Información Calas de Almería, playas de aguas cristalinas a 5 minutos de la ciudad

Es conocido por todos que la mejores calas de Almería se encuentran en el Parque Natural del Cabo de Gata; tanto por su espectacularidad, entorno virgen, belleza y número de playas.

Pero en este artículo te vamos a demostrar que no hace falta conducir durante 40 minutos para disfrutar de un día de playa, sino que a 5 minutos del centro de la capital almeriense se puede encontrar unas calas no tan conocidas pero que pueden competir en encanto, aguas cristalinas, cercanía o por el entorno remoto y solitario del lugar.

Como decía el anuncio de Kit Kat, ¡tómate un respiro!, coge el coche o la bicicleta y acércate a estos tres rincones que proponemos a continuación.

Sigue leyendo y te mostraremos tres playas únicas. En la primera encontrarás la soledad y aguas turquesas cristalinas, la segunda es una pequeña cala de fácil acceso y un entorno espectacular y a la última playa te resultará difícil llegar, pero el camino habrá merecido la pena. ¿Te lo vas a perder?

Calas de Almería

Si nos planteamos la pregunta ¿existen calas a 5 minutos de Almería?, la respuesta es sí. Se pueden contabilizar hasta 8 playas que están en el entorno natural del Cañarete, carretera que une Almería ciudad y el pueblo de Aguadulce.

Cada una de estas playas tiene unas características únicas, pero si algo tienen todas en común es un entorno de acantilados privilegiado con paredes verticales que hacen parecer imposible la existencia de playas en este tramo de costa y ahí reside el encanto de estas calas.

cala del puntal en el cañarete
Cala del Puntal, vista lateral

Además, todas tienen aguas cristalinas y fondos marinos de gran belleza para bucear. Por lo tanto, aquí te dejamos un artículo interesante con unos lugares únicos y con mucho encanto, que vamos a ir desgranando uno por uno.

Quieres conocer estas playas de Almería, tranquilo porque lo vamos a explicar: dónde están, cómo son, cómo llegar y más información

Dónde están y cómo llegar a las cala de Almería

Nos vamos al entorno de los acantilados del Cañarete, en la nacional que une Almería y Aguadulce. En apenas 7 kilómetros de carretera de curvas siguiendo la línea de costa podemos localizar unas 8 playas escondidas en los lugares menos sospechados.

Desde la carretera se pueden apreciar algunas de las calas de Almería pero para acercarnos a otras, debemos echar el pie a tierra y aventurarnos por: escaleras escondidas, atravesar túneles bajo la carretera o incluso cruzar ramblas pero el paseo merecerá la pena.

Hoy vamos hablaros de tres playas, el resto te las mostraremos en este otro artículo Playas del Cañarete en Almería Cuando visites estas playas puedes continuar con las del artículo anterior mencionado.

Cala del Puntal

La primera corresponde a la cala del Puntal, una playa de piedras pequeñas ¡si de piedras!; pero de esas piedrecitas que no resultan molestas y que cuando decides irte a casa te las quitas en un plis-plas.

Como íbamos diciendo, de piedras negras y aguas bastante limpias. Esta cala de Almería es de un tamaño medio y para acceder tendremos que bajar primero unas escaleras y luego seguir bajando por las rocas hasta la orilla.

Cala del puntal almeria
Cala del Puntal

Nos gustaría destacar la transparencia de sus aguas, que suelen ser bastante limpias ¡gracias al respeto de la gente! exceptuando algunos pescadores que no se llevan su basura, por otro lado destacar que suele ser solitaria fuera de la temporada de verano.

Si fuese el caso, de encontrarnos con mas gente en la playa, podemos movernos una vez bajamos las escaleras hacia el lado izquierdo, donde encontraremos unos tramos de playa, donde estaremos solos, la razón que solo cabe una sombrilla.

Hay que reconocer que no todo lo que brilla es oro, puesto que enfrente de la playa un poco a la derecha se encuentra la piscifactoría y puede afear un poco el paisaje. Aunque si tienes la suerte de disfrutar un día sin viento, este lugar puede ser maravilloso con aguas tonos turquesa y cobalto, para mí una de mis favoritas y por eso es la primera que te contamos.

¿Cómo llegar a la Cala del Puntal?

Tendremos que ir por la carretera del Cañarete (N340-A) dirección Almería ¡muy importante! justo a unos 2,3 kilómetros desde que salimos de Aguadulce encontramos el primer túnel, pues no entramos.

Tomamos la antigua vía de servicio que rodea por la derecha del túnel, a unos 130 metros, encontramos una apertura en el muro que da a la costa, por donde salen unas escaleras que bajan a la playa. Un poco más adelante, tendrás una explanada que puede servirnos para aparcar.

Cala del Palmer

La belleza de esta cala reside en el tamaño de la misma; no entran poco más que unas cuantas sombrillas. Las aguas también suelen estar bastante limpias y desde la orilla disfrutaremos unas vistas bastante espectaculares de la línea de acantilados de origen volcánico que se sumergen en el agua y llegan hasta Almería.

Cala del puntal Almería Aguadulce
Cala del puntal

Su nombre proviene de la playa del Palmer, de mayor tamaño, próxima a la cala pero nada parecida a esta.

También nos encontraremos una playa de piedrecitas oscuras, de un tamaño agradable. Sus aguas son cristalinas y sus fondos de roca, que a nosotros no nos resultaron nada molestos.

A diferencia de la anterior hay que elegir bien la época en la que vamos porque esta cala aunque aparentemente poco accesible, está comunicada con el Hotel del Palmer. Por cierto, si quieres buscar alojamientos en la zona para disfrutar de estas playas tienes más información en este enlace: www.quehoteles.com

Conclusión, en épocas de alta ocupación la playa puede ser no tan solitaria y no tener tanto encanto pero nosotros la hemos probado en primavera y entre semana y podemos decir que estar solos en este espacio es todo un lujo, que te hace volver siempre que puedes para disfrutar de una pequeña cala esculpida en la roca y con unas vistas sorprendentes.

¿Cómo llegar a la Cala del Palmer?

Seguimos los mismos pasos que con “La Cala del Puntal”. Tendremos que ir por la carretera del Cañarete (N340-A) dirección Almería, ¡muy importante!, justo a unos 2,3 kilómetros desde que salimos de Aguadulce encontramos el primer túnel.

No entramos al túnel, tomamos la antigua vía de servicio que rodea por la derecha del túnel, a unos 450 metros tras pasar la explanada que puede servirnos de aparcamiento encontramos una apertura en el muro que da a la costa por donde sale un pequeño sendero y seguidamente una escalera hacia la derecha que nos dirigen a la playa.

Cala del Peñón Caído

Esta es la más inaccesible de la calas de Almería y posiblemente la menos visitada en época de verano.

Nos encontraremos con una playa bastante amplia, unos 150 metros de orilla. Aguas cristalinas, color turquesa y cobalto. Playa de piedras de tamaño medio de colores negro y ocre; y fondos rocosos en el cual te puede bañar sin chanclas.

calas de almeria cala del peñon caido almeria
Cala del Peñón Caído

Para acceder tendremos dos dificultades; primero el aparcamiento y segundo la dificultad del acceso. El aparcamiento es un problema porque tendremos que dejar el coche en un pequeño arcén de tierra que encontraremos junto a la carretera, un sitio muy pequeño donde cabe un vehículo a lo sumo dos.

Para acceder tendremos que cargarnos de valor, una buenas zapatillas y seguir por donde nuestro instinto nos diga, aunque al final te daremos unos consejos para que no te lleves ningún susto.

Pero no hay mal que por bien no venga, su difícil acceso nos permite disfrutar de una playa solitaria en Almería, como hemos dicho antes hasta 150 metros de aguas turquesas para nuestro disfrute e incluso el de tus mascotas, puesto que es raro que haya alguien más para llamarte la atención.

El único inconveniente que hemos visto junto al acceso es que justo enfrente queda la piscifactoría, y claro esto le puede quitar bastante encanto. Ahora está en tu mano elegir entre la soledad o este inconveniente.

¿Cómo llegar a la Cala del Peñón Caído?

Esta vez tomaremos la nacional (N340-A) saliendo desde Almería, justo cuando pasamos el segundo túnel, comenzamos a contar unos 450 metros y ya podemos empezar a buscar un pequeño anchurón junto a la carretera, el tamaño justo para dejar el coche y que no pise el arcén.

calas de almeria cala del puntal
Cala del Puntal

Una vez aparcamos el vehículo, tendremos que cruzar la carretera ¡cuidado! y a unos 50 metros comenzará un sendero junto a un muro de hormigón bastante empinado a la izquierda de la carretera con mucha piedra suelta.

¡Atención! Comenzamos a bajar y a los pocos metros encontramos un quitamiedos caído, pues lo seguimos hasta que termine y bajamos un escalón, unos metros más adelante cruzando una torrontera, encontraremos el sendero más accesible y fácil para bajar a la playa. ¡Tened precaución!

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Consejos para acceder a estas playas de Almería

  • Dependiendo de la cala a la que vayamos; utilizar un buen calzado puesto que algunos accesos son bastante precarios pero aquí reside el encanto de las mismas.
  • Si te gusta hacer snorkel, no lo dudes, llévate tus gafas de bucear. Estos acantilados son un entorno perfecto para la vida submarina, y podrás disfrutar de unos fondos bastante vivos. Incluso en la zona encontraremos varios clubs de buceo.
  • Evita acceder a estas playas en época de alta ocupación vacacional, porque las de más fácil acceso pueden estar bastante llenas, básicamente evita agosto y sobre todo fines de semana de verano.
  • Recuerda que estas playas no tienen puesto de vigilancia y que decir ¡servicio de recogida de basuras! con eso lo digo todo.
  • Evita los días de viento, sobre todo cuando sople el aire de levante.

Lugares únicos para visitar en Almería

Buscas inspiración para conocer lugares mágicos en Almería, lee nuestras siguientes propuestas seguro que alguna está hecha para ti.

Recomendaciones LOW-COST para visitar Almería

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en el Almería

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades que hacer y conocer en Almería

Otra información de interés

Al final os dejamos algunos consejos para acceder a estas playas. Espero que este artículo os sirva de excusa para acercaros a estas calas de Almería a 5 minutos de la capital.

Una mañana o una tarde siempre es buena para disfrutar de estos rincones. Sal de la rutina y prueba nuevas playas, busca un día sin viento ¡muy importante! y disfruta tanto como nosotros ¡tenemos que reconocer qué escribir este artículos sobre las playas de Almería ciudad ha sido todo un placer!

Si quieres seguir descubriendo rincones únicos de lo geografía española fuera de los circuitos turísticos habituales, no olvides seguirnos en la redes sociales: FACEBOOKINSTAGRAM o TWITTER.

En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar PULSA AQUÍ En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre las calas de Almería?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

Deja un comentario