Comino, la isla bonita de Malta y su Blue Lagoon | Guía para visitar

Comino es la isla más pequeña del archipiélago de Malta, esta es uno de los grandes atractivos turísticos de este país pues tiene una de las playas más increíbles de todo el mediterráneo: Blue Lagoon o la Laguna Azul.

¿Quieres visitar Comino? En este post te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar este espectacular lugar: información, cómo ir a Comino desde Malta, qué hacer en Comino, horarios ferries y dónde se cogen, dónde comer o dormir y muchos secretos más… 

Información

Comino es una pequeña isla de apenas 3,5 kilómetros cuadrados situada en el centro del país de Malta. Esta destaca por su tranquilidad y aislamiento gracias a que está prácticamente inhabitada. 

La Isla de Comino es una de las maravillas del Mediterráneo y esta integrada en una reserva natural para su conservación y protección. Para visitar este lugar se puede tomar alguno de los barcos que salen cada media hora desde las islas cercanas de Malta o Gozo. 

laguna azul de comino
Blue Lagoon, Comino

Visitar Comino es adentrarse en un entorno árido rodeado de impresionantes acantilados, profundas grutas marinas, pequeñas playas de arena, bonitos puertos o fondeaderos naturales y la joya de la corona, Blue Lagoon, una playa circular de aguas turquesas y cristalinas de una belleza increíble. ¡Un lugar fantástico para disfrutar de un baño!

Pero, no es oro todo lo que brilla; la Isla de Comino en Malta es uno de los lugares más visitados del país y lo que puede ser una excursión increíble a un lugar maravilloso se puede convertir en una auténtica decepción. A continuación, te cuento qué hacer en Comino y una serie de recomendaciones para tener la mejor experiencia posible, comenzamos… 

Qué hacer en Comino

  • Baño en Blue Lagoon
  • Visitar: Torre de Santa María, playa Bahía de Santa María, Bahía de San Nicolás, Batería de cañones de Santa María, acantilados de Comino…
  • Senderismo: vuelta a la isla

Cómo llegar a Comino

Seguramente te preguntarás cómo se llega a Comino, pues tienes varias opciones y son realmente sencillas. La primera es salir desde los puertos más cercanos, el de Cirquewwa en Malta o Mgarr en Gozo. 

Cirquewwa en Malta tiene ferris a Comino cada media hora, la duración del trayecto es de 25 minutos y un precio que ronda los 13 euros por persona, ida y vuelta. Desde Gozo hay menos frecuencia de barcos, pero esto no es un impedimento para visitar Comino desde esta isla. 

agua de comino
Comino

La segunda opción sería coger un barco de la Valleta, la capital. Desde esta ciudad se pueden tomar uno de los ferris rápidos que hacen un tour por la bahías de Malta y también visitan la Isla de Comino. Esta es la mejor opción pero también la más cara y que más limitaciones de horario tiene. 

Ferries a Comino

Los barcos que viajan a Comino y Blue Lagoon desde Malta salen del puerto de Cirquewwa, al norte de la isla. Para llegar a Cirquewwa se pueden coger varias lineas de autobuses que pasan por los principales lugares de alojamientos turísticos: La Valleta, St Julians, Sliema… 

Horario de los ferries

Los ferries a la Isla de Comino inician la ruta a las 8:30 de la mañana y tienen una frecuencia cada 30 minutos, hasta las 16 horas. A la vuelta, tienes la opción de regresar a Malta o Gozo, pero la frecuencia con esta segunda isla es menor. 

Respecto a la Isla de Gozo, también existe la posibilidad de ir a Comino pero como he mencionado anteriormente la cantidad de barcos es menor.

Laguna Azul piscina natural malta
Laguna Azul de Comino

Otra información cómo ir a Comino

Desde la Valleta entre autobús, barco y tiempos de espera el viaje se puede ir a las dos horas. Así que reserva un día completo para visitar la Isla de Comino

Por último, algunos de los barcos que salen desde la Isla de Malta incluyen una pequeña visita a las cuevas marinas de Comino, puedes informarte en el puerto de Cirkewwa de los horarios de estas embarcaciones. 

Qué ver en Comino

A continuación tienes un listado de todos los lugares que puedes visitar en esta isla. Y es que Comino no es solo darse un baño en Blue Lagoon, aunque evidentemente esto no puedes perdértelo. 

Blue Lagoon

La Laguna Azul (Blue Lagoon) es una de las estampas naturales más reconocibles de la Isla de Comino. Esta es una piscina natural gigante protegida del mar por pequeños islotes; en su interior  encontrarás arena blanca y fina, además de un agua cristalina increíble con tonos turquesas. 

Sencillamente, la Laguna Azul es uno de los lugares más bonitos de Malta y ¡no puedes perdértela! 

blue gaoon
Playa de Blue Lagoon, Malta

Esta playa es lo primero que encontrarás al llegar a Comino, puesto que tiene un embarcadero donde atracan los barcos que van a la isla. Además, en su entorno todos los días puedes encontrar numerosos puestos de comida y bebida que ofrecen: mojitos, piña colada, sandwiches, snacks… 

Otra información Laguna Azul, Comino

Pero Blue Lagoon tiene dos problemas, si la piensas visitar. En verano son cientos los turistas que se acercan a este lugar a disfrutar de un baño y el espacio para extender la toalla, descansar y relajarse es escaso. Si esto no es un impedimento para ti, adelante. 

El segundo problema es que en invierno el lugar es más solitario y salvaje pero el agua está fría para darse un baño. Entonces, si solo tienes intención del ver la Laguna Azul de Comino, es posible que te aburras. 

Mi mejor consejo es invitarte a caminar y recorrer esta fantástica isla del mediterráneo porque descubrirás rincones preciosos, con mucho encanto y alejados de las masificaciones del turismo. 

Quieres descubrir estos lugares, pues seguimos con esta guía gratuita sobre qué hacer en Comino… 

Bahía de Santa María

Esta es la playa de arena más grande de la Isla de Comino, en Malta. Se encuentra al norte y caminando desde Blue Lagoon son unos 20 minutos o 2 kilómetros, el itinerario está señalizado. 

playa de comino
Playa de Bahía Santa María, Comino

Junto a la playa hay una ermita con una historia curiosa y algunas edificaciones sencillas.

Bahía de San Nicolás

La playa de San Nicolás también es de arena, pero más pequeña que la anterior. Esta se encuentra entre Blue Lagoon y la Bahía de Santa María.

Normalmente, la orilla está ocupada por las hamacas del único hotel que hay en toda la isla. 

Torre de Santa María

Esta es una fortificación de vigilancia y envío de señales construida en el siglo XV. Se haya al sur de Comino y visitar este lugar servirá de excusa para descubrir lo que es para mí una de las zonas más increíbles de la isla. 

Una linea de costa con acantilados, bahías de aguas turquesas y cuevas naturales marinas con la torre de Santa María de fondo, ¡alucinante! 

torre de santa maria
Torre de Santa María

Si se dispone de poco tiempo, para mí sería el segundo lugar que ver en la Isla de Comino tras visitar la Laguna Azul, porque este recorrido tiene una panorámica maravillosa. 

Para ir a la Torre de Santa María desde Blue Lagoon y visitar los acantilados mencionados simplemente hay que seguir la linea de costa en dirección este, el mar quedaría a nuestra derecha. 

Por cierto, hay una pequeña senda que se inicia donde termina la Laguna Azul y lleva hasta la Torre de Santa María. Si sigues este recorrido posiblemente encuentres un precioso muelle escondido para darte un baño solitario. 

Batería de Santa María

Esta pequeña edificación es una antigua batería de cañones en el lado opuesto de Blue Lagoon y nos servirá de excusa para dar la vuelta a la isla, ¡cómo? 

bateria comino
Batería de Cañones de Comino

Pues lo que te digo, si eres un viajero alternativo y quieres descubrir todos los rincones de Comino que mejor manera que dar la vuelta a la isla; un paseo increíble, de dificultad fácil y que se puede hacer en 4 horas. Te lo cuento a continuación en senderos… 

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Comino senderos

La mejor forma de visitar la Isla de Comino y explorar sus atractivos turísticos es recorrerla y dando la vuelta a su árida geografía. 

Este es un sendero circular, de dificultad fácil y que se realiza en 4 horas. Un camino que recorre los puntos de interés más representativos de la isla mencionados anteriormente y tiene en torno a 7 kilómetros. ¡Si tienes tiempo y te gusta caminar, no dudes en hacerlo!

senderos de comino
Senderos de la isla

Un consejo, puedes ahorrarte el tramo más difícil y donde el sendero está más roto tomando una pista de tierra que hace una diagonal, desde la batería de Santa María hasta la bahía con el mismo nombre. Esta parte del recorrido transcurre por el interior de la isla y evitará el peor tramo. 

De todas formas, te dejo un mapa con el sendero de la vuelta a la Isla de Comino.

Mapa sendero de la Isla 

mapa de comino
Mapa Comino y sendero vuelta a la isla

Recomendaciones LOW-COST para visitar Malta

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en la Isla de Malta

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para los mejores free tours y actividades en Malta

Dormir y comer

Dormir en Comino no es sencillo, esta isla cuenta con 5 habitantes censados y solo tiene un hotel en la Bahía de San Nicolás. También hay un pseudocamping con valoraciones mediocres.

senderos de malta
Sendero Isla de Comino

Por otro lado, la opción que yo tomé fue dormir en la playa con un saco de dormir. Esto me permitió disfrutar de un baño tempranero en Blue Lagoon cuando la playa estaba vacía, una experiencia única. Eso sí, si decides dormir de esta manera llévate repelente para los mosquitos. 

Comer en Comino

Para comer en Comino hay tres opciones. Llevar tu propia comida, comprarla en los puestos de comida de la playa de Blue Lagoon o acercarte al restaurante que hay en el hotel de Comino, del cual no puedo dar referencias sobre este espacio gastronómico porque no visité este lugar. 

Guía de Viaje Malta

Seguimos el viaje por la Isla de Malta, a continuación tienes todos los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar en este precioso rincón del mediterráneo, visita los links y ¡no te pierdas nada! 

Qué ver o hacer en Malta: listado de lugares imprescindibles que visitar y consejos.
Qué ver o hacer en Gozo: qué ver o hacer, lugares imprescindibles para visitar, cómo llegar y mucha más información. 

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre la Isla de Comino?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

Deja un comentario