El Salto del Usero, una de las estampas más bellas de Murcia

El Salto del Usero es uno de los rincones naturales más bonitos de Murcia. Un lugar mágico donde el agua, la vegetación y los procesos erosivos han creado un entorno con una atmósfera especial digno de visitar.

Este espacio natural de la localidad de Bullas está enclavado en el cauce del río Mula. Un paraje con varias pozas, cascadas y saltos de agua, pasarelas de madera y senderos habilitados con barandillas para visitar y disfrutar de este rincón único de la provincia murciana.

cascada de usero
Poza Vaera, Bullas

¿Quieres conocer y explorar uno de los espacios naturales más atractivos de Murcia? A continuación tienes toda la información para hacer de tu visita un día único y especial: dónde está, qué ver o hacer, dónde aparcar, precio de la entrada, horarios, senderos, consejos para visitarlo con niños, vídeo…

Información

El Salto del Usero es considerado una de las maravillas naturales de Murcia. Un espacio que es visitado por cientos de personas cada año que buscan observar y sentir la belleza de sus cascadas, un baño en las numerosas pozas naturales, recorrer las pasarelas de maderas habilitadas que exploran el entorno o sencillamente pasar un día especial en la naturaleza.

Las cascadas de Usero se encuentran en el municipio de Bullas (a unos 60 kilómetros de la capital o 40 minutos en coche), más concretamente en el paraje de El Molinar, por donde pasa el río Mula.

reserva natural salto de usero
Entorno natural de Usero

Durante las fechas de verano el acceso a este espacio natural se restringe para evitar aglomeraciones y mejorar su conservación. Más información a continuación.

Desde nuestro punto de vista, consideramos mejor visitar el Salto del Usero fuera de la temporada veraniega. La mejor época del año es en primavera y otoño, donde las temperaturas siguen siendo altas y se puede disfrutar de un baño en soledad en esta estampa natural única. Si es entre semana, la soledad estará asegurada.

Qué ver, hacer o visitar en el Salto del Usero

  • Visitar y recorrer el espacio natural del Salto del Usero: cascadas principales, pozas…
  • Disfrutar de un baño en el Salto del Usero
  • Realizar alguno de los senderos del Salto del Usero

Horarios, precio y reservas

Esta información sobre el Salto del Usero corresponde a la temporada de verano, más concretamente entre el 29 de Junio y 2 de septiembre.

Para limitar el aforo por la alta afluencia de visitantes en verano, se ha limitado el acceso a 150 personas al día, a lo largo de tres turnos (10-12:30, 13-15:30 y 16-18:30).

Para acceder en esta época es obligatorio realizar una reserva previa. Fuera de temporada no hay problema para llegar a las pozas libremente.

Reservas Salto del Usero

Sólo se puede hacer una reserva diaria por persona y con 24 horas de antelación. Las reservas se pueden realizar a través de la página web del ayuntamiento de Bulla: hacer reserva Salto del Usero

piscinas naturales del rio mula
Pozas del Salto del Usero

Precio entrada cascadas y pozas de Usero

Visitar el Salto del Usero es gratuito, pero si se quiere hacer uso del aparcamiento habilitado tiene un coste de 6 euros por coche o 2,50 euros por moto (el estacionamiento está bastante limitado en la zona y supone caminar unos 20 minutos desde el primer aparcamiento libre hasta el entorno de Usero).

El pago se hace en efectivo en el Parking.

Información y contacto reservas

Si quieres más información sobre las reservas para visitar el Salto del Usero puedes llamar al 643392586 o enviar un email a reservassaltodeusero@bullas.es

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Visitar Salto del Usero

El entorno de los baños de Usero está habilitado para disfrutar de un paseo por las numerosas cascadas y pozas de belleza única de este espacio natural.

aparcamiento salto de usero
Aparcamiento Salto del Usero y Punto de Información

Desde el aparcamiento habilitado por el ayuntamiento hay un pequeño paseo de 5 minutos hasta los miradores y pasarelas de madera que recorren el Salto del Usero.

Una vez visitando este espacio natural, se pueden observar los procesos erosivos generador por la fuerza del agua y las características geológicas de las rocas de la zona. La erosión en el cauce del río Mula ha formado una cascada de cuatro metros de altura que descarga el agua sobre una poza, la cual se encuentra dentro de una cueva rodeada de abundante vegetación. ¡Un lugar sencillamente maravilloso!

Esta poza, la más grande y sobre la que vierte su agua la cascada de Usero es llamada comúnmente por los habitantes de Bullas, Vaera.

Baño en las pozas del Salto del Usero

Vamos a disfrutar de la segunda actividad que proponemos en la visita al Salto del Usero, un baño en este pequeño oasis de la localidad de Bullas.

Este espacio siempre ha sido utilizado para el baño por la población de Bullas. Además de la poza Vaera, la más grande, bonita y sobre la que vierte el agua la cascada de Usero, hay multitud de piscinas naturales con aguas turquesas y transparentes siguiendo el cauce del río.

Piscinas de bullas
Piscinas Naturales de Bullas

Solamente hay que recorrer los senderos y explorar el entorno. Evidentemente, aconsejamos visitarlo fuera de temporada, la experiencia puede ser muchísimo más maravillosa.

Recordad, el baño está permitido pero completamente prohibido realizar saltos desde las rocas y salientes de este espacio natural.

Recomendaciones visita Baños de Usero

  • No arrojar basura, el Salto de U. es un espacio de alto valor ecológico.
  • Extremar la precaución con las caídas, respetar las barandillas de seguridad.
  • Evitar visitarlo en días de lluvia, existe peligro de riadas.
  • Está prohibido instalar sombrillas o realizar picnics.
  • Reservar si se visita en temporada alta (verano).
  • Utilizar los aparcamientos habilitados para los vehículos, así evitaremos multas.

Noche de San Juan en el S. de Usero y la leyenda

Una de las fiestas más tradicionales de Bullas se lleva a cabo en esta reserva natural y en la noche de San Juan, la llamada «Bajada de la Mora».

Esta celebración que congrega a una multitud todos los 23 de junio, consiste en revivir la historia de amor entre una princesa mora y un príncipe cristiano. Estos dos personajes históricos se encontraban de forma secreta en este lugar para dar rienda a su amor.

Una noche, al no bajar el príncipe y esperándose lo peor, la princesa mora se sumergió en estas aguas para siempre.

poza de la reina mora bullas
Poza de la leyenda

Cuenta la leyenda que todas las noches de San Juan el alma de la princesa baja al Salto del Usero para encontrarse con su amado.

Tradición rememorada por los vecinos de Bullas que bajan a darse un baño y celebrar este evento con la ilusión de ser bendecidos por las aguas del lugar.

Senderos y rutas del Salto del Usero

Qué mejor forma de conocer el Salto del Usero en Murcia que recorrerlo a pie y adentrarse en sus senderos que recorren el cauce del río Mula y los antiguos molinos harineros.

senderos
Sendero y miradores

Una experiencia única para conocer las formaciones de travertinos (roca porosa sedimentaria muy utilizada para la decoración). También, estos recorridos nos ayudarán a disfrutar de la frondosa vegetación de rivera y el sonido del agua de las cascadas del río Mula.

Recordad que el Salto delUsero es una zona ZEC (zona de especial conservación) por su alto valor natural, esto hace de este espacio una de las maravillas de Murcia.

Sendero Salto del Usero y el Castellar

A continuación, te proponemos esta ruta si quieres profundizar en este entorno único y maravilloso. Este sendero tiene unos 12 kilómetros, dificultad media, se hace en unas 4 horas y un desnivel de 500 metros.

Cascadas de Bullas
Cascada de Usero, río Mula

Durante el recorrido visitaremos el entorno del Salto del Usero, el cauce del río mula, el Molino de Arriba y la Sierra del Castellar. Una opción completa y accesible para los más intrépidos.

Nosotros obtuvimos toda la información de esta página web (información sendero Salto del Usero) y nos fue de gran utilidad.

Ruta Salto del Usero nivel fácil

En cambio, si quieres un recorrido más sencillo y apto para toda la familia, sólo tienes que recorrer libremente el entorno del S. de Usero.

baños interiores de murcia
Poza principal de la Cascada de Usero

Hay multitud de pequeñas sendas que recorren el cauce del río visitando las pozas, los miradores y las cascadas. Estos senderos son ideales para visitar el Salto de Usero con niños.

No hay que seguir ningún itinerario, sencillamente dejarnos llevar por nuestra intuición. De todas formas, junto al parking hay un centro de información ambiental por si se necesita cualquier información adicional.

Vídeo del Salto de Usero

Recomendaciones LOW-COST para visitar las piscinas de Usero

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en este entorno natural

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Bullas

Cómo llegar al Salto de Usero

Otros lugares de interés para visitar próximos Bullas

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre el Salto del Usero?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

2 comentarios en «El Salto del Usero, una de las estampas más bellas de Murcia»

Deja un comentario