Visitar La Hiruela, uno de los pueblos más bellos y mejor conservados de Madrid

La Hiruela, en la Sierra Norte de Madrid, es uno de los pueblos más recónditos y bonitos de esta comunidad. Esta localidad se caracteriza por tener un casco urbano precioso y conservado, un entorno natural lleno de rutas de senderismo fáciles y bonitas; y el encanto de estar cerca de Madrid, pero lo suficientemente lejos para disfrutar de toda la magia y tranquilidad del lugar.

¿Quieres visitar La Hiruela y conocer sus secretos? En este artículo encontrarás fruto de mi experiencia: qué ver en La Hiruela, qué hacer e información sobre las rutas de senderismo, dónde está y cómo llegar, qué ver en el entorno, dónde comer, dónde dormir, consejos y recomendaciones…

Información

Antes de nada, debes de saber que La Hiruela pertenece a la asociación de los «Pueblos más Bonitos de España» y que su casco urbano es uno de los más bellos y mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Aquí tienes dos razones de peso para no perderte y visitar esta fantástica localidad, de poco menos de 70 habitantes y que se encuentra a una hora en coche de Madrid.

Pasear por La Hiruela es adentrarse en un pequeño pueblo mágico y tranquilo de la sierra madrileña. Un lugar ideal para caminar con calma y disfrutar de sus casas de piedra con balconadas de madera, pequeñas calles empedradas que no han cambiado prácticamente con el paso del tiempo y encontrar sus numerosos rincones preciosos y únicos.

que ver en la hiruela
Calles de La Hiruela

Visitar el casco urbano de La Hiruela no lleva más de una hora; simplemente tienes que seguir el recorrido que te muestro a continuación en: qué ver en La Hiruela. Además, para los más andarines hay varias rutas de senderismo que salen desde el pueblo, están perfectamente señalizadas y recorren su fantástico entorno natural.

Por último, debes de saber que La Hiruela se encuentra en el interior de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, en la Sierra Norte de Madrid, un entorno natural realmente privilegiado y lleno de encanto donde también te propondré lugares cercanos para recorrer… ¡Sigue leyendo!

Qué ver La Hiruela

¡Atento! Que comienzo contándote los lugares que no puedes dejar de ver en la Hiruela, uno de los pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid. A continuación tienes: cómo visitar esta localidad para encontrar todos los puntos de interés, que no son pocos, es una ruta sencilla y circular que se hace en poco menos de una hora.

que hacer en la hiruela
Entorno natural de la localidad

Seguidamente, te explico los senderos que se inician desde el pueblo y toda la información sobre ellos que necesitas saber: distancia, dificultad, duración, consejos… Por último, te muestro lugares que ver en los alrededores de La Hiruela, para hacer de tu visita un día perfecto.

Qué visitar o hacer en La Hiruela

  • Museo Etnográfico e Información Turística
  • Iglesia de San Miguel Arcángel
  • Plaza de San Miguel Arcángel
  • Fuente y Calle del Corcho
  • Mirador y Calle de Enmedio
  • Molino Harinero y merendero
  • Colmenar Viejo
  • Carbonera
  • Rutas y Senderos de La Hiruela

Iniciamos nuestra visita a La Hiruela aparcando el coche en la zona habilitada junto a la localidad, desde el parking gratuito instintivamente llegaremos a la entrada del pueblo. ¡Comenzamos!

Museo Etnográfico La Hiruela

Al entrar al pueblo hay que tomar la avenida que sale a la izquierda, esta se llama Calle del Pilón. Tras caminar unos 200 metros, a la izquierda se encuentra la calle donde está el Museo Etnográfico y Punto de Información de La Hiruela, este espacio está ubicado en el antiguo frontón del pueblo.

Visitar este lugar es adentrarse en la cultura, tradiciones y costumbres de esta localidad. Además, el museo cuenta con una recreación de una casa del siglo XVII. Recuerda que aquí tienes el Centro de Información Turística de La Hiruela, donde puedes resolver todas tus duda y obtener consejos y recomendaciones en tu visita.

Horario de apertura: Jueves (10-14h) I Viernes (9-15h) (17-19h) I Sábado (10-14h) (17-19h) I Domingo y festivos (10-14h)

Iglesia de San Miguel Arcángel

Este templo es la iglesia principal de La Hiruela, fue construida en el siglo XVI y su estilo es barroco. Tiene muros de mampostería, una sola nave, la capilla se encuentra bajo una bóveda y el coro está en alto.

San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel

Para llegar a la iglesia desde el Museo Etnográfico simplemente hay que volver a la Calle del Pilón y girar a la izquierda, si sigues todo recto llegarás al santuario. La Iglesia de San Miguel de Arcángel se puede rodear, para disfrutarla desde varias perspectivas diferentes.

Plaza de San Miguel

Ahora nos encontramos en el centro del pueblo, esta bonita plaza está rodeada por el ayuntamiento, la iglesia mencionada anteriormente y el bar. Este sitio es el centro de reunión de la localidad, un lugar para disfrutar del precioso y conservado entorno urbano de La Hiruela.

No dudes en parar y tomarte una cerveza o café en el bar que encontrarás junto a la plaza, subiendo unas escaleras. Desde su terraza puedes recrearte con las fantásticas vistas sobre la iglesia y el entorno natural de la Sierra del Rincón.

Fuente del Corcho

Justo en frente del bar hay una calle que baja hasta la Fuente del Corcho y el inicio del Sendero de la Fuente Lugar. Al inicio hay otra fuente de piedra (El Pilón), bastante pintoresca y bonita para hacer unas fotografías.

Calle de Enmedio

Tras visitar la Calle del Corcho y las fuentes volveremos a la plaza de San Miguel o plaza de la iglesia; a la izquierda sale la Calle de Enmedio, la cual hay que seguir y nos llevará al punto de partida.

la hiruela
Calles del pueblo

Ahora, simplemente pasea y disfruta observando la arquitectura de las edificaciones de esta avenida: casas de piedra con sus puertas de madera, las entradas a los antiguos establos en las plantas inferiores o las balconada también de madera en los pisos superiores; además, de rincones mágicos llenos de plantas, flores y arboles frutales.

¡Y es que La Hiruela es un pueblo de fantasía!

Mirador Calle de Enmedio

Al final de la calle encontrarás a la izquierda un mirador con barandillas de madera a la Sierra del Rincón. Desde aquí se puede observar la suaves lomas llenas de pinares y el valle por donde va el cauce del Río Jarama.

Rincones mágicos del pueblo
Rincones La Hiruela

Con este lugar hemos terminado la visita al pueblo, pero no te vayas tan rápido porque todavía nos quedan varios rincones de su entorno que no puedes perderte, ¡seguimos con qué ver en La Hiruela!

Molino Harineo y Área Recreativa de la Hiruela

Este fantástico entorno natural se encuentra a 2 kilómetros del centro de la localidad, se puede llegar caminando o en coche y es un lugar espectacular para pasar un día en familia en su merendero junto al río.

Además, el merendero se encuentra junto al río por lo que se puede disfrutar de un baño en el Jarama, extender la toalla en sus praderas verdes y visitar el Molino Harinero de La Hiruela, el cual está rehabilitado.

que ver en la hiruela
Molino Harinero y merendero

La forma más recomendable para visitar este paraje natural es realizar la ruta que sale desde la localidad y llega hasta la zona del molino, la senda: de Molino a Molino. Un itinerario circular, ideal para hacerlo en compañía y de una hora de duración, este lo explicamos más tarde en: Senderos La Hiruela.

Colmenar Viejo

Este rincón dedicado a la recolección de miel se cree que tiene más de 200 años de antigüedad. El Colmenar Tradicional de La Hiruela se encuentra en una de las laderas cercanas al pueblo, se trata de una parcela cuadrada rodeada por un muro de piedra donde hay un centenar de colmenas construidas en el interior de troncos huecos de árboles, una manera tradicional de obtener la miel de las abejas.

colmenar antiguo
Colmenar Viejo de La Hiruela

Hay dos formas de visitar el Colmenar Viejo: se puede observar desde la carretera N-137, a un kilómetro de La Hiruela, o realizar la ruta de senderismo que pasa por este lugar que te mostramos a continuación: Ruta Oficios de la Vida

Carbonera de la Hiruela

Ahora vamos con el último lugar que ver en La Hiruela, la carbonera tradicional de esta localidad. Esta actividad estuvo estrechamente con esta población hasta 1950, fecha en la que se finalizó la elaboración de carbón de roble que era distribuido a los pueblos del entorno y la capital.

la carbonera sierra del rincon
Carbonera

La Carbonera se encuentra junto a la carretera N-137 y también se puede recorrer siguiendo la senda: Ruta Oficios de la Vida

Senderos de La Hiruela

Que mejor forma de disfrutar de tu visita a La Hiruela que hacer alguno de los cuatro itinerarios señalizados que salen desde esta localidad y visitan sus grandes atractivos naturales. Cuatro rutas perfectas para hacerlas en familia o con amigos de diferente dificultad y la belleza de los entornos naturales que recorren.

Ruta Los Oficios de la Vida

Este es un sendero de dificultad media-baja que se inicia junto a la iglesia del pueblo, recorre varios de los lugares más llamativos del entorno de La Hiruela como: el Merendero del Molino Harinero junto al Río Jarama, área recreativa que me enamoró, el Colmenar Tradicional o la antigua Carbonera.

Rutas y senderos la Hiruela
Senderos de La Hiruela

Esta ruta se puede hacer en una hora y media, tiene una longitud de 2,5 kilómetros y es circular.

Sendero Los Oficios de la Vida La Hiruela

Kilómetros: 2,5 kilómetros
Duración: 1 hora y 30 minutos
Tipo de sendero: circular
Dificultad: media-baja
Inicio: a la derecha de la iglesia
Señalización: ruta señalizada correctamente

Sendero de Molino a Molino La Hiruela

Personalmente esta es la ruta de senderismo que más me gustó de esta localidad, me parece ideal para complementarla con el Sendero de los Oficios y conocer el precioso entorno natural de La Hiruela y la Sierra del Rincón.

El Sendero de Molino a Molino tiene 4,5 kilómetros, una dificultad media y es circular. Lo que más me gusta de esta ruta es el camino que recorre al salir del pueblo, una vereda entre huertos que más tarde se adentra en un bello y húmedo bosque de robles, hasta llegar al río Jarama y el puente de madera que lo cruza.

senderos de la hiruela
Sendero de Molino a Molino

Seguidamente, el sendero visita el entorno del Merendero de La Hiruela y su Molino Harinero: un lugar con bancos, sombras para descansar, e incluso perfecto para refrescarse en el río. Finalmente, se asciende al Colmenar Viejo para volver al pueblo. Una ruta de 4,5 kilómetros, en un recorrido circular y dos horas de duración.

Como he dicho antes, este sendero se puede complementar con la Ruta de los Oficios de la Vida. Para esto, tras llegar al colmenar, hay que retroceder por el mismo camino y seguir el otro recorrido señalizado desde el Molino Harinero, visitando más tarde la Carbonera y la Fuente del Lugar. Por lo tanto sumaremos un par de kilómetros al recorrido pero disfrutaremos de todos los atractivos turísticos de La Hiruela.

Ruta de Molino a Molino La Hiruela

Kilómetros: 4,5 kilómetros
Duración: 2 horas
Tipo de sendero: circular
Dificultad: media
Inicio: a la izquierda de la iglesia
Señalización: ruta señalizada correctamente

Senda de la Fuente Lugar

Posiblemente, esta sea la ruta más accesible e ideal para personas que visitan el pueblo y no les apetezca hacer un sendero o recorrido largo. La Senda de la Fuente Lugar tiene 1,5 kilómetros, es circular y de nivel fácil.

visitar pueblos mas bonitos comunidad de madrid
La Fuente Lugar

Pero como he dicho antes, si no se quiere caminar, simplemente se puede llegar hasta la Fuente Lugar y sus antiguos lavaderos. Un camino de poco más de 500 metros entre frutales, muy verde y húmedo, un paseo fantástico para adentrarse en la naturaleza sin gran esfuerzo físico.

Esta ruta se inicia junto a la Fuente del Corcho, ¿no conoces la Fuente del Corcho? Pues visita qué ver en La Hiruela y te explico perfectamente cómo llegar a este lugar.

Sendero de la Fuente Lugar La Hiruela

Kilómetros: 1,5 km
Duración: 1 horas
Tipo de sendero: circular
Dificultad: fácil
Inicio: Fuente del Corcho
Señalización: ruta señalizada correctamente

Ruta Las Eras y Pila de Riego

Este es el último de los itinerarios que puedes encontrar en La Hiruela, el Sendero de Las Eras y Pila de Riego. Una ruta circular que sale desde la calle del Museo Etnográfico, tiene una longitud de 3 kilómetros, se puede hacer en dos horas y visita la ladera de la montaña por su parte más alta donde está la localidad.

señalizacion de los senderos
Senderos señalizados

La dificultad es media-fácil, durante el recorrido encontrarás varios miradores y una pequeña laguna artificial en mitad del itinerario, antes de volver al punto de partida.

Sendero Las Eras y Pila de Riego

Kilómetros: 3 kilómetros
Duración: 1 hora y 30 minutos
Tipo de sendero: circular
Dificultad: media – baja
Inicio: Museo Etnográfico
Señalización: ruta señalizada correctamente

Consejos y recomendaciones

  • La Hiruela es un pueblo muy bonito y fantástico para pasar un día en familia visitando sus calles y realizando algunos de los senderos perfectamente señalizados que te he mostrado anteriormente.
  • El mejor momento para visitar La Hiruela es cuando sus visitantes se marchan y llega la tarde-noche. Por eso dormir en esta localidad es una de las mejores experiencias que puedes tener: calma y silencio en todas sus calles, olor a chimenea mientras sientes el frío de la sierra, la magia de sus rincones a la luz de las farolas… Todas estas razones son más que suficientes para pasar un fin de semana en La Hiruela.
  • Por cierto, en el pueblo hay un par de mesas de merendero con zonas de sombra detrás del museo etnográfico, junto a la pistas polideportivas. Un buen lugar para descansar.

Cómo llegar a La Hiruela

La Hiruela se encuentra a unos 88 kilómetros de Madrid, lo que viene a ser poco más de una hora en coche. Para llegar a esta localidad hay que tomar la A1 en dirección Burgos, hasta Buitrago de Lozoya, donde hay que dejar la autovía para seguir la carretera M-137 durante 23 kilómetros, la cual nos llevará hasta la entrada del pueblo.

que visitar en la hiruela
Casas de La Hiruela

Recuerda que La Hiruela cuenta con varias explanadas con aparcamientos gratuitos a la entrada de la localidad, así que estacionar el vehículo no será un problema.

Localización GPS de La Hiruela

Dónde comer o dormir

Después de todo el día dándole a la pata, ha llegado la hora de comer en La Hiruela. Este pequeño municipio cuenta con dos opciones: Restaurante Casa Aldaba y Bar Restaurante La Hiruela.

El Bar Restaurante La Hiruela es lo que viene a ser el bar del pueblo de toda la vida, en su menú podrás encontrar: bocadillos, platos combinados, raciones sencillas y una terraza fantástica para tomarse unas cervezas. El Restaurante Casa Aldaba cuenta con una carta más elaborada e incluso cuenta con varios platos que te pueden llegar a sorprender, además, tiene una fantástica chimenea en el comedor.

Merendero en la localidad
Merendero polideportivo

Recuerda llamar para conocer los horarios de apertura y reservar en días de gran afluencia de visitantes. Por cierto, los precios por lo general no son baratos pero tampoco hay muchas más opciones.

No te olvides que hay dos merenderos en La Hiruela. Uno está en el pueblo, a las espaldas del museo etnográfico, y el otro en la zona del Molino Harinero, este último se haya en medio de la naturaleza y es ideal para descansar.

Dónde dormir La Hiruela

La Sierra del Rincón y sobre todo La Hiruela cuenta con multitud de alojamientos para disfrutar de varios días en este entorno natural y Reserva de la Biosfera. Estas casas rurales cuentan con: chimenea, bonitas vistas, algunas con piscina, wifi e incluso admiten mascotas.

Si quieres buscar algún alojamiento con estas características, a continuación te dejo un listado con las mejores lugares con descuentos para: dormir en La Hiruela

Recomendaciones LOW-COST para visitar La Hiruela

RESERVA AQUÍ los mejores ALOJAMIENTOS RURALES con descuento en La Hiruela

RESERVA TU ENTRADA AQUÍ para las mejores ACTIVIDADES en la Sierra de Madrid: barranquismo, free-tours, alquiler de kayak, visitas guiadas, vuelos en globo, actividades multiaventura…

Lugares únicos en la Sierra Norte de Madrid

A continuación, te voy a dejar varios lugares del entorno que no deberías perderte, recuerda que nos encontramos en la Sierra del Rincón y que esta es una Reserva de la Biosfera, un lugar privilegiado para conocer. Así que, adelante…

  • Hayedo de Montejo de la Sierra: este es uno de los bosques más míticos de la Comunidad de Madrid, un hayedo único para disfrutar de la naturaleza y con unas vistas espectaculares a 20 minutos de La Hiruela.
  • Cascada del Aljibe: lugar ideal para hacer senderismo y visitar estas curiosas cascadas y pozas. Se encuentran a 24 kilómetros de La Hiruela.
  • Listado con los mejores lugares de naturaleza y pueblos para: visitar en Madrid
  • Laguna de Peñalara, un paisaje único de origen glaciar en Madrid
  • Chorrera de los Litueros, la cascada más alta de la Comunidad de Madrid
  • Si quieres ver más vídeos y fotos de La Hiruela, visita nuestro instagram: tierrassinfronteras

Por último, te invitamos a escribir en la caja de comentarios: 

  • ¿Necesitas más información sobre La Hiruela?
  • ¿Qué tal fue tu visita? Comenta y ayuda a otras personas.

Deja un comentario