Cascadas del Huéznar y el nacimiento, un lujo para la vista y los sentidos

Las Cascadas del Huéznar y su nacimiento es un espacio espectacular, único y singular. Un rincón para retenerlo en la memoria por sus numerosas cascadas en escalera de formas caprichosas.

Un espacio donde disfrutar de la tranquilidad que se palpa en el ambiente, sentarse, observar y sentir el paso del agua. Además, un lugar ideal para pasear y perderse por sus senderos, un lujo para la vista y los sentidos.

En el centro de la Sierra Norte de Sevilla nos encontramos con las Cascadas del Huéznar en San Nicolás del Puerto. Un paisaje donde el verde torna hacia un color intenso, la humedad se aprecia por todos los rincones llenándolos de frescor y la riqueza y variedad vegetal crean un ambiente de película.

¡Si te gusta la naturaleza y los rincones únicos, este es tu lugar!

Cascadas del Río Huéznar sevilla
Cascadas del Río Huéznar

¿Quieres conocer las Cascadas del Huéznar y su nacimiento? Pues quédate con nosotros porque te vamos a contar todo sobre este rincón de la provincia de Sevilla: dónde están, qué hacer, cómo visitarlo, senderos, visitas con niños, secretos y mucho más…

Vídeo Nacimiento del Huéznar y sus cascadas

Información Cascadas del Huéznar y Nacimiento del Huéznar, San Nicolás del Puerto

Las Cascadas del Huéznar y su nacimiento se encuentran próximos al pueblo de San Nicolás del Puerto, en el centro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, a unos 100 kilómetros de la capital.

Ambas localizaciones se hallan en el entorno: el Nacimiento del Huéznar está en el pueblo (paraje «El Venero») y las Cascadas del Huéznar a escasos dos kilómetros de la localidad.

Estos espacios tienen una belleza singular y única, motivo por el cual las Cataratas del Huéznar han sido nombradas Monumento Natural por la Junta de Andalucía desde el 2001, protegiendo este lugar y mejorando su conservación.

San Nicolás del Puerto es una localidad de apenas 600 habitantes, ubicada en un entorno de media montaña y clima mediterráneo. La dehesa es la reina de este espacio, además de los cultivos y los bosques de galería que acompañan al río Huéznar por todo su recorrido.

¡Qué ver o hacer en las Cascadas del Huéznar!

  • Visitar el Nacimiento del Río Huéznar
  • Visitar las Cascadas del Huéznar
  • Senderismo en el entorno del Río Huéznar

Visitar el Nacimiento del Río Huéznar, San Nicolás del Puerto

Este espacio se encuentra en el pueblo de San Nicolás del Puerto (paraje «El Venero» junto al casco urbano), un lugar tremendamente espectacular si lo visitamos en otoño, donde los chopos pierden sus hojas cubriendo el suelo con una densa capa orgánica de tonos naranjas.

El nacimiento del Huéznar es un manantial de agua constante, uno de los más caudalosos de Sevilla. El agua aflora a la superficie gracias a una fractura del terreno (falla) y su caudal ronda desde los 150 litros por segundo hasta los 500 litros en temporada de lluvias.

nacimiento del hueznar
Nacimiento del Huéznar, San Nicolás del Puerto

¿Quieres conocer una curiosidad? El nacimiento del río Huéznar se encuentra señalizado por una cartel, y si te fijas en la poza, podrás ver un burbujeo constante en la superficie, esto es debido al nacimiento del agua. ¿Interesante no!

¿Por qué visitar el nacimiento del río Huéznar?

Este espacio recomendamos visitarlo por dos razones. Primero, por la belleza del lugar donde se puede disfrutar de un paseo sencillo entre olmos, chopos y alisos por pasarelas de maderas con barandillas, puentes… Siempre siguiendo el curso del río y su nacimiento.

También hay carteles informativos y un área recreativa con mesas para pasar un día en familia. Las Cascadas del Huéznar es ideal para visitarlo con niños, la rutas de senderismo no tienen dificultad y los niños gozarán con el agua y los saltos de agua.

Segundo, este lugar va a ser nuestro punto de salida de una ruta de senderismo sencilla y para todos los públicos. Un sendero por el Nacimiento del Río Huéznar, la vía verde y un recorrido por las Cascadas del Huéznar, para volver nuevamente al pueblo.

Un plan perfecto para conocer un paraje único, pero esto lo desarrollaremos a continuación. ¿Te lo vas a perder?

¿Cómo llegar al Nacimiento del Hueznar con Google Maps?

Visitar las Cascadas del Huéznar

Este lugar es lo que viene a ser un rincón único, mágico y de belleza sublime. Todavía recordamos sus espectaculares cascadas, los sonidos del agua multiplicados por mil, el verdor del entorno y el frescor que desprendían estos saltos. Una imagen para retener en la memoria.

Cascadas del Huéznar, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Cascadas del Huéznar, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

Las cascadas del Huéznar se encuentra a dos kilómetros de la localidad de San Nicolás del Puerto y tenemos dos formas de visitarlas: se puede llegar en coche, o nuestra preferida, realizar un sendero que te contamos en el siguiente apartado.

Este espacio nombrado Monumento Natural está formado por una serie de cascadas y pozas a distintos niveles, rodeadas de un abundante bosque de galería o vegetación de rivera formada por olmos, fresnos, sauces, alisos…

¿Sabes que son «los travertinos»? Son unas formaciones calizas que se dan en este lugar por la composición cálcica del agua del Huéznar, y es que el paso del tiempo ha formado estos depósitos en forma de toboganes y cortinas de roca.

«Los travertinos» son una de las maravillas de este espacio y motivo de la importancia en la conservación del lugar. Durante el recorrido por las cascadas puedes encontrar carteles indicativos con más información.

Río Huéznar monumento natural
Cascadas del Río Huéznar, Monumento Natural de Andalucía

Para visitar las Cascadas del Huéznar hay que aparcar el coche en el área recreativa «El Martinete» y desde aquí sale una senda de unos seiscientos metros que nos llevará por las diferentes formaciones naturales.

Pero recuerda, si quieres visitarlas bien, decántate por la segunda opción, un sendero que atraviesa todo el paraje y que recorre las diferentes pozas y saltos de agua. Más información a continuación en Sendero del Huéznar.

¡Importante! El baño está prohibido en las Cascadas del Huéznar.

¿Cómo llegar a las Cascadas del Huéznar en coche con Google Maps?

Sendero Cascadas del Huéznar y Nacimiento del Huéznar, San Nicolás del Puerto

Ahora vamos con nuestra última propuesta para visitar el entorno del Huéznar. Un sendero que nos permitirá visitar el nacimiento, la vía verde, las zonas de cascadas y pozas del río, la Cascada del Martinete y volver a San Nicolás del Puerto.

Un recorrido único y maravilloso, rodeado de vegetación de rivera y sonidos de agua, un lugar espectacular.

Información Sendero Entorno del Huéznar

El Sendero de las Cascadas del Huéznar es una ruta circular, de dificultad fácil, con unos 7 kilómetros aproximadamente y una duración estimada de tres horas y media.

La senda no es que sea larga, pero el camino es tan bonito que se nos irá el santo al cielo parando en todos los rincones de belleza sin igual.

vía de verde de san nicolás del puerto
Vía Verde, Sendero del Huéznar

El recorrido comienza en el Nacimiento del Río Huéznar, lugar desde el que seguiremos el cauce hasta que unas fincas nos corten el paso.

A continuación, tomaremos la vía verde, un recorrido plano entre cultivos y prados. Justamente antes del único túnel, nos desviaremos por un pequeño sendero que sale a la derecha y que nos llevará nuevamente al río.

Aquí comienzan la sucesión de pozas y cataratas, cada cual más espectacular que la anterior. Finalmente cruzaremos el cauce y volveremos por la orilla contraria hasta el pueblo de San Nicolás del Puerto.

Como hemos dicho, ¡un recorrido sencillo y paisajísticamente espectacular!

Te recomendamos llevar el track en el móvil del sendero para evitar perderte, el camino no está indicado, aunque si sigues los pasos anteriores no debes tener problema.

Track del Sendero Cascadas del Huéznar y su nacimiento

Más información Sendero del Huéznar: descargar track

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Qué ver o hacer en San Nicolás del Puerto

La población de San Nicolás del Puerto se encuentra en el corazón de la Sierra Norte de Sevilla. Este pueblo con no más de 600 habitantes tiene una entorno natural único y espectacular.

Como hemos mencionado anteriormente aquí encontraremos las Cascadas del Huéznar y su nacimiento, pero son muchas más las actividades que podemos realizar para pasar un fin de semana de lujo.

area recreativa san nicolas del puerto
Nacimiento del Huéznar, área recreativa

Sendero de la Dehesas, San Nicolás del Puerto

Este sendero sale desde el pueblo y es la mejor manera de conocer el entorno donde se encuentra situado.

Un recorrido que te ayudará a entender y disfrutar de la belleza paisajística del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Un camino que transcurre por la dehesa sevillana entre encinas y donde las vacas retintas, las ovejas y el cerdo ibérico será nuestra compañía durante este paseo.

El Sendero de la Dehesa tiene unos 13,6 kilómetros circulares, es prácticamente llano y de dificultad baja.

Más información y track del Sendero de la Dehesas San Nicolás del Puerto: descargar track sendero.

Cascadas del río huéznar
Río Huéznar, Andalucía

Playa artificial de San Nicolás del Puerto

Cuando en Sevilla aprieta el calor, aquí tienes una playa con todos sus servicios.

La playa artificial de San Nicolás del Puerto cuenta con más de 40 años de historia, cuando se decidió hacer unas pequeñas represas para contener el agua y crear un espacio para el baño y el disfrute en la Sierra Norte de Sevilla.

Esta se encuentra dentro del pueblo de San Nicolás de Puerto, una piscina natural donde encontrarás un espacio para el baño, extender la toalla, aseos, duchas, chiringuitos… Una gran variedad de servicios para soportar los calurosos días de verano en Sevilla.

¿Cómo llegar a la Playa de San Nicolás del Puerto?

Visitar Cerro del Hierro, en San Nicolás del Puerto

Cerro del Hierro se encuentra en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, un rincón que parece sacado de otro planeta. 

Este monumento natural es una joya en medio de la dehesa sevillana, un espacio donde la erosión natural y la minería han modelado un paisaje sobrenatural y espectacular que recomendamos visitar. 

formaciones calizas foto
Formaciones calizas de Cerro del Hierro, San Nicolás del Puerto

Cerro del Hierro se encuentra a 5 kilómetros de San Nicolás del Puerto, así que ¡no dudes en acercarte!

Más información: Cerro del Hierro, un paisaje único y espectacular de otro planeta.

¿Dónde dormir en San Nicolás del Puerto?

Para dormir en esta zona optaremos por los alojamientos rurales: casas, apartamentos…, esta es la oferta hostelera más extendida y variada en este espacio. La mayoría se encuentran en las poblaciones de San Nicolás del Puerto, Alanís o Cazalla de la Sierra.

Aquí te dejamos un enlace con alojamientos con descuento en la zona: más información.

Otra opción sería ir de camping. Próximos a San Nicolás de Puerto tenemos dos: Batán de las Monjas y Camping la Fundición.

Recomendaciones LOW-COST para visitar San Nicolás del Puerto

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en la San Nicolás del Puerto

RESERVA TUS ACTIVIDADES AQUÍ al mejor precio para disfrutar de Sevilla y su provincia

¿Dónde comer en las Cascadas del Huéznar?

Sencillamente tenemos dos opciones. Llevarnos nuestra comida y disfrutar de un día de picnic en familia en el área recreativa del Nacimiento del Huéznar.

También existe la opción de buscar un restaurante. Si se tiene que elegir dónde comer en San Nicolás del Puerto la primera opción sería Restaurante El Martinete: comidas caseras, guisos, carnes ibéricas y una excelente calidad-precio.

Existen otras posibilidades pero hay que moverse a otros pueblos: Cazalla de la Sierra o Alanís.

Otra información de interés

Con este artículo sobre el entorno natural de las Cascadas del Huéznar nos despedimos, un lugar maravilloso para disfrutar de la naturaleza, no sin antes recordarte que si quieres seguir descubriendo lugares preciosos de turismo alternativo en la geografía española no olvides seguirnos.

En tierrassinfronteras.com no nos cansamos de buscar lugares mágicos, pueblos únicos, naturaleza virgen… ¿Quieres no perdértelo? Recuerda seguirnos en las redes sociales: FACEBOOKINSTAGRAM o TWITTER.

En cambio, si prefieres despreocuparte y que te hagamos llegar un correo electrónico mensual gratuito con nuevos lugares que visitar  PULSA AQUÍ  En 10 segundos estarás registrado, nosotros prometemos sorprenderte.

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre el entorno de San Nicolás del Puerto?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas sobre las Cascadas del Huéznar?
  • ¿Conoces algún rincón único que quieras compartir en el entorno del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla?

Si te ha servido de ayuda el artículo, te rogamos que lo compartas.  Saludos viajeros!!!

10 comentarios en «Cascadas del Huéznar y el nacimiento, un lujo para la vista y los sentidos»

  1. Buenas tardes.
    Somos una familia que estamos pensando hacer la ruta de 7 km del Hueznar con unos amigos.
    Tenemos un hijo de 7 años y nos gustaría asesorarnos sobre sí esa ruta es recomendable para un niño de esa edad.

    Responder

Deja un comentario