Visitar Río Aguas, un oasis verde y frondoso escondido en Almería

El Río Aguas de Sorbas es uno de los rincones naturales más bonitos y posiblemente desconocidos de la provincia de Almería. Este paraje natural cuenta con varios atractivos turísticos para visitarlo: una aldea sostenible, fantásticas pozas naturales para disfrutar de un baño y un sendero realmente sencillo y bonito para visitar su nacimiento de agua.

¿Quieres saber qué ver en el Río Aguas de Almería? En este artículo te explico: dónde está y cómo llegar al Río Aguas, qué ver o hacer, información Ruta del Río Aguas, consejos y recomendaciones…

Información

El Río Aguas es uno de los lugares naturales más curiosos y menos conocidos de la provincia de Almería. Este paraje próximo al pueblo de Sorbas se encuentra a unos 45 minutos en coche desde la capital, lo que lo convierte en un destino fantástico para disfrutar de un día en la naturaleza y en un entorno rural.

Qué ver o hacer en el Río Aguas

Lo primero que encuentras nada más llegar al Río Aguas es la aldea de los Molinos del Río Aguas, una serie de cortijos que han sido restaurados y rehabitados dando forma a esta pedanía de Sorbas. En este lugar se están llevando a cabo varios proyectos biosostenibles por parte de sus vecinos, entre sus casas encontrarás: la antigua Pita-Escuela, el proyecto Sunseed, algunos alojamientos rurales, puestos de artesanía… Tranquilo, porque a continuación te cuento cómo visitar estos lugares, qué hacer y qué te ofrecerán…

Pueblo los Molinos del Rio Aguas
Aldea Los Molinos del Río Aguas

Junto a la aldea, al fondo del valle y tras pasar la zona de huertos encontrarás el Río Aguas y sus piscinas naturales. Un lugar bastante bonito y tranquilo que contrasta con el clima subdesértico del entorno, típico de Almería. En el cauce la vegetación se muestra exuberante y frondosa, el sonido de los pájaros no dan tregua al silencio y lo más sorprendente del lugar: sus pozas naturales de aguas transparentes, ideales para un baño en los meses más calurosos de esta provincia.

senderos mas bonitos de almeria
Paisaje Karst de Yeso, Sorbas

Por último, está el Sendero del Río Aguas; un recorrido de poco menos de tres kilómetros, sin dificultad y que acompaña este maravilloso cauce hasta su «nacimiento». Recuerda que esta ruta está señalizada y no te llevará más de una hora. Así, ¡qué más necesitas! El R. Aguas es un lugar perfecto para relajarse, pasear y disfrutar de la naturaleza con amigos o familia.

Ruta del Río Aguas

Primero voy a empezar explicándote cómo hacer y características del Sendero del Río Aguas, una de las principales razones por las que la gente se acerca a este paraje natural.

La Ruta del Río Aguas tiene una longitud de 1,5 kilómetros, ida y vuelta serían unos 3 kilómetros. El sendero es lineal, por lo que tendremos que volver por el mismo camino. La dificultad es fácil, la única pendiente está al final de la ruta, el ascenso al aparcamiento, pero como te digo es realmente sencillo.

Senderio Rio Aguas
Sendero Nacimiento del Río Aguas, Sorbas

Este recorrido transita por el verde y frondoso cauce del R. Aguas. A lo largo de la ruta encontraremos algún cartel informativo, varios miradores sobre este espectacular desfiladero, cruzaremos unas cuantas pasarelas de madera y algún pequeño túnel natural bajo la roca. Un recorrido que harás las delicias de los más pequeños y, no tan pequeños.

Características Sendero del Río Aguas, Sorbas

Kilómetros: 2,8 km (ida y vuelta)
Duración: 1 hora
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Aparcamientos del Río Aguas
Señalización: ruta señalizada en algunos tramos
Track GPS: Ruta del Río Aguas

Indicaciones Sendero del Río Aguas

Primero se debe dejar el coche en el aparcamiento de la aldea de los Molinos del R. Aguas, al final te dejo la localización exacta para saber llegar con GPS. Desde este lugar cruzaremos la carretera y tomaremos el camino que hay a unos 75 metros a la derecha, que desciende hacia el pueblo adentrándose entre los diferentes cortijos; puedes localizarlo a simple vista por tener unos buzones y varios carteles con estas indicaciones: Pita, Poza y La Casita.

los molinos de sorbas
Sendero del Río

Justo al final, encontraremos la Pita y Escuela y dos carteles: Poza y Ruta al Nacimiento; debemos girar a la izquierda en el cartel informativo siguiendo la dirección: nacimiento. A continuación el sendero sale de la aldea por su parte más baja, a partir de aquí no hay pérdida, simplemente sigue el sendero y disfruta de los miradores sobre las espectaculares paredes de los Karst de Yeso de Sorbas.

senderos de sorbas
Pasarelas ruta de senderismo

Al final del sendero hay que atravesar un pequeño túnel entre dos piedras y cruzar el río. A unos 100 metros siguiendo la vereda encontrarás un par de cuevas a la izquierda, de donde emana el agua filtrada de las galerías de esta roca porosa, frente a ti tendrás el: Nacimiento del Río Aguas.

Para finalizar la ruta, sólo quedaría volver por el mismo camino y seguir disfrutando de este rincón mágico de Almería visitando: las piscinas naturales del Río Aguas y la eco-aldea. ¡Atento!, que te lo cuento a continuación…

Pozas Naturales Río Aguas

Uno de los grandes atractivos de este arroyo, en Sorbas, son sus pozas; las cuales mantiene su nivel de agua durante todo el año, incluso en los meses de más calor. Este paraje natural es un oasis maravilloso y escondido en medio del paisaje desértico de la provincia de Almería.

pozas naturales sorbas
Piscinas naturales en el río

Gracias a este caudal constante que mantiene este río, pese a la sobreexplotación del acuífero por parte de las plantaciones de olivos de Tabernas, se puede disfrutar de las pozas del Arroyo Aguas incluso en la temporada de verano. Por cierto, otea bien el horizonte de estos baños naturales porque en sus aguas puedes encontrar tortugas que salen a la superficie para respirar o tomar el sol.

¿Quieres saber dónde están las pozas del Río Aguas? Sigue leyendo…

Cómo llegar piscinas naturales

Tomaremos como referencia el aparcamiento que hemos utilizado para hacer el sendero, recuerda que tienes la ubicación al final del artículo en: cómo llegar Río Aguas.

Ahora, debemos cruzar la carretera y seguir por el camino que desciende hacia el pueblo, este queda un poco a la derecha del aparcamiento. Cuando se cruza esta pequeña pedanía se llega a una zona de huertos, desde aquí debemos seguir a la derecha siguiendo los carteles indicativos por el sendero que rodea las huertas, y poco a poco va descendiendo hasta el río.

huertos de permacultura
Huertos junto a la aldea

Finalmente, y tras cruzar una zona bastante frondosa entre campos de cultivo, vallados y acequias, se llega a la poza principal del Río Aguas. Una piscina natural de aguas tranquilas y bastante grande donde poder bañarse y relajarse. Hay una zona de rocas a la entrada donde extender la toalla o simplemente sentarte a ver este maravilloso rincón de la provincia de Almería.

Visitar Aldea Río Aguas

El pueblo originalmente se llama los Molinos del Río Aguas, y es un conjunto de antiguos cortijos restaurados por sus vecinos; vecinos que fueron comprando estas edificaciones buscando la tranquilidad del lugar y su potencial para el desarrollo de proyectos biosostenibles.

pueblo molinos del rio aguas
Calles aldea Molinos del Río Aguas

Por lo tanto, la Aldea del Arroyo Aguas es un lugar fantástico para pasear, conocer sus rincones y adentrarse en este oasis que intenta ser sostenible. Y te preguntarás, ¿a qué te refieres con sostenible? Pues esta pedanía no dispone de agua corriente o electricidad, por lo tanto sus vecinos tiene que conseguir estos recursos de la naturaleza. ¡Curioso no?

Qué ver en los Molinos del Río Aguas

  • Visitar las cortijadas
  • Conocer las diferentes asociaciones

Visitar Molinos del Río Aguas, Sorbas

Visitar la aldea de los Molinos del Arroyo Aguas es muy sencillo, hay que dejar el coche junto a la carretera, en una explanada de tierra que te muestro a continuación donde se puede aparcar. El pueblo lo encontraremos en el lado opuesto.

Este municipio cuenta con numerosas cortijadas, muchas de estas casas ahora son alojamientos rurales, asociaciones con diferentes proyectos biosostenibles o simplemente edificaciones restauradas por sus vecinos. Pasear por sus callejones es adentrarse en un espacio con una atmósfera tranquila, con huertos y algunos rincones bastante bellos para visitar.

pita escuela
Pita Escuela

A continuación, te muestro algunos de los proyectos que hay en el pueblo de los Molinos del Río Aguas y que pueden interesarte para visitar en tu recorrido:

Pita Escuela: esta asociación actualmente no están realizando actividades en su centro de los Molinos del Río Aguas. Antiguamente hacían visitas guiadas para conocer el entorno de esta aldea y su centro de artesanía, donde trabajaban principalmente con la madera de la pita. Actualmente, tienen un alojamiento rural y siguen su actividad en el pueblo de Sorbas. ¡No dudes en visitar su centro!

Asociación SunSeed: está asociación está llevando un proyecto auto-sostenible que consiste en mantener una vida más sana y ecológica. Para ello mantienen sus propio huerto, se abastecen con energías renovables, siguen una dieta vegetariana y intentan llevar a cabo un estilo de vida de bajo impacto. Este lugar recibe voluntarios de todo el mundo.

tiendas
Puestos de artesanía

Por cierto, a lo largo de tu visita al Río Agua encontrarás varias tiendas de artesanía, productos naturales y algunas sorpresas más…

Cómo llegar

Los Molinos de Río Aguas se encuentra en el término municipal de Sorbas, a unos 45 minutos de Almería. A continuación te dejo la ubicación exacta del aparcamiento del Río Aguas, lugar que utilizaremos de referencia para visitar este paraje natural.

Localización Molinos del Río Aguas

Recomendaciones LOW-COST para visitar el Río Aguas

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en el Los Molinos del Río Aguas.

HAZ TU RESERVA AQUÍ para las mejores actividades en Sorbas: rutas de senderismo, visitar los Karts de Yeso, tours, experiencias…

Lugares únicos para visitar en Almería

¿Quieres descubrir cientos de lugares únicos qué ver en Almería? A continuación tienes un listado con rincones de naturaleza y pueblos que visitar en Almería o próximos a este paraje, en Sorbas. Échale un vistazo, estoy seguro que te van encantar…

  • Por un lado, está la localidad de Sorbas y su bonito casco urbano para pasear. Dentro de este municipio también puedes encontrar los Karst de Yeso, un sistema de cuevas y galerías subterráneas que conforman uno de los complejos kársticos más grandes de Europa.
  • Listado con los mejores lugares para visitar en: Almería
  • Turrillas, el mirador de Sierra Alhamilla
  • Volcán de la Granatilla, un lugar lleno de piedras preciosas en Almería
  • Playa de los Muertos, la playa más bonita de España
  • Si quieres ver vídeos y fotos de lugares únicos y secretos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras

Piscinas naturales almeria
Pozas Río Aguas

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre el R. Agua en Almería?
  • ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.

Deja un comentario