Visitar Estrecho de Urrácal, un pequeño y bonito cañón en Almería

El Estrecho de Urrácal es una de la joyas geológicas menos conocidas de la provincia de Almería. Un paseo sencillo y realmente mágico por un cañón de paredes verticales modeladas por la erosión del agua y el paso del tiempo, ¡un lugar increíble!

¿Quieres visitar el Estrecho de Urrácal? En este artículo te cuento: dónde está y cómo llegar, información ruta de senderismo, visitar sin hacer el sendero y con niños, qué ver en Urrácal y algunos consejos más…

Información

El Estrecho de Urrácal se encuentra en el municipio de Urrácal, Valle del Almanzora. Urrácal es una pequeña localidad que cuenta con unos 300 habitantes, muy próxima a Olula del Río y a unos 95 kilómetros de Almería capital. Este pueblo blanco de origen árabe cuenta con una de las maravillas naturales de la provincia de Almería, el Estrecho de Urrácal, un cañón excavado por la fuerza del agua en el lecho de una rambla, la cual se llama Rambla Salada.

ruta del estrechura de urracal
Estrecho de Urrácal

Pasear por este mágico desfiladero es todo un lujo para los sentidos; paredes de roca verticales con formas onduladas que casi se tocan a más de 15 metros de altura, donde son pocos los rayos de sol que consiguen tocar el suelo; el sonido del agua que fluye por sus pequeñas pozas o se precipita desde la altura, también es curioso sentir el sonido de los pájaros que viven en el entorno, o del viento chocando con las paredes y buscando salida a este cañón. Un paseo fácil y realmente bello que me sorprendió gratamente, no esperaba el tamaño de esta joya geológica, ni la belleza de la misma.

Visitar el Cañón de Urrácal es una actividad apta para todos los públicos, gracias a la labor del ayuntamiento que ha limpiado de maleza el estrechamiento y se puede recorrer con bastante facilidad. Existen dos maneras; dejando el vehículo junto al cañón y recorriendo unos 200 metros hasta su entrada o aparcando el coche en el pueblo de Urrácal y siguiendo el sendero señalizado desde la localidad durante poco más de medio kilómetro.

senderos de urracal, senderos más bonitos de almería
Ruta de Urrácal, visita cañón

Por último, se puede hacer una ruta circular de unos 3 kilómetros visitando el pueblo y sus estrechos callejones, recorriendo el Desfiladero de Urrácal y volviendo nuevamente al este. Este sendero tiene una duración de una hora y media realizándolo con mucha tranquilidad, sigue leyendo porque tienes toda la información…

Ruta Estrecho de Urrácal

A continuación te explico una sencilla ruta para visitar el Estrecho de Urrácal desde el pueblo, esta tiene 3 kilómetros de longitud y se puede realizar en poco más de una hora. Un recorrido simple y fácil de seguir, ideal para hacerlo con niños o personas sin una gran forma física.

Si quieres visitar directamente el cañón, en «Como llegar Estrecho de Urrácal» te dejo una localización de GPS para acceder directamente en coche.

Sendero Ruta Cañón Urrácal

Kilómetros: 3 km
Duración: 1:30 horas
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Plaza Ayuntamiento Urrácal
Señalización: seguir indicaciones ruta
Track GPS: Estrecho de Urrácal

Itinerario Sendero Estrechura de Urrácal

Primero, hay que dejar el vehículo en el aparcamiento que hay en la plaza del Ayuntamiento de Urrácal, en el centro de la localidad. Ahora, bajaremos por la calle principal (Calle Pilar) hasta pasar por los antiguos lavaderos. Dejamos estos a la izquierda y seguimos descendiendo hasta la carretera principal, donde hay que girar a la derecha.

el cañón más bonito de la provincia de almeria
Sendero al Estrecho de Urrácal

Tras seguir la carretera principal, a unos 300 metros a la izquierda se encuentra el cartel indicativo del sendero y el área recreativa Carmen Burgos. Desde aquí simplemente hay que seguir las indicaciones del sendero (línea blancas y amarillas), ahora nos quedan unos 500 metros hasta llegar al Cañón de Urrácal por una senda estrecha. Tómate tu tiempo para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza y su formas caprichosas.

Segunda parte Desfiladero de Urrácal

Tras atravesar el Estrecho de Urrácal, el cual tiene poco más de 200 metros, seguimos la rambla hasta llegar a una pista de tierra. Ahora giramos a la izquierda, y a poco más de 300 metros, giramos nuevamente a la izquierda, el desvío estará claro.

que ver o hacer en urracal, visitar el cañón
Visitar Estrecho de Urrácal

Este camino nos llevará nuevamente hasta el pueblo pasando por la ermita de San Blas y cementerio, dejando siempre el cañón a nuestra izquierda.

Cómo llegar Estrecho de Urrácal

Para visitar la Estrechura de Urrácal hay que acercarse al municipio que tiene el mismo nombre, Urrácal.

Desde aquí tienes tres opciones: dejar el coche en la plaza del ayuntamiento y seguir las indicaciones que te he explicado en «Ruta Estrecho de Urrácal» (3 km); la segunda opción es aparcar junto al Área Recreativa Carmen Burgos y seguir el sendero (500 metros); finalmente, puedes estacionar el vehículo en la localización que tienes a continuación, está se encuentra a 200 metros del Estrecho de Urrácal, subiendo la rambla.

Su elección dependerá del tiempo que tenga para visitar el lugar. Si quiere ir directamente, opte por la última opción.

Localización Estrecho de Urrácal

Dónde dormir Urrácal

Evidentemente, el Estrecho de Urrácal se puede visitar realizando una excursión de un día. Pero que mejor manera que disfrutar de este entorno rural de pueblos bonitos y rincones naturales que pasando un fin de semana completo.

visitar pueblo de Urrácal
Lavadero de Urrácal

En el Valle del Almanzora y Urrácal hay numerosas casas rurales alejadas del estrés y bullicio de las grandes ciudades, espacios donde encontrar la calma. Échale un vistazo a esta recopilación de alojamientos rurales con descuento para: dormir en Urrácal.

Lugares únicos para visitar en el entorno

Antes de despedirme, me gustaría recomendarte varios lugares próximos a la Estrechura de Urrácal que no debes dejar de visitar. Por ejemplo, la Balsa de Cela, una piscina natural inmensa y gratuita a poco kilómetros de Urrácal. O si eres de pueblos, no dudes en recorrer las calles de Chercos Viejo, una localidad que fue abandona hace 50 años y está en proceso de restauración.

Visita los siguientes enlaces y descubre: dónde están estos lugares y cómo llegar, qué ver y hacer, y sobre todo: muchos, muchos, consejos y recomendaciones…

imagen interior del desfiladero o cañón
Cañón de Urrácal

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre el Desfiladero de Urrácal?
  • ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.

Deja un comentario