¿Quieres conocer tres playas de Almería únicas a 5 minutos del centro? ¿Has pasado cientos de veces por la carretera que une Almería y Aguadulce mirando de reojo esas calas, pero no te has atrevido acercarte? Pues este es el momento y el lugar de conocer tres nuevos lugares muy cerca de la capital. Déjate seducir por un entorno de acantilados único de aguas cristalinas y turquesas; o por la soledad de unas playas que se mantienen en paz y tranquilidad en esta época del año, pero sobre todo, ¡qué están a 5 minutos de Almería!
Como comentamos en el anterior artículo ¡3 CALAS DE AGUAS CRISTALINAS A 5 MINUTOS DE ALMERÍA!, hoy vamos a seguir con tres nuevas playas de Almería, para terminar la selección de calas que hemos encontrado en la carretera del Cañarete (entre la capital y Aguadulce) donde hallaremos un total de 8 en apenas 10 kilómetros.
¿Cómo son las playa de Almería, en el Cañarete?
Las playas de Almería del Cañarete se caracterizan por un entorno impresionante con una línea de acantilados de una altura de hasta 100 metros; unas orillas de piedrecitas, que como comentamos en el anterior artículo, se quitan en un plis-plas, así evitaremos no llevárnoslas a casa y fondos rocosos que no resultan nada desagradables «piedras limpias, sin erizos o anémonas”.
Y por último y lo que más nos gustó: si consigues disfrutar de un día sin viento, estas playas de Almería se convierten en un paraíso de aguas cristalinas de color turquesa, y a las fotos me remito. Familia, si no tenéis ganas de conducir más de media hora hasta el Cabo de Gata, esta es una solución y ¡qué solución!
Playas de Almería, en el Cañarete:
Así que comencemos. Primero nos acercamos a la «Cala del Lobo Marino» ¡bonito nombre! esta es la más cercana a Almería y se encuentra a los pies del faro de San Telmo; la segunda es la «Playa de la Garrofa», una playa bastante amplia, junto al camping que tiene el mismo nombre y del que podremos disfrutar de sus servicios: cafeteria, duchas… (las normas han cambiado) y por último la «Playa del Palmer» y sus calas más solitarias, caracterizadas por ser de fácil acceso. ¿Cómo llegar? ¿Cómo acceder? y ¿Qué características tienen? solo tienes que seguir leyendo.
1ª Cala del «Lobo Marino»:
Esta cala es la primera que nos encontramos nada más salir de Almería en dirección Aguadulce, desde arriba podremos ver una playa con forma de media luna y unos 130 metros de orilla. Su nombre proviene por el avistamiento antiguamente de focas monjes en sus arenas, también llamados «lobos marinos».
Son varias las ocasiones que nos hemos acercado a esta playa, siempre nos ha gustado mucho porque no hemos encontrado a nadie, lo sumo una pareja «aunque hemos ido fuera de la temporada de verano» otoño y primavera. Suele estar bastante resguardada del viento, por el promontorio sobre el que se asienta el Faro y antiguo Castillo de San Telmo, sitio estratégico donde existían unas piezas de artillería para controlar la entrada al puerto de Almería.
¿Cómo es la cala del Lobo Marino?
La cala del “Lobo Marino” es una playa de arena donde puedes extender tu toalla sin problemas, con rocas de tamaño medio a la entrada del agua y aguas cristalinas cuando el viento no sopla. Como hemos dicho antes, esta bastante resguardada del viento; incluso en los días donde el levante sopla en Almería, en esta playa nos podemos llevar una sorpresa por la tranquilidad de sus aguas, aunque lo ideal es elegir un día de poniente. El único problema es la suciedad que puedes encontrar últimamente en sus arenas, sobre todo recipientes de plástico debido al abandono de las instituciones de Almería en materia de limpieza y también algún usuario que no se lleva su basura.
Un consejo, si tienes tiempo y quieres disfrutar de una vista panorámica y fantástica de las playas Almería y la capital, sube al Faro del castillo de San Telmo, un rincón con olor a mar junto a la Cala del Lobo Marino. ¿Quieres saber como llegar a esta playa? Te lo explicamos a continuación.
¿Cómo llegar con google Maps a la Cala del Lobo Marino?
¿Cómo llegar a la Cala del Lobo Marino?
Justo saliendo de Almería dirección Aguadulce por la carretera de la costa N340-A o carretera del Cañarete, nos encontraremos una gasolinera Cepsa donde aparcaremos el coche. Una vez estacionemos y mirando de frente al faro, hallaremos esta cala cruzando la carretera a la derecha del promontorio. Tras una pequeña explanada de tierra donde aveces la gente aparca, se encuentra un sendero, que desciende por la montaña para dejarnos a pie de orilla, no tardaremos ni tres minutos desde el vehículo.
El acceso puede ser un poco complicado en chanclas, así que utiliza unas zapatillas o unas chanclas cogidas al tobillo por tu seguridad, porque hay bastante piedra suelta.
Si quieres subir al faro fíjate que justo al otro lado de la rotonda hay un pequeño camino con escalones que asciende rodeando el peñón.
2ª Cala de la Garrofa:
Ahora nos vamos a la «Cala de la Garrofa», una playa de unos 200 metros. Un tercio es de rocas de gran tamaño, pero en el resto encontraremos rocas pequeñas y agradables para poner nuestra toalla. Sus aguas suelen ser bastante cristalinas y sus arenas están limpias gracias al mantenimiento que hace el camping, que se encuentra en el mismo lugar. Muy importante es recordad que esta playa no es privada y el acceso es libre.
Hemos decidido incluir esta playa por varias razones que os exponemos a continuación: al situarse junto al camping, se pueden disfrutar de los servicios que este ofrece, como tomarnos unas cervezas o un café en la cafetería del mismo. Por otro lado, si te gusta quitarte la sal antes de volver a casa, también puedes pasar por recepción y disfrutar del servicio de duchas, eso sí previo pago. El Camping de la Garrofa ha prohibido el acceso a sus instalaciones pero se puede seguir accediendo a la playa, a continuación te contamos cómo.
¿Qué hacer en la cala de La Garrofa?
Por último, ¿has pensado en disfrutar de un día de acampada a los pies de una playa y cerquita de Almería? Pues este no es un plan tan descabellado o por lo menos a nosotros no nos lo parece. Coge tu tienda de campaña; tu pareja, tus niños, sobrinos o tu mascota para disfruta de un día de camping y playa a 5 minutos de Almería. Por un módico precio, puedes descubrir un mundo nuevo de sensaciones.
Te lo explicaré de otra manera: «8 de la tarde, agotado después de un día de playa, el sol se empieza a esconderse en el horizonte, has disfrutado de una ducha y ponerte ropa limpia, te sientas en una silla de camping junto a tu tienda de campaña, una cerveza fresquita recién sacada de la nevera, le pegas un trago de esos ¡que te ponen los pelos de punta! mientras escuchas el sonido suave de las olas del mar… ¡ay ay ay! Creo que esto se llama felicidad…» por lo menos a nosotros nos lo parece. Aquí te dejamos la idea y la decisión es tuya, pero es un plan diferente y fácil muy próximo a la capital.
¿Cómo llegar a la cala de la Garrofa?
Primero tendremos que llegar al camping. Desde Almería, tomamos la N340-A y a 5,5 km encontraremos el Camping de la Garrofa a la izquierda de la carretera, justo antes de pasar por el primer túnel. Si salimos desde Aguadulce, tomamos la N340-A y cuando crucemos el segundo túnel que nos encontramos a unos 6 km, hallamos el camping a la derecha.
Para acceder a la cala teníamos dos opciones. Cruzar el camping, no hay ningún problema siempre que pasemos por recepción y pidamos permiso, suelen ser bastantes agradables (el camping a decidido no permitir el acceso por sus instalaciones).
Esta es la única opción, así que atentos. Para aparcar tenemos dos posibilidades: dejar el coche en la puerta del camping, siempre respetando la señalización (recuerda que en la zona de acceso hay una señal de prohibido estacionar, pero al final de la explanada no hay problema y no es propiedad privada). La segunda opción sería aparcar el coche al otro lado de la carretera, en frente del camping, justo antes del acceso al túnel.
Para llegar a la playa tendremos que bajar a la rambla, justo antes del túnel hay una explanada de tierra a la derecha del mismo. Desde aquí sale una pista de tierra que te lleva a la rambla y siguiendo el sendero que hay en ella se puede acceder a la Playa de la Garrofa. ¿Parece complicado? Pues es muy sencillo y son apenas 3 minutos.
¿Cómo llegar a la Playa de la Garrofa con Google Maps?
3ª Playas del Palmer y sus Cala
Por último comentaremos esta playa, que si no es la que más nos gusta, hemos decidido incluirla por su fácil acceso: ya que puedes aparcar el vehículo a pie de playa.
La playa del Palmer es de rocas de un tamaño medio en la orilla y arena, sus fondos rocosos resultan agradables. El único problema es la entrada y salida del agua, así que una buenas chanclas o unos escarpines serán la solución.
Como puntos positivos: la facilidad de acceso y que a poco metros de la orilla podremos encontrar un chiringuito para tomarnos unas cervezas. Recuerda que suele estar abierto solo en verano y algún fin de semana.
Por otro lado, si encuentras esta playa bastante llena que suele pasar en verano te puedes ir a las pequeñas calas de arena y casi personales que se encuentran muy cerca de esta playa, donde solo cabe una sombrilla, a lo sumo dos. ¿Quieres saber cómo llegar? Te lo contamos a continuación.
¿Cómo llegar a las playas del Palmer y sus calas?
Si vamos desde Almería, salimos por la N340-A o carretera del Cañarete y justo antes de acceder al segundo túnel a unos 7 km, encontraremos a la derecha un desvío y una carretera que nos bajará hasta la playa.
Si salimos de Aguadulce, tomamos la N340-A “carretera del Cañarete” y justo antes del primer túnel a unos 4km, tomamos la carretera de servicio a la derecha del mismo. Seguimos la vía hasta el hotel y antes de salir nuevamente a la carretera, tomamos la calle que baja a la playa a la derecha junto al hotel.
Por último, si queréis acceder a las calas que te hemos comentado antes; una vez llegas a la Playa del Palmer, seguiremos la pista de tierra hasta que hace una curva a la izquierda, lugar para dejar el coche. Estas calas, se encontrarán siguiendo la linea de costa, por el sendero que sale justo en la curva y que cruza la rambla.
¿Cómo llegar a las playas del Palmer y sus calas con Google Maps?
Consejos para acceder a estas playas de Almería:
– Dependiendo de la cala a la que vayamos; utilizar un buen calzado puesto que algunos accesos son bastante precarios pero aquí reside el encanto de las mismas.
– Si te gusta hacer snorkel, no lo dudes, llévate tus gafas de bucear. Estos acantilados son un entorno perfecto para la vida submarina, y podrás disfrutar de unos fondos bastante vivos. Incluso en la zona encontraremos varios clubs de buceo.
– Evita acceder a las playas de Almería en época de alta ocupación vacacional, porque las de más fácil acceso pueden estar bastante llenas, básicamente evita agosto y sobre todo fines de semana de verano.
– Recuerda que las playas de Almería del Cañarete, no tienen puesto de vigilancia y que decir ¡servicio de recogida de basuras! con eso lo digo todo.
– Evita los días de viento, sobre todo cuando sople el aire de levante.
¿Estás interesado en visitar playas únicas en Almería?
Aquí van algunas de nuestras propuestas, seguro que alguna se adapta a tus necesidades y te sorprende:
- Cala Príncipe, una playa virgen y escondida en Cabo de Gata. Información ¿Cómo llegar?
- Cala Arena o de la Media Naranja, belleza salvaje y virgen en el Cabo de Gata. Información y ¿Cómo llegar?
- Cala de los Motores ¿Quieres conocer una cala escondida en el Cabo de Gata, Almería? ¿Dónde está?
- Cala de las Salinicas, soledad en el Cabo de Gata (alternativa Playa de los Muertos) Información y ¿Cómo llegar?
Otros datos sobre las playas de Almería, en el Cañarete
Bueno familia, ya va siendo hora de despedirnos. En tierrassinfronteras.com queremos seguir descubriendo rincones únicos y maravillosos como estas playas de Almería. ¡Y cómo no!, queremos haceros partícipes. Por eso, no olvides seguirnos en la redes sociales: FACEBOOK, INSTAGRAM o TWITTER.
En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar >>>PULSA AQUÍ<<< En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre estas playas y su entorno?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
- ¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
Soy una alumna que estudia Turismo en la Universidad de Almería y estoy pasando un cuestionario para mi TFG para aquellos turistas que han visitado las zonas del interior y de la costa de la provincia de Almería y saber así, lo que piensan antes y después de haber visitado estos lugares
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCLHSGHnh3dLM7XKuSaZb9aKe6UaAB86bla-7k2s_9BUIaKQ/viewform
Ahora te respondo el cuestionario y suerte con el TFG. Saludos Anays
Hola, tengo una pequeña duda.
Llevo toda mi vida yendo a la playa del Palmer y siempre he querido visitar la de La Garrofa, pero al ser camping no sé si se puede visitar sin pagar (simplemente para darme unos cuantos chapuzones). ¿Es eso posible?
Muchas gracias.
Hola Lola.
Para visitar la Playa de la Garrofa solo tienes que ir a la puerta del camping y pedir permiso para pasar. Te dejarán acceder a ella sin ningún problema. Nosotros hemos ido en varias veces y nunca no han puesto ningún impedimento, de hecho cuentan con ello.
Así que no dudes en acercarte. Saludosss!
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .
Gracias por tu comentario.
Puedo dar fe de la preciosidad de la cala del Lobo marino, pero también, pude comprobar lo cerdas que son las personas. Mi gente y yo tuvimos que sacar 4 bolsas de basura porque había latas ce cerveza y basura por toda la playa. Así cuidamos nuestras playas. No me cabe en la cabeza que haya gentuza así
Buenas Mercedes. Sí es cierto que esa playa está muy sucia. Además de que la gente es muy «marrana», también las corrientes depositan en esta playa plásticos y algunos escombros. Nosotros estuvimos pensando en ponernos en contacto con el ayuntamiento de Almería para que hicieran algo, ya que esta playa está en su municipio y no le hacen nada de caso.