Sierra Mágina, paraíso interior de naturaleza y pueblos con encanto en Jaén

Sierra Mágina es uno de los tesoros naturales más bellos y desconocidos de la provincia de Jaén. Esta comarca cuenta con un fantástico parque natural lleno de rincones mágicos y pueblos con encanto, un lugar realmente auténtico para descubrirlo y disfrutarlo con tranquilidad.

¿Quieres visitar Sierra Mágina en Jaén? En este artículo conocerás: qué ver o hacer en Sierra Mágina, pueblos más bonitos para visitar, mejores rutas de senderismo, un listado con los lugares que no puedes perderte y mucha información más…

Información

Sierra Mágina se encuentra en el centro geográfico de la Provincia de Jaén, a unos 30 kilómetros de la capital o unos 35 minutos en coche, lo que hace de este entorno natural un lugar espectacular para visitarlo por tres razones…

Primero, Sierra Mágina cuenta con uno de los parque naturales mejor conservados de la provincia. Un entorno natural lleno de rincones con cascadas y pozas, miradores alucinantes, bonitos bosques, merenderos preciosos para pasar el día y senderos señalizados que no debes perderte.

entorno natural de juenmayor
Paraje Natural de Fuenmayor

Segundo, este parque natural cuenta con numerosos pueblos de origen árabe y fortificaciones que son una maravilla. Perderse en sus callejones, visitar sus castillos con siglos de historia o simplemente disfrutar de su cultura gastronómica, es imprescindible y totalmente recomendable.

Parque Natural Sierra Mágina

Por último, Sierra Mágina cuenta con la cumbre más alta de la provincia de Jaén, Pico Mágina, con 2167 metros sobre el nivel mar. ¡Un lugar espectacular con una panorámica alucinante!, también te contamos como visitarlo a continuación.

Conclusión, si quiere visitar un paraíso interior de naturaleza y pueblos con encanto, Sierra Mágina es tu destino. Así que, comenzamos con: qué hacer o qué ver en Sierra Mágina.

Qué visitar en Sierra Mágina

Comenzamos con un listado de los mejores lugares de naturaleza, pueblos, senderos y actividades que ver en el Parque Natural de Sierra Mágina, en Jaén. Échale un vistazo y elige tus favoritos, ¡pero atentos viajeros!, la elección no será fácil.

Paraje del Río Cuadros

El paraje Nacimiento del Río Cuadros es uno de los lugares imprescindibles que ver en Sierra Mágina. Este es uno de los tesoros naturales más escondidos de Jaén, se encuentra en el municipio de Bedmar y cuenta con varias zonas increíbles: la cueva del agua, donde se puede entrar; un bosque de adelfas único, el segundo más grande de europa; la Ermita de Cuadros, un sitio precioso y un merendero junto al río.

rio cuadros
Nacimiento del Río Cuadros

Lo dicho, este es un destino imprescindible que visitar en Sierra Mágina. A continuación, tienes un enlace con toda la información necesaria (qué ver, cómo llegar, dónde aparcar, rutas de senderismo…): información Río Cuadros

Castillo Albanchez de Mágina

Seguimos recorriendo el Parque Natural Sierra Mágina, en Jaén, y ahora te propongo visitar una de las localidades que más me sorprendieron: Albanchez de Mágina y su increíble castillo que corona el pueblo.

Albanchez de Mágina se haya al norte de esta sierra y es un municipio de 1000 habitantes. La gracia del pueblo es su castillo del siglo XV, construido sobre un peñasco y que vigila la localidad desde la altura.

albanchez sierra magina
Mirador, Castillo de Albanchez

Para llegar al castillo hay unos 20 minutos caminando y 365 escalones (más o menos). El ascenso requiere un esfuerzo pero como premio tendrás: una de las mejores panorámicas de Jaén, una auténtica maravilla que no olvidarás.

Ya puestos a visitar la localidad, no olvides recorrer su casco urbano, tiene varios lugares interesantes. Además, muy cerca del pueblo está el Área Recreativa de Hútar, un lugar bonito y fresco con varias cascadas, abundante vegetación y mesas de picnic.

Área Recreativa de Fuenmayor

Ahora nos vamos al municipio de Torres, noroeste del parque natural. A 7 kilómetros de esta localidad se encuentra uno de los nacimientos de agua más famosos de la sierra y su increíble área recreativa.

merendero de fuenmayor
Área Recreativa de Fuenmayor, Sierra Mágina

El Merendero de Fuenmayor es un paraje natural con un nacimiento de agua encauzado, que forma varias cascadas y termina en un estanque. Los colores de este lugar son mágicos en otoño.

Desde el área recreativa hay varias rutas de senderismo señalizadas. Por cierto, si visitas este entorno natural no olvides acercarte a la Cascada del Zurreón, a 20 minutos caminando. También te recomiendo recorrer el núcleo urbano de Torres y sus miradores, uno de los pueblos más bonitos de Sierra Mágina.

Bedmar

Seguimos al norte de Sierra Mágina para recomendarte la localidad de Bedmar, la cual cuenta con los restos de un castillo del siglo XV construido por la Orden de Santiago. Además, de poseer un bonito casco histórico de calles en cuesta y casas blancas junto a la Iglesia de la Asunción, una construcción del siglo XVI.

castillo de bedmar
Bedmar

Personalmente, pienso que este pueblo es una maravilla recorrerlo por la noche, descubriendo sus callejones próximos a la iglesia y el castillo iluminado, el cual tiene una vistas fantásticas sobre todo el centro urbano.

Recuerda que Bedmar cuenta con el Área Recreativa del Río Cuadros, la cual he mencionado antes y está a sólo 5 kilómetros del pueblo.

Pico Mágina

La cima de Pico Mágina es la cumbre más alta de la provincia de Jaén, esta se encuentra a 2147 metros sobre el nivel del mar y se halla en el centro geográfico de esta comarca.

Posiblemente, no sea una actividad para todos los públicos; pero si estás en forma y tienes la posibilidad, no dudes en ascender a esta maravillosa e icónica cima. Desde su cumbre hay una panorámica inolvidable de todas las cordilleras de Andalucía: Sierra Nevada, Sierra Morena, Sierra Cazorla, la Sierra de Baza… e incluso, el Valle del Guadalquivir.

pico magina
Pico Mágina

Para subir a la cima hay dos posibilidades, una larga de 23 kilómetros desde la base de la montaña o acercarse en coche hasta el Refugio Aprisco de la Cañada de las Cruces (camino un poco complicado), desde aquí sería un sendero de 12 kilómetros y dificultad media.

Personalmente, me encantó y aluciné con la ruta a la cumbre de Pico Mágina. Por último, no olvides también visitar el Refugio Miramundos, otro lugar próximo y totalmente recomendable.

Huelma

Recorrer Huelma es adentrarse en otra de las localidades más famosas de esta sierra. Un núcleo urbano lleno de callejones, pequeñas plazas con fuentes y casas blancas.

huelma
Huelma, Comarca de Sierra Mágina

A las espaldas de la localidad y sobre una peña se encuentra el Castillo de Huelma, edificado sobre una fortaleza árabe. No dejes de visitar la plaza del ayuntamiento, la Iglesia de la Inmaculada (siglo XVI), el Lavadero del Chopo y dar un paseo por el pueblo. Por último, si quieres saber qué hacer en Sierra Mágina, sobre todo en el entorno de Huelma te lo cuento a continuación.

A 7 kilómetros tienes la curiosa Ermita de la Fuensanta, la cual tiene un amplio merendero. En torno a 9 kilómetros está el Centro de Visitantes de Mata-Bejid, un lugar para conocer mejor el parque natural y obtener información sobre rutas de senderismo en Sierra Mágina, este espacio cuenta con un merendero y varias rutas para caminar señalizadas.

Nacimiento del Río Albuniel

Al sur de la Comarca de Sierra Mágina encontramos uno de los manantiales más caudalosos del parque natural en la localidad de Albuniel.

Nacimiento del rio albuniel
Albuniel

Este espacio natural, junto al pueblo, cuenta con un lago y algunos saltos de agua que crean un ambiente húmedo y fresco. También, este entorno tiene un merendero con mesas de picnic, sombras, zonas de juegos infantiles… En esta localidad es posible encontrar varios restaurantes, algunos con terraza para tapear.

El Nacimiento del Río Albuniel es otro de esos lugares bonitos que ver en Sierra Mágina; es fácil de llegar, ideal para dar un paseo escuchando el sonido del agua y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Torres

Seguimos conociendo qué hacer en Sierra Mágina y ahora toca otro de sus pueblos más bonitos, Torres. Esta localidad cuenta con unos 1400 habitantes, es un lugar ideal para pasear y descubrir sus numerosos rincones: Palacio de los Cobos, el Mirador del Reloj y antiguo castillo, la Iglesia de Santo Domingo (con unas vistas geniales sobre la sierra y el pueblo), la Plaza de España…

mirador de torres
Localidad de Torres

Pero si Torres es un lugar fantástico para visitar, no te olvides de su entorno: el Área Recreativa Manantial de Fuenmayor a 7 kilómetros, de la que ya hemos hablado y la Cascada del Zurreón.

Jódar

Al norte de Sierra Mágina está la localidad de Jódar, un municipio con más de 5.000 años de historia. En su casco histórico destaca un castillo del siglo IX y la Iglesia de la Asunción, construida sobre una antigua mezquita.

Jódar es la puerta de la Comarca de Sierra Mágina y debes visitar su casco histórico, espacio declarado Conjunto Histórico Artístico donde se encuentran la iglesia y el castillo, sus edificios más emblemáticos.

Jodar
Jódar

También puedes visitar el Museo de Jódar, un espacio para conocer la historia, cultura y tradiciones de la localidad. Imprescindible ponerse en contacto con la oficina de turismo para conocer los horarios de apertura de sus instalaciones: 953784012 teléfono de contacto.

Jimena

Ahora le toca el turno a Jimena, este pueblo se halla al noroeste del parque natural y en la falda del Monte Aznaitín. Jimena es considerada una de las poblaciones con más encanto de Jaén, esta se encuentra rodeada por un mar de olivos e higueras.

Sierra mágina pueblos
Jimena

Dentro de su casco urbano está el castillo de origen árabe, la Iglesia de Santiago (edificada sobre una antigua mezquita), la Plaza de la Constitución, centro neurálgico de la localidad y donde se halla el Arco del Postigo.

Pero además, Jimena cuenta con el Pinar de Cánava, un entorno natural con pinos de hasta 250 años de antigüedad. Si te interesa conocer este lugar que ver en Sierra Mágina, te lo contamos a continuación.

Otros lugares qué ver en Sierra Mágina

Continuamos con esta guía de viaje contándote otros rincones naturales, cascadas, merenderos y pueblos, no tan famosos pero increíbles, que ver en Sierra Mágina. ¡Échale un vistazo porque no tienen desperdicio!, todos están cerca de los lugares mencionados anteriormente.

Cascada del Zurreón

Esta cascada es un espectáculo cuando lleva mucha agua, y sobre todo, cuando ha nevado. Llegar al Salto de Agua del Zurreón es fácil, se puede ir caminando desde el Área Recreativa de Fuenmayor o es posible acercarse en coche.

cascada del zurreón
Cascada del Zurreón, Torres

Pinar de Cánava

Este lugar es un entorno natural lleno de pinos centenarios que llegan hasta los 250 años, se encuentra en el municipio de Jimena. También cuenta con un sendero que recorre el lugar y llega hasta el Paraje de los Caracoles, antiguo pueblo cantero con unas vistas increíbles del entorno.

pinar de canava, jimena
Pinar de Cánava

Área Recreativa de Hútar

Merendero próximo a Albanchez de Mágina donde nace el Río Hútar. Este área recreativa cuenta con varias cascadas, sombras, mesas y restaurantes. Un lugar fresco y húmedo para disfrutar de tranquilidad y gastronomía.

Área Recreativa de Hútar
Merendero de Hútar

Cascada Caldera del Tío Lobo

Si te gusta la naturaleza, tienes numerosos lugares que visitar en Sierra Mágina y este es un claro ejemplo. Seguimos en Albanchez de Mágina y una de sus cascadas más desconocidas y recónditas, la Cascada Caldera del Tío Lobo.

salto de agua del tio lobo
Cascada del Tío Lobo, parte baja

Para llegar hay un sendero señalizado, que sale desde la misma localidad y lleva hasta este salto de agua de altura considerable. En temporada de lluvias es realmente maravilloso, una de las cascadas más bonitas de Sierra Mágina.

Centro de Visitantes Mata-Bejid

Aquí tienes otra área recreativa y centro de información e interpretación del Parque Natural de Sierra Mágina. Desde el aparcamiento salen varias rutas de senderismo señalizadas, un lugar genial para pasar un día en familia.

Centro de Visitantes Mata-Bejid
Merendero de Mata-Bejid

Paraje de Fuensanta

El Paraje de la Fuensanta es un lugar tranquilo con merendero y buenas vistas de la sierra, junto a la carretera cerca de Huelma. También cuenta con un bonito santuario blanco, esta ermita tiene una curiosa leyenda sobre su construcción la cual podrás leer en su puerta.

Ermita de Fuensanta
Santuario de la Fuensanta

Caras de Belmez

Este pueblo cuenta con uno de los misterios paranormales más famosos de España, las Caras de Belmez. En una de sus casas aparecieron unas extrañas manchas en el suelo, estas tenía el rostro de personas. Actualmente, es posible acercarte hasta este lugar y visitarlo.

Castillo de Solera

Próximo a la localidad de Huelma se encuentra uno de los castillos más altos de la provincia de Jaén, el Castillo de Solera del siglo XIII. Solera es un pequeño municipio que cuenta con una fortificación bien conservada y varias calles con mucho encanto. La entrada es gratuita y las llaves para entrar se piden en una tienda próxima a la plaza de la iglesia, ¡atención a las vistas del lugar!

Castillo de Solera
Solera, en Sierra Mágina

Dónde comer o dormir

La Comarca de Sierra Mágina cuenta con 16 municipios, todos ellos con sus respectivos bares y restaurantes, además, de las peculiaridades gastronómicas de cada pueblo. Adéntrate en sus localidades y descubre su rica y variada gastronomía: las migas serranas, la morcilla de caldera, embutidos y quesos, los andrajos, la repostería…

En cada pueblo o rincón de los que he hablado hay un restaurante que merece la pena disfrutar: Restaurante Asador de Fuenmayor, La Chopera en Belmez, Bar Ideal en Huelma, Los Molinos de Jódar…, son algunos ejemplos de sitios que seguro te encantarán, ¡pero hay cientos más!

Dormir en Sierra Mágina

No pierdas la ocasión de pasar unos días en el Parque Natural de Sierra Mágina y descubrir sus numerosos rincones que te cuento en este artículo. Por ejemplo, aprovecha un fin de semana reservando el primer día para conocer un lugar de naturaleza o hacer una ruta de senderismo, y el domingo, para recorrer algunos de los pueblos que hemos mencionado.

bedmar
Bedmar

Esta zona se caracteriza por los alojamientos rurales, casas y cortijos con mucho encanto y vistas a la montaña, piscina, zona de barbacoas y todos los servicios que puedas imaginar. También hay un par de hoteles. Si quieres ver un listado con los mejores alojamientos rurales con descuento, visita este enlace: dormir en Sierra Mágina

Recomendaciones LOW-COST para visitar Sierra Mágina

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Sierra Mágina

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en el entorno: free-tours gratuitos, visitas guiadas, tours de naturaleza, degustaciones gastronómicas, multiaventura…

Lugares únicos para visitar en Jaén

Por último, te dejo un listado con lugares fantásticos de naturaleza y pueblos para visitar en la provincia de Jaén. Rincones mágicos que estoy seguro que te enamorarán, no pierdas la oportunidad de recorrerlos.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre Sierra Mágina?
  • ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.

Deja un comentario