Hoy vamos hablar de Paterna del Río. Esta vez nos trasladamos a la falda sur de Sierra Nevada; donde nos encontraremos con este municipio de 400 habitantes y una altura de 1193 metros sobre el nivel del mar.
En la carretera que sale desde Laujar y con dirección a Bayarcal, se encuentra este rincón de la Alpujarra almeriense muy próximo al Puerto de la Ragua.
Información
Normalmente hablamos de pueblos blancos, recónditos y con calles donde perdernos para disfrutar de toda la esencia de esta zona. Pero hoy vamos a destacar otros motivos que nos han parecido más interesantes de este municipio, su maravilloso entorno natural.
Paterna del Río cuenta con un entorno donde disfrutar de multitud de actividades multiaventura. Por ejemplo, senderismo por sus castañares de hojas amarillas y tonos naranjas en la época de otoño. Rutas en bicicletas para los amantes de las cuestas disfrutando del Parque Natural de Sierra Nevada. O la joya de la corona, una actividad que mucha gente desconoce en Almería: el barranquismo.
¡Así como oyen familia! En la provincia de Almería se puede disfrutar durante todo el año de esta actividad aparentemente reservada para ambientes más húmedos. Y es que el río de Paterna disfruta de un cauce constante durante todo el año.
Así que aquí van nuestras recomendaciones para gozar de un fin de semana en la naturaleza y de aventura.
Qué ver o hacer Paterna del Río
- Senderismo: Senda del Agua
- Barranquismo
- Visitar Paterna del Río
Senderismo en Paterna del Río
Ahora te vamos a recomendar calzarte las zapatillas de trekking, para hacer una ruta que nos ha parecido espectacular y muy bonita. Sin lugar a duda, sí te gusta caminar y es otoño, este es uno de los senderos indispensables en la provincia de Almería, la Senda del Agua – Castañar de Paterna.
La senda del Agua es un sendero bastante asequible para todo el mundo, se inicia muy cerca de Paterna del Río y nos permite disfrutar del entorno del pueblo.
Bosques de encinas, castañares, acequias, cataratas y riachuelos, terrenos descubiertos de pizarra y lo mejor de todo; si tienes la posibilidad de realizarlo en otoño, este espacio natural se convierte en un espectáculo digno de visitar, no dudes en hacerlo.
Otoño es la temporada de las castañas, es una maravilla pasear por la Senda del Agua en Paterna del Río; disfrutando de estos grandiosos árboles y como el bosque comienza a perder sus hojas, dando paso a los tonos amarillentos y anaranjados.
Información Senda del Agua en Paterna del Río
La Senda del Agua – Castañar de Paterna es una ruta circular con una duración aproximada de unas cinco horas, tomándoselo con calma, haciendo paradas y un descanso para realizar un almuerzo durante el camino.
La dificultad se puede considerar moderada, aunque el recorrido es de unos escasos 12 kilómetros aproximadamente, creemos que es asequible para todo el mundo.
La dificultad de esta ruta reside en el comienzo de la misma, un total de 3 kilómetros de subida continua que nos servirá para tomar altura. Una vez lleguemos a la cota más alta, el resto del sendero es un paseo ¡y que paseo! una maravilla de senda por el Castañar de Paterna, siguiendo los pasos de la acequia real.
Cómo llegar Senda del Agua
La Senda del Agua parte desde el área recreativa de Fuente Agria, muy próxima al pueblo de Paterna del Río. Esta se encuentra a 1,5 kilómetros de la localidad, en la carretera de acceso que viene desde Laujar.
El inicio del sendero lo encontramos en el margen derecho de la carretera, 100 metros antes de llegar al área recreativa de Fuente Agria, y la señalización consiste en dos líneas (blanca y amarilla).
Track Senda del Agua – Castañar de Paterna del Río
Para hacer esta ruta, seguimos el track de wikiloc de senderos de Almería. Si es cierto, que la ruta está señalizada con líneas blancas y amarillas pero una ayuda nunca viene mal.
Si no tienes la posibilidad de llevar el móvil con el GPS, repásate el mapa de la ruta.
Otra información de la Senda del Agua – Castañar de Paterna
Como hemos comentado antes, este sendero nos parece la mejor manera de disfrutar el otoño en la provincia de Almería. Un sendero asequible para todo el mundo, en el entorno del Parque Natural de Sierra Nevada y con unas vistas espectaculares.
Sí te ha gustado este sendero, en el pueblo de Bayarcal te puede interesar otra ruta igual de espectacular y mucho más asequible; el Sendero de los Molinos de Bayarcal, muy próxima a Paterna del Río.
Aquí tienes el enlace con toda la información: Bayárcal camino del cielo y el espectacular Sendero Los Molinos
Barranquismo en Paterna del Río
Por otro lado, si tienes ganas de aventura no lo dudes, debes hacer barranquismo en Paterna del Rio. Echando una ojeada por Google nos encontraremos unas cuantas empresas que nos ofertarán esta actividad, con todo el equipamiento y medidas de seguridad.
El barranco de Paterna del Rio se inicia junto al pueblo, en el área recreativa de fuente agria; fuente de aguas ferruginosas con propiedades medicinales y un lugar estupendo para hacer una barbacoa una vez terminadas las actividades.
Información Barranquismo Parterna del Río
El barranco tienes un total de 12 descuelgues de diferentes alturas y unos 4 km de recorrido si optamos por la opción larga entre naturaleza, fauna y un paisaje de erosión que convierte este recorrido en una actividad estupenda para los más atrevidos.
El cañón de Paterna del Río finaliza en la pedanía de Guarros; eso sí, en medio del mismo hay una salida por una vía ferrata, para los que no dispongan de todo el día, que suele ser la opción que toman las empresas de multiaventura.
A continuación os dejamos un croquis para los que dispongan de material para realizar la actividad por su cuenta.
Guía de Viaje Paterna del Río
A continuación, tienes una serie de recomendaciones sobre qué visitar en la localidad de Paterna del Río, dónde comer y dónde dormir. ¡Adelante!
Qué visitar en Paterna del Río
La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario del siglo XVII y el mirador que está junto a la misma, desde donde podremos ver la Sierra de Gador y la Contraviesa. Afina la vista, porque en la lejanía hallarás hasta el mar mediterráneo.
Comer en Paterna del Río
Hay un restaurante y varios bares de tapas en el pueblo, dos con terraza en la plaza. En Guarros también encontrarás otro bar. En el área recreativa de “Agua Agria” hay un merendero con barbacoas y muchas sombras.
Dónde dormir
En el pueblo no hay casi oferta de alojamientos rurales, pero en pueblos próximos encontraremos una oferta más variada: Bayarcal y Laujar. A 27km se encuentra el camping de Laroles, otro rincón precioso del que otro día hablaremos.
De todas formas, hemos realizado un listado con los mejores alojamientos rurales de la zona con descuento; échale un vistazo y no pierdas la oportunidad de pasar un fin de semana en este lugar maravilloso de la Alpujarra: dormir en Paterna del Río
Recomendaciones LOW-COST para visitar la Alpujarra
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS con descuento en Paterna del Río
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades que hacer y conocer la Alpujarra
Lugares únicos para visitar en Almería
Por último, te voy a recomendar varios lugares que no deberías perderte. Muy cerca, está el pueblo más alto de la provincia, Bayarcal; una localidad de la alpujarra ideal para recorrer sus bonitas calles, además puedes hacer el espectacular Sendero de los Molinos. Abajo dejo el enlace.
- Bayárcal, unos de los pueblos más bonitos de la Alpujarra almeriense
- Listado mejores sitios para visitar en: Almería
- Turrillas, el mirador de Sierra Alhamilla en Almería
- La Isleta del Moro, ambiente marinero único en el Cabo de Gata
- Si quieres ver vídeos y fotos sobre lugares espectaculares, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre Paterna del Río?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
Me gusta
Gracias