura de la Ventana Azul, uno de los iconos naturales de Malta, la cual se derrumbó hace unos años.
Para acceder al lugar hay una senda con barandillas de madera y finalmente una estructura de hierro para poder disfrutar de esta maravilla natural. Por otro lado, merece la pena recorrer el entorno en busca de otro punto de vista sobre Wied il-Mielah Window.
Valle de Ghasri
Seguimos en esta Guía de Viaje de Gozo con nuevos rincones con mucho encanto y casi desconocidos para los turistas. En este caso tenemos Wied il-Ghasri, una pequeña lengua de agua que se adentra en la costa rocosa con una diminuta playa de piedras blancas al final del cañón.
Este espacio natural es de los más curioso y bonito, sobre si se visita los días sin oleaje, ¡atención al color del agua!
Faro de Giordani
El Faro de Giordani se encuentra al noroeste de la isla, tiene 22 metros de altura y se encuentra a 800 metros de la costa.
Desde el Faro de Giordani se puede disfrutar de unas vistas de 360 grados sobre Gozo y es un buen lugar para disfrutar de un bonito atardecer.
Bahía Dahlet Qorrot
Este es otro de esos lugares tan escondidos que tanto nos gustan. La Bahía de Dahlet Qorrot es un lugar tranquilo de aguas turquesas solo frecuentado por los habitantes de la zona.
En este pequeño puerto natural se puede encontrar las típicas construcciones donde los antiguos pescadores guardaban los utensilios y las embarcaciones cuando estaban fuera del agua.
Dahlet Qorrot es un lugar curioso y con mucho encanto, por lo menos a mi parecer. Un enclave genial para dar un paseo, darse un baño e impregnarse de la parte más original y autóctona de la Isla de Gozo.
Mirador de Belvedere Triq David Cocco Palmieri
Este lugar tiene unas vistas bonitas y diferentes sobre la isla. Ante tus ojos observarás la Isla de Malta al fondo y la Isla de Comino en Medio con el Mar Mediterráneo de fondo.
A los pies del mirador se puede observar el puerto de Mgarr y el trasiego contante de ferries que mueven personas y vehículos entre las islas del archipiélago.
Playa Hondoq ir-Rummien
Hondoq ir-Rummien es una pequeña playa de arena dorada, aguas cristalinas, con duchas, un chiringuito y de fácil acceso.
El único problema es que es muy concurrida, pero es que las playas de arena no abundan en esta isla. Se puede llegar caminando desde el puerto de Mgarr, hay que caminar en torno a los 45 minutos.
San Blas Beach
Aquí te dejamos otra pequeña playa, bastante remota, de arena dorada y un poco difícil de encontrar. Esta cala se encuentra próxima la playa de Ramla Bay y te aconsejamos buscarla en Google Maps para llegar al lugar.
Un pequeño e importante consejo, justo cuando se llegar al camino de acceso, hay un aparcamiento antes de una cuesta considerable. Te recomiendo dejar el coche en este ensanche, en la playa de San Blas no hay lugar para aparcar y el vehículo puede tener bastantes problemas para volver a subir la cuesta. Son 5 minutos caminado desde el parking.
Iglesia Rotunda of Xewkija
El santuario de Zewkija es una de las iglesias católicas más famosas para visitar en Gozo, y es que su gran cúpula se puede observar desde casi todos los rincones de la isla.
La cúpula de Zewkija tiene 75 metros de altura y la construcción data del siglo XX. Como dato curioso, hay que decir que esta construcción es la tercera cúpula más alta del mundo sin soporte y está dedicada a San Juan Bautista.
Lago San Ruflu
Este es un pequeño lago natural con patos y rodeado por abundante vegetación. Sinceramente, no tiene nada de especial, pero si se quiere se puede utilizar como excusa para visitar este lado de la isla.
Capilla Ta San Dimitri
Esta construcción es una pequeña ermita románica localizada a las afueras de la ciudad de Gharb.
Esta edificación en medio de una zona rural dedicada al cultivo de cereales, data del siglo XV y fue reconstruida en 1730. Tiene una leyenda curiosa, pero si están interesado en visitarla, te invito a buscarla.
Decorado Bethlehem
Este lugar es de lo más curioso, pero sinceramente, está en un avanzado estado de abandono. Bethlehem es un decorado de más de 20.000 metros cuadrados que representa a una antigua ciudad de Judea, en navidad se recrea uno de los belenes vivientes más grandes del mundo.
Este espacio también ha sido utilizado para hacer numerosos rodajes cinematográficos. Sencillamente, recomiendo recorrerlo si estás cerca del Puerto de Mgarr y tienes tiempo de sobra porque creo que hay lugares más interesante que Bethlehem para visitar en Gozo.
Dónde está y cómo llegar a Gozo
Gozo es la segunda isla más habitada del archipiélago, se encuentra a 6 kilómetros en linea recta desde la Isla de Malta, en medio quedaría la pequeña Isla de Comino.
Gozo esta conectada con Malta por un ferry que traslada a coches y personas, dura en torno a unos 25 minutos y funciona las 24 horas del día.
El Ferry a Gozo sale desde el Puerto de Cirquewwa, puerto que está conectado por numerosas lineas de autobús con todos los rincones de Malta. Los mismo pasa en Gozo, el ferry llega al Puerto de Mgarr, igualmente los autobuses salen desde el puerto a todos los rincones de esta isla.
Otra forma de acceder a la Isla de Gozo, disfrutar de sus rincones naturales y conocer su historia es embarcando en un crucero, que incluya una escala en Malta. Desde su puerto, salen numerosas excursiones organizadas que hacen un tour por la isla en un día.
Recomendaciones LOW-COST para visitar Gozo
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en la Isla de Gozo
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para los mejores free tours y actividades en Gozo
Lugares imprescindibles visitar en Gozo
Seguimos el viaje por la Isla de Gozo, a continuación tienes todos los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar en este precioso rincón de Malta, visita los links y ¡no te pierdas nada!
- Guía de Viaje Qué ver o hacer en Malta: listado de lugares imprescindibles que visitar y consejos.
- Guía de Viaje Gratuita de Gozo: qué ver o hacer, lugares imprescindibles para visitar, cómo llegar y mucha más información.
- Isla de Comino: no olvides visitar este post, descubrirás esta joya de Malta de una manera diferente y única.
- Dwejra, Inland Sea y Fungus Rock: este espacio natural es uno de los lugares más visitados de Gozo, un imprescindible en tu viaje.
- Ramla Bay y la Cueva de Calipso: Ramla Bay es la playa más famosa de la isla, además la Cueva de Calipso tiene una de las estampas más fotografiadas de Gozo.
- Salinas de Qbajjar: sin lugar a duda, estas son las salinas escavadas en la tierra más famosas de Malta, otro lugar imprescindible para recorrer.
- Victoria, la capital: todos los caminos de Gozo llevan a Victoria y es un lugar donde hay que parar sí o sí, recuerda recorrer la ciudadela.
- Ta’ Cenc Cliffs: personalmente, estos acantilados me parecieron sencillamente alucinantes ¡no te olvides de visitarlos!
- Si quieres ver más vídeos y fotos sobre las Islas de Malta, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre la Isla de Gozo?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?