Al sur de Navarra, haciendo frontera con la Rioja, se encuentra el León Dormido y su cima La Picota, una montaña con una panorámica magnifica sobre Navarra, la Rioja y País Vasco. Además, el sendero para llegar a su pico es relativamente sencillo, atraviesa un bosque de hayas precioso y tiene unas vistas finales alucinantes.
¿Quieres visitar el León Dormido? En este post encontrarás: cómo llegar, información ruta León Dormido, dónde se inicia el sendero y características, qué ver o hacer y algunos secretos más… Por lo tanto, ¡no te pierdas este fantástico rincón! Comenzamos…
Información
El León Dormido, también llamado Peña de Lapoblación, es una montaña perteneciente a la Sierra de Cantabria, al sur de Navarra y a escasos kilómetros de la Rioja.
La peculiaridad del lugar es su nombre, el León Dormido, debido a la similitud y apariencia de esta montaña con un felino tumbado, siempre que se mire desde la Rioja ¡prometido! También es llamado: Peña de Lapoblación o la Picota.
Pero te preguntarás, ¿por qué debo visitar y subir al León Dormido? Básicamente, por tres razones de peso: el ascenso a su cima es corto y sencillo, además las vistas son increíbles; en la cara norte de este peñón puedes encontrar uno de los bosques de hayas más mágicos y bonitos de la zona; por último, a los pies de la montaña y al final de la ruta hay un fantástico bar, con mucho encanto y buenas vistas para disfrutar de un descanso: Café Bar León Dormido
Para recorrer y conocer este fantástico lugar te voy a mostrar la Ruta del León Dormido: un sendero circular que sube hasta el pico, de dificultad fácil e incluso apta para hacerla con niños, que se puede realizar en menos de 2 horas y circular, con inicio y final en la localidad de Lapoblación. Todo esto lo cuento a continuación.
Ruta del León Dormido
El Sendero del León Dormido es una ruta circular que se inicia en la localidad de Lapoblación, este tiene una longitud de 4 kilómetros y dificultad fácil.
Su recorrido asciende hasta la Peña de Lapoblación o Picota, un lugar con una panorámica increíble de la Rioja, Navarra y País Vasco. El camino de vuelta transcurre por la ladera norte de este monte, atravesando un frondoso y húmedo bosque de hayas que es una auténtica fantasía.
La Ruta del León Dormido se puede realizar con niños. A continuación, tienes todas las indicaciones e información sobre este sendero que no está señalizado pero es muy fácil de seguir.
Características Sendero León Dormido
Kilómetros: 4 km
Duración: 1hora y 45 minutos
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Lapoblación
Señalización: no señalizada
Track GPS: Ruta del León Dormido
Indicaciones Sendero León Dormido
Primero hay que aparcar el coche en la explanada de tierra que hay enfrente del frontón de la localidad de Lapoblación, al final tienes la localización de este lugar en: cómo llegar
A continuación, tendremos que pasar junto al frontón y la iglesia, los cuales quedarán a nuestra izquierda. A pocos metros, en la misma calle, se inicia un camino de tierra que gira a la derecha y sale de la localidad. Simplemente hay que seguir esta pista de tierra que va poco a poco ascendiendo y zizageando, la cual se convierte finalmente en un sendero.
Tras 1,5 kilómetros se llega a la cima del León Dormido, a 1244 metros de altura. Durante este tramo que lleva unos 40 minutos el paisaje predominante ha sido rocoso y con arbustos bojes. Las vistas al sur son increíbles, la senda es ascendente pero con calma se hace sin problemas. En los tramos más complicados y estrechos han instalado cadenas a modo de barandillas, para facilitar el acceso.
Segunda Parte
Una vez en la cima, la panorámica ante nuestros ojos es genial; al sur está la llanura riojana con el Ebro y sus sierras más emblemáticas: Sierra de la Cebollera, Sierra de Cameros…; al Este, los Pirineos al fondo y la Sierra de Codes más próxima; y al Oeste, la Sierra de Cantabria. Esta panorámica es alucinante y me atrevo a decir que apaciguará hasta las almas más inquietas, no dudes en disfrutar de este espectáculo.
Para continuar la ruta debemos volver por el mismo camino y antes de que el sendero gire a la derecha, en una curva pronunciada, a la izquierda sale una senda que baja por la cara norte del León Dormido, la cual deberemos tomar.
Esta senda es estrecha y se adentra en un bosque húmedo y realmente mágico. El paisaje a nuestro alrededor se tornará húmedo y lleno de musgos, un entorno natural realmente bello, lleno de hayas y puramente cautivador. Siéntelo y disfrútalo, porque es una maravilla.
Tras un rato caminando y descendiendo por el Sendero del León Dormido se llega a una pista de tierra más ancha. Este camino de tierra rodea la base de la montaña (tomar siempre las bifurcaiones a la izquierda) hasta volver nuevamente al pueblo de Lapoblación y final de la ruta.
Pero esto no termina aquí, a continuación te cuento un lugar estupendo para disfrutar de una cerveza bien fresquita y algunos consejos más…, ¡no te arrepentirás!
Como llegar León Dormido
El inicio del sendero para visitar el León Dormido se encuentra en la localidad Navarra de Lapoblación, en la Sierra de Cantabria.
Lapoblación es un pequeño pueblo que se halla en el inicio de la carretera NA-7211, a una hora en coche desde Pamplona o unos 20 minutos desde Logroño. Por esto, este lugar es un destino espectacular y próximo a la Rioja, una excursión cercana para disfrutar del aire limpio, tranquilidad y naturaleza de este entorno único.
Localización Lapoblación e inicio ruta
Consejos y recomendaciones
- No dudes en terminar la ruta disfrutando del Restaurante Bar el León Dormido: este se encuentra en Lapoblación y dispone de una terraza donde se respira tranquilidad por los cuatro costados.
- Utiliza un calzado adecuado y cerrado, el primer tramo próximo a la cumbre tiene piedras sueltas y hay que tener precaución. La cara norte es umbría, la humedad del terreno puede propiciar resbalones.
- Llevar agua, durante el recorrido no hay fuentes.
Dónde comer o dormir
Cómo he mencionado anteriormente, me encantó tomarme un descanso tras visitar el León Dormido en el bar que hay en Lapoblación, local que tiene el mismo nombre que esta mítica montaña.
Este restaurante cuenta con una terraza encantadora y acogedora. El personal es bastante amable y la comida con una excelente calidad-precio. Yo personalmente me enamoré de la tranquilidad que se respira en la terraza, mientras tomábamos unas cervezas con unas ricas patatas bravas, ¡un lugar 10 para viajeros alternativos!
Dónde dormir León Dormido
El entorno de Lapoblación cuenta con numerosos alojamientos rurales; lugares fantásticos para disfrutar de un fin de semana relajante, con unas vistas preciosas, o incluso, algunos con chimenea. No pierdas la oportunidad de pasar unos días por este entorno, visitar la Sierra de Cantanbria y sus preciosos rincones naturales.
A continuación, te dejo un listado con los mejores alojamientos rurales con descuento para: dormir en Lapoblación
Recomendaciones LOW-COST para visitar Lapoblación
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en la Sierra de Cantabria
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Navarra: free tours, visitas guiadas, bodegas, excursiones…
Lugares únicos para visitar en el entorno
Si quieres seguir descubriendo rincones únicos para disfrutar de la naturaleza o pueblos con encanto alejados del turismo de masas, échale un vistazo a estos lugares: ¡estoy seguro que te van a encantar!
- Termas de Arnedillo, pozas termales gratuitas en La Rioja
- Cueva de los Cien Pilares, una visita única en Arnedo
- Viniegra de Abajo, un pueblo de fantasía en La Rioja
- Ruta de los siete puentes, senderos más bonitos de la Rioja
- Visitar el Parque Natural de Gorbeia, el corazón verde del País Vasco
- Si quieres ver más vídeos y fotografías de rincones únicos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre el León Dormido?
- ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.