Setenil de las Bodegas es un pueblo único en la geografía española, las casas de esta villa están construidas en la montaña, característica que le confiere una belleza extrema y singular.
Es habitual encontrar esta población en listados de los pueblos más bonitos de Andalucía, y pese a ser un destino muy visitado por turistas, esto no le resta ni un ápice de encanto porque es una lugar único y maravilloso.
Si se viaja a la Sierra de Grazalema, hay que visitar Setenil de las Bodegas y pasear por sus calles con encanto. En este artículo rápido (TIPS), queremos aportar un poco de información sin profundizar; ¿dónde está?, ¿cómo llegar?, ¿qué hacer?…
Información Senetil de las Bodegas
Senetil de la Bodegas es un pueblo de origen medieval y su villa se encuentra asentada sobre un antiguo pueblo Almohade. Bastión inexpugnable durante la reconquista, su historia y arquitectura esta relacionada con esta época de moros y cristianos, confiriéndole sus características actuales como muchos otros pueblos de Andalucía.
La belleza de este pueblo reside en su casco urbano, nombrado «Conjunto Histórico» por su singularidad, historia y belleza.
La casas están literalmente construidas en la roca y es una maravilla pasear por sus barrios blancos, que aprovechando el tajo del río que divide el pueblo en dos, fueron edificadas de manera tan peculiar.
Podemos decir que Setenil de las Bodegas es un pueblo «escavado». Esta singularidad le confiere uno de los entramados urbanos más pintorescos y curiosos de España.
¿Qué ver en Setenil de las Bodegas?
Lo primero que recomendamos es perderse por sus barrios y visitar cada rincón. Este pueblo está lleno de calles preciosas y únicas.
Para visitar Setenil de las Bodegas acércate a estos lugares de interés que te mencionamos a continuación; en el paseo disfrutarás de sus calles, sus casas blancas reguardas al abrigo de las rocas y cientos de rincones bonitos en un entramado urbano pintoresco y único:
- Castillo Mediaval del siglo XIV y XV
- Iglesia Parroquial de Nuestra señora de la Encarnación
- La antigua Casa Consistorial
- Ermita Nuestra Señora del Carmen
- Visita las calles: Cuevas del sol, Cuevas de la Sombra, Las Calcetas y Herrería
- Mirador el Lizón
¡Conocer este rincón de la geografía andaluza es muy sencillo! Recorre sus calles y callejones, tomate una cerveza en la calle «Cuevas del Sol» disfrutando de las vistas al río, visita los miradores del pueblo… En fin perderse sin rumbo y deleitarse con cada rincón porque Setenil de la Bodegas merece la pena.
¿Dónde está Setenil de las Bodegas?
Setenil de la Bodegas está en la Sierra de Grazalema, provincia de Cádiz. Se encuentra a unos 157 kilómetros de esta ciudad y unos 18 kilómetros de Ronda.
Este pueblo esta incluido en una de las rutas más famosas y bonitas de la geografía española «La Ruta de los Pueblos Blancos». Un recorrido por unas 19 localidades de la Sierra de Grazalema, un parque natural situado entre las provincias de Cádiz y Málaga que es Reserva de la Biosfera. Una ruta emocionante y con historia.
¿Cómo llegar a Setenil de las Bodegas?
Lo normal es acercarnos con nuestro vehículo y disfrutar del entorno, el Parque Natural de la Sierra de Grazalema.
Otra posibilidad es viajar en tren, la estación de Setenil de la Bodegas está conectada con Cádiz y Granada por trenes de media distancia.
¿Cómo llegar a Setenil de las Bodegas con Google Maps?
Otra información sobre Setenil de las Bodegas
Bueno familia, con este artículo rápido nos despedimos. Solo nos queda decir que no olvidéis visitar este pueblo único y con encanto.
¡Importante! Una vez en la Sierra de Grazalema, hay que conocer La Cueva del Gato y La Cueva del Hundidero, dos rincones para los amantes de la naturaleza:
Otra información
Si quieres seguir descubriendo rincones únicos de la geografía española fuera de los circuitos turísticos habituales, no olvides seguirnos en la redes sociales: FACEBOOK, INSTAGRAM o TWITTER.
En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar >>>PULSA AQUÍ<<< En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.
Por último; ¿tienes alguna duda sobre Setenil de las Bodegas?, ¿conoces otros destinos únicos que quieras compartir? o ¿quieres ponerte en contacto con nosotros? Te invitamos a escribir en la caja de comentarios y compartir el artículo. Saludos compañeros de viaje!!!
Buenas! Me gustaría saber cuales son los turistas objetivos y/o potenciales del pueblo, estoy realizando un trabajo-proyecto en mi centro de estudios sobre Setenil.Muchas gracias.
Buenas Alexandra, creo que el tipo de turismo que visita Setenil de las Bodegas se puede dividir en tres clases:
-Turismo familiar o de pareja
-Turismo charter o de grupo
Te lo digo por mi experiencia cuando visité este pueblo y los visitantes que me encontré. Es un turismo dirigido a conocer básicamente el centro urbano y pueblos blancos de los alrededores, no de naturaleza.
Saludos, espero que te sirva de ayuda.
Buenas noches Alexandra. Gracias por tu artículo. Pregunto: Cuán difícil es llegar a los centros de interés en Setenil para personas de la tercera edad? Son muy inclinadas las calles? Gracias por tu atención. Saludos cordiales
El pueblo tiene la zona baja, muy fácil de visitar y donde están las calles excavadas en la montaña. Y la zona alta, que hay que subir varias cuestas pero con tranquilidad se puede hacer sin problemas. Las distancias son pequeñas y en un par de horas se puede visitar. No dudes en acercarte a este rincón de Cádiz.