Fuente Caputa es uno de los espacios naturales más desconocidos de la Región de Murcia. Este se encuentra próximo a la localidad de Mula, a unos 40 minutos de la capital.
Visitar este lugar es sumergirse en un paisaje de lo más curioso, y sobre todo, bonito. Este espacio tiene un nacimiento de agua, varias pozas ideales para el baño, cascadas y un entorno repleto de bosques de pinares y paredes verticales calizas.
Fuente Caputa es el lugar ideal para pasar un día en la naturaleza y realizar senderismo, bicicleta de montaña, escalada… O simplemente, disfrutar de un refrescante baño en estas piscinas naturales en los meses calurosos murcianos.
¿Quieres visitar Fuente Caputa? En tierrassinfronteras.com nos adentramos en este espacio natural único y escondido para contar: qué ver o hacer, dónde está, cómo llegar y como siempre: algún secreto escondido. Comenzamos…
Qué ver o hacer en Fuente Caputa
- Visitar Fuente Caputa: pozas, cascadas, acueducto, rambla de Perea…
- Disfrutar de un baño en las piscinas naturales de Fuente Caputa
- Realizar un sendero para conocer el entorno de Fuente Caputa y otras actividades
Información y características de Fuente Caputa
Si hablamos de lugares desconocidos en Murcia o de turismo rural, Fuente Caputa puede ser un claro ejemplo de ello. Este espacio se encuentra próximo al pueblo de Mula y su acceso es bastante sencillo. Se puede llegar hasta las pozas naturales en coche, siendo un lugar fantástico para visitarlo en familia.
Fuente Caputa se encuentra en el curso de la Rambla Perea, un paraje con una serie de pozas ideales para darse un baño. Estas piscinas naturales murcianas se encuentran a diferentes alturas y el agua salva estos desniveles con pequeños saltos y cascadas.
La Rambla Perea a su paso por estas fuentes lleva agua todo el año, gracias a los pequeños manantiales que se filtran en estas rocas porosas.
En medio de este rincón de naturaleza encontramos el Acueducto Perea, construcción de un tamaño considerable que aporta un toque de humanidad a este paraje con gran interés paisajístico y medioambiental.
El origen del nombre de Fuente Caputa proviene de la época romana y su significado es «cabeza del agua», caput (cabeza) y la a de (aqua).
¡Y qué decir del entorno! Fuente Caputa está rodeado por grandes extensiones de pinares y paredes verticales de piedra caliza que crean un espacio sencillamente maravilloso y bello.
¿Quieres conocer este paraje natural murciano? Sigue leyendo porque te contamos todas las claves para visitar este lugar.
Visitar Fuente Caputa: pozas, cascadas, acueducto, rambla de Perea…
El acceso a este rincón natural es fácil, se puede llegar en coche hasta las mismos baños naturales.
Por lo tanto, tenemos dos opciones para conocer este espacio natural de Murcia: realizando un pequeño paseo desde el aparcamiento hasta Fuente Caputa o recorrer el sendero que te proponemos a continuación.
Si simplemente quieres darte un baño puedes elegir la primera opción. En cambio, si eres de esas personas inquietas que le gusta profundizar en los lugares que visita, te recomendamos el sendero.
Visitar el Paraje de la Fuente de Caputa
A continuación en el apartado (cómo llegar a Fuente Caputa) te dejamos la localización para acceder con GPS hasta el aparcamiento que se encuentra junto a las piscinas naturales.
Una vez aparcado el coche en esta explanada, los baños nos quedarán a la izquierda del mismo. En medio de este paraje está el Acueducto Perea y simplemente tendremos que caminar unos pocos metros para ir localizando cada una de las pozas naturales y cascadas.
Si ascendemos por el curso del río hallaremos la Poza Grande de Fuente Caputa, una enorme piscina natural con una cascada al fondo. Si bordeamos esta poza, se podrá acceder al curso superior del río. Desde aquí se pueden contemplar las mejores vistas de este espacio natural.
Cómo llegar a Fuente Caputa
Disfrutar de un baño en las piscinas naturales de la Fuente de Caputa
Este espacio natural es una alternativa ideal a la playa en los meses de más calor. Fuente Caputa está compuesto por una serie de pozas o piscinas naturales donde está permitido el baño.
La poza más grande (Poza Grande) se encuentra ascendiendo el curso de la rambla, pasado el acueducto. Esta es profunda, por lo que no se da pie, sus aguas son limpias y cristalinas con un tono verdoso. Al fondo hay una cascada que vierte el agua sobre esta piscina natural.
Bañarse bajo la cascada es bastante relajante, así que no dudes en nadar hasta ella y disfrutar de un spa natural.
También cabe destacar que F. Caputa no suele ser un sitio de grandes aglomeraciones, al estar tan escondido, no es muy frecuentado por visitantes, incluso en Julio y Agosto.
Realizar un sendero para conocer el entorno de Fuente Caputa y otras actividades
A continuación, te proponemos una ruta fácil que se puede realizar en torno a las dos horas y con una distancia de 6 kilómetros. Esta es la mejor opción para conocer el entorno de este lugar: la fuente y nacimiento, un tramo de la Rambla Perea y unas vistas maravillosas sobre el entorno de Mula y el pantano de la Cierva.
Durante el recorrido se puede observar una vegetación típica de rambla (tarays, juncos y adelfas), en las laderas (pinares, romeros y tomillos) y la fauna característica de la zona (sapos, ranas, conejos, lagartijas…).
Este sendero no está señalizado pero, a continuación, te dejamos un enlace donde puedes encontrar el track para dispositivos móviles y una descripción detallada del camino.
Enlace: Track e información sendero Fuente Caputa
Realizar el sendero y disfrutar de un baño al terminar el mismo es un plan perfecto para un día en la naturaleza. ¿Te lo vas a perder?
Recomendaciones LOW-COST para visitar Fuente Caputa
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Mula
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Murcia
Otros lugares que visitar próximos a los Baños de Caputa
Si después del baño, visitar el entorno y haber realizado el sendero todavía hay más ganas de seguir descubriendo los alrededores de este enclave natural, recomendamos visitar Mula y su precioso castillo y casco histórico.
Otra opción es acercarse al pantano de la Cierva, disfrutar de un atardecer y los maravillosos reflejos que se generan sobre la superficie del agua en este momento del día.
A continuación, proponemos otros lugares para visitar en Murcia, que sencillamente son espectaculares y estamos seguros que os gustaría descubrir:
- Estrecho de la Agualeja, un sendero entre paredes verticales impresionantes en Murcia
- El Salto del Usero, una de las estampas más bellas de Murcia
- Parque Regional Salinas de San Pedro en el Mar Menor, una panorámica de ensueño
- Baños de barro del Mar Menor, un mar de salud en un entorno único y gratuito
- Más información sobre rincones únicos: Región de Murcia
Otra información de interés
Si quieres seguir descubriendo lugares únicos para visitar fuera de los circuitos turísticos habituales, no olvides seguirnos en las redes sociales:FACEBOOK, INSTAGRAM o TWITTER.
En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar ¡PULSA AQUÍ! En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Tienes alguna duda o necesitas información de Fuente Caputa?
- ¿Conoces otros destinos únicos que quieras compartir?
- ¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
Si te ha servido de ayuda el artículo, te rogamos que lo compartas. Saludos viajeros!!!
Buenas tengo una duda, ¿se necesita reserva para poder ir a darse un baño en la poza de Fuente Caputa? He llamado al número que pone pero no contestan, muchas gracias.
Este lugar es un espacio natural de libre acceso y gratuito, no es necesario reservar. Saludos