Los Baños de Somogil son unas pozas naturales increíbles y escondidas en la Sierra de Moratalla. Sus aguas son de origen termal, templada tirando a fría, y es un lugar privilegiado y único para disfrutar de un baño en la Región de Murcia.
¿Quieres visitar los Baños de Somogil? Sigue leyendo porque en este post encontrarás: dónde están y cómo llegar, información sobre las pozas, datos sobre el sendero, consejos y recomendaciones… ¡Comenzamos!
Información
Los Baños de Somogil se encuentran en la Sierra de Moratalla, Murcia. Más concretamente en el Barranco de Hondares, una zona de especial conservación y alto valor ecológico muy próxima al Camping La Puerta.
Este espectacular lugar cuenta con una cascada de varios metros de altura y dos piscinas naturales de aguas cristalinas, donde está permitido el baño.
Además, lo más curioso de estos baños naturales es que el agua de la segunda poza es de origen termal; esta se filtra entre las fisuras de la piedra caliza y termina mezclándose con la del río en una piscina natural, creando una zona de baño de temperatura más agradable donde el agua se encuentra unos grados más caliente de lo normal. No se puede decir que esté ardiendo pero es fácil notar la diferencia.
Para visitar esta poza termal en Murcia hay dos opciones sencillas que explicamos a continuación: llegar en coche hasta los Baños de Somogil o acercarse realizando un bonito sendero desde el camping.
Cómo llegar Baños de Somogil
Las piscinas naturales de Somogil se encuentran en la Sierra de la Muela, término municipal de Moratalla. Para visitarlas primero hay que acercarse al Camping La Puerta, desde este punto hay dos opciones: llegar en coche por una pista de tierra de 2,5 kilómetros o realizar este mismo recorrido caminando.
Visitar en coche
A la pregunta ¿se puede llegar en coche hasta los Baños de Somogil?, la respuesta es sí pero hay un problema: la pista de tierra que hay que seguir durante 2,5 kilómetros se encuentra bastante estropeada y puede ser complicada para coches bajos.
Si se decide por esta opción primero hay que llegar al Camping La Puerta y tomar el camino que sale junto al mismo durante 2,5 kilómetros. A continuación, se debe aparca el coche junto a la pista principal y continuar a pie ascendiendo por el camino que sale a la derecha, son unos 600 metros hasta encontrar estas pozas naturales, los Baños de Somogil.
De todas forma, aquí te dejo la localización exacta para el GPS hasta el lugar donde hay que aparcar el coche y comenzar a caminar. Porque el punto de llegada no está bien indicado en Google y te puede llevar a equivocarte y pasarte la entrada.
Cómo llegar con Google Maps
Sendero Baños Somogil
Personalmente, esta es la mejor opción para llegar a la poza termal de Somogil, en Murcia. Un increíble sendero de poco más de 3 kilómetros con unas vistas increíbles sobre la Sierra de Moratalla.
La verdad es que este camino tiene panorámica espectacular sobre el barranco del Río Alharabe y las escarpadas cimas de piedra caliza tapizadas con bosques de pinos, arces, sabinares… ¡No debes perdértelo!
Ruta Camping La Puerta – Baños de Somogil
La ruta que te propongo a continuación es la más sencilla y va directamente a las piscinas naturales de Somogil. Un sendero de 3,2 kilómetros (6,5 kilómetros entre ida y vuelta), lineal, de dificultad fácil pese a la pronunciada pendiente final y que se puede hacer completamente en 3 horas aproximadamente, con vuelta incluida.
Primero, hay que aparcar el coche junto al Camping La Puerta y seguir la pista de tierra que hay junto al mismo durante 2,5 kilómetros, abre bien los ojos porque el entorno merece la pena.
Tras recorrer esta distancia hay una pista de tierra que sale a la derecha, ya sólo quedan 600 metros hasta llegar a este paraje natural y disfrutar de un baño. Sigue la localización puesta anteriormente en «cómo llegar con Google Maps» para encontrar la bifurcación.
Otros senderos Baños de Somogil
Si se quiere hacer una ruta más completa, larga y alejada del camino principal, a continuación dejo un enlace con un sendero circular que recorre este bello entorno y también visita los Baños de Somogil: ruta circular Pozas de Somogil
Consejos y recomendaciones
- ¡Importante! Estos baños naturales son estacionarios, es posible que en época de seguía se lleguen a secar y estos se encuentren vacíos, de todas formas te invitamos a escribir en los comentarios sobre su estado.
- En el caso de que el cauce del Río Hondares esté seco, junto al camping están las Pozas de Moratalla. Aquí también se puede disfrutar de un increíble baño en un paraje natural precioso.
- Recuerda que te encuentras en un área de especial protección, mantén limpio el entorno.
- En verano es importante protegerse del sol y llevar agua abundante.
- El baño está permitido en la Pozas de Somogil pero seamos responsables: respetemos fauna, vegetación y el entorno en general.
Recomendaciones LOW-COST para visitar Moratalla
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Moratalla
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores actividades en Murcia
Pozas termales Murcia
Los Baños de Somogil son de los pocos lugares termales y naturales que existen en Murcia. Es importante saber que pese a que la segunda poza disfruta de la filtración de este tipo de agua, esta no es absolutamente caliente, sino templada tirando a fría.
Esta característica termal hacer que sea un aliciente más para visitar el lugar y disfrutar descubriendo la diferencia de temperatura entre las dos pozas. A mí personalmente me pareció un lugar maravilloso para bañarse y sobre todo curioso.
Así que, murcianos ¡enhorabuena!, se puede decir que la Región de Murcia cuenta con un baño termal natural. Si te interesan estos lugares, en este enlace puedes descubrir: las mejores pozas termales naturales y gratuitas
Lugares únicos para visitar en Murcia
Si se quiere seguir disfrutando de la naturaleza, en este blog hemos escrito sobre otros tesoros naturales increíbles para visitar cerca de las Pozas de Somogil y en la Región de Murcia.
- Pozas de Moratalla: estas son unas piscinas naturales creadas en el cauce del Río Alharabe, junto al Camping La Puerta. El acceso es gratuito si se rodea el camping.
- Estrecho de Bolvonegro, un desfiladero alucinante en Moratalla
- Poza de las Tortugas, uno de los rincones naturales más escondidos de Murcia
- El Salto del Usero, uno de los lugares más bonitos para disfrutar de un baño en Murcia
- Listado con los mejores lugares para visitar: qué ver en Murcia
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre los Baños de Somogil?
- ¿Quieres compartir tu experiencia ayudando a otras personas?
what is the temperature of the water?
Temperate to cold 😂😂😂
Me llamo Angel, en este viernes me gustaría llevar a mi familia a pasar una tarde a los Baños de Somogil. ¿Debo de hacer una reserva? Gracias
Buenas, no es necesario reservar. Este es un espacio natural de acceso libre. Saludos
La proxima semana quiero llegar al los baño, alguien me puede decir si hay agua?
Gracias