La Laguna de Peñalara es uno de los paisajes de alta montaña más accesibles y bonitos de la Comunidad de Madrid. Un recorrido fácil, sencillo e ideal para hacerlo con niños, que te llevará a uno de los rincones naturales más increíbles del Parque Nacional Sierra del Guadarrama.
¿Quieres visitar la Laguna de Peñalara en Madrid? A continuación te cuento: dónde está y cómo llegar, información Ruta Laguna de Peñalara, cómo hacerla con niños, dónde aparcar, consejos, recomendaciones y muchos secretos más…
Información
La Laguna Grande de Peñalara es uno de los secretos naturales mejor guardados del Parque Nacional Sierra de Guadarrama; su origen es glaciar y se encuentra a los pies del Pico Peñalara, la cima más alta de la Comunidad de Madrid. Pero que esto no te asuste, porque su acceso es muy sencillo.
Para llegar hay que dejar el vehículo en el Aparcamiento de Cotos, una gran explanada justo al inicio del sendero. La ruta a la Laguna Grande de Peñalara tiene una longitud de 2,8 kilómetros, sólo ida, un desnivel de 200 metros y es de dificultad fácil. Por lo tanto, es un sendero realmente fantástico para disfrutar de un día en familia o con amigos en Madrid.
En inicio de la Ruta a la Laguna de Peñalara hay un centro de visitantes donde se puede obtener más información, este se encuentra al cruzar la carretera; también hay múltiples carteles indicativos sobre los senderos de la zona y unos baños públicos.
Como premio final a este sendero, tendrás ante tus ojos uno de los paisajes más increíbles y bellos de Madrid; un circo glaciar con una bonita laguna a los pies del pico Peñalara, una panorámica de alta montaña impresionante que siempre recordarás.
Si quieres visitar la Laguna de Peñalara, sigue leyendo, porque a continuación te cuento: dónde se inicia el sendero y cómo llegar, sus características, recorrido, qué encontrarás y algunos secretos para hacer de tu visita un día único.
Ruta Laguna de Peñalara
El Sendero a la Laguna de Peñalara se inicia en el Centro de Recepción de Visitantes de Peñalara, junto al Aparcamiento de Cotos, en Rascafría. A continuación, tienes todas las características de la ruta y las indicaciones que debes seguir.
Así que atento, porque te voy a mostrar uno de los senderos más bonitos de la Comunidad de Madrid.
Características Sendero Laguna Grande de Peñalara
Kilómetros: 6 km, ida y vuelta
Duración: 2 horas
Tipo de sendero: lineal
Dificultad: fácil
Inicio: Aparcamiento de Cotos
Señalización: ruta señalizada correctamente
Track GPS: Ruta Laguna de Peñalara
Primera Parte Ruta de Peñalara
Primero hay que estacionar el vehículo en el Aparcamiento de Cotos, al final del artículo te dejo la localización exacta. Seguidamente, debemos cruzar la carretera y subir por el camino que lleva hasta el Centro de Visitantes de Peñalara.
Aquí comienza realmente la ruta; tras pasar el centro de recepción de visitantes hay que seguir la pista de tierra, este tramo de unos 400 metros tiene un desnivel constante y bastante llevadero, accesible para todas las personas. Seguidamente, llegaremos a Fuente Cubeiro y tras un giro pronunciado a la izquierda, continuamos ascendiendo pero con un nivel casi imperceptible por una pista ancha, esta se encuentra a la derecha. Recuerda que todo el camino está señalizado.
Segunda Parte Sendero de Peñalara
Seguimos por la pista, este camino recorre un bonito y frondoso bosque. Atento a la vistas panorámicas que ofrece esta fantástica senda sobre los picos del entorno: la Bola del Mundo o Cabeza de Hierro Mayor, con más de 2300 metros de altura.
Tras un kilómetro y medio hallaremos una bifurcación, no debemos tomarla y seguir recto. Reconoceremos que estamos en el camino correcto porque hay una pasarela de madera que nos acompañará hasta la laguna. Ahora podemos disfrutar de un paisaje de alta montaña, con paredes de piedra caliza “Circo de Peñalara” y amplias praderas.
Tercer tramo y vuelta Lago Peñalara
Finalmente, hay que recorrer unos 600 metros hasta la laguna por unas pasarelas de madera. Ya tenemos ante nuestros ojos la Laguna Grande de Peñalara, un paisaje que nos recordará a los lagos más bonitos del Pirineo, o incluso, los Alpes.
Llegado a este punto existe la posibilidad de dar la vuelta a la laguna y poder disfrutar de diferentes vistas, totalmente recomendable. El único problema es que este tramo no está señalizado, no hay sendero habilitado como tal y el camino se vuelve dificultoso y con varios tramos donde tendremos que ir saltando de piedra en piedra.
Siéntate y disfruta, siente la magia y grandeza de el paisaje que tienes ante tus ojos porque a continuación toca volver; simplemente hay que recorrer el mismo camino de ida, pero esta vez en sentido contrario. En total, nos encontramos ante una ruta de 6 kilómetros, dificultad fácil e ideal para realizarla con niños. Pero esto no termina aquí, atento a nuestros consejos y recomendaciones sobre una de las rutas de senderismo más bonitas de la Comunidad de Madrid.
Consejos y recomendaciones
- Ruta Laguna de Peñalara con niños: este sendero no tiene dificultad, sólo una suave y constante pendiente al principio que no entraña un gran esfuerzo físico. Sendero totalmente recomendable para hacerlo con niños.
- Baño en la Laguna de Peñalara: bañarse en este lago de origen glaciar está totalmente prohibido, recuerda que te encuentras en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
- Dónde aparcar: el coche se tiene que dejar en el Aparcamiento de Cotos, una amplia explanada con gran capacidad. No deberías tener problemas de ocupación.
- Dificultad Ruta Laguna de Peñalara: la ruta propuesta en este blog de viajes es lineal y de unos 6 kilómetros, dificultad fácil. Existen otras variantes, pero el nivel de las mismas pueden variar. En el Centro de Recepción de Visitantes de Peñalara puedes obtener más información, y en la puerta hay carteles informativos sobre otras rutas.
- Cuando visitar Laguna Grande de Peñalara: esto es una opinión personal; para mí la mejor hora del día es al atardecer, cuando la orientación del sol es óptima para tomar fotografías desde el lado opuesto.
Cómo llegar Laguna de Peñalara
La Laguna de Peñalara se encuentra en el término municipal de Rascafría, dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Para acceder a este monumento natural hay que dejar el coche en el Aparcamiento de Cotos y realizar una ruta de senderismo de unos 3 kilómetros de longitud, una hora aproximadamente (sólo ida).
El Aparcamiento de Cotos se encuentra a poco menos de una hora en coche desde Madrid, unos 60 kilómetros. A continuación, te dejo la localización exacta para llegar con la aplicación de tu móvil hasta el lugar donde se inicia el Sendero a la Laguna de Peñalara.
Localización Aparcamiento de Cotos
Dónde comer o dormir, Peñalara
Lo siento, pero para comer en condiciones tras terminar la ruta de senderismo a la Laguna Grande de Peñalara deberemos conducir por unos kilómetros, puesto que en el entorno de Cotos no encontré ningún lugar reseñable.
Personalmente, la mejor opción es acercarse a Rascafría. En esta localidad hay numerosos restaurantes donde disfrutar la gastronomía de la zona, con raciones abundantes, gran calidad y precios correctos. Como por ejemplo: Restaurante Conchi o Restaurante Casa Juanito, pero investiga y date una vuelta, hay muchísimos más.
Dormir Laguna Grande de Peñalara
La mejor forma de conocer y disfrutar de toda la belleza del Parque Nacional Sierra de Guadarrama es pasar varios días y recorrer todos sus rincones naturales. La oferta de alojamientos es muy amplia y variada: casas rurales, apartamentos, hoteles, pensiones…
No dudes en buscar lo que necesitas; un buen alojamiento rural con chimenea o un hotel con piscina o spa, ya depende de cada uno. A continuación, tienes un listado con los mejores alojamientos con descuento para dormir en: el entorno Laguna de Peñalara
Recomendaciones LOW-COST para visitar Parque Nacional Sierra de Guadarrama
RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en el parque nacional.
RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en la Sierra de Madrid: barranquismo, free-tours, alquiler de kayak, visitas guiadas, vuelos en globo, actividades multiaventura…
Lugares únicos para visitar Sierra de Guadarrama
Por último, solo me queda dejarte estos enlaces con recomendaciones sobre los lugares más bonitos, bajo mi parecer, para visitar en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en la Comunidad de Madrid, para amantes de la naturaleza y pueblos mágicos…
- En el entorno de la Laguna de Peñalara hay varios rincones naturales fantásticos: la Poza de Sócrates, las Pozas de Rascafría, La Cascada del Purgatorio o la Boca del Asno son algunos ejemplos de lugares imprescindibles para visitar.
- Boca del Asno, una de las maravillas naturales de Segovia
- La Hiruela, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados de Madrid
- Chorrera de los Litueros, la cascada más alta de la Comunidad de Madrid
- ¡Y muchos sitios más! Listado con los mejores lugares de naturaleza y pueblos para: visitar en la Comunidad de Madrid
- Si quieres ver vídeos y fotos de lugares únicos y secretos, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras
Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios:
- ¿Necesitas más información sobre Ruta Laguna Grande de Peñalara?
- ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.