Visitar Soto en Cameros, un pueblo precioso en el Cañón del Leza

Soto en Cameros es un pequeño pueblo de La Rioja que se encuentra en el Cañón del Leza. Un lugar ideal y maravilloso para recorrer sus bonitas calles, visitar los espectaculares miradores que tiene esta localidad, caminar sus senderos, disfrutar de la naturaleza que le rodea y pasar un día maravilloso en un rincón único cerca de Logroño.

¿Quieres visitar Soto en Cameros? En este artículo te contamos: qué hacer en Soto en Cameros, lugares que ver o visitar, información del pueblo, senderos recomendados, dónde comer, dónde dormir, consejos…

Información Soto en Cameros

Soto en Cameros es un bonito pueblo de La Rioja, este se encuentra a 30 kilómetros de Logroño o 45 minutos en coche.

Esta localidad se haya junto al Río Leza, fue construida sobre una colina y está repleta de atractivos turísticos para visitar: calles estrechas empedradas en cuesta, bonitas casas tradicionmuy bien conservadas y adornadas con flores, impresionantes miradores sobre el Cañón del Leza (Reserva de la Biosfera), senderos de gran belleza y muchos secretos más…

calles de pueblo
Calles Soto en Cameros

Además de visitar el pueblo y sus calles, hay dos lugares que no se pueden dejar de recorrer; la Ermita de Nuestra Señora del Cortijo, un rincón con unas vistas espectaculares sobre Soto en Cameros y el sendero que lleva al Mirador del Cañón del Leza, una ruta de nivel fácil que sale desde el pueblo y visita uno de los miradores más bonitos de La Rioja.

Por último, Soto en Cameros cuenta con un área recreativa junto al Río Leza con mesas, sombras, barbacoas y un estupendo parque, ideal para pasar un día en familia. Si quieres visitar Soto en Cameros, a continuación tienes toda la información…

¿Quieres seguir descubriendo lugares únicos? Síguenos

En Instagram…

… Facebook…

… o en tu Email

Qué visitar o hacer en Soto en Cameros

Lo primero que hay que hacer en Soto en Cameros es recorrer sus preciosas calles llenas de armonía, tranquilidad y encanto; además, dejarse llevar por sus mágicos rincones sin rumbo.

A continuación, te recomendamos tres lugares que no hay que dejar de visitar: subir hasta la Ermita de la Virgen del Cortijo con sus encantadoras vistas sobre el pueblo, recorrer la Plaza de la Constitución y seguir el cauce del Río Leza hasta el Área Recreativa de La Isla y por último, atravesar el pueblo y seguir el sendero hasta la bonita Fuente de los Caños.

mirador de sotos
Mirador Ermita Virgen del Cortijo

Además, si visitas Soto en Cameros no dejes de realizar alguno de los senderos que explicamos más adelante, especialmente la ruta hasta el Mirador del Cañón del Leza.

A continuación, tienes toda la información sobre qué ver en Soto en Cameros, La Rioja.

Qué ver en Soto en Cameros

  • Plaza de la Constitución
  • Parroquia de San Esteban
  • Ermita Virgen del Cortijo
  • Albergue Antiguo Hospital de San José
  • Puente Medieval
  • Zona de Recreo la Isla
  • Fuente de los Caños
  • Jardín Botánico
  • Mirador del Cañón del Leza
  • Yacimiento de las Ignitas
  • Nevera del Campo

Plaza de la Constitución

la escuelas de soto en cameros
Edificio Las Escuelas

Esta bonita plaza, te da la bienvenida nada más llegar a Soto en Cameros. En su entorno se encuentra el edificio de Las Escuelas y actual ayuntamiento. En la Plaza de la Constitución también hay un frontón, una fuente de piedra caliza y el antiguo Casino.

Parroquia de San Esteban

Esta es la iglesia principal de Soto en Cameros, destaca por su tamaño y su origen se remonta al siglo XVII, aunque ha sido remodelada en numerosas ocasiones. Esta construcción se puede apreciar desde cualquier rincón del pueblo.

Ermita Virgen del Cortijo

pueblo soto en cameros
Ermita coronando el pueblo

Este lugar domina el pueblo desde lo más alto y ofrece las mejores vistas sobre el entorno de Soto en Cameros. La Ermita del Cortijo es originaria del siglo XII, aunque la construcción actual es del siglo XVII.

Desde la parte trasera del templo se puede ver «La Cárcara», lugar donde se estrecha el Cañón del Río Leza durante siete kilómetros en dirección norte.

La Ermita Virgen del Cortijo es una visita indispensable en Soto en Cameros.

Albergue Antiguo Hospital de San José

El origen de este edificio se remonta al siglo XVIII. Este se encuentra en la carretera que atraviesa el pueblo, justo a la derecha, actualmente es un alojamiento rural y restaurante.

Puente Medieval

puente medieval de soto
Puente Medieval

El puente que da acceso a Soto en Cameros es del siglo XVI y cruza el Río Leza, este está todavía en uso.

Zona de Recreo La Isla

area recreativa la isla en soto en cameros
Parque La Isla de Soto

El Área Recreativa de La Isla se encuentra junto al pueblo, en uno de los márgenes del Río Leza.

Visitar este espacio natural permite disfrutar de un paseo de cerca de un kilómetro junto al cauce del río; con zonas de juegos infantiles, barbacoas, mesas, sombras y alguna poza natural, ideal para disfrutar de un baño.

Fuente de los Caños

fuente del pueblo
Fuente de los Caños

La Fuente de los Caños es del siglo XVI, de caudal constante y rodeada por un entorno lleno de vegetación.

Este fue uno de los rincones de Soto en Cameros que más nos gustó, sobre todo el camino para llegar a la fuente. Desde el centro del pueblo hay señales con indicaciones para visitarla.

Durante esta ruta-paseo se recorre el pueblo, descubriendo algunos de sus rincones. A continuación, se toma una bonita vereda que llega hasta la Fuente de los Caños entre vegetación y huertos. Por último, se puede cruzar un puente y seguir el sendero que nos retornará a Soto en Cameros, por una ruta circular que nos encantó. Más información en senderos de Soto en Cameros.

Jardín Botánico

Este se encuentra en el antiguo cementerio, se pasa por la entrada cuando se siguen las indicaciones a la Fuente de los Caños.

Yacimiento de Las Ignitas

Como en toda la zona sur de La Rioja, los yacimientos de la época de los dinosaurios abundan, Soto en Cameros no iba a ser menos.

Los yacimientos de Las Ignitas cuentan con numerosas huellas de dinosaurios fosilizadas. Se tarda en torno a 10 minutos caminando para llegar al primer yacimiento y 40 minutos al segundo, hay indicaciones desde el pueblo.

Nevera del Campo

La Nevera del Campo de Soto en Cameros es una de las construcciones de este tipo mejor conservadas de La Rioja. Antiguamente, se utilizaba para guardar y conservar el hielo.

Más tarde, estos bloques de hielo se vendían a los habitantes de la zona y Logroño con la finalidad de conservar los alimentos en las casas, evidentemente no había neveras eléctricas. Hay indicaciones en el pueblo para llegar al lugar.

Mirador del Cañón del Leza

Cañón del Leza
Sendero Mirador Cañón del Leza

Este lugar no se encuentra dentro del pueblo, está en la carretera de acceso al Cañón del Leza y Soto en Cameros. Es un mirador espectacular desde lo alto del cañón, con una panorámica de ensueño sobre este monumento natural, que es Reserva de la Biosfera.

Hay dos formas de acceder a él. Se puede ir en coche, muy próximo o hacer la ruta de senderismo que sale desde el pueblo y que explicamos a continuación.

Este sendero me parece fácil, corto y realmente precioso. Un camino que acompaña al Cañón del Leza desde una de sus vertientes, con unas vistas espectaculares sobre las inmensas paredes de piedra caliza y el río Leza. Creo, que esta ruta no te la puedes perder.

Senderos y Rutas

Soto en Cameros tiene varias rutas de senderismo perfectamente señalizadas, de todos los niveles y dificultades para disfrutar del pueblo y del precioso Cañón del Río Leza.

Personalmente, la ruta de Soto en Cameros que más me gustó fue el sendero al Mirador del Cañón del Leza. Un bonito y espectacular camino que recorre este monumento natural por una de sus vertientes, desde el pueblo hasta el mirador.

Sendero
Ruta Fuente de los Caños

También me encantó la ruta a la Fuente de los Caños. Creo que hacer estos dos sencillos senderos y visitar el pueblo de Soto de Cameros, son tres actividades indispensables para disfrutar por completo de esta encantadora localidad de La Rioja.

A continuación, tienes más información y otros senderos.

Senderos Soto en Cameros

  • Mirador del Cañón del Leza: ruta lineal que sale desde el pueblo. Longitud 2,3 kilómetros, duración 2 horas y dificultad baja.
  • Fuente de los Caños: ruta circular indicada desde el pueblo. Longitud 1,5 kilómetros, duración 45 minutos y dificultad fácil.
  • Ruta Circular Cañón del Leza: salida y llegada a Soto en Cameros. Longitud 4,7 kilómetros, duración 2 horas y media y dificultad alta.
  • Mirador de Torrejón: salida desde la carretera vieja al Mirador de Torrejón. Longitud 1 kilómetro, duración 30 minutos y dificultad baja.

Más información Rutas de Senderismo

Si se tiene interés en realizar alguna de las rutas de senderismo mencionada de Soto en Cameros, en este enlace se pueden encontrar guías de cada sendero con información detallada, mapas e indicaciones: senderos Soto en Cameros

Cómo llegar a Soto en Cameros

El pueblo de Soto en Cameros está en la comarca del Camero Viejo, en el Cañón del Río Leza y a unos 30 kilómetros de Logroño, tomando la carretera LR-250 que llega hasta el pueblo.

Dónde está con Google Maps

Dónde comer en Soto en Cameros

Para comer en Soto en Cameros hay varios restaurantes con buena calidad-precio: Bar El Casino, Albergue Las Huellas o Restaurante Presa de Terroba, a escasos 5 kilómetros del pueblo.

Lugares ideales para disfrutar de comida tradicional, gastronomía riojana o incluso un menú del día. Recuerda reservar si se acude en fin de semana o festivo.

Río Leza
Soto en Cameros pozas

Por cierto, no olvides comprar los famosos polvorones artesanos elaborados en el pueblo, son toda una delicia.

Dónde dormir en el pueblo

Si se quiere disfrutar de un fin de semana en este bonito pueblo y su entorno, te recomendamos buscar un alojamiento rural.

En Cameros y el Cañón del Leza hay multitud de casas rurales para dormir. Lugares realmente de fantasía: casas de piedra con chimenea, verdes jardines, decoración rústica y bonitas vistas. Solo hay que explorar un poco por internet y encontrar tu lugar.

A continuación, te dejo un listado con los alojamientos rurales con más encanto y a los mejores precios: dormir en Soto en Cameros

rincones del pueblo soto en cameros
Calles de la localidad

Recomendaciones LOW-COST para visitar Soto en Cameros

  RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en S. en Cameros

  RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en La Rioja

Lugares únicos para visitar en La Rioja

Primero, me gustaría recomendar dos rincones de La Rioja muy cercanos para visitar de Soto en Cameros.

Por un lado, están las Fuentes del Restauro: un sendero de 5 kilómetros (ida y vuelta) por puentes, pozas naturales y cascadas. Un lugar ideal para caminar y disfrutar de un baño en estas pozas naturales del Cañón del Río Leza.

La segunda recomendación, es acercarse al pueblo de Terroba. Un municipio a pocos kilómetros de Soto, ideal para pasear por sus calles y visitar su bonita iglesia.

Si quieres seguir descubriendo rincones únicos de La Rioja, échale un vistazo a estos artículos:

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre Soto en Cameros?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

2 comentarios en «Visitar Soto en Cameros, un pueblo precioso en el Cañón del Leza»

  1. Hola,
    Te invitamos a visitar una de las zonas con mas encanto del norte de Caceres, el Valle de Ambroz. Da igual en la estacion que lo visites siempre tiene su magia.
    Un saludo

    Responder

Deja un comentario