Visitar Huebro, remanso de paz y tranquilidad en Níjar

Nos acercamos a Huebro para mostraros un rincón de la provincia de Almería que transmite paz y tranquilidad por los cuatro costados, un oasis de armonía muy próximo al Cabo de Gata. ¿Quieres encontrar bienestar y sosiego? Sigue leyendo porque este es tu lugar y te va a encantar.

¿Quieres visitar Huebro? En este post encontrarás: qué ver, qué hacer, dónde comer, información senderos y alguna sorpresa más sobre esta increíble localidad.

Información

Nos adentrarnos en el Municipio de Níjar para visitar un pueblo de casas blancas en un valle verde lleno de huertas.

Escucharemos los sonidos del agua de sus acequias, de origen árabe, que albergaron hasta 28 molinos. Disfrutaremos de unas vistas de vértigo hasta el mar Mediterráneo. Gozaremos de la gastronomía de la zona con un restaurante-casa único, y es que Huebro se caracteriza por ser un espacio que transmite sosiego, calma y serenidad.

Municipio de Huebro, localización e historia

Huebro es una pequeña pedanía del municipio de Níjar en la provincia de Almería, que tiene todos los argumentos para convertirse en un rincón muy especial.

Nos acercamos a Sierra Alhamilla. En la ladera sur de esta montaña y a unos 700 metros de altura, divisaremos una mancha blanca sobre un valle verde y un cielo azul que nos invitará a acercarnos por simple curiosidad.

calles de Huebro Almería Níjar
Calles de Huebro

En este espacio se encuentra Huebro, una localidad con casas blancas de aspecto simple, adaptadas al relieve de la zona y a unos 5 kilómetros del municipio de Níjar por una carretera estrecha y enrevesada.

Historia Localidad de Huebro

De origen árabe, se piensa que fue el primer asentamiento de la zona fruto del manantial de agua que surge de este espacio “Manantial de la Zanja”. Ofrece el agua necesaria para el riego de las huertas de todo el valle, distribuida por medio de un sistema de acequias que se conserva hoy en día.

Rincones de Huebro almería níjar pueblo
Rincones de Huebro

Esta localidad tuvo una explosión demográfica a mediados del siglo XX gracias a la actividad minera que se desarrolló por la zona. Actualmente, tiene censados 27 vecinos pero posiblemente son muchos menos los que viven, ofreciendo así un ambiente de soledad y tranquilidad que tanto buscamos cuando nos acercamos a un rincón como este.

Qué ver Huebro

  • Visitar el pueblo y disfrutar de las vistas al valle
  • Dar un paseo por el Valle de Huebro y ver los antiguos molinos y huertas
  • Disfrutar de la gastronomía de la zona en Casa Enriqueta. ¡Un lugar único!

Visitar Huebro

Esta es nuestra primera propuesta, una propuesta simple y asequible para todos los públicos, visitar la localidad de Huebro con un simple paseo.

Esta pedanía de Níjar es muy pequeña, una treintena de casas conforma el núcleo urbano: callejones estrechos, casas sencillas encaladas, el sonido del agua de su manantial y balsa y la iglesia de estilo mudejar construida en 1690 conforman un entramado de ensueño para disfrutar de un paseo único.

huebro nijar almeria turismo de almería
Huebro, vistas de la iglesia y el mirador

Si este pequeño núcleo urbano nos transmite esta sensación de serenidad, las vistas que puedes disfrutar desde cualquier rincón de Huebro son sublimes. Una panorámica espectacular sobre los campos de Níjar, el Valle de Huebro e incluso el Cabo de Gata y el mar Mediterráneo. Unas vistas que apaciguarán hasta las almas más inquietas.

Disfruta del paseo y busca rincones únicos porque te aseguramos que los hay. Déjate llevar por tu instinto: visita la plaza de la iglesia, el mirador y la balsa de Huebro: lugar de baño en los calurosos días de verano.

Investiga todas las calles del pueblo y disfruta las estampas de nuestro pasado e incluso te puedes acercar a las ruinas de un antiguo castillo con unas buenas vistas.

Paseo por el Valle de Huebro

Una vez visto el pueblo, la mejor forma de entender el pasado de Huebro es acercarnos a sus antiguos molinos de agua, acequias y huertos.

El agua es la razón de ser de este núcleo urbano en esta tierra inhóspita, donde este elemento es un bien tan necesario como escaso. Y este es el que da vida a este núcleo urbano, un manantial de agua “Manantial de la Zanja” que riega todas la huertas del valle.

sendero los molinos huebro nijar almeria pueblo
Sendero «Los Molinos»

Para este paseo seguiremos el sendero “ruta del agua” en sentido descendente. Esta comienza junto a la balsa, la cual podremos divisar desde el mirador de la iglesia. Un sencillo paseo entre pequeños huertos donde encontraremos plantaciones familiares de todo tipo de verduras: habas, lechugas, tomates, acelgas… También hallaremos limoneros, naranjos, almendros, olivos…

Durante el recorrido se pueden observar los restos de los antiguos molinos que utilizaban el caudal de agua que proporcionaba el nacimiento del “Manantial de la Zanja” para moler el grano. Un total de 25 molinos de agua conforman el recorrido.

Disfruta de un sencillo paseo sintiendo el sonido del agua a su paso por las acequias, la humedad y vida que aporta al valle, percibiendo la serenidad de estos elementos en un enclave único.

Sendero Ruta del Agua (Níjar – Huebro)

Otra opción para los senderistas que nos ha parecido estupenda, es realizar la “Ruta del Agua”. Una ruta en torno a los 9 kilómetros, circular y clasificada como fácil.

Este sendero nos acercará desde la localidad de Níjar a Huebro paseando por el fondo del valle mencionado anteriormente. Es una opción estupenda para pasar un día en este entorno de lujo.

Disfrutar de la gastronomía

Después de un paseo por el pueblo y haber disfrutado del Valle de Huebro, se acerca la hora de comer, así que estate atento porque este sitio te va a encantar.

Os presentamos un lugar único, con solera, especial y de cocina tradicional. Un restaurante-casa que tiene todos los ingredientes para hacer de tu visita a Huebro una experiencia única que siempre recordarás.

restaurante casa enriqueta en huebro nijar foto
Cocina Casa Enriqueta, en Huebro

Restaurante Casa Enriqueta: si lo buscamos en google viene definido como una casa pero no puede estar menos alejado de la realidad. Casa Enriqueta es una antigua casa de pueblo, donde disfrutar de la gastronomía de la zona en un ambiente familiar y único.

Casa Enriqueta es de esos sitios con solera; un bar que no tiene carta, donde se mantiene ese ambiente tradicional con mesas antiguas y sillas de esparto. Un comedor a la antigua usanza con ventanas pequeñas y una cocina como la de cualquier casa antigua de pueblo.

Si no quieres llevarte una sorpresa desagradable, apúntate el teléfono para avisar de tu visita con tiempo y poder reservar porque suele estar bastante concurrido los fines de semana. El menú se acuerda por teléfono: conejo al ajillo, carne con tomate, unas migas…

Si eres despistado como nosotros y te presentas por sorpresa, te tocará comer unas patatas con huevos fritos, una ensalada y embutidos caseros hechos por la familia de Enriqueta. ¡No está nada mal para no avisar!

Teléfono reservas Casa Enriqueta: 950 16 50 71

Cómo llegar a Huebro

Tendremos que acceder a la población de Níjar, a unos 35 kilómetros de Almería.

Una vez en la población nos acercaremos dirección plaza de la iglesia y un poco antes, encontraremos un letrero que nos indicará Huebro. Ya sólo nos quedará una pequeña carretera revirada que nos llevará hasta el pueblo

Dónde está Huebro con GPS

Recomendaciones LOW-COST para visitar Cabo de Gata

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en Huebro

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades que hacer y conocer en Cabo de Gata

Guía de Viaje Huebro

¿Qué más queréis que os cuente? Descubrir estos rincones nos hace las personas más afortunadas del mundo, por eso la mejor manera de celebrarlo es compartirlo con todos vosotros. Sólo espero que podáis sentir todas las sensaciones especiales que este rincón de la provincia de Almería nos transmitió.

A continuación tienes un resumen de todo lo que puedes encontrar en Huebro…

Qué visitar en Huebro

En Huebro puedes visitar la iglesia construida en torno al 1690, el mirador con vistas al valle y Níjar, la “Fuente de la Zanja” y su balsa, la ruinas de su antiguo castillo, pasear por el valle y disfrutar del pueblo en si.

Qué hacer en Huebro

Visitar el pueblo y realizar senderismo. Te recomendamos hacer la “Ruta del Agua”, la cual comienza en Níjar y es una buena forma de acercarse a este pueblo visitando el valle.

En el entorno del pueblo encontrarás pistas de tierra señalizadas para realizar rutas en MTB.

Dónde comer en Huebro

Casa Enriqueta: un lugar único, con solera, especial y de cocina tradicional. Teléfono para reservas: 950 16 50

Dónde dormir en Huebro

El entorno de Huebro ofrece varias casas rurales con todos los servicios para pasar un fin de semana de ensueño. Aquí tienes un enlace con los mejores alojamientos con descuento: dormir en Huebro

Si prefieres buscar una población un poco más grande y con más servicios, a 5 kilómetros se encuentra Níjar y muy próximo el Parque Natural del Cabo de Gata con todos sus servicios turísticos.

Otros sitios para visitar próximos a Huebro

Tenemos la Población de Níjar, un pueblo que da nombre al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y que tiene multitud de comercios de artesanía de la zona: cerámica, jarapas…

Si prefieres un pueblo más pequeño y con unas vistas espectaculares, en este blog hemos hablado de: Turrillas el mirador de Sierra Alhamilla

Si por el contrario, vas a estar visitando el Cabo de Gata y quieres descubrir rincones con encanto, calas escondidas, miradores de vértigo… Pásate por nuestra sección: lugares increíbles del Cabo de Gata

Por último, atento a estos lugares:

Aquí os dejamos tres buenas razones para visitar este rincón de la provincia próximo al pueblo de Níjar. Si tienes un día libre o quieres disfrutar de un finde semana de paz y tranquilidad, este enclave de la geografía almeriense tiene todos los ingredientes para cumplir tus expectativas.

Vistas al Valle de Huebro mirador nijar almeria turismo
Vistas al Valle de Huebro

Con este pueblecito único de la provincia de Almería nos despedimos. Recuerda que seguimos investigando lugares que visitar fuera de las rutas turísticas habituales. ¿Nos propones alguno? No dudes en hacérnoslo llegar en la caja de comentarios, nosotros te lo agradeceremos.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre Huebro?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

2 comentarios en «Visitar Huebro, remanso de paz y tranquilidad en Níjar»

Deja un comentario