La Boca del Asno es uno de los parajes naturales más bellos e increíbles del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia y a pocos kilómetros de la Comunidad de Madrid.
Este entorno natural es un lugar maravilloso para pasar un día en familia, recorrer sus senderos perfectamente señalizados, disfrutar del río Eresma, sus cascadas e incluso darse un baño y como no, relajarse y descansar en su bonita área recreativa.
¿Quieres visitar Boca del Asno? Aquí tienes toda la información que necesitas saber: dónde está y cómo llegar, información Ruta de Senderismo Boca del Asno, qué ver o hacer, característicasdel área recreativa y aparcamientos, además de muchos secretos más que no puedes perderte…
Información
La Boca del Asno es un paraje natural y área recreativa situado en el corazón del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Este bello y mágico entorno pertenece a la localidad de Valsaín, además de encontrarse a 20 minutos de Segovia y a unos 50 minutos de Madrid en coche.
El encanto de este lugar reside en sus increíbles pinares centenarios y exuberante vegetación, a la belleza del cauce del río Eresma con cascadas y piscinas naturales incluidas e incluso, a la historia del lugar: este entorno natural fue adecentado por orden del rey Carlos III (siglo XVIII) para su uso y disfrute como espacio de paseo, caza y pesca. Un lugar único y singular declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Pero además, el paraje de la Boca del Asno dispone de todos los servicios y equipamientos para disfrutar de un día único: aparcamiento gratuito, área recreativa con mesas, sillas y muchas sombras, un chiringuito-quiosco, carteles informativos y mapas del entorno, zona de baño, un centro de interpretación y visitantes…
Por último, este espacio natural cuenta con uno de los senderos más bonitos de Segovia, la Ruta de la Boca del Asno. Este es un recorrido diez para senderistas y cualquier público en general: fácil y sencillo, perfectamente señalizado, ideal para familias con niños, con muchas sombras e increíbles lugares de naturaleza, lleno de zonas para disfrutar de un baño y muchos secretos más…
¡Atento!, Porque Boca del Asno es una visita imprescindible en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama y aquí tienes toda la información…
Qué visitar Boca del Asno
Primero y para comenzar, a continuación te dejo un listado con los lugares que no debes perderte para disfrutar al 100×100 de tu visita al Paraje Natural de Boca del Asno en Segovia. Además, te cuento cómo son estos rincones, dónde están y cómo llegar.
Por cierto, tras este completo listado te explico las rutas y senderos que puedes realizar en el entorno, su dificultad y lo que encontrarás en cada uno. No dejes de hacer estos recorridos porque son preciosos, fáciles e ideales para hacerlos con niños, ¡comenzamos!
Qué ver o hacer en Boca del Asno
- Área Recreativa Boca del Asno
- Marmitas de Gigante Río Eresma ¡precioso!
- Baños de Venus
- Camino de las Pesquerías Reales
- Centro de Visitantes Valle de Valsaín – Boca del Asno
- Senderos y Rutas Boca del Asno ¡no te las pierdas!
Área Recreativa Boca del Asno
Junto al aparcamiento se puede encontrar el Merendero de Boca del Asno, un lugar 10 para pasar el día en familia o con amigos.
Este lugar de recreo se haya en un bosque con árboles centenarios y muchas sombras, mesas de picnic, fuentes de agua, zona de pozas, un chiringuito-quiosco, área de juegos infantiles, un centro de interpretación, numerosas rutas de senderismo señalizadas para todos los niveles y muchos secretos más…
El Área Recreativa de Boca del Asno es el corazón de este paraje natural. Un lugar donde podrás aparcar el coche, pasar el día en su fantástico merendero, o como punto de partida, para recorrer sus senderos y visitar: el Camino de las Pesqueras Reales, las Marmitas de Gigante, los Baños de Venus, el cauce del Río Eresma…
Marmitas de Gigante Río Eresma
Junto al merendero está una de las zonas más bonitas de Boca del Asno, la garganta con las Marmitas de Gigante del Río Eresma. Un lugar donde el cauce atraviesa un pequeño cañón, el cual ha sido erosionado por el paso del tiempo y la fuerza del agua, creando formas únicas y de gran belleza en la roca.
Las Marmitas de Gigante de Boca del Asno se hayan en el cauce del río, junto al área recreativa. Por cierto, hay varios lugares habilitados sobre la garganta con barandillas de seguridad para observar las cascadas, pozas, cavidades…, y sentir la espectacular fuerza del agua. Un lugar precioso para disfrutarlo con mucha calma y fácil de visitar.
Baños de Venus
Como hemos mencionado anteriormente, Carlos III ordenó la construcción de pasarelas, puentes, cascadas, pozas y caminos para poder acceder al cauce del río, para su uso y disfrute. Uno de estos espacios son los Baños de Venus, una poza con un pequeño salto de agua en el Arroyo Telégrafo.
Para llegar a este lugar hay que remontar el río Eresma por su margen derecho durante 2,7 kilómetros hasta encontrar este arroyo, junto al mismo hay un cartel informativo con el título «Camino de las Pesquerías». Desde este lugar solo hay que seguir el riachuelo de la derecha un corto tramo hasta llegar a estas piscinas naturales.
¡Tranquilo!, porque en la sección «Sendero Boca del Asno», a continuación, te cuento cómo llegar a este paraje con tanto encanto…
Camino de las Pesquerías Reales
Estás antiguas construcciones se pueden observar siguiendo el cauce del río Eresma en ambas direcciones desde el Área Recreativa de Boca del Asno. El Camino de las Pesquerías Reales fue construido con la finalidad de poder acceder a los mejores lugares de pesca del río y como lugar de esparcimiento y descanso por parte de los cortejos reales de Carlos III.
A lo largo del cauce se puede encontrar puentes de piedra, plataformas de roca sobre el río, canalizaciones, fuentes, cascadas y pozas artificiales…
Centro de Visitantes Valle de Valsaín – Boca del Asno
Este centro de interpretación y recepción de visitantes se encuentra en un edificio junto al aparcamiento del merendero, justo en diagonal con el chiringuito-quiosco.
La entrada a este espacio es gratuito y adaptado para personas con movilidad reducida. A lo largo de la visita se puede aprender sobre flora, fauna e historia geológica de la zona, a través de carteles informativos, maquetas, vídeos…
Además, el Centro de Visitantes de Boca del Asco dispone de baños públicos. Este espacio está abierto todos los días del año, exceptuando 25 de diciembre y 1 de enero.
Área Recreativa Los Asientos
Otras de las Áreas Recreativas que puedes encontrar en el entorno son “Los Asientos”, junto al mismo río y a dos kilómetros de Boca del Asno, en la misma carretera de acceso.
Este lugar cuenta también con parking gratuito, zona de merendero y área de juegos infantiles. Un lugar ideal y atractivo cuando el aparcamiento de Boca del Asno está lleno y no tienes donde estacionar por la zona.
Cerca del Área Recreativa de los Asientos, bajando el río, se encuentra el Puente de los Canales. Un antiguo acueducto restaurado de un solo arco de piedra que llevaba el agua al complejo real que Felipe II construyó en Valsaín.
Rutas Boca del Asno
Si quieres pasar un día en la naturaleza, disfrutar de senderos fáciles, sencillos y descubrir todos los rincones de este paraje natural; no dudes en hacer las Rutas de Boca del Asno.
Estos senderos se inician en el área recreativa, recorren el Camino de las Pesqueras Reales, sus antiguos puentes sobre el río Eresma, bosques de pinares y robledales, numerosas pozas naturales y preciosos paisajes erosionados por la fuerza del agua.
Resumiendo, tienes tres rutas de escasa dificultad que se inician desde el área recreativa: los Senderos de Boca del Asno color Azul o Rojo, los cuales están perfectamente señalizados y son ideales para niños. Luego está la opción de hacer el Camino Alto de las Pesqueras Reales y el Baño de Venus, también relativamente fácil pero con un poco más de longitud, 6 kilómetros.
Por último, existe la posibilidad de mezclar ambas rutas para hacer un sendero más completo y largo. Así que, ¡atento!, porque a continuación tienes las características, longitudes, indicaciones, duraciones y mucha información más sobre estas rutas…
Ruta Azul Boca del Asno
Este sendero es un paseo corto y sencillo, ideal para hacerlo en familia y disfrutar de toda la belleza del Paraje Natural de Boca del Asno.
Características Sendero Ruta Azul
Kilómetros: 2 km
Duración: 1 hora
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Aparcamiento Boca del Asno
Señalización: ruta señalizada correctamente
El sendero azul comienza al final del aparcamiento, a la derecha. Hay que seguir las indicaciones azules que coinciden con el itinerario rojo durante gran parte del recorrido.
Esta ruta transcurre en este primer tramo por un increíble y húmedo bosque de pinos hasta llegar al puente de Navalacarreta, el cual deberemos cruzar. Relájate y disfruta porque el camino es precioso y no tiene pérdida, está perfectamente señalizado.
Tras cruzar el río Eresma, la ruta azul acompaña el margen izquierdo del río, en su camino de vuelta hasta Boca del Asno. Como ya hemos realizado un kilómetro del sendero, solo nos quedará otro kilómetro para terminar.
Finalmente se llega hasta las Marmitas de Gigante, unas bonitas formaciones rocosas que se pueden admirar desde los miradores que encontraremos en el tramo final. Para volver al inicio de la ruta hay que cruzar el río por el puente, y justo en frente, está el merendero. Por cierto, al otro lado del río hay otro mirador para ver este fantástico lugar desde otra perspectiva.
Sendero Rojo Boca del Asno
La ruta roja es muy similar a la azul, mencionada anteriormente, pero con un poco más de longitud. Por lo tanto, nos encontramos ante un sendero fácil, de apenas 3 kilómetros y también ideal para hacerlo en familia y con niños.
Características Sendero Rojo
Kilómetros: 3 km
Duración: 1:30 h
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Parking Boca del Asno
Señalización: ruta señalizada correctamente
Este comienza en el mismo lugar de la ruta azul, al final del aparcamiento del área recreativa a la derecha. En este punto encontrarás un cartel informativo con la ruta y los lugares que visitarás durante el itinerario, ¡hazle una foto!
Ahora, simplemente hay que seguir la flechas rojas que puedes observar durante el recorrido. Este sendero comparte parte del camino con la ruta azul, aproximadamente un kilómetro, hasta el puente de piedra de Navalacarreta. Por cierto, este tramo es precioso, disfrútalo con mucha calma.
Tras el puente de Navalacarreta, el sendero rojo se adentra en un bosque en su camino de vuelta a Boca del Asno.
Al final, se visita el lugar en el que río Eresma se encajona y crea un bonito paraje natural, las Marmitas de Gigante, las caules se pueden recorrer visitando los diferentes miradores que rodean el lugar. Tras 3 kilómetros y poco más de hora y media de recorrido, la ruta termina cruzando el río y volviendo nuevamente al área recreativa.
Sendero Pesqueras Reales
Vamos con la última ruta para conocer el paraje de la Boca del Asno y su entorno, el Sendero de las Pesqueras Reales. Un recorrido de nivel fácil, un poco más exigente que los anteriores pero que no entraña gran dificultad. Este no está señalizado, pero realmente es muy sencillo de seguir y tiene como premio final: visitar los Baños de Venus.
Características Ruta Pesqueras Reales
Kilómetros: 6 km
Duración: 3 h
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Puente Río Eresma – Marmitas de Gigante
Señalización: ruta no señalizada
Track Wikiloc: Sendero Pesqueras Reales
Desde el Área Recreativa de Boca del Asno hay que bajar al río, justo al puente que lo cruza y desde donde se pueden observar las Marmitas de Gigante. Tras pasar el puente sale un sendero a la izquierda, pues simplemente hay que continuar este camino que acompaña el cauce del rio por su lado derecho.
Seguiremos siempre el sendero que sigue el cauce del río, este quedará a nuestra izquierda, durante aproximadamente 3 kilómetros. A lo largo del recorrido observaremos varios carteles informativos, restos de las antiguas Pesqueras Reales y algún puente.
Tras esta distancia encontraremos un cartel con el título «Camino de las Pesquerías», con algo de información. Ahora estaremos ante el Arroyo Telégrafo donde se hayan los Baños de Venus. Simplemente hay que seguir este riachuelo a la derecha por unos 200 metros y habremos llegado a nuestro destino.
Para el camino de vuelta hay que volver al río, donde estaba el cartel informativo, y buscar el puente que lo cruza: Puente de la Veredillas. El sendero de vuelta está en la orilla opuesta, el cual lleva al área recreativa tras otros 3 kilómetros. Así de fácil y sencillo.
Cómo llegar Boca del Asno
El paraje natural Boca del Asno se encuentra en el interior del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en el entorno del río Eresma, un enclave privilegiado de gran belleza en la provincia de Segovia.
Si visitamos este lugar desde Segovia, la distancia será de unos 17 kilómetros o unos 17 minutos en coche. Primero hay que tomar la carretera que lleva al Real Sitio de San Ildefonso y seguidamente coger la carretera CL-601 que lleva hasta Boca del Asno tras unos 7 kilómetros. La entrada al área recreativa está perfectamente señalizada.
La distancia desde Madrid es de unos 50 minutos en coche o unos 64 kilómetros. Primero hay que seguir la autovía A-6 hasta Collado de Villalba, donde hay que salir, para tomar seguidamente la carretera M-601 durante 28 kilómetros hasta encontrar el cartel indicativo: Área Recreativa Boca del Asno. ¡No tiene pérdida y el viaje merecerá la pena!
Aparcamiento Boca del Asno
El parking de Boca del Asno es gratuito pero tiene control de acceso hasta ocupar las 150 plaza de las que dispone. El acceso a este lugar está controlado en días de gran afluencia: sábados, domingos y festivos.
Así que recuerda, si tienes intención de visitar este lugar en estos días ¡levántate temprano! A continuación, dejo la localización exacta para llegar a Boca del Asno con tu móvil o GPS.
Localización GPS Área Recreativa Boca del Asno
Dónde comer o dormir
Después de pasar toda la mañana recorriendo este fantástico entorno natural ha llegado la hora más esperada, la hora de comer.
En Boca del Asno hay tres opciones; comer en el merendero, ideal para disfrutar de un día en familia; visitar el quiosco-bar del área recreativa, único lugar que encontraremos en esta localización con bocadillos y bebidas a precios moderados o recorrer los 5 kilómetros hasta Valsaín, localidad con varios restaurantes-asadores de excelente calidad.
Dormir en Boca del Asno
Esté lugar me encantó, pero es que su entorno y en general el Parque Nacional Sierra de Guadarrama está repleto de lugares naturales maravillosos. Así que no te conforme con pasar un día, si tienes oportunidad disfruta de varios días y recorre los lugares que te recomiendo a continuación.
La localidad más próxima a la Boca del Asno es Valsaín, este pueblo cuenta con varias casas rurales fantásticas. Pero es que además, muy cerca está la Granja de San Ildefonso, un municipio con multitud de hoteles, casas rurales, apartamentos…, ¡posibilidades no te van a faltar!
A continuación, te dejo un enlace con un listado con los mejores lugares con descuento para: dormir en Boca del Asno
Recomendaciones LOW-COST para visitar la Sierra de Guadarrama
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en Boca del Asno
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama: paseos en globo free-tours, visitas guiadas, vuelos en globo, actividades multiaventura…
Lugares únicos para visitar en la Sierra de Guadarrama
Y por último, no me extiendo más, a continuación te dejo unos cuantos sitios del entorno de Boca del Asno que no debes perderte si eres un amante de la naturaleza y te gusta disfrutar de lugares mágicos con encanto.
- Poza de Sócrates: este tramo del Arroyo Guarramillas es precioso, se encuentra en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama
- Laguna Grande de Peñalara: una ruta corta e increíble que te llevará a un lago de origen glaciar Información
- Cascada del Purgatorio: un sendero un poco más exigente, pero el premio final merecerá la pena.
- Chorrera de los Litueros, la cascada más alta de la Comunidad de Madrid Información
- La Hiruela, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados de Madrid Información
- Si quieres ver más vídeos y fotografías de rincones únicos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre Boca del Asno?
- ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.