Letur, el pueblo del agua en la Sierra de Segura

Letur es uno de los pueblos más bonitos de Albacete y la Sierra de Segura. Esta localidad tiene un encantador casco histórico para pasear, piscinas y pozas naturales donde disfrutar de un baño, un entorno espectacular para hacer senderismo y muchos secretos más.

¿Quieres visitar Letur en Albacete? En este artículo encontrarás: qué ver en Letur, qué hacer, información piscina natural de Letur, senderos, dónde comer, dónde dormir…

Información

El pueblo de Letur se encuentra al sur de la provincia de Albacete, más concretamente en la Sierra de Segura. Esta localidad está a 120 kilómetros de la capital y muy cerca de Yeste.

Letur es el pueblo perfecto para visitar en un día o pasar un fin de semana, porque está lleno de atractivos turísticos para disfrutar de él.

calles de letur
Callejones de Letur

Por un lado, tiene un casco histórico de origen árabe-medieval precioso para recorrer. También, cuenta con una bonita piscina natural dentro del pueblo de acceso libre donde se puede disfrutar de un baño.

Además de contar con increíbles miradores sobre la Sierra de Segura, un nacimiento de agua llamado «Charco Pataco» que es un verdadero oasis de vegetación, también tiene uno de los saltos de agua más famosos de Albacete, la Cascada de Letur y muchos secretos más…

Si quieres visitar esta maravillosa localidad, sigue leyendo este artículo porque a continuación te contamos: qué ver o hacer en Letur.

Qué visitar o hacer en Letur

Primero, hay que visitar el casco histórico de Letur y pasear por los bonitos callejones estrechos y laberínticos buscando la iglesia del pueblo, los miradores, los antiguos arcos o puertas de entrada a la ciudad y otros rincones de gran belleza.

Además, Letur es famoso por ser el pueblo del agua. Camine por donde se camine, siempre se escucha el murmullo de sus fuentes y acequias. Por eso, lo siguiente será visitar una piscina natural gratuita dentro del casco histórico, el Charco de los Canales. Este lugar es espectacular y no puedes perdértelo.

piscina natural del pueblo
Charco de los Canales, Albacete

Por último, esta localidad cuenta con un entorno increíble y tiene numerosas rutas de senderismo fáciles, sencillas y señalizadas para visitar sus monumentos naturales. Un ejemplo es Charco Pataco, una poza de aguas cristalinas junto al pueblo o uno de los saltos de agua más famosos de Albacete, la Cascada de Letur.

¡Atento!, porque todo esto lo contamos a continuación…

Qué ver en Letur

  • Casco Histórico Letur
  • Piscina Charco de los Canales
  • Miradores de Letur
  • Iglesia Santa María de la Asunción
  • Puerta del Sol
  • Arco de las Moreras
  • Ayuntamiento
  • Museo Etnológico
  • Calle Albayacin
  • Ermita de la Concepción
  • Pozas Charco Pataco
  • Cascada de Letur

Casco Histórico

El casco histórico de Letur es uno de los grandes atractivos de esta localidad. Fue declarado conjunto histórico artístico en 1983, es de origen árabe-medieval y uno de los cascos urbanos con estas características mejor conservados de Albacete.

Simplemente, piérdete por sus calles disfrutando del silencio, el sonido del agua y sus bellos rincones.

Oficina de Turismo

El primer lugar para visitar, evidentemente, es la oficina de turismo. Esta se encuentra en la entrada del casco histórico, el personal es muy agradable y ofrecen un folleto bastante completo sobre qué ver en Letur: mapa del pueblo, lugares más importantes y dónde se hallan, información sobre rutas de senderismo…

Pero, no te preocupes porque en esta guía de viaje de Letur también encontrarás toda esa información.

Charco de los Canales de Letur

La piscina natural del Charco de los Canales de Letur es otro de los atractivos turísticos de esta villa, por lo cual es conocida en todo Albacete.

pozas de albacete
Piscina Natural de Letur

La Poza de los Charcos es una piscina de acceso gratuito dentro del casco histórico, entre el Arco de las Moreras y la oficina de turismo.

Este lugar es una zona de recreo y baño bastante concurrida en verano. Pero merece la pena visitar el Charco de los Canales en cualquier época del año, cuenta con una cascada y un bonito entorno con árboles.

Miradores de Letur

Letur cuenta con un entorno natural único, el pueblo se asoma a este entorno de la Sierra de Segura a través de sus miradores.

mirador del pueblo
Mirador de la Molatica, Sierra de Segura

El Mirador de la Molatica es uno de los más famosos con una panorámica espectacular sobre la Peña de la Albarda, el Río Segura y el Arroyo de Letur. Un lugar ideal para descansar y disfrutar de las vistas tomando una cerveza en uno de sus bares.

También, recomendamos visitar el Mirador de San Sebastian. Este tiene una vista general del casco histórico del pueblo, desde fuera del mismo.

Iglesia Santa María de la Asunción

Esta es la iglesia principal del pueblo, data del siglo XV y se encuentra en la plaza mayor de la localidad, es fácil de encontrar.

Iglesia de Letur
Iglesia Santa María de la Asunción

La Iglesia de la Asunción de Letur es de estilo gótico tardío, cuenta con numerosos retablos de gran valor histórico y merece la pena visitarla.

Puerta del Sol

Este arco es un de los lugares más emblemáticos de Letur. La Puerta del Sol era una de las antiguas entradas de la villa al recinto amurallado, en este se llevaba el control de mercancías y personas, además es un lugar con bastante encanto.

arcos del pueblo
Puerta del Sol

Arco de las Moreras

El Arco de las Moreras se encuentra junto a la oficina de turismo, es otra de las señas de identidad de la localidad y es un antiguo acueducto.

acequia charco de los canales
Arco de las Moreras, Letur

Actualmente, está habilitado como mirador y se puede subir a él.

Ayuntamiento

El edificio del ayuntamiento es del siglo XVI y se encuentra en la plaza mayor, entre la Iglesia de Santa María de la Asunción y el Museo Etnológico. En uno de los laterales se halla el Arco del Pósito.

ayuntamiento de letur
Ayuntamiento

Museo Etnológico

Este lugar se encuentra también en la Plaza Mayor, ubicado donde antiguamente se encontraba el Castillo de Letur, edificación que actualmente no se conserva.

Calle Albayacin

Estas son una serie de callejones y plazuelas de origen árabe. Se encuentra junto al ayuntamiento y merece la pena dar una vuelta y descubrir sus encantadores rincones.

calles árabes de la localidad
Calle Albayacin

Ermita del Alto de la Concepción

Esta Ermita es de estilo renacentista e interior con arquitectura mudejar. Se encuentra próxima al mirador antiguo.

antigua ermita
Ermita de Letur

Poza de Charco Pataco

Ahora vamos a salir del casco histórico, pero no nos vamos muy lejos. A 10 minutos está uno de los parajes naturales más famosos de esta localidad, Charco Pataco.

entorno de charco pataco
Charco Pataco, SIerra de Segura

Esta poza y cascada de aguas cristalinas se encuentra próxima a la Puerta del Sol, siguiendo una bonita y verde vereda. Un precioso paseo por un sendero junto a una acequia con varios saltos de agua y miradores sobre la Sierra de Segura.

Charco Pataco en Letur, Albacete, es un lugar increíble para disfrutar de un baño, observar el frondoso entorno de estas pozas naturales, sentarse y descansar en su mesa con un banco de piedra y buscar la cueva donde habitan las hadas. ¡No te lo puedes perder!

Cascada de Letur

Este es uno de los saltos de agua más famosos de Albacete, se encuentra en el cauce del Arroyo de Letur a 4 kilómetros del pueblo y se puede llegar en coche o caminando. A continuación, lo explicamos en senderos de Letur.

cascada de sierra de segura
Cascada de Letur

Este entorno natural es de gran belleza y merece la pena visitarlo, el sonido del agua es de lo más relajante y en verano se puede disfrutar de un baño.

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Senderos de Letur

La mejor forma de visitar Letur en Albacete, es hacer alguno de los diferentes senderos o rutas que recorren este pueblo y su entorno.

Por un lado, hay un recorrido por el entorno más próximo a la localidad, se llama Ruta Circular de los Cantalares y tiene 2 kilómetros. Esta ruta visita la peña sobre la que está construida Letur, el Antiguo Mirador, la Cueva del Frescor (lugar al cual te aconsejo que pases) y las Pozas Naturales de Charco Pataco.

Ruta Letur
Ruta Circular de los Cantalares

Esta ruta no puedes perdértela, es un imprescindible para visitar en Letur. Esta se inicia en la Puerta del Sol o Calle de las Eras y está indicada durante todo su recorrido.

A continuación, te contamos otros senderos interesantes para realizar.

Red de Senderos

  • Ruta Los Cantalares: bonito sendero que recorre el entorno de la peña donde se halla el pueblo. Distancia: 2 kilómetros, dificultad fácil, tipo circular, tiempo 1 hora y media e inicio Calle Eras. ¡Muy recomendable realizarla!
  • Sendero La Cascada: ruta hasta la increíble Cascada de Letur. Distancia 8 kilómetros (ida y vuelta), dificultad media (por la distancia), tipo lineal, tiempo 3 horas e inicio Calle Eras.
  • Ruta de San Sebastian: paseo recomendado para disfrutar de las vistas del casco urbano desde fuera del pueblo. Distancia 2 kilómetros, dificultad fácil, tipo circular, tiempo 1 hora e inicio Calle San Sebastian.

Cómo llegar a Letur

Letur se encuentra al sur de la provincia de Albacete, en la Sierra de Segura y muy cerca de Yeste, a 12 kilómetros. Albacete está a unos 120 kilómetros de este pueblo, 1 hora y 20 minutos en coche.

A continuación dejamos la localización para saber cómo llegar a Letur.

Dónde está Letur con Google Maps

Dónde comer o dormir

Tanto si quieres visitar Letur en un día o eres como nosotros, que prefieres ver las cosas con calma y disfrutar de varios días, a continuación tienes toda la información sobre dónde comer o dormir en Letur.

Dónde comer en Letur

Para comer en Letur este pueblo cuenta con varios restaurantes con gran calidad-precio, desde bares de tapas hasta asadores.

Por ejemplo, está El Buho con raciones ricas y muy buenas vistas sobre el entorno. Por otro lado, El Bar Garuña tiene buenas tapas tradicionales y muy buen precio. Además, en el Asador La Granja hacen muy buenas carnes y de gran calidad.

Casco histórico
Casco urbano árabe-medieval

Así que, opciones no faltan y la oferta es variada, no olvides reservar en fin de semana.

Dónde dormir en Letur

El alojamiento estrella para dormir en Letur son los establecimientos rurales, la mejor forma de pasar unos días en la naturaleza y relajarse para volver con las pilas recargadas a la ciudad.

Letur y su entorno cuentan con numerosas casa y alojamientos rurales; apartamentos con chimenea dentro del casco urbano, un hostal, casas cueva… A continuación, tienes un enlace con los alojamientos rurales al mejor precio en este pueblo: dónde dormir en Letur

Recomendaciones LOW-COST para visitar la Sierra de Segura

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Letur

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en el Parque Natural Sierra de Segura y Albacete

Lugares únicos para visitar próximos a Letur

Por último, recuerda que el entorno de Letur y la Sierra de Segura hay numerosos pueblos preciosos y rincones naturales mágicos.

Por ejemplo, te recomendamos visitar Yeste para recorrer su espectacular castillo medieval y subir al Monte Ardal, con una vistas alucinantes. También, relativamente cerca está Riopar y el nacimiento del Río Mundo, un auténtico monumento natural.

Pero tranquilo, porque seguimos trabajando en hacer guías de viaje gratuitas de todos estos lugares, poco a poco van a ser publicadas en esta sección.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre Letur?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

Deja un comentario