Ruta de las Esculturas de Bogarra, un paseo de ensueño en Albacete

La Ruta de las Esculturas de Bogarra es uno de los senderos más increíbles que se pueden realizar en la provincia de Albacete. 

Esta tiene todos los alicientes para disfrutar de un día único e irrepetible: es un sendero fácil, discurre por un paraje natural espectacular y además durante todo el recorrido se pueden encontrar más de 60 esculturas en la naturaleza, una auténtica maravilla.

¿Quieres hacer la Ruta de las Esculturas? Sigue leyendo el artículo para encontrar: dónde está, cómo llegar, características del sendero (distancia, duración y dificultad), información Ruta de las Esculturas con niños, consejos y muchos secretos más… 

Información

El Sendero de las Esculturas se encuentra en Bogarra, un pequeño pueblo de la Sierra de Segura, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Albacete. 

Seguramente te preguntarás, ¿qué tiene de especial hacer La Ruta de las Esculturas? Pues la respuesta es sencilla, este sendero es uno de los más bonitos y singulares de Castilla la Mancha, ¡una buena razón de peso! 

sendero de las esculturas
Puente colgante, Bogarra

El Camino de las Esculturas es un recorrido por un paisaje natural privilegiado, de gran belleza y que recorre el Río Bogarra a través de puentes de madera, acequias, cascadas, pozas… Una senda ideal para hacerla en familia y con niños, debido a la sencillez del trazado.

Pero además, lo más importante y lo que hace único a este sendero; son las más de 60 esculturas en piedra, madera y metal que hay durante todo el recorrido, ¡una auténtica maravilla! Vamos, un museo a cielo abierto.

Características Ruta de las Esculturas, Bogarra

La Ruta de las Esculturas es un sendero de dificultad fácil, con una longitud de 6,5 kilómetros (ida y vuelta), que se puede realizar calmadamente en 2-3 horas y que está perfectamente señalizado a lo largo de todo el recorrido.

Esta senda se inicia en la Plaza del Ayuntamiento de Bogarra, donde se pueden encontrar numerosas indicaciones que dirigen hasta el río, lugar real de inicio de la ruta y donde hay un cartel informativo-mapa sobre el sendero. El camino siempre acompañará el cauce del Río Bogarra, cruzándolo en varias ocasiones. 

ete bogarra
Esculturas en el sendero

A lo largo del recorrido disfrutaremos de las más de 60 esculturas que hay junto al camino. Una veces nos las encontraremos fácilmente, pero en otras ocasiones tendremos que estar pendientes y descubrirlas por nosotros mismos, porque algunas están realmente escondidas y mimetizadas con la naturaleza: talladas en las paredes de piedra, dentro del río entre sus aguas, sobre árboles o ramas, cualquier lugar es bueno… ¡Así que atento y afina los sentidos!, la experiencia merece la pena

Ruta Esculturas Bogarra
Ruta de las Esculturas, Bogarra

Por último, si se quiere alargar la ruta, se puede ampliar el recorrido visitando las Cascadas de Batán de Bogarra, un paraje natural de gran belleza que no hay que perderse y de los lugares más icónicos y visitados de la Sierra de Segura. También lo explicamos a continuación, comenzamos…

Sendero Ruta de las Esculturas

Kilómetros: 6,5 km, ida y vuelta
Duración: 2 – 3 horas
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Plaza Ayuntamiento Bogarra
Señalización: líneas blancas-amarillas y carteles con flechas
Track GPS: Ruta de las Esculturas

Resumen Sendero de las Esculturas

A continuación, tienes un resumen de las tres partes en las que se divide este sendero. Primero, la ida por el margen izquierdo; segundo, la visita a la Cascada del Batán y tercero, la vuelta por el margen derecho del río. En total 6,5 kilómetros y una duración estimada entre 2 y 3 horas.

Primera Parte Sendero de las Esculturas 

La ruta se empieza en la Plaza del Ayuntamiento de Bogarra, seguir siempre las indicaciones “Ruta de las Esculturas” que te guiarán por el pueblo. Una vez se llega al río y tras cruzar el puente sobre este, a la derecha comienza la senda, una araña gigante nos dará la bienvenida.

¡Abre bien los ojos!, porque las esculturas están por todas partes, incluso dentro del casco urbano. A partir de este se comenzará a caminar por el margen izquierdo, cruzando el río en varias ocasiones por puentes de madera e incluso un puente colgante. 

puentes ruta de las esculturas
Puentes Río Bogarra

Finalmente, hay que atravesar el río por última vez pisando el famoso cocodrilo de piedra ¡sí sí, fíjate, es un cocodrilo! Por ahora, la distancia recorrida ha sido de 3 kilómetros, aproximadamente. Y el tiempo, pues este depende del número de ocasiones que hayamos parado a hacer fotografías y ya te puedo adelantar que van a ser unas cuantas veces, calcula una hora mínimo. 

Segunda Parte Ruta Esculturas Bogarra

Al terminar el primer tramo nos encontraremos en el Batán de Bogarra, una serie de cascadas y pozas con miradores, pasarelas, puentes y escaleras para visitar el lugar. 

figuras ruta
Esculturas del camino

Atento, porque estos saltos de agua son uno de los lugares más bonitos de la Sierra de Segura. Visitar la Cascada del Batán es sencillo y lleva poco tiempo. Siéntate, relájate y disfruta de esta maravillosa estampa natural, porque el esfuerzo ha merecido la pena.

senderos más bonitos de albacete
Sorpresas en el sendero de Bogarra

Ahora, desde el Batán de Bogarra hay dos opciones para seguir el camino, dependiendo de cómo estén nuestras fuerzas: ampliar el recorrido visitando la Ruta de las Cascadas (sendero bastante recomendable y que se explica a continuación) o volver al pueblo, terminando la ruta. 

Tercera Parte Sendero Esculturas

Después de visitar la Cascada del Batán de Bogarra, el camino de regreso se hace por el mismo sendero por donde se ha venido. Recuerda, que tras pasar el puente colgante hay una bifurcación donde elegiremos la senda de la izquierda, de esta manera volveremos por el margen opuesto del río. 

ruta facil albacete esculturas
Sendero Esculturas, Sierra de Segura

Este nuevo tramo está repleto de nuevas e increíbles esculturas en piedra, ¡a ver si eres capaz de encontrar el dinosaurio gigante? Finalmente, se vuelve al pueblo tras hacer otros tres kilómetros bastante entretenidos.

Ampliar el Sendero 

Si además de hacer la Ruta de las Esculturas se quiere ampliar el recorrido, existe la posibilidad mencionada anteriormente de realizar la Ruta de las Cascadas de Bogarra como complemento, serían 2 kilómetros más. Te lo explicamos un poco más adelante después de: cómo llegar al sendero, ¡recuerda que merece mucho la pena visitar estos saltos de agua!

figuras en el sendero
Senda de las Esculturas

Cómo llegar Ruta de las Esculturas

¿Quieres saber cómo llegar a la Ruta de las Esculturas? Este sendero está en el pueblo de Bogarra, una pequeña localidad de la Sierra de Segura. Bogarra se encuentra a 1 hora en coche de Albacete, unos 75 kilómetros. 

La ruta se inicia en el pueblo, Plaza del Cabezuelo o del ayuntamiento. A continuación, tienes la ubicación exacta de Google Maps del inicio del sendero para GPS.

Donde está el inicio del sendero

Consejos para realizar Ruta de las Esculturas

  • La Ruta de las Esculturas es un sendero ideal para hacerlo con niños porque no tiene dificultad. Además, encontrar las diferentes figuras y cruzar los puentes, será una actividad muy divertida y estimulante para los más pequeños de la casa. 
  • Recuerda llevar un calzado adecuado, agua y protector solar los meses de más calor. 
  • Consulta el tiempo, el sendero transcurre por el cauce del Río Bogarra y puede ser un lugar peligroso en días de lluvia por las crecidas. 
  • Si quieres un plan perfecto para un día en la naturaleza, combina la Ruta de las Esculturas con la Ruta de las Cascadas, entre las dos suman 9 kilómetros. Visitar estos increíbles lugares es descubrir uno de los parajes naturales más bonitos de Albacete.
  • Por último, no hace falta ni decirlo: conserva el medio ambiente, cuídalo y llévate tu basura.

Ruta de las Cascadas, Bogarra

Esta ruta recorre uno de los lugares más icónicos de Bogarra, los saltos de agua que hay junto al antiguo batán. Se trata de una serie de cascadas, cada una más espectacular que la anterior. Se puede llegar en coche, pero nuestra opción preferida es ir caminando como complemento a la Ruta de las Esculturas. 

Batan de Bogarra
Ruta de las Cascadas

El Sendero de las Cascadas de Bogarra tiene poco más de dos kilómetros, la dificultad de la ruta es fácil, está señalizada y se puede realizar en 45 minutos. Como hemos dicho anteriormente es la opción perfecta para continuar el Sendero de las Esculturas, pues una ruta enlaza con la otra. 

Cascadas albacete
Cascadas, Batán de Bogarra

El inicio de la senda se encuentra en el merendero o Batán de Bogarra, durante el recorrido por este tesoro natural se visitarán tres cascadas bastante bonitas y fotogénicas. El camino es siempre ascendente, con escaleras de piedra y cadenas en algún tramo para ayudar en la subida. 

Tras finalizar y visitar la última cascada, Cascada del Chorraero, hay que volver por el mismo camino.

Sendero Ruta de las Cascadas

Kilómetros: 2 km, ida y vuelta
Duración: 1 hora
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Batán o Merendero de Bogarra
Señalización: señales blancas y amarillas
Track GPS: Ruta de las Cascadas

Cómo llegar Batán de Bogarra

Qué ver, dónde comer y dónde dormir en Bogarra

¿Te gustaría saber dónde comer, dónde dormir o qué hacer en Bogarra? A continuación tienes esta información, que puede ser de gran utilidad en tu visita a esta localidad.

Qué hacer o visitar en Bogarra

  • Hacer la Ruta de las Esculturas
  • Visitar las Cascadas del Batán
  • Visitar Bogarra: recorrer los callejones estrechos con casas blancas de esta localidad de la sierra. Buscar los miradores sobre el cañón del río, la curiosa plaza de toros y la Iglesia de la Asunción. ¡Ah!, no te olvides de disfrutar de la gastronomía… 

Dónde comer

Como todo pueblo de la Sierra del Segura, su gastronomía está basada en la influencia serrana y la cocina manchega. Los platos típicos de la zona son: las migas serranas, el gazpacho manchego, el cabrito y cordero segureño, los embutidos… 

bogarra
Calles de Bogarra

Bogarra cuenta con varios bares y restaurante en el núcleo urbano y su entorno, con muy buenas valoraciones. Por ejemplo, justo en la mitad del recorrido de la Ruta de las Esculturas está el Restaurante Merendero el Batanero, un lugar ideal para probar unos ricos huevos fritos con papas y con buena calidad-precio. 

Dónde dormir

El pueblo de Bogarra y su entorno cuenta con numerosos establecimientos hoteleros para dormir y pasar un fin de semana de lujo en un entorno natural increíble, la Sierra de Segura.

Esculturas sendero
Esculturas en el sendero

Hay numerosas posibilidades: un hotel, alojamientos rurales, apartamentos y casas completas…, con piscina, chimenea, spa… La oferta es variada, a continuación tienes un enlace con un listado de los mejores alojamientos con descuento en la zona: dormir en Bogarra

Recomendaciones LOW-COST para visitar Ruta Esculturas Bogarra

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Bogarra

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en el Parque Natural Sierra de Segura y Albacete

Lugares únicos para visitar en Albacete

Ya son varios los lugares que hemos visitado en esta provincia de Castilla la Mancha y además nos han enamorado. Destinos que te aconsejamos no perderte y que están cerca de Bogarra. ¡Échale un vistazo! 

sendero sierra de segura
Ruta de la Esculturas Fotos

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre la Ruta de las Esculturas de Bogarra?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

Deja un comentario