Visitamos Turrillas, en la cara norte de Sierra Alhamilla, paraje natural declarado por la Junda de Andalucía. En esta zona se encuentra este pequeño pueblo con cientos de años de historia a sus espaldas; donde la tranquilidad y la belleza de unas vistas espectaculares, nos guiarán en una excursión a poco más de 30 minutos de la capital almeriense.
Nos vamos a Turrillas, para proponeros 3 actividades que hacer en este pueblo y su entorno.
Qué ver o hacer en Turrillas
- Visitar el mirador de Turrillas y sus cuatro maravillas.
- Acercarnos al pico más alto de Sierra Alhamilla (el Colativí).
- Disfrutar de la gastronomía de la zona: cordero al ajillo, gurullos…
Información
Para conocer la historia de Turrillas nos tenemos que remontar a la época musulmana. Este pueblo pertenecía a la Taha de Nijar; época que le confiere sus característica arquitectónicas actuales: casas blancas, callejones estrechos y calles en zig-zags.
Tras el levantamiento de las Alpujarras y la posterior expulsión de los moriscos, esta villa quedó deshabitada. El origen de sus habitantes es murciano, puesto que fueron de esta provincia la mayoría de las personas que repoblaron el pueblo más tarde.
Visitar Turrillas
Para visitar Turrillas nos hemos hecho eco de una pequeña guía turística realizada por la Diputación de Almería, sobre las “Siete Maravillas” de este pueblo. Estas fueron votadas por sus vecinos en el verano del 2010.
Nosotros te vamos a recomendar visitar unas cuatro maravillas materiales; las otras tres son de carácter inmaterial y pertenecen a sus fiestas: matanzas, Moros y Cristianos y fiestas de San Antonio.
Visitar el mirador y las cuatro maravillas de Turrillas
Conforme nos vamos acercando al pueblo vemos cómo este se encuentra situado a media Altura de Sierra Alhamilla, anticipándonos las vistas espectaculares que nos brindará una vez aparquemos el coche.
Lo primero que nos encontraremos será su mirador; ante nuestros ojos cientos de hectáreas de olivos y almendros que pertenecen a los campos de Tabernas, en la lejanía observaremos la Sierra de los Filabres coronada por el observatorio del Calar Alto. Un mirador que nos invita a sentarnos y relajarnos, sentir el aire de la montaña y respirar paz.
Tras el primer contacto con Turrillas, seguiremos buscando sus rincones. Dirijamos nuestro pasos a la Iglesia de Santa María, la cual se distingue desde cualquier lugar del pueblo por su torre fortaleza que servia para defender a los cristianos de posibles ataques de los moriscos. Su origen es del siglo XVI y como dato anecdótico, en ella se rodó una escena de la película “la muerte tenía un precio”.
Por último, visitaremos la Ermita de San Antonio; patrón del pueblo, con unas vistas espectaculares y situada en la entrada del mismo. También podemos acercarnos a las eras del peñón, las cuales se utilizaban para separar el grano de la paja. No dudéis en dar un paseo por las calles de Turrillas, respirando la tranquilidad de sus rincones.
Visitar el pico más alto de Sierra Alhamilla, el Colativí
Siempre nos gusta recomendaros una ruta de senderismo para conocer mejor el entorno de los pueblos que vamos visitando.
Esta vez, no nos va hacer falta calzarnos las botas para llegar hasta nuestro destino. Desde el pueblo de Turrillas sale una carretera que nos llevará hasta el pico más alto de Sierra de Alhamilla, a unos 1387 metros sobre el nivel del mar.
Si las vistas desde Turrillas son espectaculares, desde El Colativí nombre que se da a este pico, son sorprendentes.
Una panorámica de 360 grados; al sur la bahía de Almería, desde la ciudad hasta el Cabo de Gata. Si miramos para el norte, la Sierra de los Filabres y Sierra Nevada con sus picos nevados en Invierno. En el este Sierra Cabrera y el Parque Eólico “La Noguera”. Y por último, al oeste, la Sierra de Gador y la masa forestal de la Reserva Natural de Sierra Alhamilla.
Un lugar espectacular, a unos 10 kilómetros de Turrillas, al que se puede acceder fácilmente, porque la carretera está habilitada para acercarnos con nuestro vehículo.
Para los más valientes y con ganas de pasear, pueden ir caminando. El recorrido será de unos 20 kilómetros de ruta circular, con una duración aproximada de 5 horas y media, siguiendo la carretera que asciende al Colativí. La dificultad será moderada.
Otra recomendación, es parar en el parque eólico “La Noguera”, el cual lo encontraremos de camino al Colativí. Podremos observar de cerca a estos 13 gigantes, que se sirven del viento, para suministrar energía eléctrica a unos 10.000 hogares.
No te pierdas esta oportunidad de tenerlos cerca y asombrarte por su tamaño, más de nueve personas se necesitan, para rodear estas estructuras con sus brazos.
Disfrutar de la gastronomía de Turrillas
Turrillas tiene una gastronomía variada y acorde al entorno donde se encuentra; migas cortijeras, berza, gurullos con perdiz, trigo, arroz con conejo… Pues nada, lo dicho ¡vamos a disfrutarla!
Una de las sorpresas que nos llevamos cuando visitamos el pueblo, fue sentamos a tomar unas tapas en el Restaurante el Mirador, junto a la Iglesia de Santa María. Entre la variedad de tapas, nos encantaron sus caracoles y el cordero o conejo al ajillo. Fue una de esas situaciones que nos nos esperábamos y se convirtió en el punto y final perfecto a esta excursión tan cerca de la capital.
Más tarde investigando descubrimos que es un sitio muy frecuentado por los almerienses, esperemos que no cambie y siga así muchos años más, tanto por sus precios como por la calidad de la comida. El menú tiene una gran calidad-precio y es de lunes a viernes, los fines de semana tendremos que pedir a la carta. Pero como os hemos comentado, nosotros comimos de tapas y nos encantó.
Si os acercáis en sábado o domingo, no olvidéis reservar, el teléfono os lo dejamos al final en la guía de viaje.
Así que como siempre, os dejamos esta vez un plan de un día, e incluso una excursión de una mañana, cerquita de Almería. Para disfrutar de un pequeño pueblo de Sierra Alhamilla, de carácter tranquilo y donde se respira paz por lo cuatro costados.
Recomendaciones LOW-COST para visitar Turrillas
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en Turrillas
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades que hacer y conocer en el entorno
Guía de Viaje Turrillas
Dónde comer
En Turrillas hay un restaurante “Restaurante el Mirador”; el menú tiene buena calidad-precio y es de lunes a viernes, los fines de semana tendremos que pedir a la carta. También encontraremos un merendero junto al mirador, con mesas y barbacoas habilitadas.
Otra alternativa, será comer en los numerosos restaurantes que encontramos en la recta de Tabernas, carretera por la que pasaremos antes de llegar a Turrillas.
Senderismo en Turrillas
Turrillas – Pico del Colativí: El recorrido será de unos 20 kilómetros de ruta circular con una duración aproximada de 5 horas y media, siguiendo la carretera que asciende al Colativí. La dificultad será moderada
Dormir en Turrillas
En el pueblo encontraremos el Hostal Restaurante Mirador de Turrillas con unos precios contenidos. También hay varios alojamientos rurales para pasar un fin de semana de relax y tranquilidad.
Si queremos ver ampliada la oferta hostelera, tendremos que acercarnos a Lucainena de la Torres a unos 8,6 km, Sorbas o Nijar.
A continuación, te dejamos un enlace con alojamientos hoteleros con descuentos: dormir en Turrillas
Otros lugares únicos cerca de Turrillas
Cerca de Turrillas tenemos otros pueblos que pueden ser muy interesantes de visitar; Sorbas a unos 26 km de distancia y sus Karts de yeso o el Río Aguas a unos 50 km, un rinconcito de la provincia de Almería.
También tenemos el pueblo de Lubrín al cual le dedicamos un post anteriormente a unos 42 km o el pueblo de “Senés y sus siete maravillas” otro artículo interesante anterior a unos 35km. Enlaces:
Lubrín, el valle hermoso
Senés y sus siete maravillas, un pueblo auténtico almeriense
Huebro, un remanso de paz y tranquilidad con sonidos de agua, próximo al Cabo de Gata
Chercos y Chercos Viejo, un pueblo «abandonado»
Otros datos de Turrillas
Teléfono del ayuntamiento de Turrillas para pedir información sobre el pueblo: 950364415 y aquí también os dejamos el teléfono del “Hostal Restaurante Mirador de Turrillas”: 950 364 111
Otra información de interés
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información Turrillas?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
Hola:
desde Turrillas, pasando por el Parque Eólico, se puede pasar al otro lado de la Sierra Alhamilla, hacia la localidad nijareña de Huebro. El camino es una pista forestal que no está en las mejores condiciones, aunque con tranquilidad y cuidado se pasa con cualquier turismo sin problemas. Es una ruta de una media hora en mitad de la nada y las vistas desde Huebro a todo el Campo de Níjar y la Sierra del Cabo de Gata es espectacular. El pueblo de Huebro es pequeño donde abunda el agua, un oasis verde en mitad del desierto.
Gracias por tu comentario dflatblues, conocemos esa pista de tierra y cruzar Sierra Alhamilla es un espectáculo. También hemos visitado últimamente Huebro y va ser el tema de nuestro próximo artículo. Es un lugar maravilloso y tranquilo. Saludos
Gracias por el post, nos guía para pasar un buen día de domingo.
Gracias María. Realizamos los cambios que nos comentaste. Saludos