Visitar Sierra de Alfaguara, un bonito entorno natural desconocido en Granada

La Sierra de Alfaguara es uno de los entornos naturales más próximos y desconocidos de la ciudad de Granada. Esta se encuentra dentro del Parque Natural Sierra de Huétor. Visitar sus bosques y senderos es adentrarse en un paraje maravilloso lleno de rutas señalizadas, merenderos, cuevas, miradores e incluso trincheras de la Guerra Civil. 

¿Quieres visitar la Sierra de Alfaguara? A continuación encontrarás: qué ver o hacer, cómo llegar, información rutas Sierra de Alfaguara, visitar las trincheras de la Guerra Civil y muchos secretos más… 

Información

La Sierra de Alfaguara se haya junto a la localidad de Alfacar, dentro del Parque Natural Sierra de Huétor y a unos 20 minutos en coche desde Granada. 

Este entorno se caracteriza por frondosos pinares y una amplia red de senderos que recorren los mejores rincones naturales de la sierra. Rutas de todos los niveles, señalizadas y preparadas para disfrutarlas en familia, ideales para iniciar a los más pequeños en el mundo de la naturaleza.

senderos sierra de alfaguara
Sendero Cueva del Agua

Por un lado, están las trincheras de la Guerra Civil de Alfacar; una serie de refugios, túneles y defensas que se encuentran escondidos en estas montañas y se pueden visitar, ¡un lugar muy curioso y que te va a encantar explorar!

Además, tomando como referencia el Merendero de la Sierra de Alfaguara desde donde salen todas las rutas, se pueden visitar varias cuevas y numerosos miradores increíbles sobre Sierra Nevada.

trincheras de yedra
Trincheras de la Guerra Civil

¡No te puedes perder la Sierra de Alfaguara! Un lugar natural fantástico y lleno de rutas de senderismo muy próximo a Granada, comenzamos…

Qué ver o hacer Sierra de Alfaguara

  • Recorrer los senderos
  • Visitar las trincheras de la Guerra Civil
  • Disfrutar del Área Recreativa Sierra de Alfaguara

Senderos Sierra de Alfaguara

A continuación, te mostramos los senderos que puedes realizar para conocer la Sierra de Alfaguara y sus rincones naturales más famosos: la Cueva del Agua o las Trincheras de la Guerra Civil

Todas las rutas se inician desde el Área Recreativa de Alfaguara, en el corazón de esta bonita y frondosa sierra. Hay senderos de todas las dificultades, longitudes y perfectamente señalizados. 

Cueva del Agua Alfaguara
Cueva del Agua

Además, estas rutas equipadas y adaptadas por la Junta de Andalucía fueron diseñadas para poder hacerse en familia y con niños.

Ruta Cueva del Agua

Esta senda es una de las más famosas e icónicas de la sierra; durante el recorrido se visitan varios miradores, un frondoso bosque de pinos resineros y la Cueva del Agua. 

ruta de la cueva del agua
Cueva del Agua, Alfaguara

La Cueva del Agua de la Sierra de Alfaguara es una cavidad con formaciones geológicas interesantes y donde se encontró una mandíbula de oso carvernario entre otros restos oseos. Actualmente, tiene una reja que cierra la entrada por la degradación que estaba sufriendo la cueva, pero desde la puerta se puede observar perfectamente.

Dificultad: fácil Distancia: 5 km Duración: 1 hora y 10 minutos Tipo: Circular Inicio: Merendero de Alfaguara

Sendero Trincheras de Yedra

La ruta de las Trincheras de la Guerra Civil o de Yedra es un sendero de la Sierra de Alfaguara que visita estas construcciones defensivas únicas en la provincia de Granada. Un complejo de galerías, semi-túneles, nidos de ametralladoras y puestos de vigilancia perfectamente integrados en la naturaleza. 

trincheras de la guerra civil de granada
Trincheras de Alfacar

Este recorrido se inicia en el Área Recreativa de la sierra de Alfaguara y es de dificultad fácil, como premio, hay unas vistas geniales al final sobre la Sierra de Huétor. 

Dificultad: fácil Distancia: 3,5 km Duración: 45 minutos Tipo: Circular o lineal Inicio: Merendero de Alfaguara

Senda de la Alfaguarilla

Este es un camino corto que transcurre por la ladera norte, zona más húmeda y de dificultad fácil. A lo largo de la senda se puede disfrutar de musgos y líquenes, bosques de pinos resineros y ejemplares de quejigos.

Lo curioso de este sendero es encontrar pinos resineros de formas poco corrientes, incluso retorcidos, los cuales no eran válidos para la construcción y no fueron talados.

Dificultad: fácil Distancia: 3,1 km Duración: 40 minutos Tipo: Circular o lineal Inicio: Merendero de Alfaguara

Sendero Fuente Fría

Seguimos con las rutas de la Sierra de Alfaguara y ahora toca el Sendero de Fuente Fría. Una senda que pasa por las ruinas del Antiguo Sanatorio de Tuberculosis de Granada, un lugar lleno de historias de aparición de fantasmas y psicofonías. ¡Interesante, no? 

Este camino es de dificultad fácil-media, circular y también se inicia en el merendero. 

Dificultad: fácil Distancia: 5,8 km Duración: 1 hora y 15 minutos Tipo: Circular Inicio: Merendero de Alfaguara

Ruta Fuente la Teja

Esta senda visita la Fuente de la Teja desde el Merendero de Alfaguara. Con uno poco más de longitud que las anteriores (6,9 km), la ruta se adentra en una zona de bosques y matorral, buscando el pequeño manantial.

miradores sierra de alfaguara
Mirador Sierra de Alfaguara

El nombre del sendero proviene de la teja sobre la cual caía el agua antiguamente en esta fuente centenaria. La mayor dificultad de esta ruta es el tramo inicial, la llamada vereda del gitano, una sección ascendente un poco dura. 

Dificultad: Medio-Difícil Distancia: 6,9 km Duración: 4 horas y 45 minutos Tipo: Circular Inicio: Merendero de Alfaguara

Trincheras Guerra Civil Granada

Las Trincheras de Yedra o Trincheras de la Guerra Civil, como más comúnmente son conocidas, se encuentran en la Sierra de Alfaguara. 

Estas son un sistema defensivo construido en los inicios de la Guerra Civil Española por la tropas sublevadas, pertenecientes al bando de Franco, en el año 1936. 

trincheras guerra civil de granada
Trincheras de la Guerra Civil, Granada

El sistema defensivo de las Trincheras de Yedra esta compuesto por numerosas edificaciones: nidos de ametralladoras, túneles, puntos de observación, trincheras… Unas veces fueron excavadas o prácticamente esculpidas en la misma roca de la sierra, y en otras ocasiones se utilizó el hormigón para construirlas.

Lo más importante, es que el lugar se encuentra conservado y se puede visitar fácilmente siguiendo el Sendero de las Trincheras de Yedra, que se inicia en el Área Recreativa de Alfaguara.

Merendero de Alfaguara

El Área recreativa de Alfaguara se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Huetor. Este es un lugar con mesas de picnic, zona de barbacoas, sombras, aparcamientos para coches, columpios para niños, kiosko-bar… 

merendero de la alfaguara
Área Recreativa de la Alfaguara

Es un entorno perfecto para disfrutar de un día de naturaleza en familia. Pero lo más importante, es que desde el merendero salen todos los senderos de la Sierra de Alfaguara mencionados anteriormente. 

Cómo llegar La Alfaguara

Este entorno natural desde donde se inician las Rutas de la Sierra de Alfaguara y desde donde también se pueden visitar las Trincheras de la Guerra Civil es el Merendero de Alfaguara.

Un paraje en el término municipal de Alfacar y a unos 25 minutos de Granada. A continuación, tienes la localización del lugar para el GPS.

Localización Área Recreativa Sierra de Alfaguara

Recomendaciones LOW-COST para visitar Güejar Sierra

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Sierra de Alfaguara

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en este entorno y Granada

Dónde comer, dormir en la Sierra de Alfaguara

Por un lado, esta el merendero completamente equipado para disfrutar, comer y descansar tras realizar alguna de las numerosas rutas de senderismo de la Sierra de Alfaguara. 

Además, en este paraje está el Kiosko La Alfaguara. Un lugar con unos precios muy asequibles, donde ponen tapas con las bebida y tienen un menú con numerosos platos. Conclusión, con una calidad-precio excelente. 

ruta sierra de alfacar
Rutas de senderismo en la sierra

Si se quiere otras alternativas a estas dos propuestas para comer, hay que acercarse a la localidad de Alfacar. Este pueblo cuenta con varios restaurantes. 

Dónde Dormir Sierra de Alfaguara

Si eres de los que buscan tranquilidad, le gusta disfrutar en la naturaleza y necesitan de varios días para descubrir todos los rincones del Parque Natural Sierra de Huétor, a continuación tienes un listado con las mejores alojamientos rurales con descuento en la zona: dormir en la Sierra de Alfaguara

Lugares únicos para visitar en Sierra de Huétor y Granada

Por último, te proponemos visitar otros de los rincones que esconde el fantástico Parque Natural de la Sierra de Huétor, Las Mimbres y las Cascadas de Prado Negro, junto a la Sierra de Alfaguara.

También, te vamos a dejar otros destinos únicos e increíbles de la provincia de Granada justo aquí debajo, ¡no te los pierdas!

Ruta de Fuente Fría
Sendero de Fuente Fría

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre la Sierra de Alfaguara?
  • ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?

2 comentarios en «Visitar Sierra de Alfaguara, un bonito entorno natural desconocido en Granada»

  1. Buenos días, me llamo Maria y quería saber si se puede acampar en esta zona, para hacer las rutas de día y ver las lágrimas de san Lorenzo por la noche. Gracias, un saludo.

    Responder

Deja un comentario