Nos adentramos nuevamente en el Parque Natural Sierra de Grazalema para explorar un rincón impresionante y digno de visitar, la Cueva del Hundidero. Este cavidad es grandiosa y espectacular, con cerca de 70 metros de altura y 10 de ancho, conforma un accidente natural que impresiona nada más acercarte.
Primero descenderemos a la Garganta del Gaduares por un sendero estrecho con una barandilla de acero, esculpido en la roca y unas vistas espectaculares sobre la Sierra del Algarrobo.
Segundo, nos acercaremos a la Cueva del Hundidero, un espacio que impresiona por el tamaño de su entrada, sus formas rocosas caprichosas y el espesor de la vegetación que rodea el entorno.
¿Quieres visitar la Cueva del Hundidero en Málaga? En este artículo te cuento: dónde está y cómo llegar a la Cueva del Hundidero, cómo visitar, información sendero… ¡Comenzamos!
Información
La Cueva del Hundidero se encuentra en la garganta por donde transcurre el río Gaduares, próxima al municipio de Montejaque. Esta pertenece al Sistema Hundidero-Gato, considerado uno de los sistemas espeleológicos de galerías más importantes de Andalucía.
El Sistema Hundidero-Gato tiene cerca de 10 kilómetros de galerías y numerosas rutas diferentes. Dentro de esta cueva encontraremos simas, unos 25 lagos, sifones, coladas de calcitas, formaciones calcáreas… Todo un espectáculo para los amantes de la espeleología pero nosotros simplemente nos vamos acercar a la impresionante entrada, la Cueva del Hundidero.
Características Cueva del Hundidero, Montejaque
Esta cueva tiene una altura cercana a los 70 metros, un tamaño que hace sentirse insignificante a cualquier persona que la visita.
La misma se formó ante la necesidad del agua por buscar una salida, ya que la Sierra del Algarrobo interrumpía el paso del río Gaduares. Conclusión, con el paso de miles de años la fuerza erosiva del agua escarbó en la roca para encontrar un paso. Fruto de esta actividad se formó el Sistema de Galerías Hundidero-Gato.
La Cueva del Hundidero es la entrada y la salida se encuentra a 4 kilómetros en la Cueva del Gato, uno de los lugares más increíbles de la provincia de Málaga y que no debes perderte, aquí tienes toda la información: visitar la Cueva del Gato
Otra historia curiosa y que nos servirá como excusa para acercarnos a esta cueva, es la fallida construcción del Pantano de los Caballeros. Una obra de ingeniería de principios de siglo XX terminada, pero que nunca se pudo poner en marcha por las filtraciones de agua.
Historia Pantano de los Caballeros
Lo primero que encontraremos durante el sendero de acceso a la Cueva del Hundidero será el pantano de los Caballeros y su presa. La construcción de esta presa se inició en 1923 y tiene una altura de 83 metros.
Previo al inició de la construcción de la presa, había informes que aseguraban la inviabilidad de este proyecto por el tipo de terreno, terreno Kárstico. Haciendo caso omiso de estos documentos se inició la obra, terminándose completamente. Una vez puesta en marcha, la fugas de agua por la permeabilidad del terreno hicieron evidente el fallo de ingeniería y planificación del proyecto.
Se intentó solucionar taponando las fugas de agua con hormigón, cerrando galerías de la Cueva de Hundidero, lugar por donde se filtraba el agua. Pero fue imposible, esta siempre encontraba una nueva vía de escape y el proyecto tuvo que ser abandonado.
Fruto de esta construcción, encontramos una pantaneta y una presa junto a la Cueva del Hundidero, que podremos conocer durante nuestra visita a la misma. Dentro de la Cueva, todavía se pueden apreciar los restos abandonados de este proyecto: pasarelas, carritos, muros de hormigón…
Visitar Cavidad del Hundidero, Sierra de Grazalema
Si visitas el Parque Natural Sierra de Grazalema, te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, te recomendamos acercarte a la Cueva del Hundidero.
La entrada a este sistema de galerías es sencillamente espectacular, la cueva tiene cerca de 70 metros de altura, el sendero de acceso es precioso, corto y nos adentra en la garganta del río Gaduares, y además disfrutaremos de unas vistas maravillosas sobre la Sierra del Algarrobo.
Es una pasada llegar a la entrada e incluso adentrarte un poco y visitar la Cueva del Hundidero, aunque el acceso está prohibido sin autorización.
La Cueva del Hundiero y la Cueva del Gato son dos de los mayores atractivos del Parque Natural Sierra de Grazalema, no te decepcionarán y están muy cerca entre si.
Sendero Cueva del Hundidero
Paca acceder a la Cueva del Hundidero hay un sendero de 2,5 kilómetros de longitud, bajada y subida al aparcamiento.
La dificultad es fácil y accesible para todo el público, en la zonas con más pendiente encontraremos una barandilla de acero para ayudarnos y escalones excavados en la roca.
El sendero en si no tiene dificultad pero hay bastante desnivel, nada que no se pueda superar con un poco de paciencia.
En total se puede ir 1 hora y media, no por la distancia, más bien por las paradas que realizaremos durante el camino para leer carteles informativos, miradores, realizar fotografías…
El sendero está señalizado desde el aparcamiento y no tiene pérdida. A continuación os dejamos un enlace de wikiloc con el track del sendero.
Información ruta Cueva del Hundidero
Kilómetros: 2,5 km, ida y vuelta
Duración: 1 hora y 30 minutos
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Aparcamiento Cueva del Hundidero
Señalización: ruta señalizada correctamente
Track GPS: C. de Hundidero y Pantano de los Caballeros
Cómo llegar aparcamiento Cueva del Hundidero
Para llegar a la Cueva del Hundidero tendremos que salir desde el pueblo de Montejaque. Tomamos la carretera MA-8403 y seguimos durante 3,5 kilómetros.
Atentos porque a la izquierda de la carretera hay una pista de tierra con un cartel indicativo de la ruta de senderismo y un stop. En la explanada se puede aparcar el coche y continuar caminando.
Localización Cueva del Hundidero
Vídeo
Consejos y recomendaciones
Antes de acercarte a esta cueva os dejamos una serie de consejos e informaciones de interés.
- La entrada al Sistema espeleológico Hundidero-Gato está prohibida, solo se puede acceder con permiso de las autoridades pertinentes.
- Las empresas de turismo activo tienen prohibido el acceso.
- Antes de acceder y visitar la entrada de la cueva es recomendable mirar el tiempo, es una zona peligrosa por las riadas.
- No olvides visitar la Cueva del Gato, está a 8 kilómetros y es un manantial de agua que nace en la misma montaña, un lugar espectacular.
- La entrada a la cueva está prohibida, pero sí es cierto, que es casi imposible no adentrarte un poco para sorprenderte con la grandiosidad de la misma, hay que tener mucho cuidado y cada uno es responsable de sus actos.
Recomendaciones LOW-COST para visitar el Hundidero
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Montejaque, Málaga
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Málaga
Lugares únicos para visitar en el entorno
En tierrassinfronteras.com exploramos rincones únicos fuera de los circuitos turísticos habituales, si te ha gustado este post te invitamos a visitar estos espacios:
- Listado con los lugares más increíbles para visitar en: Málaga
- Cueva del Gato, una maravilla de la Naturaleza en Málaga
- Descubre la Sierra de las Nieves en Málaga, naturaleza en estado puro
- Baños de Vilo, poza de agua medicinal gratis en Málaga
- Si quieres descubrir nuevos lugares únicos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre la Cueva del Hundidero?
- ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.