El Río Cuadros es uno de los grandes tesoros naturales escondidos de Jaén, lugar que se encuentra en el Parque Natural de Sierra Mágina.
Este paraje cuenta con la Cueva del Agua, por donde pasa el río Cuadros con gran belleza; una pequeña pero muy bonita ermita, el frondoso y caudaloso nacimiento con pasarelas de madera y por último, el segundo bosque de adelfas más grande de Europa, ¡un lugar espectacular!
¿Quieres visitar el Río Cuadros? En este post tienes toda la información necesaria para recorrer este paraje natural: dónde está y cómo llegar, información Ruta del Río Cuadros (inicio, distancia, dificultad, duración…), qué ver o hacer, cómo visitar la Cueva del Agua, dónde comer… ¡Comenzamos!
Información
El paraje natural del río Cuadros es un rincón increíble de la provincia de Jaén. Este se encuentra a 5 kilómetros de la localidad de Bédmar, dentro del Parque Natural de Sierra Mágina.
Lo interesante de este lugar, es la gran cantidad de rincones naturales de gran belleza que se pueden visitar caminando desde el Area Recreativa del Río Cuadros. Un sitio espectacular, fácil de visitar y cercano a la ciudad de Jaén.
Por un lado está la Cueva del Agua, un lugar mágico con varias cascadas en su interior, donde se puede entrar recorriendo sus rincones e incluso disfrutar de un baño. Junto a esta cavidad está la Ermita de la Virgen de Cuadros, una pequeña construcción muy bonita y mimetizada con el entorno.
Además, el Paraje del Río Cuadros cuenta también con un sendero que atraviesa uno de los bosque de adelfas más grandes de Europa, un lugar muy curioso. Finalmente, esta ruta termina en el Nacimiento del Río Cuadros, el cual se puede visitar recorriendo una pasarela de madera.
Visitar Paraje del Río Cuadros
A continuación, tienes un listado con los lugares imprescindibles para conocer en el entorno del Área Recreativa del Río Cuadro. A todos estos rincones se llega caminando desde el merendero, tranquilo porque te lo explicamos a continuación.
Qué ver o hacer en el Río Cuadros, Bedmar
- Ruta Nacimiento del Río Cuadros
- Recorrer la Cueva del Agua
- Visitar la Ermita Nuestra Señora de Cuadros
- Disfrutar del Merendero Río Cuadros
Ruta Nacimiento Río Cuadros
Hacer este sendero es la forma ideal de conocer todos los lugares mencionados anteriormente: la ermita, la Cueva del Agua, el adelfar de Bedmar y el nacimiento del río.
La Ruta del Río Cuadros tiene poco más de 2 kilómetros (ida y vuelta), es realmente un paseo pues su dificultad es fácil y se puede completar en una hora.
Sendero Nacimiento Río Cuadros
Kilómetros: 2,2 km, ida y vuelta
Duración: 1 hora
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Aparcamiento Merendero Río Cuadros
Track GPS: Sendero Río Cuadros
Otros senderos: Las Viñas (9 km) o Cañón del Aguadero (14 km)
Resumen ruta
La senda para visitar el nacimiento se inicia en el aparcamiento del Merendero del Río Cuadros, donde se debe dejar el coche. Justo al final del parking sale un camino, a la izquierda bajando por unas escaleras está la Cueva del Agua y a la derecha se sube a la ermita. Tras visitar estos dos rincones hay que seguir por la antigua acequia y cruzar un pequeño túnel.
¡Atención!, porque el inicio del sendero puede ser difícil de encontrar si no se está atento; justo antes de subir a la ermita, a la izquierda, comienza la acequia que debemos seguir (junto a una barandilla de madera) y que nos llevará hasta el túnel.
Tras cruzar esta galería y caminar un poco comenzará el Bosque de Adelfas de Bedmar, un lugar que es una auténtica pasada. El río quedará siempre a la izquierda y se puede disfrutar de varios puentes sobre el cauce. Finalmente, se llega a las pasarelas de madera que se adentran en el Nacimiento del Río Cuadros, un sitio con una atmósfera muy relajante ideal para descansar. A partir de aquí, hay que volver por el mismo camino hasta el aparcamiento.
Cueva del Agua
La Cueva del Agua del Río Cuadros es una cavidad que se encuentra en el cauce de este afluente del Guadalquivir. Esta cuenta con varias cascadas de gran belleza y pequeñas pozas ideales para disfrutar de un baño.
Para adentrarse y visitar sus cascadas hay que llevar un calzado adecuado, la superficie de las rocas resbalan bastante. Una vez dentro, simplemente disfruta del sonido del agua y la belleza del lugar.
Cómo llegar a la Cueva del Agua
Esta se encuentra bajando a la izquierda, en el camino que sale al final del aparcamiento del Merendero del Río Cuadros.
Ermita Nuestra Señora de Cuadros
La ermita de Cuadros data de 1615, esta se encuentra muy próxima al aparcamiento mencionado anteriormente, justo tomando el camino a la derecha.
El lugar cuenta con un pequeño santuario en honor de la virgen que tiene el mismo nombre del río. Esta edificación muy bien conservada,se ubica en un entorno espectacular perfectamente integrada en el espacio natural, personalmente el lugar me encantó.
Desde la ermita se puede llegar a la Torre de Cuadros, es una buena subida pero las vistas merecen la pena.
Bosque de Adelfas, Bedmar
Este paraje natural único y singular es el bosque del adelfas más grande de la península y el segundo en importancia de Europa.
Visitar el Adelfar de Cuadros es internarse en un entorno con unas características únicas y muy interesante, por cierto hay carteles informativos recalcando la importancia del lugar. Para mí, lo más bonito es recorrer las galerías que forma el bosque, un paisaje de gran belleza con el sonido del río de fondo.
El Bosque de Adelfas de Bedmar se convierte en una explosión de color cuando comienza la floración, en primavera y verano, cuando el valle se colorea con las flores de estos arbustos.
Cómo llegar Adelfar del Cuadros
Hay dos opciones: hacer la Ruta del Río Cuadros que atraviesa este lugar (fácil y sencilla) o continuar con el coche hasta el alojamiento rural Molino de la Sierra, tras aparcar el vehículo hay que cruzar el puente sobre el río y se llega directamente al bosque.
Nacimiento del Río Cuadros
Este se encuentra al final del Sendero del Río Cuadros, llegar hasta él lleva poco menos de media hora atravesando el adelfar de Bedmar.
El paraje natural donde nace este afluente del Guadalquivir cuenta con una pasarela de madera, para llegar exactamente al lugar donde brota el manantial de agua. Un rincón de la sierra caracterizado por el sonido del río y la exuberante vegetación que rodea al lugar, un espacio bastante fotogénico.
Cómo llegar Río Cuadros
El río Cuadros se encuentra a 5 kilómetros de la localidad de Bedmar, en el Parque Natural se Sierra Mágina. La manera de visitar este rincón natural es acercarse al Área Recreativa de Cuadros, en este lugar hay un aparcamiento habilitado donde se puede dejar el coche y desde donde salen los senderos.
Para orientarte, el Paraje Natural del Río Cuadros está a 40 kilómetros de Jaén, unos 40 minutos conduciendo. A continuación tienes la ubicación exacta.
Ubicación Paraje Cuadros, Bedmar
Dónde comer y dormir en Bedmar
La mejor forma de conocer este espacio natural de Andalucía es disfrutar de un fin de semana completo, puesto que Sierra Mágina ofrece numerosos pueblos y rincones para visitar. A continuación, tienes una serie de consejos sobre dónde comer y dónde dormir en Bedmar.
Dónde comer
La primera opción y por la cual la mayoría de la gente se acerca al río Cuadros es para disfrutar de uno de los merenderos más famosos de Jaén. Este tiene numerosas mesas junto al río y suficiente sombra para poder pasar un día tranquilo. Además, el aliciente de poder bañarte en el río y estar en medio de uno de los bosques de adelfas más grandes de Europa.
Otra opción, es el Restaurante El Adelfal: este se encuentra junto al río, tiene buena cocina y una original ensaladilla rusa, pero recuerda reservar en fin de semana y festivos. En el pueblo de Bedmar tienes otras cuantas opciones.
Dónde dormir en el Río Cuadros
No pierdas la oportunidad de pasar unos días en este entorno y recorrer los pueblos y espacios naturales de la comarca, una excusa perfecta para alejarse del bullicio de la ciudad y buscar la tranquilidad del campo.
El Parque Natural de Sierra Mágina destaca por sus alojamientos rurales, casas en medio de la naturaleza con espectaculares vistas del entorno y algunas con piscina o chimenea. Aquí tienes un enlace con un listado de los mejores alojamiento rurales en la zona con descuento: dormir en Bedmar
Recomendaciones LOW-COST para visitar Sierra Mágina
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Bedmar
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en el Parque Natural de Sierra Mágina: free-tours gratuitos, visitas guiadas, tours de naturaleza, degustaciones gastronómicas, multiaventura...
Lugares únicos para visitar en Sierra Mágina
Primero, te recomiendo visitar algunos rincones muy especiales y bonitos cerca del rio Cuadros; como el castillo y pueblo de Albanchez de Mágina, un lugar espectacular; la bonita Área Recreativa de Fuenmayor y su singular fuente y lago; el pueblo de Torres, con su entramado de acequias que recorren el núcleo urbano…
Por otro lado, si te gusta disfrutar de rincones únicos en la naturaleza no puedes perderte estos parajes maravillosos de la provincia de Jaén:
- Listado mejores sitios para visitar en: Jaén
- Ruta del Río Borosa, el sendero más bonito de Cazorla
- Cueva del Agua de Tíscar, la gruta de las maravillas en Cazorla
- Cerrada de Utrero, un paseo fácil, sencillo y espectacular en Jaén
- Si quieres ver videos y fotos sobre el sendero, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre el Río Cuadros?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?