Las Salinicas es una playa del Cabo de Gata, se encuentra dentro del parque natural, próxima a la famosa y espectacular Playa de los Muertos. Agua azul turquesa y cristalina, un entorno volcánico y virgen, arena blanca en forma de pequeñas piedrecitas y resguardada del viento. Esta cala tiene todas las características para disfrutar de un día único en el Cabo de Gata.
Nos hemos decantado por esta cala porque en tierrassinfronteras.com nos gusta la soledad, y esta es la mayor diferencia respecto a la Playa de los Muertos. La Cala de Las Salinicas es una playa con las mismas características que los Muertos pero con una ocupación muy baja, todo un lujo en los meses de Julio y Agosto.
¿Quieres disfrutar de una playa única y escondida? En este artículo te contamos dónde está, qué hacer y cómo llegar. Sigue leyendo, seguro que te sorprendemos.
Información
La Cala de Las Salinicas se encuentra junto a la población de Carboneras, entre la Playa El Corral y la Playa de los Muertos. También es llamada Cala Romero.
Sus características son similares a la Playa de los Muertos, su hermana gemela. La mejor forma de acceder a este espacio es caminando, un sendero de un kilómetro que se recorre en menos de 15 minutos.
Esta cala se encuentra escondida, es de difícil acceso y muy baja ocupación, incluso en los meses de verano. Arena fina en forma de chinorro blanco, muy agradable al tacto. Agua azul turquesa y cristalina, incluso en los días de más oleaje, todo un lujo en Almería. Y un entorno virgen y espectacular, rodeada por acantilados de origen volcánico.
Un paraíso, en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Y en este artículo te lo contamos todo, para que disfrutes al máximo de esta playa del Cabo de Gata…
Qué ver o hacer Playa de las Salinicas
- Visitar esta playa del Cabo de Gata y disfrutar de un baño en soledad
- Recorrer los acantilados de la playa, llenos de fósiles marinos
- Visitar el mirador de la Playa de Los Muertos ¡Una pasada!
Visitar Playa de las Salinicas
Visitar la Cala de las Salinicas y su sendero de acceso es todo un lujo. Esta playa tiene una longitud de 250 metros y 30 metros de ancho, su agua es cristalina y la arena está formada por pequeñas piedrecitas blancas de tacto muy agradable.
Tiene una ocupación baja, las fotos de este artículo fueron tomadas en pleno mes de agosto, y no había casi nadie. La razón es muy sencilla; junto a esta cala se encuentra la famosa Playa de Los Muertos, nombrada la mejor playa de España en multitud de ocasiones.
La gente elige la opción de acercarse a la primera por su fama, pero si prefieres la soledad y disfrutar de las mismas características, la Cala de las Salinicas o Cala Romero es nuestro mejor consejo.
Otro punto a su favor es el sendero de acceso. Al final del artículo te dejamos dos opciones para acceder a este rincón de la provincia de Almería. Si eliges caminar desde el aparcamiento de la Playa de los Muertos (de pago), disfrutarás de un sendero con toda la esencia del Cabo de Gata; naturaleza virgen, una estepa mediterránea repleta de espartales y palmitos, además de vistas sobre los acantilados que terminan en el mar, con un paisaje desértico y ocre de origen volcánico. ¡Todo un espectáculo!
¿Te gusta realizar nudismo? Esta es tu playa del Cabo de Gata
Como en todas la playas del Cabo de Gata que son menos accesibles, esta es perfecta para disfrutar de un día sin ropa. Disfruta de la esencia más natural, sin ropajes o ataduras, hacer nudismo en el parque natural.
Cómo llegar Cala de las Salinicas
Para acceder a esta cala vamos a proponer dos senderos diferentes. El primero desde el aparcamiento de la Playa de los Muertos, sencillo pero con el inconveniente que el parking es de pago (5 euros). El segundo sería desde la Playa El Corral, más difícil y se tarda un poco más, pero el estacionamiento es gratuito.
Junto a los dos senderos, dejamos un track para la aplicación wikiloc. Con esta aplicación y el móvil, tendremos la opción de acercarnos siguiendo la ruta sin pérdida.
Dónde está Cala de las Salinicas con GPS
Acceso desde aparcamiento Playa de los Muertos
Desde el aparcamiento de la Playa de los Muertos salen dos senderos. Uno que nos dirige a dicha playa y el segundo, el cual tomaremos, nos guiará al Mirador de la Playa de los Muertos. Ambos están indicados por carteles informativos.
Por lo tanto, hay que salir del aparcamiento siguiendo el sendero del mirador. A unos 200 metros encontramos un camino de tierra a la izquierda, al principio bastante ancho y el cual debemos tomar. Conforme se acerca a la Cala de las Salinicas, este se estrecha hasta desembocar en esta cala del Cabo de Gata.
Ahora solo nos quedará bajar hasta su orilla, la parte más complicada del camino. Un descenso abrupto con el que hay que tener cuidado; recuerda llevar un buen calzado, tener precaución al bajar y no llevar mucho equipaje.
Track del sendero para la aplicación wikiloc: descargar.
Cómo llegar al Mirador de la Playa de los Muertos
Para llegar a este mirador solo hay que continuar el sendero que sale desde el aparcamiento hasta el final. Luego se pueden deshacer nuestros pasos y tomar la pista de tierra para acercarnos a la Cala de las Salinicas o Cala Romero.
Acceso Cala de las Salinicas desde la Playa El Corral, Carboneras
Este sendero es más difícil porque en ciertos momentos no está muy pisado y tendremos que guiarnos por nuestra orientación. Atento, porque si sigues las indicaciones no tiene pérdida.
Aparcar el coche en el aparcamiento Playa El Corral. Tomar el sendero que sale rodeando la montaña antes del aparcamiento por el interior.
A unos 150 metros hay una caseta gris, hay que seguir el sendero ascendiendo por el cauce del barranco de la izquierda. El camino es complicado y el sendero aveces se pierde, recuerda que nuestra misión es llegar arriba del todo. Una vez donde se inicia el barranco, solo hay que atravesar los espartales en dirección sur (rumbo al mar) y nos encontraremos con esta playa del Cabo de Gata.
¡Ahora muy importante! Para bajar hay un sendero a la derecha de la playa. No intentar bajar por otro sitio porque puede ser peligroso. Siguiendo la línea de los acantilados, si miramos de frente a la playa a la derecha, hay un sendero casi al final que desciende a la cala.
Aquí dejamos el track de Wikiloc, con esto y un móvil, no hay pérdida: descargar.
Recorrer los acantilados Cala de las Salinicas
Caminar por los acantilados que rodean la Cala de las Salinicas es una maravilla y te damos dos razones. Primero, hay unas vistas panorámicas espectaculares sobre esta cala, ideal para hacer fotos. Segundo, toda esta zona está repleta de fósiles marinos, lo cual tiene una explicación.
El paraje que vamos a visitar estaba sumergido hace unos cuantos millones de años. Fruto de esta geología se depositaron restos de fósiles marinos que fueron cubiertos por depósitos volcánicos, sedimentos marinos y arrecifes coralinos.
Actualmente, solo tendremos que pasear por todo el entorno de esta cala para encontrar cientos de conchas, corales, erizos… incrustados en la roca.
Disfruta con un pequeño paseo y centra tu atención en el suelo. La zona donde más fósiles hay es siguiendo el acantilado en dirección oeste, antes de comenzar a bajar a esta playa del Cabo de Gata.
Visitar Mirador de la Playa de los Muertos
Sin duda, este mirador es una parada obligatoria si te acercas a la Cala de las Salinicas. Hay que decir, que si se accede desde el aparcamiento de la Playa de los Muerto (de pago), este mirador panorámico pilla de paso. En cambio, si se accede a la cala desde la Playa El Corral, hay que caminar 15 minutos más para visitar este espacio.
Al final del artículo, están todas la indicaciones: ¿dónde está? y ¿cómo llegar?
¿Por qué visitar el Mirador de la Playa de los Muertos?
Este mirador nos ofrece unas vistas que quitan el hipo sobre la Playa de los Muertos, nombrada una de las mejores playas del litoral español durante varios años.
Disfruta de la inmensidad de esta playa, cuya orilla se extiende en línea recta durante más de un kilómetro. Observa sus aguas turquesas y cristalinas. Admira un entorno de locura; clima desértico, rocas volcánicas y un terreno agreste donde la vegetación a tenido que adaptarse a las duras condiciones para poder subsistir. Todo esto, desde una panorámica aérea donde merece la pena pararse a sentir el olor y la humedad, de la inmensidad del mar mediterráneo.
Un lugar de ensueño. ¿Te lo piensas perder?
Vídeo Cala de las Salinicas
Consejos y recomendaciones
- Recuerda que este es un espacio natural con la máxima protección y que pertenece al Parque Natural Cabo de Gata Níjar. Por lo tanto, no dejar basura ¡muy importante! y no pisar o arrancar la vegetación. Es importante saber que nuestro deber es conservar este espacio privilegiado y virgen, para poder seguir disfrutándolo por muchos años más.
- Utiliza un calzado cerrado adecuado para acceder a esta cala. Al final del sendero este se complica un poco. Tendremos que utilizar las manos, así que olvídate de neveras y otros artículos que compliquen tu libertad de movimiento.
- Esta playa no tiene servicios de vigilancia, máxima precaución. Esta cala junto con la Playa de los Muertos, tienen fama de ser peligrosas por las corrientes. ¡Ojo!
- Aunque esta playa no tiene los fondos más bonitos del Cabo de Gata, es ideal para realizar snorkel por la transparencia de sus aguas.
¡Y lo más importante aunque nos repitamos! respeto por este espacio tan maravilloso como único, por favor.
Recomendaciones LOW-COST para visitar Cabo de Gata
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en el Parque Natural Cabo de Gata
HAZ TU RESERVA AQUÍ para las mejores actividades en Cabo de Gata: rutas en kayak, paseos en barco, snorkel, tours, bautismo de buceo…
Otra información de interés
¿Quieres seguir descubriendo rincones únicos y playas perdidas en el Cabo de Gata? En tierrassinfronteras.com somos especialista en buscar estos espacios y contártelos. Aquí dejamos varias opciones, pero si exploras la web encontraras cientos de planes y lugares del Cabo de Gata…
- Listado con los mejores lugares para visitar: qué ver en Cabo de Gata
- Playa de los Muertos, la playa más bonita de España
- Cala arena y Punta Baja en el Cabo de Gata, una playa mágica
- Cala de Enmedio, una de las playas más bonitas de Andalucía
- Si quieres ver más vídeos y fotos de lugares únicos y secretos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre la Playa de las Salinicas?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
Gracias por el artículo, muy completo y con unas fotos fantásticas. Aunque yo tendría precaución a la hora de poner en una página de internet información de estos sitios aún a salvo del turismo masivo. No sé si sabéis que la Playa de las catedrales, hasta hace poco, era un lugar súper tranquilo donde iban prácticamente los lugareños y poco más, y hoy, gracias a internet, tienen que controlar el número de visitantes porque aquello es un circo…
Buenas Litz, entendemos tu preocupación. En este blog estamos intentando crear una comunidad de gente respetuosa con el medio ambiente, que ama la naturaleza y por lo tanto disfrutar de ella de forma responsable. Además, buscamos lugares fuera de las masificaciones y las damos a conocer pero siempre con estos valores. En fin, es una pena lo de la playa de las catedrales. Gracias por tu comentario.
Buenas, el verano de 2023 una persona falleció bajando el barranco hacia la supuesta playa. Se debería avisar aquí con mas incidencia del peligro que deben correr a los expedicionarios que se aventuren, con el fin de que valoren este hecho antes de realizar la excursión, ya que desde esta pagina se esta quitando peligrosidad al descenso del barranco y por ende favoreciendo que se generen estas desgracias.
Buenas Lucas, por más que hemos buscado información sobre este hecho no hemos encontrado ninguna información sobre el mismo. De todas formas, te muestro extractos del texto donde informamos de cómo acceder a la Playa de las Salinicas y que se debe tener precaución. Toda precaución de cuando se accede a un lugar que no se conoce:
– Esta cala se encuentra escondida, es de difícil acceso y muy baja ocupación, incluso en los meses de verano.
– Ahora solo nos quedará bajar hasta su orilla, la parte más complicada del camino. Un descenso abrupto con el que hay que tener cuidado; recuerda llevar un buen calzado, tener precaución al bajar y no llevar mucho equipaje.
– ¡Ahora muy importante! Para bajar hay un sendero a la derecha de la playa. No intentar bajar por otro sitio porque puede ser peligroso. Siguiendo la línea de los acantilados, si miramos de frente a la playa a la derecha, hay un sendero casi al final que desciende a la cala.
Saludos y gracias por tu comentario.